Este capítulo explora una entrevista con los historiadores Yannick Bosc y Marc Belissa reexamina el pensamiento y la acción de Louis-Antoine de Saint-Just, un líder de la Montaña durante la Revolución Francesa. Los autores desafían interpretaciones liberales y marxistas tradicionales de la Revolución, argumentando que ésta fue un movimiento popular radical que buscaba una república basada en la no dominación y la igualdad material y política. Se analiza la concepción de Saint-Just de la virtud y la felicidad públicas, y se cuestiona la narrativa convencional sobre su caída y la del régimen de Robespierre. Finalmente, se explora la relevancia de la visión de Saint-Just de la república para comprender luchas contemporáneas por la justicia social.