Listen

Description

Por primera vez, he venido a mi MEDELLÍN en otra época; para mostrarle a FLORENCE —la francesita quebusca de nuevo poner a soñar mi corazón— mis recuerdos y mi familia en ellos. Siempre vengo en Navidad; para abrazar mi pasado en los míos, entre las luces titilantes decorando la ciudad que más parece en las noches una gran concha de nácar brillante. Departimos una velada ahí en EL POBLADO, recién aterrizados en el AEROPUERTO JOSÉ MARÍA CÓRDOVA, la primera noche, con un brindis del vino de OLAYA en ANTIOQUIA —con esas variedades italianas inconfundibles de SICILIA—; en casa de mi hermana —con todos los que quedan de mi familia y los que han llegado—. En los días siguientes, llevé a FLORENCE la COMUNA 13 —con sus escaleras eléctricas y sus murales resilientes y graffitis—, a la PLAZA BOTERO —con las monumentales esculturas vigilantes, en bronce, creadas por don FERNANDO BOTERO—, al MUSEO EL CASTILLO –con su estilo gótico medieval, tan parecido los franceses—, al JARDÍN BOTÁNICO—con sus entornos anfitriones y sus árboles felices—, al BARRIO MANRIQUE —con sus CONSTELACIONES; catorce mil ochocientos diecinueve metros de arte urbano, con la intervención de más de quinientas casas—; y llevé a FLORENCE del mismo modo —a la AVENIDA LA PLAYA, a la CALLE JUNÍN, a los centros comerciales—.No entiendo el porqué, pero sucedió; en la AVENIDA LA PLAYA, FLORENCE encontró una cédula perdida: que era mi cédula auténtica extraviada hace más de dos décadas, con mis nombres completos, con mi número inconfundible, con mi foto igual a mis dieciocho años. La que había perdido junto al TEATRO PABLO TOBÓN, y que debí tramitar otra vez. Fue como si mi MEDELLÍN, pretendiera devolvérmela; en un regalo imposible. Realización: Múnera Eastman Radio y 1—Multimedia Guion, Actuación, Dirección: Edgar Escobart Producción Ejecutiva: Humberto Acuña Coordinación General: Mónica Acosta Postproducción: Yuldor Botero