Los capítulo analizan dos textos sobre la inminente crisis civilizatoria y el posible colapso del capitalismo, explorando sus causas multifacéticas —ecológicas, sociales, políticas y económicas— y sus consecuencias. Se discuten diferentes escenarios futuros, desde la formación de enclaves de riqueza hasta la completa desaparición de la civilización humana. Se presenta la "colapsología" como un marco analítico transdisciplinario para comprender este colapso, abogando por un cambio de conciencia individual y colectiva que incluya la preparación material, pero también la reflexión ética y espiritual para afrontar este desafío. Finalmente, se enfatiza la necesidad de construir nuevas formas de relación entre humanos y con la naturaleza, buscando la resiliencia y la creación de un futuro más sostenible y justo.