El “Encuentro Continental de Medios y Radios Libres, Tejemedios 2022” se llevó a cabo el 18, 19 y 20 de noviembre en Tepoztlán, México. En él se realizaron talleres, presentaciones, charlas y comparticiones con comunicadoras y comunicadores de varios países del Abya Yala, entre ellos Ecuador, Bolivia, México, Chile, Argentina y Brasil. En Cultural Survival estuvimos participando en este evento y entrevistamos a comunicadores Indígenas con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de las radios comunitarias. En este programa te invitamos a escuchar la palabra de Gabriela Condori de la Red de la Diversidad y parte de la Radio Wayna Tambo en Bolivia; Andrés Tapia, dirigente de comunicación de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae); y Chinki Nawech de la Radio Voz de las Cascadas Vivas y dirigente de comunicación del Pueblo Shuar Arutam en Ecuador. Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Musicalización: Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - “La cosecha” de Los Cojolites. Derechos de autor, propiedad de Los Cojolites. Usada bajo su permiso. Voces: - Gabriela Condori, Red de la Diversidad, Bolivia. - Andrés Tapia, dirigente de comunicación de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae). - Chinki Nawech, Radio Voz de las Cascadas Vivas, dirigente de comunicación del Pueblo Shuar Arutam, Ecuador. - Guadalupe Pastrana, Nahua, Cultural Survival, México. Producción y edición: - Guadalupe Pastrana, Nahua, Cultural Survival, México. Imagen: - Cultural Survival. Enlaces: Encuentro Continental de Medios y Radios Libres https://tejemedios.yanapak.org/ Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.