Los textos exploran la influencia omnipresente del fútbol en la vida cotidiana y las relaciones personales en Argentina. "Y el futbol conto un cuento" y "La mejor de las historias" presentan una reflexión sobre la paternidad y la conexión emocional forjada a través de anécdotas futbolísticas. Los relatos de Alejandro Apo, Pablo Ramos, y Walter Vargas utilizan el deporte como catalizador para revelar dinámicas familiares y momentos íntimos. Además, las narrativas "¡No te enloquesá, Lalita!", "¿Vos lo viste jugar a Martino?", "Creo, vieja, que tu hijo la cagó", y "Donde mueren los valientes" profundizan en la pasión, rivalidad, y a veces violencia que el fútbol puede generar, así como su capacidad para moldear identidades individuales y colectivas. Finalmente, "A mí nunca me dejaban hablar" ofrece una perspectiva humorística y satírica sobre la incapacidad de expresarse en un ambiente dominado por las obsesiones y las personalidades fuertes, donde el fútbol también es un tema recurrente.
Puedes escuchar y descargar todos los episodios gratis en más de 10 plataformas diferentes:
https://linktr.ee/Historias_de_los_Libros
Pueden obtener el libro a través del siguiente enlace:
https://www.amazon.com/Y-El-Futbol-Conto-Cuento/dp/9870407951?&linkCode=ll1&tag=cvthunderx-20&linkId=1e402bd5ea1fa47042a67077cae882ea&language=en_US&ref_=as_li_ss_tl
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/historias-de-los-libros--6630357/support.