Listen

Description

El capítulo analiza la situación política y económica de Argentina, vinculándola a eventos históricos como la crisis del 2001 y el auge del kirchnerismo. Se critica duramente la anemia histórica argentina, su incapacidad para construir una memoria colectiva que trascienda las catástrofes cíclicas, y se examina el rol del poder en la manipulación de esta memoria. El ascenso de Javier Milei es interpretado como la culminación de esta dinámica, un  "empleado del mes útil pero descartable" al servicio del hipercapital. Finalmente, se contrasta la situación argentina con el modelo ruso bajo Putin, utilizando el análisis de Emmanuel Todd en "La derrota de Occidente" para destacar la pérdida de soberanía económica y la crisis de identidad colectiva como factores determinantes del presente argentino.