Listen

Description

Presentando en Argentina, en el programa de radio: “Parácheq Erotismo y Folklore”, el cd “Savis e Fols” de Flor Enversa (Provenza - Francia). El valioso registro documental reúne las canciones del trovador Raimbaut de Vaqueiras (1155/1165-1205?), un hombre polifacético con gran personalidad. Caballero y guerrero, obtuvo un lugar de honor en la corte italiana del marqués Bonifacio de Montferrato. Heredero de la tradición poética provenzal, es considerado un precursor que influyó en el desarrollo de la ‘lingua volgare’ y los orígenes de la literatura italiana. Él se enamoró de la hermana del marqués, Lady Beatriz, para quien escribió muchas canciones en pos de su belleza y sus suspiros inmaculados. Los trovadores provenzales que, generalmente, carecían de antepasados ilustres y de fortuna, elevaban a la Señora, casi siempre perteneciente a las altas capas de la nobleza, a la categoría de ícono viviente, profesándole una inmensa adoración, incluso sabiendo que no eran factibles las intrépidas acciones eróticas. El ‘assag’, un rito de amor cortés defendido por los trovadores como la prueba suprema, les permitía identificarse con la Musa. En su ideal, Beatriz, mitad celestial, mitad terrenal, representaba al Eterno Femenino; ella fue su diosa, su fuente de atracción y el arcano de su inspiración. El poeta-compositor se dedicó a enaltecer la magia prodigiosa de sus encantos y a conmoverla con su repertorio. A partir de esculturas, manuscritos iluminados, textos y tratados antiguos, los insignes integrantes de Flor Enversa, en una labor titánica, reconstruyen instrumentos arqueológicos, para dar vida a las canciones de Raimbaut de Vaqueiras con los mismos sonidos que se utilizaron hace ocho siglos.  

Gabriel Conti (Parácheq)