El capítulo critica la creación de una nueva agencia nacional de recaudación en Argentina, argumentando que esta no resolverá los problemas de evasión fiscal y aduanera que el país ha experimentado durante años. El autor acusa a varios gobiernos de permitir que una élite de empresas y estudios de abogados evadiera impuestos a través de una serie de estrategias, mientras que la AFIP se ha convertido en un instrumento para proteger sus intereses. Se destaca la participación de figuras clave en el sector financiero y legal en este esquema, así como la influencia de estudios como Bruchou & Funes de Rioja y Lisicki & Litvin. Finalmente, se señala la relación entre el nuevo gobierno de Javier Milei y empresas como Mercado Libre, evidenciando la continuidad de las prácticas, para mas info lean la nota de Rovelli en El Cohete a la luna.