Listen

Description

en este capítulo tratamos el texto “Nuestros propósitos La militancia del contrapoder” del Colectivo Situaciones propone una crítica a las formas tradicionales de militancia y política, especialmente aquellas centradas en la representación y la separación entre la vida cotidiana y la actividad política. Aboga por una militancia del contrapoder, entendida como una fusión del compromiso con la vida, que se construya desde la práctica en la base y la composición colectiva. El texto cuestiona las estructuras de poder y representación, incluyendo partidos y consensos estatales, y plantea la autotransformación revolucionaria como parte integral del cambio social. Se enfatiza la importancia de un pensamiento crítico y una nueva productividad social que resista la lógica capitalista. El Colectivo Situaciones, en su texto de 2001, rechaza una militancia que reduce la política a una actividad separada, como un pasatiempo, y aboga por una política del contrapoder que fusiona el compromiso con la vida. Critican la militancia de la representación, que se basa en la opinión y la imagen en lugar de la práctica efectiva, y proponen una militancia que se sumerja en las profundidades sociales para construir poder desde la base. La clave está en desarticularse del mundo de la representación y enfocarse en las composiciones efectivas y la discusión constante de todo, incluyendo el lenguaje y las formas de organización. Finalmente, postulan que cambiar el mundo implica una autotransformación revolucionaria y un trabajo sobre las relaciones sociales concretas para construir una productividad no capitalista.