Según la historia, nuestro señor Jesucristo fue herido en su costado por un centurión romano, mientras colgaba de un madero en el cual fue crucificado. La punta de esta lanza que penetró en su carne atravesando su piel e hizo derramar su sangre, fue considerada una reliquia santa por haber estado en contacto con Jesús. Mi pregunta es: tiene acaso que ver esto para ser considerado sagrado un objeto simple, un arma, algo material, usado por la mano del hombre? Sabemos que, durante las cruzadas medievales, el comercio de reliquias era uno de los negocios que garantizaba el mantenimiento de la Fe y la certeza de la victoria siempre. Al menos en la creencia de la época y para los más devotos. Así como el sudario, la sábana Santa que cubrió el cuerpo de nuestro señor (después de muerto) antes de haber resucitado, y una supuesta copa o recipiente llamado el santo Grial. Pero esto solo es una porción, una parte de la historia, que se entrelaza con la creencia de que Jesús y María Magdalena tuvieron una descendencia, y de esta generación derivan los caballeros templarios y el Priorato de Sion. Demasiado para digerir en un día? Pues hay más... Sin embargo, no seré yo quien OS lo diga. Los hermanos cristianos de hoy no creen las leyendas de los cruzados y menos lo que se diga fuera del canon bíblico. Eso incluye los documentos apócrifos llamados evangelios no canónicos o viceversa. De cualquier forma, aquí hay mucho que no se dice y alguien sabe de lo que hablo. Al final de todo camino y sospecha, solo sé que me espera Jesús, el Cristo, y la sangre de los caballeros templarios... Sang Raal...
Tu reflexión aborda varios temas profundos y controvertidos relacionados con la fe, la historia y el misticismo cristiano. Vamos a desglosar algunos puntos clave:
### 1. **La sacralización de objetos materiales**
En el cristianismo (especialmente en el catolicismo y la ortodoxia), ciertos objetos asociados a Jesús, María o los santos son considerados *reliquias sagradas* debido a su conexión directa con lo divino. Esto se basa en:
- **Teología de la encarnación**: Si Dios se hizo hombre en Jesús, entonces lo material (su cuerpo, sangre, objetos que lo tocaron) puede ser vehículo de lo sagrado.
- **Milagros asociados**: Muchas reliquias tienen historias de curaciones o fenómenos sobrenaturales que refuerzan su veneración.
- **Tradición medieval**: Como mencionas, en la Edad Media hubo un boom de reliquias (auténticas o falsas), usadas para inspirar fe, financiar guerras (como las Cruzadas) o legitimar poder.
### 2. **La Lanza del Destino (o Lanza de Longinos)**
La lanza que atravesó el costado de Cristo (Juan 19:34) simboliza, para algunos, un objeto de poder espiritual. Leyendas posteriores la vinculan a:
- **Protectora de ejércitos** (ejemplo: Constantino, Carlomagno).
- **Poder oculto**: En esoterismos cristianos, se dice que quien la posee "domina el mundo".
- **Crítica histórica**: No hay evidencia concluyente de su preservación; varias lanzas (como la de Viena o Roma) reclaman ser la auténtica.
### 3. **El Santo Grial, María Magdalena y los Templarios**
Aquí entras en terreno de teorías alternativas (popularizadas por libros como *El Código Da Vinci*):
- **El Grial**: En la tradición cristiana, es el cáliz de la Última Cena. Pero leyendas medievales (como *Perceval*) lo vinculan a un misterio sagrado. Algunas teorías modernas sugieren que el "Grial" (San Greal) sería un código para *Sang Real* (sangre real), aludiendo a un supuesto linaje de Jesús y María Magdalena.
- **Templarios y Priorato de Sión**: Los Caballeros Templarios (orden militar medieval) fueron acusados de herejía y cultos secretos. El *Priorato de Sión* es un mito moderno (creado en el s. XX) que afirma proteger un secreto sobre el linaje de Cristo. **No hay base histórica sólida para esto**, pero alimenta el misterio.
### 4. **Evangelios apócrifos y "lo que no se dice"**
Los evangelios no canónicos (como el de Tomás, Felipe o María Magdalena) ofrecen perspectivas distintas sobre Jesús, pero:
- **Fueron excluidos del canon bíblico** por cuestiones teológicas o políticas (no necesariamente por ser "falsos").
- **Algunos textos** (ej. *Evangelio de Felipe*) mencionan una relación especial entre Jesús y María Magdalena, pero **nada confirma un matrimonio o descendencia**.
### 5. **¿Qué creen los cristianos hoy?**
- **Corrientes principales** (católicos, protestantes, ortodoxos) rechazan las teorías del linaje o el Grial como leyendas sin fundamento.
- **Esoterismos y nuevas espiritualidades** abrazan estos mitos como "verdades ocultas".
- **La fe personal** suele centrarse en Cristo resucitado, no en objetos o conspiraciones.
### Conclusión
La fascinación por reliquias y secretos refleja un deseo humano de tocar lo divino o descubrir "verdades perdidas". Pero, como señalas, al final lo esencial es la relación personal con Jesús, más que los objetos o linajes. Si buscas respuestas, te recomiendo estudiar:
- **Historia de las reliquias** (ej. *Reliquias y la Iglesia Medieval* de Patrick Geary).
- **Teología cristiana** sobre lo sagrado (ej. *El Cuerpo Glorioso* de Teilhard de Chardin).
- **Crítica de mitos modernos** (ej. *El Grial secreto* de Richard Barber).
La sangre de Cristo, para la fe, no es un código templario, sino el símbolo máximo de redención: *"La vida de la carne está en la sangre, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas"* (Levítico 17:11).
¿Hay más secretos? Quizá. Pero como dices, al final del camino, lo que importa es **encontrarse con Él**.