El enfoque relacional del Estado de Nicos Poulantzas, tal como se describe en la nota "El enfoque relacional el Estado y la estrategia política en Nicos Poulantzas", puede ser analizado desde una perspectiva peronista considerando . el documento "Una Perspectiva Peronista del Enfoque Relacional de Poulantzas" de Enrique Aurelli es un análisis que busca establecer puntos de contacto entre la visión peronista del Estado y la teoría relacional del Estado desarrollada por Nicos Poulantzas. El texto explora cómo los principios y prácticas peronistas, como la organización popular, el liderazgo carismático, la transformación continua del Estado, la doctrina y la unidad, se relacionan con las ideas de Poulantzas sobre la lucha de clases, la hegemonía, la reproducción del capitalismo y la transformación democrática del Estado. El documento se estructura en forma de diálogo, comparando las ideas de Perón con los conceptos de Poulantzas, explorando diferentes dimensiones del peronismo como la mística, la comunicación estratégica, la acción, la historia, el pragmatismo, la tercera posición, la cultura política, la tensión entre lo individual y lo colectivo, y la articulación entre lo económico, lo social y lo político. El objetivo final es mostrar cómo el análisis de Poulantzas puede enriquecer la comprensión del peronismo y, a su vez, cómo la experiencia peronista ofrece un caso concreto para analizar las dinámicas de poder y la lucha por la transformación social en el contexto de los Estados contemporáneos. https://medium.com/@EnriqueAurelli