Presentando en Argentina, en el programa de radio: “Parácheq Erotismo y Folklore”, el cd “Bordeaux: Historias de Cabaret” de Pia Tedesco (Argentina / España). John Gay (Inglaterra, 1685-1732), dramaturgo y poeta, impulsó un género musical ligero, reservado al espectáculo, denominado “ballad-opera”. Las melodías folklóricas escocesas, irlandesas e inglesas, los ambientes populares –generalmente sórdidos-, los hechos de la vida cotidiana y el uso de un lenguaje satírico son sus principales características. La ‘opéra-comique’ francesa, el ‘singspiel’ alemán, la opereta vienesa, la ‘opera buffa’ italiana, la zarzuela, el vaudeville y el musical, se conectan íntimamente con “The Beggar’s Opera”, estrenada en 1728, con libreto de Gay y música de Johann Christoph Pepusch (Alemania, 1667- Inglaterra, 1752). El análisis de la evolución de la música ligera es interminable, ya que se desarrolló según las condiciones de cada país. Pía Tedesco, cantante, compositora y creadora escénica, nació en Buenos Aires,0 pero desde 2001 vive en España, donde ha logrado construir una interesante carrera artística. La importancia de este trabajo discográfico en lo que se refiere a la esfera cultural, es notable por dos motivos: ofrece una visión profunda de un repertorio felizmente revigorizado y amplía su alcance en los medios de difusión sin tener en cuenta las fronteras geográficas. Los círculos armónicos y los arcos melódicos de las composiciones, la fémina que desciñe lentamente los linos de su falda ofrendando su desnudez, el carácter juguetón del fauno tañedor de flauta, la atmósfera vinosa que desciende de las tradicionales bacanales nocturnas de la antigüedad y las interpretaciones delicadas, frenéticas, expresivas, formidables y licenciosas de Pía, merecen un lugar destacado en la historia de las canciones de cabaret.
Gabriel Conti (Parácheq)