Listen

Description

El demonio de la perversidad (en inglés: The Imp of the Perverse) es un relato corto del escritor y crítico estadounidense del siglo XIX Edgar Allan Poe. Comienza como un ensayo y trata de los impulsos autodestructivos del narrador, encarnados en la metáfora simbólica del demonio de la perversidad o diablillo perverso. El personaje describe a este espíritu como el agente que tienta a una persona a hacer cosas "simplemente porque sentimos que no deberíamos hacerlas". El espíritu de la perversidad, así, se representa como un demonio. La frase es hoy corriente en lengua inglesa, y se considera que este autor pudo estar en el origen de la misma. En la historia, el narrador comete un asesinato para heredar los bienes de un hombre. Un forense atribuye la muerte a "la voluntad de Dios", y el narrador se beneficia de su crimen. Varios años después, el narrador empieza a obsesionarse con una posible confesión por su crimen. En un impulso autodestructivo, confiesa su crimen en público, lo que lleva a su rápido juicio y ejecución. Argumento El protagonista explica extensamente, a manera de ensayo, su teoría sobre "El demonio de la perversidad", que, en su opinión, hace que la gente cometa actos en contra de su propio interés. Aunque el narrador admite que él es "una de las innumerables víctimas del demonio de la perversidad", explica que su condena por asesinato fue el resultado de ello. Producción y efectos de sonido: Diego G. Carballal. Ambientación musical de la introducción: "Victorian murder mistery" by Regnum Umbrae (bajo licencia). Ambientación musical del relato: "Dining with a victorian vampire" by Regnum Umbrae (bajo licencia). Producido por Sin Filtro Uy Producciones en Montevideo, Uruguay.