Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Antropologia De Los Sabores La Pulperia Cultural

Shows

Mujer CampanteMujer CampanteIrena Stein - RestauradoraIrena Stein es restauradora, antropóloga, fotógrafa y activista de la sustentabilidad. Venezolana criada entre París y Bruselas, inmigró a los Estados Unidos con una beca Fullbright para estudiar antropología en la universidad de Stanford. Tiene una filosofía de vida profundamente humanista, bajo la cual ha logrado unir sus pasiones por la comida, el arte, la conservación ambiental y la comunidad, creando tres restaurantes en la ciudad de Baltimore. Los dos primeros, Alkimia y Azafrán, le llevaron sabores de todo el mundo a científicos y otros académicos de la Universidad de John Hopki...2024-03-2841 minLos Viajes del BichoLos Viajes del Bicho40| El Bicho en Ciudad de Mexico (CDMX)¡Descubre Ciudad de México en nuestro último episodio! 🇲🇽✨ Recorrimos Chapultepec, Teotihuacán y el increíble Museo de Antropología. 🏛️🌳 Disfrutamos de la deliciosa comida y vivimos la experiencia única de empaparnos bajo la lluvia mientras explorábamos esta ciudad llena de historia y sabores. 🌧️🍽️🔍 ¡No te pierdas este episodio lleno de aventuras! Escucha "Los Viajes del Bicho" y acompáñanos en este viaje inolvidable. 🎧🌟 #CiudadDeMéxico #Chapultepec #Teotihuacán #MuseoDeAntropología #Viajes #Podcast 🌐 Disponible en: Amazon Music Google Podcast Ivoox Tienes anécdotas de viaje increibles? te pasa de todo cuanod viajes y tus amigos se mueren de risa?!! Entonces, es hora de venirte al Podcast y 2024-01-011h 09RecaitoRecaitoAntropología del Concón | Jonathan De OleoEn esta cápsula conversamos con el investigador Jonathan De Oleo, sobre el famoso Concón de arroz que tanto amamos. Los dominicanos le llamamos Concón al residuo crujiente que queda pegado en el fondo del caldero donde se prepara el arroz.  Para más información sobre nuestras iniciativas visita el Portal: saboresdominicanos.org.do2023-11-2905 minTanukis de Kyoto - Tu pódcast de JapónTanukis de Kyoto - Tu pódcast de JapónTDK Podcast 02x58 Chema Guillén nos revela los secretos de la visión de Japón a través de sus cocinas y sabores¡Muy buenas Tanuki! Chema Guillén vuelve con más magia gastronómica española / japonesa. En esta segunda y última parte de la entrevista, nos lleva a descubrir su primer libro “Al pie del fogón en Japón”, un proyecto que va más allá de platillos, nos sumerge en el rico universo histórico y cultural del pueblo japonés. Y prepárate para una impactante respuesta de por qué los japoneses prefieren Starbucks que la biblioteca para estudiar. Si te gusta la cocina y la antropología cultural, este episodio te encantará. ¡Bienvenidos a la mesa de los Tanukis! Espe...2023-09-0841 minTanukis de Kyoto - Tu pódcast de JapónTanukis de Kyoto - Tu pódcast de JapónTDK Podcast 02x58 Chema Guillén nos revela los secretos de la visión de Japón a través de sus cocinas y sabores¡Muy buenas Tanuki! Chema Guillén vuelve con más magia gastronómica española / japonesa. En esta segunda y última parte de la entrevista, nos lleva a descubrir su primer libro “Al pie del fogón en Japón”, un proyecto que va más allá de platillos, nos sumerge en el rico universo histórico y cultural del pueblo japonés. Y prepárate para una impactante respuesta de por qué los japoneses prefieren Starbucks que la biblioteca para estudiar. Si te gusta la cocina y la antropología cultural, este episodio te encantará. ¡Bienvenidos a la mesa de los Tanukis! Espe...2023-09-0841 minViaje al SaborViaje al SaborViaje al Sabor Cap. 107. Beatriz Arze y Camila YverAmpliar el imaginario de los alimentos, la cocina, costumbres y sabores mapuche, es la idea de este libro escrito por Camila Yver e ilustrado por Beatriz Arze, editado por Liberalia. Ambas, con amplio recorrido en la antropología y la animación respectivamente, indagan unidas en la sabiduría expresada en el respeto por la estacionalidad, el cuidado en el uso de los insumos y el respeto profundo por la naturaleza proveedora de agua, comida y vida.  2023-03-3029 minLa Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadasLa Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadasEpisodio 05: La Red de Antropologías del Sur y la articulación latinoamericanaEsta es una charla sobre la