Los textos examinan el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) en México, destacando las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE) como entidades clave que gestionan las cuentas individuales de los trabajadores para su pensión. Se diferencian los regímenes de pensiones de las leyes del IMSS de 1973 y 1997, detallando los requisitos y beneficios de cada uno. Además, los documentos abordan la importancia de la planificación para la jubilación, ofreciendo consejos sobre cómo preparar el retiro y diversas fuentes de ingreso para la vejez, incluyendo las aportaciones tripartitas al SAR y el ahorro voluntario. También se analizan los Planes Personales para el Retiro (PPR), sus beneficios fiscales y consideraciones sobre la inversión y disponibilidad de fondos, y se describen diferentes tipos de pensiones en México, tanto contributivas como no contributivas.