podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
BIBLIOTECA DE LA LEGISLATURA PORTENA
Shows
Periodismo en primera persona
Episodio 138 Periodismo en Primera Persona con Diego Zigiotto
Programa audiovisual de entrevistas a periodistas y comunicadores/as que se emite por BCN RADIO, la radio de la Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina.Cada semana, un nuevo invitado/a. Un diálogo, una reflexión sobre el periodismo narrado desde cada experiencia. Un recorrido por la vida, la carrera, sus proyectos. Un mano a mano donde el comunicador se coloca del otro lado del mostrador. El entrevistador, siendo entrevistado. DIEGO ZIGIOTTO es periodista y agente de viajes. Trabajó en Canal 7 y en Canal (á). Entre 1996 y 2000, fue productor periodístico de La l...
2024-05-16
53 min
La ruta del rock
La Ruta del Rock - Memphis la Blusera
Programa Nro 15 de la décima temporada de “La Ruta del Rock”.Entrevista con dos grandes músicos, integrantes de la reconocida banda Memphis la Blusera: su fundador Daniel "Ruso" Beiserman, bajista, cantante y compositor; y Alberto "Dedos Brujos" García, guitarrista de jazz y blues. Juntos haremos un recorrido por los 45 años de la banda que será distinguida el miércoles 30 de agosto en la Legislatura Porteña.Conducción Julieta PiseraProducción Susana PiseraOperación de video Lucas NavasOperación de sonido Juan Martín García C...
2023-08-30
1h 02
Puente Urbano
Puente Urbano (10/11/2021)
Parte del Ministerio de Salud de la Ciudad: 04/11/2021 // Larreta: “Un chico puede votar a los 16 pero no es punible, hay contradicción” // «#Basta», la consigna de Vidal para convocar a un banderazo TANDA En el CCK se desarrolló el encuentro "Argentina 2030: los desafíos de la Ciencia y la Tecnología" Historia de superación: pasó de estar en situación de calle a ser Agente de Prevención de la Ciudad Vendedores ambulantes de Once protestaron frente a comerciantes y vecinos en la avenida Pueyrredón // Piden que la Ciudad adhiera al régimen tarifario específico para entidades de bien público P...
2021-11-10
56 min
VOCES EN LA BIBLIOTECA
Voces en la Biblioteca Niñxs: "Cuento con caricia"
En "Cuento con caricia" de la autora Elsa Bornemann, contamos la historia de animales en busca de caricias y la alegría que les genera cuando la sienten por primera vez. Para compartir con tu familia, y pasar un momento divertido, te invitamos a ver y escuchar el cuento disponible en la Biblioteca y todas sus redes. 🗣️En este podcast trabajamos: 📚🎤 Introducción en la voz de: Dante 📚🎤 Voz: Ana Díaz y Jesica Garrido 📚🎤 Voces de animales: Iván Diaz Benitez 🎚️🎞️Producción audiovisual: Jesica Garrido 💻🎨Gráf...
2021-06-20
08 min
Radio Orión Medios Entrevistas
#Entrevista a Edith MARGULIS Titular La Biblioteca Café CABA Cultura Arte Lectura Roberto VILLALOBOS ATLAS Cintia NEVES
Reporte Urbano. Magazine radial de interés general. Un recorrido por la actualidad con entrevistas, noticias, opinión, cultura, economía, información, sociedad, espectáculos, comentarios y política. Emisión Principal: Todos los viernes de 11 a 12 horas por www.radioorion.com.ar y 39 retransmisoras en 8 países: España, Colombia, México, EEUU, Costa Rica, Chile, Uruguay, y todo el territorio argentino. Programa periodístico en radio de Roberto VILLALOBOS ATLAS, Cintia NEVES y equipo. Declarado de Interés para la Comunicación Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la Legislatura Porteña. Distinguido por el Premio L...
2021-06-10
17 min
VOCES EN LA BIBLIOTECA
Especial: Cupo Laboral Trans
En este episodio de Voces en la Biblioteca analizamos en profundidad la problemática del cupo laboral trans en el ámbito de la CABA. Hacemos visible la experiencia en primera persona a través de los relatos de Vida Morant y Sebas Rojas y nos metemos de lleno en la legislación sancionada, los proyectos y las recomendaciones internacionales que se enfocan en esta urgente y necesaria reparación. 🗣️En este podcast: 🎤 Entrevistamos a Vida Morant y Sebastián Rojas 📚🎤 Investigación y guion: Nicole Martin y Mónica Martínez 📝 Revisió...
2021-05-13
40 min
Radio Orión Medios Entrevistas
#Entrevista a Paula EPSTEIN Biblioteca Popular Roffo Villa Del Parque CABA por Roberto VILLALOBOS ATLAS Cintia NEVES
Reporte Urbano. Magazine radial de interés general. Un recorrido por la actualidad con entrevistas, noticias, opinión, cultura, economía, información, sociedad, espectáculos, comentarios y política. Emisión Principal: Todos los viernes de 11 a 12 horas por www.radioorion.com.ar y 37 retransmisoras en 8 países: España, Colombia, México, EEUU, Costa Rica, Chile, Uruguay, y todo el territorio argentino. Programa periodístico en radio de Roberto VILLALOBOS ATLAS, Cintia NEVES y equipo. Declarado de Interés para la Comunicación Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la Legislatura Porteña. Distinguido por el Premio L...
