Se examina el fracking en Vaca Muerta, Argentina, y sus profundos efectos socioambientales, particularmente en la región del Alto Valle. Se analiza la cronología del fracking, desde sus inicios hasta la actualidad, destacando la expansión de pozos y el aumento en la producción, junto con la creciente contaminación del agua y del suelo. Además, se enfatiza el impacto en las comunidades locales, especialmente las mujeres, y se exploran alternativas de desarrollo sostenible, como la agroecología, que buscan proteger la producción de alimentos y el medio ambiente. Asimismo, se cuestiona la legislación ambiental permisiva y la falta de monitoreo efectivo, resaltando la urgencia de equilibrar el desarrollo económico con la salud de las personas y del planeta. Figuras clave y organizaciones como FACA y SEI son mencionadas por su importante rol en la investigación y concientización sobre los riesgos y consecuencias del fracking. Gracias por escuchar Geopolítica, un podcasts de Enrique Aurelli. ¡No olvides, apoya económicamente, comparte y comenta nuestro trabajo! ¡Hasta la próxima!" Nuestro alias para transferencias: SOL.PLAZA.MAYO