Listen

Description

Con 'El asesinato de Aristóteles' Marcos Chicot da por terminada una saga que comenzó a publicarse en 2013 con 'El asesinato de Pitágoras', le siguió 'El asesinato de Sócrates' que fue finalista del Premio Planeta 2016 y 'El asesinato de Platón', publicada en 2020.

Cuatro novelas, autoconclusivas cada una de ellas y que al tiempo conforma un fidedigno relato histórico de la Grecia clásica. En esta última se recrea en dos nombres propios, el de Aristóteles y el de Alejandro Magno.

El autor se impone dos máximas para escribir: "convertir el conocimiento en trama sin que el lector se dé cuenta y que la trama de la acción se adapte a la realidad histórica". Así consigue el resultado que desea: enriquecer y entretener a los lectores.

El tercer elemento de su escritura tiene un carácter solidario y es que el 10% de la venta de sus libros están destinados a entidades de ayuda a pesonas con discapacidad.

Imagen: Javier Ocaña



Cara a cara