En el encuentro celebrado hoy en Miller con todos los agentes del Carnaval, la concejala del área Inmaculada Medina compartió con el mundo del Carnaval todos los pasos que se han dado para optar a ser Fiesta de Interés Turístico Internacional. La edila tomó la palabra en una exposición que puso en valor a la fiesta y a los colectivos que le dan carácter y personalidad. En tal sentido, Medina hizo un recorrido que sitúa en la actualidad al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria como atractivo internacional. “Un recorrido del que podemos sacar pecho porque afecta a su promoción y al compromiso de los que aquí estamos con nuestra fiesta”, dijo. “2023 va a ser un año importante, un año decisivo. Puede que logremos la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional”, destacó Medina que sí se mostró convencida de que «Studio 54», “será el año del regreso, el año que todos estamos esperando como locos para volver a vivir el Carnaval tal y como es. Esto es, una fiesta única, singular, abierta y libre: el Carnaval es celebración, economía y cultura. La que da forma a nuestra identidad como ciudad y como pueblo”. Sobre el pasado y el futuro también hablaron las ocho asociaciones y federaciones de la fiesta, las que agrupan a murgas, comparsas, drags, carroceros, diseñadores, batucadas, maquilladores y participantes en los concursos de disfraces, además de asistir como invitados los personajes del Carnaval. Además, el espacio de reflexión «Carnaval, una fiesta con futuro» ha dado la bienvenida a las nuevas juntas directivas de ADIC y FIGRUC. Las mesas de trabajo de la tercera jornada de Carnaval fueron clausuradas con la actuación de Drag Chuchi que presentó en directo el tema «Yo te lo dije», cuyo videoclip fue estrenado en septiembre en YouTube.