Listen

Description

El Día Internacional de la Traducción se conmemora el 30 de septiembre de cada año con el fin de “rendir tributo a la labor de los profesionales lingüísticos y al importante papel que desempeñan en acercar a las naciones, facilitar el diálogo, el entendimiento y la cooperación, contribuir al desarrollo y reforzar la paz y la seguridad mundial”. En este marco, en Radio de Derechos Indígenas de Cultural Survival realizamos un programa especial con entrevistas a intérpretes y traductores de lenguas Indígenas, quienes acompañan a integrantes de pueblos originarios que están atravesando procesos judiciales. ¡Te invitamos a conocer cuál es su trabajo y a qué retos se enfrentan! Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - “Sonido ambiental ciudad”, banco de sonidos de Radio de Derechos Indígenas de Cultural Survival. - “Jitanjáfora”, “Feteasca neagra” y “Seis letras” de Alonso Arreola. Derechos de autor, propiedad de Alonso Arreola. Usada bajo su permiso. - “Tierra mestiza”, interpretada por el grupo Cha Nandee. Derechos de autor, propiedad de Cha Nandee. Usada bajo su permiso. Voces: - Violeta Sánchez, perito traductora en lengua náhuatl, México. - Flavio Reginaldo Vásquez, Coordinador del Área de Intérpretes y Traductores en el Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción A.C., México. - Diana Pastor, Maya K'iche', Cultural Survival, Guatemala. - Guadalupe Pastrana, Nahua, Cultural Survival, México. Producción, edición y guión: - Guadalupe Pastrana, Nahua, Cultural Survival, México. Imagen: - Cultural Survival. Enlaces: - Día Internacional de la Traducción. https://www.un.org/es/observances/international-translation-day Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.