Prior Vs Preceptor (Maestro)... Aclarando dudas y denominaciones... El otro día, conversando con un colega, me preguntó: Es lo mismo un Prior que un Preceptor? Vamos a verlo en dos contextos. En la Edad Media, la Orden templaria tenía priores (en la península ibérica) y maestres provinciales o preceptores (en Francia y otros lugares). Ambos cumplían roles o funciones "similares" (según su jurisdicción). El prior era jefe de un priorato que se podía llamar en otra región una Preceptoría o Provincia, dirigida por un preceptor o Maestre provincial. Luego estaban los comendadores que tenían a su cargo una encomienda o distrito menor (casas de la Orden, villas, etc). En el caso nuestro, en la actualidad y según los estatutos de nuestra hermandad, no tenemos preceptor y no contamos con el cargo de comendador. Sin embargo, hay asociaciones o grupos neotemplarios que los incluyen y realizan funciones acordes a estos grados o cargos. Dependiendo de la organización templaria moderna. En todo caso, un prior y un preceptor actual son roles que se otorgan de manera simbólica y que indican una responsabilidad y un compromiso con la organización. Los dos tienen que ser hermanos versados o preparados en historia o religión o ambos. Lo mismo si posee un Orden sacerdotal o si no fue Ordenado como Presbítero (Ancianos o Pastores).