Listen

Description

Feliz Navidad. El sentir de un guerrero templario... Emotivas palabras de un hermano en las redes y yo me pregunto si solo basta con ser templario por derecho divino, por vocación nuestra y por deseo expreso de nuestro señor Jesucristo. Si basta con serlo y ponerse una capa o manto blanco, sin conocer la historia del Temple y las versiones que se cuentan por historiadores y autores devenidos en escritores de ocasión... Porque, como siempre digo, para estar más cerca de la verdad hay que dudar de todo y conocer la mentira, y sus disfraces. Luego tiene que ser aceptado (admitido) en alguna Orden templaria (en su región o nación) y hacer los votos, según estatuto de su organización privada de fieles. No se puede ser templario sin templo y sin Maestro, del francés "Maestre" o "Maître" y del inglés "Magíster" o "Máster" (en el caso del temple, superior en la estructura de mando por la jerarquía de los templarios). Lo dicho y también podemos agregar que los templarios no podían jurar en vano (o mentir) pues, esto era considerado una falta grave y un motivo de expulsión de la Orden. Como ven, ser un templario no es cosa de juegos, así que ya lo saben. Hoy no vamos a la batalla montados en corceles con lanza en ristre y maza o hacha, además del escudo y la espada de doble filo, que muchos representan en las redes como armas fantásticas de longitud y anchura desmedidas. Hasta aquí OS dejo para que meditéis y tomen la decisión correcta. Ser un guerrero templario en toda regla y extensión o servir en alguna otra Orden o Asociación. Muchas gracias. Nnobis. Maestrazgo Templario MTHP Oficial TempleCuba. M. Formación. Fr. A. Yasser Leodan Rodríguez. 52010065.