Listen

Description

Familia, política y crimen: anatomía de las élites híbridas.  
En Colombia, el poder no nació en los partidos sino en los apellidos. Con el paso del tiempo, esos apellidos se mezclaron con otros actores, primero los terratenientes, luego los políticos, después los narcos y hoy los herederos de todos ellos. Eso es lo que llamamos élites híbridas, familias tradicionales que se aliaron con el dinero del narcotráfico, con grupos armados, con mafias locales y con cualquier actor que les garantizara seguir mandando.  
Cuando en 1988 el gobierno ordenó elegir alcaldes y gobernadores por voto popular, se vendió la idea del cambio. Pero lo que ocurrió fue otra cosa: se reconfiguró el poder, no se transformó. Los partidos tradicionales no desaparecieron; solo cambiaron de jefe político.  
Durante los años 90, el narcotráfico comprendió algo esencial: no era necesario ocupar el poder, sino financiarlo. No buscaban ser alcaldes, sino ser los dueños del alcalde. Con dinero para campañas, camionetas, votos y protección armada, compraron silencio, impunidad y control del territorio.   Alberto Giraldo —relacionista público de los traquetos del Valle— fue directo: en el Valle del Cauca ningún político estuvo al margen del dinero del narcotráfico. La relación entre política y cocaína no se quedó en alcaldías o concejos; llegó hasta el poder nacional. Prueba de ello fue el Proceso 8.000, cuando se reveló que los carteles habían financiado campañas presidenciales.   Después llegaron otros actores: guerrillas, paramilitares, Rastrojos, Clan del Golfo.
Muchos alcaldes se vieron forzados a pactar, a huir o a morir. Así se consolidaron las élites híbridas, una mezcla de legalidad, apellido, dinero ilícito y armas. El Estado fue capturado, pero se disfrazó de democracia.  
Fui alcalde de mi municipio. No llegué por apellido ni por padrino político, sino desde abajo. Y justamente por eso, la persecución no empezó cuando salí del cargo sino desde antes, intentaron bloquear mi elección, presionaron durante la administración y continuaron después. Ha sido una presión constante —jurídica, política y social— por no someterme a los clanes, a las familias tradicionales ni a los grupos que controlan el territorio.  
Por eso lo digo con claridad: a Colombia la asesinan entre bandidos y politicos.

📚 El Rincón del Martes #82
🎙️ Pía Francisco Javier Álvarez Pulgarín
📍 Universidad del Valle, Cali – Colombia
📆 octubre 21 de 2025

#ÉlitesHíbridas #PolíticaYCrimen #PoderEnColombia #HistoriaDelPoder #NarcoPolítica #ApellidosYEstado #DemocraciaCapturada #ClanPolítico #MemoriaYVerdad #Colombia #universidaddelvalle #píafranciscojavieralvarez