Últimamente papá actúa un poco raro. Es … no sé, como si no fuera él. ¿Pero si es igual? ¿Mírale, en qué ha cambiado? No es eso… habla raro, se mueve raro… no es el mismo. ¿Pero qué es lo que quieres decir Charles? No importa, sabía que no me entenderías mamá. Cállate hijo, y ve al garaje a sacar la basura, que está a punto de pasar el camión. [semi-spoiler] Titulo original “The Father-Thing”, se publicó en “Fantasy & Science Fiction” en 1954. No sé hasta qué punto esta historia es precursora de otras como “La invasión de los ultracuerpos” (“Invasión of the Body Snatchers”, 1956) o está en la línea general de muchas historias de la época. En mi cabeza es leer la historia y esta ir de la mano con esa película. Existe una versión setentera con Donald Sutherland pero por dios, la versión de 1956 es fa-kin-mas-ter-pis. Toda la peli se disfruta muchísimo y la escena final es memorable. No busqué cruces de referencias entre esta historia y la película que ahora voy a nombrar pero yo creo que tienen mucho que ver. En “Invaders from mars” (de 1953!) también es un niño quien descubre que unos alienígenas se están apoderando de los cuerpos de su padre y de su madre (es dramático!: ). La peli se deja ver y si eres de los que disfrutas con este género cincuentero seguro. El parecido con la historia de Dick me parece muy curioso, cuanto menos. Despúes de publicarse, muchos niños escribieron al autor preguntándole de dónde había sacado la idea. A una niña, Dick le respondió lo siguiente: “… la idea realemente vino a mí cuando era pequeño. Mis padres estaban divorciados y a veces no veía a mi padre durante mucho tiempo, cinco años por ejemplo. Cuando le veía, siempre era un extraño para mí; diferente de lo que yo recordaba. Siempre le recordaba como un hombre amable, pero cuando le veía de nuevo, siempre me parecía duro y cruel. Era como si hubiera dos padres: el padre real que yo recordaba [el real es el de la imaginación, muy Dick] y el “otro” padre, que parecía exactamente igual al mío, pero que era en realidad inhumano y un extraño. Desde luego el tema los doppelgänger es muy Dick y ya hemos hablado de ellos varias veces en estos semispoilers. Desde la gratuidad que me caracteiza voy a traer otra referencia cinematográfica a riesgo de estar repitiéndome. Hay una película ochentera que se llama “They Live” (1988) en la que el protagonista descubre, a través de una gafas de sol muy “peculiares” que la una buena parte de la gente no es realmente gente…. Si no... otra cosa. Y están en todas partes: por la calle, en el metro, en las tiendas y en posiciones importante de poder. Está peli de Carpenter es muy recomendable y disfrutona y clásica del género y de los amantes de la conspiranoia. El objetivo de los alienígenas-planta de “La invasión de los ultracuerpos” es eliminar a altos cargos del gobierno y sustituirlos por réplicas para poder hacerse con el control del mundo. ¿Cómo sabemos que esto no está pasando hoy por hoy? No podemos. Bienvenidos al mundo de un esquizofrénico. Más bien pensar que no está pasando es un acto de fé que sirve para alejarnos de la (s montañas de) locura. Ya conoceréis todo el tema de los reptilianos, tgente que sube vídeos demostrando que tal presentador o tal político son en realidad reptiles, arkones, alienígenas oscuros, etc… No es mi intención negarlo! Sólo traer la referencia más actual. De hecho el padre no muestra intención de querer tejer ningún control político. Se sigue comportando como un padre normal, aun cuando desde la perspectiva del narrador se ha descubierto todo el pastel. Dick no apuesta por la ambigüedad (dejarnos sin saber si realmente el padre era padre-padre o padre-cosa) aunque el monstruo que se encuentran en el jardín bien podría ser un ciempiés muy grande mitificado por la imaginación de los niños éstos ven la “muda” de piel del viejo padre tirada en el cubo de basura del garaje y el protagonista ve las crisálidas de los sustitutos de él y su madre. Pero el padre en un principio se comportaba normal, y quien sabe qué mas padres de más niños no habrán sido ya “sustituidos”. Esta operación de sustitución en masa me lleva irremediablemente a otra referencia del género: los zombies. Siendo la más clásica cita “La noche de los muertos vivientes” en la segunda parte “El amanecer de los muertos vivientes” casi toda america es zombi y en ausencia de cerebros que comer los zombies lo que hacen es seguir las rutinas que hacían durante su vida anterior: por tanto, se congregan miles y miles de zombies en el centro comercial, donde iban a pasar el día y donde los protagonistas quedan acorralados (recomiendo ambas y también la tercera, y puestos a recomendar de zombies, una inglesa que se llama