antropología latinoamericana y nuestros retos desde una de las gestoras de la Red de Antropologías del Sur. Annel del Mar Mejías es comunicadora, etnóloga y escritora en Venezuela. Es una de las colegas que ha ayudado a tejer la amplia red que hoy tenemos en Latinoamérica y el Caribe para reconocernos y transformarnos en conjunto. Esto es un paso en la construcción del mapa de las antropologías con los sabores y retos de nuestra-américa. Échense una pasadita por el trabajo de Annel en la revista Insurgent...2021-06-0127 minLa Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadasLa Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadasEpisodio 04: Antropología, periodismo y la revista pluralEsta es una charla sobre las mezclas entre antropología, periodismo y literatura en la trayectoria de Annel del Mar Mejías. Una reflexión sobre las formas en las que publicamos y sobre la creación de la Revista Plural. Annel del Mar Mejías es comunicadora, etnóloga y escritora en Venezuela. Es una de las colegas que ha ayudado a tejer la amplia red que hoy tenemos en Latinoamérica y el Caribe para reconocernos y transformarnos en conjunto. Acompáñennos en esta primera parte de la conversa que tuvimos, reconociendo los distintos sabores y retos de nuestr...2021-05-2023 minMÁS QUE NADAMÁS QUE NADAMÁS QUE NADA - Episodio 7: ComerUn verbo simple, certero,conciso: comer. Tal actividad fisiológica, comer, ocupa la base de la pirámide de necesidades de Maslow. Justo después de respirar, beber o procrear. Pero ¿como se convierte esta necesidad en un placer? ¿En un arte? Según la antropología, el ser humano inventa la cocina hace más de un millón de años. Desde entonces, el fuego del hogar, la cocina sagrada, la liturgia de la mesa nos ha civilizado; nos ha permitido evolucionar como especie, ha logrado acercarnos a una forma de alquimia de la que difícilmente logramos resistirnos...2021-04-102h 25Un encuentro con...Un encuentro con...Franz Conde: Todo lo que siempre quisiste saber sobre lo que angustia a un chef, pero no sabías que podías preguntarEl chef Franz Conde, quien lidera las cocinas del hotel Hilton de la ciudad de Amsterdam, comparte con nosotros una serie de reflexiones en torno al hecho culinario, a la luz de nociones filosóficas y de la historia del arte. Franz Conde estudió tres años de ingeniería en la Universidad Central de Venezuela, interrumpidos por una huelga de profesores, que a su vez abrió las puertas para pasar 6 meses cocinando a diario con Magdalena Salavarría en la casa de Armando Scannone. Cuenta con treinta años de experiencia como chef de cocina: 3 en Venezue...2020-12-2040 minUn encuentro con...Un encuentro con...Vladimir Viloria: El ron, esa melaza que ríeVladimir Viloria nos ofrece una reflexión en torno a las posibilidades del ron venezolano como producto identitario de primera calidad. Vladimir Viloria es escritor, investigador y comunicador del hecho gastronómico. Catador y consultor con experticia en vino, destilados y análisis sensorial. “Un encuentro con…” es un espacio dedicado a conversaciones sobre gastronomía y cultura, desarrollado por Antroposabores durante el confinamiento por la COVID-19 desde marzo de 2020. Este podcast es el resultado de la edición y montaje de los audios enviados por los conferencistas al grupo de 'Whatsapp Learning', único medio p...2020-12-1834 minUn encuentro con...Un encuentro con...Darío Peñaloza: La cocina y el audio, pasiones que se encuentranDarío Peñaloza nos plantea puntos de encuentro entre la gastronomía y el audio, a la luz de sus procesos, lenguajes expresivos e incluso curiosos términos que ambas disciplinas comparten. Darío Peñaloza, es un ingeniero de sonido venezolano graduado en Estados Unidos y Canadá, con más de 37 años de experiencia. Ha dedicado su carrera principalmente a la música, tanto en estudio como en vivo. Su trabajo como ingeniero de mezcla lo ha llevado a ganarse 2 Latin Grammys, en 2014 y 2018. Actualmente complementa su trabajo con la docencia, principalmente en Caracas y dictando...2020-12-1534 minUn encuentro con...Un encuentro con...José Pisano: El banquete del séptimo arteJosé Pisano, director de programación de los cines Paseo Trasnocho Cultural, nos ofrece un suculento paseo por la gastronomía en el cine, a través de sus