Por Enrique Aurelli sobre los texto: “MUCHO RUIDO” – escrito por CONRADO YASENZA en La Tecl@ Eñe Periodismo y política en tiempos de redes e internas. Y “Télam: el breve espacio en que no estás” de ANDRÉS WITTIB para revista Crisis. El capitulo analiza el impacto del cierre de la agencia estatal de noticias Télam en Argentina, especialmente en el ámbito cultural, y cómo el gobierno nazifascista actual, liderado por el ultra neoliberal Javier Milei, está erosionando el sector cultural con medidas como la reducción de subsidios y la eliminación de programas de apoyo. Los autores argumentan que la pérdida de Télam ha dejado un vacío en la difusión de noticias culturales a nivel nacional, perjudicando a autores, editoriales, libreros y eventos culturales en las provincias, lo que contribuye a la concentración del sector en Buenos Aires. Además, se critica la influencia de las redes sociales en el consumo cultural y cómo la derecha neoliberal está aprovechando la desinformación y la violencia para controlar el discurso público.