En este programa abrimos el foco para hablar de aquellas personas que contribuyeron de forma clave al avance del conocimiento científico y del progreso tecnológico, pero que han quedado fuera del relato oficial. Desde las contribuciones invisibilizadas de Mileva Einstein y Lise Meitner, hasta el destino inesperado de Alfred Herzenberg, pasando por la sorprendente historia del descubrimiento del fondo cósmico de microondas por Penzias y Wilson. También hablamos de: -Sesgos de género en la historia de la ciencia y en la inteligencia artificial. -Científicas que lucharon contra viento y marea, como Katalin Kariko, Cecilia Payne o Vera Rubin. -Las barreras del idioma en la ciencia internacional. -La falta de diversidad en la investigación y cómo cambiarlo. Un episodio que combina historia, reflexión y actualidad, para dar voz a quienes fueron (y son) invisibles en los libros de texto. Figuras invisibilizadas, mentes brillantes que trabajaron en la sombra, historias que merecen ser contadas. Una charla muy especial para recordar, descubrir y reflexionar. Participan: 👉🏼 Julia Marín-Yaseli de la Parra - Astrofísica en la ESA y astrónoma aficionada. 👉🏼 Victoria Muñoz Iglesias - Geoquímica y experta en planetología. 👉🏼 Belén López Martí - Astrofísica, comunicadora científica y profesora en la Universidad San Pablo CEU. @PerditaMoon Además de: María H. Jurado - Productora y correalizadora, Jose Antonio Jiménez - AstroProfe y conductor de este programa.