Presentando en Argentina, en el programa de radio: “Parácheq Erotismo y Folklore”, el cd “Campones” de Bino Barros (Cabo Verde). Como un viajero que explora los horizontes de sus propias raíces, el excelente autor, compositor, músico y cantante nacido en la isla de Santiago, nos ofrece un ejemplo de ensamblamiento feliz de material folklórico y un fino sentido creativo individual. Sus canciones están sembradas -quizá corresponda decir florecidas- de imágenes que tienen, como primera virtud, una expansiva fuerza emotiva. Cabe destacar el calibrado ajuste descriptivo de sus letras, pero a ello se le suma la precisión de sus melodías estimulantes. El firme dominio del idioma “crioulo caboverdiano” y su voz de fluida naturalidad, son dos pilares fundamentales que amplían la construcción de su carrera artística. La esencia de “Campones” está arraigada en la tierra; es un álbum consagrado a los agricultores de Cabo Verde quienes enfrentan múltiples dificultades: la falta de recursos hídricos, las plagas, la susceptibilidad del suelo a la erosión, los desafíos en la distribución de los productos y, principalmente, las sequías prolongadas. Los cultivos son el sustento para las familias y una fuente de ingresos, pero cuando no llueve, se pierde todo. Bino Barros, acertadamente, vincula la escasez de precipitaciones con el sentido emblemático de la fertilidad, al mismo tiempo que inserta en sus composiciones los suspiros ininterrumpidos del amor.
Gabriel Conti (Parácheq)