Zombies Diaries, rodada estilo Rec o Blair Witch Project). La metáfora del zombie es una crítica al lavado de cerebro que nos hace la sociedad y el sistema. Con todas estos tipos de transformaciones o copias de las personas auténticas quiero llegar a lo que para mí expresa este relato, que está irremediablemente unido al hecho de que el protagonista sólo recibe ayuda de otros niños. En principio esto se podría interpretar como un mensaje vitalista por parte de Dick y un piropo a los púberes. Lo comparto; pero también veo que este padre-cosa, y esa futura madre-cosa e hijo-cosa pueden ser una metáfora de cómo la sociedad nos troquela y moldea nuestra personalidad y cuando más nos metemos en la vida del sueño americano, el centro comercial, las canciones de moda, los drive-in las comodidades el átomo y la electricidad, acabamos perdiendo el alma y siendo nosotros mismos una copia de lo que es real, igual que todo lo demás. Es un proceso que nos curre a todos los que estamos inmersos de nacimiento en esta cultura consumista, contra el que se puede luchar si te desligas un poco de los canales mainstream pero que está orquestado a todos los niveles. Nacemos originales y en el colegio, en la calle, en la tv: nos alienan. Sólo los niños conservan la autenticidad, hasta que el estado a través de la educación les devora. Y ES POR ESO que usé “Another Brick on The Wall” (Pink Floyd) para las pausas!! Por cierto, que las pausas no me las invento yo si no que están en todos los cuentos. Os la he dejado al final porque me doy cuenta que mi voz no es muy buena para dormir así que doy por sentado que si estáis trabajando o viajando en autobús no os va a parecer mal plan escuchárosla gratuitamente. PKD dijo sobre la historia: “Siempre tuve la impresión cuando era muy pequeño, de que mi padre era dos personas, una buena y otra mala. El padre bueno se iba fuera y el padre malo le reemplazaba. Supongo que muchos niños tendrán este sentimiento. ¿Que pasaría si esto ocurriera de verdad? Esta historia es otra iteración de un sentimiento normal, que es de hecho incorrecto, de alguna manera haciéndose correcto… con la miseria añadida de que no puedes comunicárselo a otros. Afortunadamente, hay otros niños a los que sí puedes contárselo. Los niños entiendes: ellos son más sabios que los adultos – hmmmm, estuve a punto de decir, “más sabios que los humanos”” Que grande. Fuera de la reflexión sobre Qué nos hace humanos, típica de Dick, me quedo con la reflexión (quizá me la estoy inventando) de que los niños todavía conservan la pureza que la sociedad capitalista/consumista nos hace perder. Y precisamente no son niños de lo más normal. El primero es un matón del colegio entendemos que algo marginado, está fuera en el porche limpiando su arma, el protagonista es muy pequeño para haber perdido todavía la pureza y el otro niño es “un negro”, que en aquella época todavía se consideraban a parte de la sociedad normal. Sólo pueden contar con ellos mismos y afortunadamente consiguen salvarse mutuamente. Es épico que derrotan al padre-cosa entre todos. Pero ese no era el primer final de esta historia. Os traduzco libremente un intercambio de cartas entre Dick y los editores de SMLA para terminar y dejar de añadir a este tema de los niños. “Queridos Mr Boucher y Mr McComas Aquí esta la reescritura de “El Padre-Cosa”. Once nuevas páginas. Un nuevo final, como habéis sugerido, y material reelaborado por completo: páginas que pensé que se podrían mejora. El neuvo final añade una página al total; traté de mantener la longitud corta lo más que pude. Estoy de acuerdo en que el viejo final termianba de manera de masiado abrupta y no resolvía realmente la situación. Me parece que el principal fallo está en la precipitada huida de Daniels y Peretti. Construí una imagen de ellos más realista, de su lealtad, de su organización – y después les hice escapar en el momento de crisis, dejando a Charles solo. Un insulto hacia los niños! […]” Yo creo que los editores le dieron largas para que les deira tiempo a producir la película Invaders From Mars (1953 : ). El próximo relato que subiré no será de Dick, es de otro autor viejuno que nunca había leído (Fester), pero todavía no hemos terminado con Dick por aquí… Ilustración: Fotograma de Invasion of the Body Snatchers (1953) /// errores de edición? Haberlos haylos >>> soymescalito@gmail.com /// Muchas gracias!! =^__^= fantasía, novela, cuentos, cuento, scifi, ciencia, ficción, literatura, audio, audiolibro, ciencia ficción, novelas, relato, relatos, voz, lectura, scifi, ficion, cyberpunk, ciberpunk, literatura, historia, historias, terror, pulp, alienígena, alien, extraterrestre, planta, crisálida, copia, locura, loco, miedo.