protagonistas, historias y sabores. José Pisano es arquitecto egresado de la Universidad Simón Bolívar en 1987. Director de Cultura y Bellas Artes para la Fundación Seguros La Previsora a partir de 1993, siendo posteriormente su Gerente General. Director de la sala de cine La Previsora hasta el año 2000, cuando pasó a ser Director de Programación y Distribución para Cines Unidos hasta el 2004 y a partir de en...2020-12-1128 minUn encuentro con...Un encuentro con...Carlos Reyes Medel: Periodismo gastronómico, experiencias del comer y contarCarlos Reyes Medel nos ofrece un panorama del periodismo y la crónica gastronómica chilena. Carlos Reyes Medel es un periodista con veinte años de dedicación al periodismo gastronómico en medios escritos de Chile, principalmente. Es director de www.viajealsabor.cl (su proyecto personal que suma un segmento de podcast) y editor gastronómico en revista LA CAV (Club de Amantes del Vino, el club de vinos más grande de su país y la publicación enogastronómica más antigua e importante). Ha hecho guías de restaurantes como "Valparaíso a la Mesa"...2020-12-1045 minUn encuentro con...Un encuentro con...Federico Tischler: Arepa, nuestro sobre blancoEl chef Federico Tischler nos habla de la internacionalización de la Arepa, nuestro sobre blanco, como símbolo y vehículo de la cultura venezolana. Federico Tischler es un cocinero venezolano con más de 20 años de experiencia, graduado de la escuela de cocina “Cocido a mano” de Helena Ibarra. Ha trabajado en cocinas de Europa y Latinoamérica, como Mugaritz o D.O.M, entre otras varias. Es el creador de White Envelope Arepa Bar y On Top. “Un encuentro con…” es un espacio dedicado a conversaciones sobre gastronomía y cultura, desarrollado por...2020-12-0323 minUn encuentro con...Un encuentro con...Lena Yau: Cocina bajo palabraLa escritora venezolana Lena Yau comparte con nosotros dos textos de su autoría. Uno de ellos aborda los paralelismos entre el universo literario y el culinario; y el otro se refiere al cacao y el chocolate en la obra de escritores venezolanos. Lena Yau es escritora, periodista, poeta e investigadora. Estudió Letras en la Universidad Católica Andrés Bello y realizó un máster en Comunicación Social en la misma institución. En 1997 emigró de Venezuela y se estableció en Madrid en el año 1999. Allí cursó las asignaturas del Doctorado en Filología Hispánica en l...2020-11-2941 minUn encuentro con...Un encuentro con...Marianella Herrera: Epigenética de los sabores, alimentación y cultura en acciónLa profesora Marianella Herrera conversa con nosotros sobre la epigenética y su impacto en el desarrollo del gusto como sentido que determina la variedad de la dieta, el consumo de alimentos y la nutrición. Marianella Herrera es médico egresada de la Universidad Central de Venezuela, con Doctorado en Nutrición por la Universidad Simón Bolívar. Profesora del Centro de Estudios del Desarrollo UCV, miembro de la Fundación Bengoa y del Observatorio Venezolano de la Salud. “Un encuentro con…” es un espacio dedicado a conversaciones sobre gastronomía y cultura, desarrollado p...2020-11-2745 minUn encuentro con...Un encuentro con...Andoni Luis Aduriz: Cocinar y convivirAndoni Luis Aduriz, chef del restaurante Mugaritz, nos ofrece un repaso por lo que significa para él cocinar y convivir, a partir de algunos de sus textos publicados en el periódico El País, disponibles aquí:  https://elpais.com/autor/andoni-luis-... “Un encuentro con…” es un espacio dedicado a conversaciones sobre gastronomía y cultura, desarrollado por Antroposabores durante el confinamiento por la COVID-19 desde marzo de 2020. Este podcast es el resultado de la edición y montaje de los audios enviados por los conferencistas al grupo de 'Whatsapp Learning', único medio para poder llevar...2020-11-2656 minUn encuentro con...Un encuentro con...Ivanova Decán: ¿Cómo vive la gastronomía venezolana la crisis del Coronavirus?Ivanova Decán, Presidenta de la Academia Venezolana de Gastronomía, nos presenta el panorama de la gastronomía venezolana en el marco de la crisis por la COVID-19. Licenciada en Artes por la Universidad Central de Venezuela, Ivanova Decán ha dirigido el Museo de Arte Moderno Jesús Soto, el Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez y los espacios