Listen

Description

El capítulo analiza críticamente la situación socioeconómica de Argentina, la pobreza masiva no es un problema inherente, sino una consecuencia directa de la concentración de la riqueza en pocas manos. Son responsables las élites económicas ("gerentes de la riqueza") y a las políticas neoliberales del gobierno de Javier Milei, se han exacerbado la desigualdad a través de la caída real del salario mínimo, la falta de justicia tributaria, y la manipulación del lenguaje para justificar el statu quo. Se critica el discurso dominante que culpabiliza a los pobres ("gerentes de la pobreza") y se aboga por un cambio estructural que garantice una distribución más justa de la riqueza.