El capítulo argumenta que el "Gran Reinicio," un plan global para reconstruir la sociedad, prosigue encubiertamente a través de políticas aparentemente dispares. Se cita la implementación gradual de medidas como impuestos a alimentos no saludables, restricciones a la movilidad, identificación digital, y el control de la energía doméstica, como evidencia de esta agenda tecnocrática. El autor alerta sobre la distracción provocada por eventos internacionales y escándalos mediáticos que ocultan la verdadera naturaleza de este plan. Finalmente, expresa la esperanza de que la gravedad de la situación en 2025 obligue a la gente a reconocer esta realidad.
Línea de Tiempo de los Eventos Principales (2022-2024)
- Pre-2022: Se presenta el concepto del "Gran Reinicio" como un plan para reestructurar la sociedad global. El objetivo es un sistema "sostenible", "inclusivo", "justo" y "seguro".
- 2022: El tema del Gran Reinicio comienza a perder popularidad al generar rechazo en muchos sectores de la población. Los líderes mundiales dejan de mencionarlo abiertamente, aunque se sigue implementando.
- 2023: Se prohíbe el carbón para uso doméstico, eliminando una opción de independencia energética y térmica para las personas.
- Principios de 2024: El Reino Unido introduce la necesidad de licencias para tener pollos. También se prohíbe fumar.
- 2024 (en curso):Se implementan impuestos sobre alimentos considerados "insalubres".
- Se promueve el concepto de ciudades de 15 minutos.
- Se incrementan los "impuestos al pecado" sobre azúcar, sal, alcohol y tabaco. Se considera la posibilidad de extenderlos a carne roja, lácteos y "carbono".
- Se debate la prohibición de estufas de leña, eliminando otra fuente de independencia energética y térmica.
- El asesinato de Sara Sharif se utiliza como pretexto para promulgar una ley que limita el derecho de los padres a educar a sus hijos en casa.
- Se implementan identificaciones digitales bajo diversos pretextos, como seguridad fronteriza, protección infantil en redes sociales, control migratorio, etc.
- La UE busca establecer un "registro de activos" y seguimiento biométrico a través de fronteras.
- El anonimato en línea se ve amenazado por la atribución de "delitos de odio" a la "desinformación" y el "discurso de odio".
- Se menciona el racionamiento de alimentos, agua y viajes.
- En varios países, incluyendo el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda, Australia, México, Sudáfrica, y California, se prohíbe la venta de coches nuevos de gasolina para 2035. Se menciona la posibilidad de que los coches tengan funciones de conducción automática, limitadores de velocidad e interruptores de apagado remoto.
Elenco de Personajes
- Patrick Wood: Editor, citado en el texto como una figura que resume el totalitarismo con la frase "De dos maneras. Gradualmente, luego de repente".
- Chris Whitty: Director médico del Reino Unido, quien publica un informe anual sobre salud donde recomienda impuestos sobre alimentos insaludables y ciudades de 15 minutos.
- Sara Sharif: La víctima del asesinato cuyo caso es usado para justificar una legislación que limita el derecho de los padres a educar a sus hijos en casa.
- Líderes Mundiales (mencionados colectivamente): Se alude a figuras políticas como Trudeau, Macron o Scholz, quienes podrían ser reemplazados en sus posiciones, pero se destaca que la verdadera agenda continúa independientemente de estos cambios.
- Tecnócratas (mencionados colectivamente): Se describe a estas personas como los que están en la cima de la pirámide, que hablaron abiertamente del Gran Reinicio y luego fingieron no haberlo hecho mientras distraían al público con otros asuntos.