culturales de Cantv. Es consultora en proyectos de artes visuales y de gastronomía, investigadora, docente universitaria, coautora del libro Nuestra Cocina a la manera de Caracas, tiene varios ensayos publicados sobre temas de cultura...2020-11-1933 minUn encuentro con...Un encuentro con...Susana Raffalli: Repensar el sistema alimentario venezolano para un mundo post COVID-19Susana Raffalli, nutricionista venezolana, profesional acreditado en protección y asistencia humanitaria, defensora de Derechos Humanos, con trayectoria profesional de más de veinte años especializada en gestión de la seguridad alimentaria, en emergencias humanitarias y riesgo de desastres; aborda el tema de la seguridad alimentaria en Venezuela y los posibles escenarios resultantes del confinamiento por la COVID-19. “Un encuentro con…” es un espacio dedicado a conversaciones sobre gastronomía y cultura, desarrollado por Antroposabores durante el confinamiento por la COVID-19 desde marzo de 2020. Este podcast es el resultado de la edición y montaje de...2020-11-191h 05Un encuentro con...Un encuentro con...Ocarina Castillo: La despensa originaria.La profesora Ocarina Castillo abre este espacio de encuentro con la investigación que le sirvió de base para su discurso de incorporación a la Academia Nacional de la Historia de Venezuela, en la que asume el sillón Q como Individuo de Número. “Un encuentro con…” es un espacio dedicado a conversaciones sobre gastronomía y cultura, desarrollado por Antroposabores durante el confinamiento por la COVID-19 desde marzo de 2020. Este podcast es el resultado de la edición y montaje de los audios enviados por los conferencistas al grupo de 'Whatsapp Learning', único medio par...2020-11-191h 23Un encuentro con...Un encuentro con...Bienvenidos a un encuentro con“Un encuentro con…” es un espacio dedicado a conversaciones sobre gastronomía y cultura, desarrollado por Antroposabores durante el confinamiento por la COVID-19 desde marzo de 2020.2020-11-1900 minAgaveculture. The Agave and sotol lessons and Mexican gastronomy. A+ work © Ana G. Valenzuela-ZapataAgaveculture. The Agave and sotol lessons and Mexican gastronomy. A+ work © Ana G. Valenzuela-ZapataAna Valenzuela-Zapata: Cumpliendo seis meses de Agave Lessons con 80 entrevistas.Este es un proyecto educativo para conocedores, educadores y expertos en la bebida.  Los interesados en general que buscan información veraz sin noticias falsas de publicistas.  Me gusta la pluralidad y la experiencia diversa en el mundo de los agaves y la gastronomía. Dada la ausencia de espacios en la agroindustria de los agaves con propuestas novedosas para discusiones interesantes, me di a la tarea de formar esta vía de comunicación de agavecultura.   Mi experiencia e historia es bien conocida por mis libros, artículos, videos y ahora esta serie de podcasts.   En 1985 dicté la p...2020-05-2015 minPlantas Medicinales de MexicoPlantas Medicinales de MexicoPrograma 94 quelites, alimento para el cuerpo y la culturaEn esta ocasión hablaremos de los quelites, plantas tiernas verdes comestibles, la mayoría autóctonas, las cuales son importantes para las comunidades indígenas y campesinas del país, pues han sido fuente de conocimiento para los saberes culinarios. ¿Sabes cuántas variedades de quelites existen en México? ¿Cómo se preparan? ¿Cuáles son sus beneficios nutricionales? ¿Te interesa tomar un taller de quelites? Compartiremos este taquito de conocimiento, gracias a nuestras invitadas: Ma. Eugenia Sánchez Ramos y Adriana Martínez Méndez. Reflexionaremos con ellas que detrás de un guisado de quintonil, cenizo o romeritos, hay...2017-03-2901 minEstudios de género y feminismosEstudios de género y feminismosPonencia "Los migrantes mexicanos a través de los sabores y saberes. El caso de Portales, Nuevo México en los Estados UnPonencia "Los migrantes mexicanos a través de los sabores y saberes. El caso de Portales, Nuevo México en los Estados Unidos". Davíd Morales Andrade (Universidad Estatal de Nuevo México) Ponencia presentada dentro de las actividades del III Congre so nacional de estudios de género en humanidades: historia, antropología, filosofía, literatura y lingüística. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, 11, 12 y 13 de marzo de 2015.2015-06-0114 min