El capítulo analiza la influencia de la teoría geopolítica de Halford Mackinder, particularmente su concepto de "Heartland" y la estrategia de las potencias marítimas para controlar Eurasia, en la política global y su impacto en Latinoamérica, con un enfoque especial en Argentina. Se explora cómo las potencias marítimas, inicialmente Gran Bretaña y luego Estados Unidos, han empleado estrategias de "dividir y gobernar" y contención, aprovechando su control de los corredores marítimos y puntos de estrangulamiento, para limitar el poder de las potencias terrestres y evitar la emergencia de rivales. Se vincula estas teorías con la privatización de los puertos argentinos, la "Ley Bases 2024", y las políticas estadounidenses, UK y la OTAN hacia la región, argumentando que estas acciones reflejan la búsqueda continua de hegemonía marítima y control de los recursos. Finalmente, se plantea la necesidad de una estrategia alternativa que priorice la soberanía nacional y el desarrollo autónomo de Argentina, en oposición a la dependencia económica y política de las potencias externas.