Como caballos 🐴 rusos, con los ojos vendados. ✍️
La crisis del debate local en Colombia.
Colombia tiene 1103 municipios, según el DANE, de este total, 975 (el 88.3%) son clasificados en la Categoría 6, la más baja y la que agrupa a los municipios más pequeños del país. Esta vasta mayoría contrasta con los 128 municipios restantes, que son de categorías superiores e incluyen las capitales departamentales y ciudades intermedias.
Actualmente, los concejos están reunidos para decidir cómo se va a gastar la plata de nuestro municipio en el año 2026. La ley dice que este trabajo es muy serio y tiene que ser ideal: deben asegurarse de que la plata se use según los planes de progreso del pueblo.
Pero, aunque la ley es tan ideal, en la realidad, lo que se logra con ese trabajo es casi nada. El problema principal está en que la mayoría de los concejales no debaten con sensatez. Muchísimos no se toman su papel con responsabilidad; no estudian los temas y solo buscan terminar las reuniones rápido.
Esta falta de seriedad se vuelve grave cuando llegan acuerdos o proyectos muy largos y complicados. Como los concejales no tienen el hábito de analizarlos, dejan que esos documentos pasen sin ninguna revisión. Es en este punto donde se genera el "nudo gordiano": los acuerdos, con sus falencias o "orangutanes" (cosas perversas ocultas), son aprobados sin discusión, actuando como caballos rusos: solo van hacia adelante con los ojos vendados. Esta conducta causa un profundo daño a sus electores.
Incluso con el reciente aumento de honorarios para los concejales en municipios de categoría 6, no se vislumbra un enriquecimiento de la corporación edilicia. Si el 88.3% de las entidades territoriales no logra construir una gobernanza de calidad, ¿qué podemos esperar del país? Es en esta extensa mayoría donde se define la suerte de la nación.
Esto nos recuerda la premisa del politólogo Giovanni Sartori: si la teoría no cumple su objetivo en la práctica, la ciencia es inútil. Aunque la ciencia política recomienda construir territorio de abajo hacia arriba, esta negligencia institucional hace la tarea difícil, exigiendo un cambio cultural en la dirigencia local que priorice la seriedad, el estudio y el debate.
📚 El Rincón del Martes # 87
🎙️ Pía Francisco Javier Álvarez Pulgarín
📍 Universidad del Valle, Cali – Colombia
📆 noviembre 25 de 2025 #CrisisLocal #VeeduríaCiudadana #CaballosVendados #ConcejosColombia #Presupuesto2026 #universidaddelvalle #PueblosPequeños #Colombia #piafranciscojavieralvarez