Listen

Description

Más Que Candidatos, Necesitamos un Visionario.

En Colombia, donde a veces parece que todo está patas arriba, nos encontramos con la asombrosa cifra de 75 personas aspirando a la presidencia. Esta situación nos lleva a una reflexión profunda. Nuestra base social, en gran medida, no está formada para elegir con conocimiento. Lamentablemente, elegimos más por el apellido y las emociones políticas que por lo programático. Las redes sociales nos empujan en una dirección u otra, confundiéndonos, y cuando preguntamos qué es izquierda o derecha, un porcentaje mínimo sabe la definición. pero en las redes, ¡todos somos expertos opinando sobre política! Vivimos en un país con una "prostitución de partidos" – ¡32 partidos políticos! Más partidos que ideas. Y, aun así, no alcanzan para avalar a tantos precandidatos. La opción de recoger firmas es una locura si pensamos en 43 precandidatos más haciendo lo mismo. Esta situación genera más abstención y aumenta la crisis de los partidos tradicionales, ya que solo el 9% de los ciudadanos confía en ellos. Cuando se vive de la política, lo social fracasa. Pero cuando la política se hace para construir, ¡ahí sí hay éxito! No necesitamos tantos precandidatos. Lo que realmente requerimos es un líder con conciencia ciudadana, que proponga construir de abajo hacia arriba, teniendo en cuenta los datos y las emociones de la gente. Un líder que una a las élites y llegue a acuerdos sanos para ambas partes: sociedad y poder. Necesitamos un presidente que impulse al Estado para garantizar derechos y bienestar, y al mercado para generar riqueza, siempre con reglas claras y supervisión estatal. Que tenga el conocimiento y la berraquera para sentarse con el gigante del norte y renegociar lo que nos ha hecho daño. Alguien capaz de accionar su plan de desarrollo a través de un gobierno, gobernabilidad y gobernanza moderna. Un líder que centralice cuando sea indispensable y descentralice cuando el desarrollo lo requiera. Que las políticas públicas se construyan con datos desmenuzados, con el objetivo de asegurar su éxito, e impulsen el pegamento social. No importa el partido, ni el color del trapo. Lo que se necesita es que sea visionario, que incorpore la tecnología en lo público y aplique el desarrollo sostenible. Un líder que se apoye en los investigadores del país y de Latinoamérica. Pero, hasta donde giran las manecillas del reloj, no veo el visionario que aspire a ser presidente con estas características.  

 📚 El Rincón del Martes #71
🎙️ Pía Francisco Javier Álvarez Pulgarín
📍 Universidad del Valle, Cali – Colombia
📆 agosto 05 de 2025