Se explora la discrepancia entre la proclamación solemne de derechos constitucionales y su real exigibilidad. Para analizar cómo los derechos operan dentro del sistema constitucional, el texto propone una metáfora dental, clasificándolos en incisivos (principios generales que abren camino a la interpretación y el cambio normativo, asociados a Dworkin), caninos (derechos de defensa activa y contenciosa frente al poder, vinculados a Ferrajoli y al garantismo), y molares (salvaguardias para la legitimidad del proceso democrático, relacionados con la teoría de Ely). El propósito de esta clasificación funcional es ofrecer una nueva perspectiva sobre la arquitectura interna del constitucionalismo, más allá de jerarquías formales, para entender los distintos modos de aplicación y exigibilidad de los derechos. (una nota de