2021-04-29
18 min
VOCES EN LA BIBLIOTECA
Voces en la Biblioteca Homenaje: Victoria Ocampo
A 130 años del nacimiento de Victoria Ocampo, damos homenaje a esta escritora y vanguardista en defensa de los derechos de las mujeres. En este episodio, recorreremos su vida y su obra. Una referente que fue llamada “la Gioconda de las pampas” por Ortega y Gasset y Vijaya por R. Tagore. Una mujer de letras que dedicó su vida, su tiempo y su fortuna a fomentar la cultura, difundir la obra de escritores y publicar diversos escritos, columnas, libros y artículos. 🗣En este podcast trabajamos: 📚🎤Idea y guión: Mónica Martínez y Nicole Martin...
2021-04-07
26 min
VOCES EN LA BIBLIOTECA
Voces en la Biblioteca Niñxs: "Un elefante ocupa mucho espacio"
En el cuento "Un elefante ocupa mucho espacio" de Elsa Bornemann contamos las aventuras del elefante Víctor en el circo con sus amigos animales. 1987, Buenos Aires, Ediciones librería Fausto (Colección La Lechuza). 🗣️En este podcast trabajamos: 📚🎤 Introducción en la voz de: Dante 📚🎤 Voz: Ana Diaz 📚🎤 Voces de animales: Iván Díaz Benítez 🎨✏️Ilustración portada: Martina Hevia 🎚️🎞️Producción audiovisual: Jesica Garrido 💻🎨Gráfica: Ernesto Girard 🎚️🎞️Producción audiovisual: Jesica Garrido 💻🎞️Postproducción: Julián Palacios Idea y Realización: Trabajadorx
2021-03-15
09 min
VOCES EN LA BIBLIOTECA
VOCES EN LA BIBLIOTECA: "Especial": Benito Quinquela Martín
En este especial de VOCES EN LA BIBLIOTECA dedicado a QUINQUELA nos proponemos abordar su genio artístico y calidez personal a través de materiales existentes en la Biblioteca Pública Esteban Echeverria. Recorremos espacios del Palacio Legislativo donde se atesoran sus pinceladas y donde se han votado leyes que le rinden homenaje y preservan su legado cultural y social. También hacemos foco sobre la Orden Del Tornillo, esa cofradía que organizó y lideró este hombre que fue mucho mas que un pintor brillante. 🗣️En este podcast...
2021-03-01
27 min
VOCES EN LA BIBLIOTECA
VOCES EN LA BIBLIOTECA (NO TE OLVIDES DE LEER): "María Elena Walsh"
🥁📣Damos inicio a la Temporada 2 de 🎙️"Voces en la Biblioteca" con este hermoso trabajo de Ana Díaz y María Eugenia Villa dedicado a la vida y obra de la multifacética María Elena Walsh. Les proponemos recorrer la trayectoria de esta poeta, escritora, compositora, cantautora, dramaturga, guionista y feminista que tuvo un marcado protagonismo en la escena de los años 60 y 70. Sus obras, en particular las que tenían a la infancia por destinataria, abrieron nuevos caminos y se transformaron en clásicas para la cultura argentina. Una mujer que dejó una huella indeleble, la de su pluma y su mú...
2021-02-03
28 min
VOCES EN LA BIBLIOTECA
Voces en la Biblioteca: "Mujeres que pisaron fuerte": Juana Moro
En este episodio de "Mujeres que pisaron fuerte" recorremos la historia de Juana Moro, mujer que desempeñó un rol fundamental en las guerras de la independencia, especialmente en la zona noroeste de nuestro territorio. Como otras mujeres vinculadas al proceso de emancipación, la historia de Juana se destaca porque fue torturada por las fuerzas realistas, estuvo a punto de morir y pudo salvarse y continuar la lucha gracias a la ayuda de otras mujeres. La historia oficial ha invisibilizado la actuación de estas mujeres bravas, que corrieron riesgos al igual que un soldado en el camp...
2020-12-17
19 min
VOCES EN LA BIBLIOTECA
Voces en la Biblioteca Niñxs: "La casa árbol"
Boremann, Elsa. Un Elefante Ocupa Mucho Espacio. Buenos Aires: [s.n.], 1987. Buenos Aires, Ediciones Orión. EDICIONES LIBRERIA FAUSTO (Colección La Lechuza). Voz: Ana Diaz Producción audiovisual: Jesica Garrido Gráfica Ernesto Girard Intro en la voz de Dante Idea y realización: Trabajadores y trabajadoras de la Biblioteca Pública Esteban Echeverria.
2020-12-07
04 min
VOCES EN LA BIBLIOTECA
VOCES EN LA BIBLIOTECA "ESPECIAL": Chacho Peñaloza
En este episodio de VOCES EN LA BIBLIOTECA hacemos foco en la figura del Ángel Vicente "Chacho" Peñaloza, asesinado de forma salvaje y cobarde en Olta (La Rioja) un 12 de noviembre de 1863 frente a los ojos de Victoria Romero, su compañera en la vida y en el campo de batalla. El Chacho fue un Caudillo con mayúsculas de la región de Los Llanos, que cuestionó la política mitrista y luchó por la autonomía y reconocimiento de su pueblo, abogando siempre en favor de los sectores más humildes, y contra todo avasallamiento unitario y...
2020-11-24
00 min
VOCES EN LA BIBLIOTECA
VOCES EN LA BIBLIOTECA (NO TE OLVIDES DE LEER): Isabel Lagger: Una mujer llamada Pablo.
En este episodio de NO TE OLVIDES DE LEER entrevistamos a la escritora Isabel Lagger, autora de UNA MUJER LLAMADA PABLO, libro que forma parte de la Colección Género y Feminismos de la Biblioteca Pública Esteban Echeverría. También hablamos con Rocío Maciel, Directora General de DDHH de la LCABA, para conocer cómo se gestó la Declaración de Interés a nivel legislativo para Antonieta Paula Pepin Fitzpatrick, la última compañera de Atahualpa Yupanqui y coautora de gran parte de las canciones que consagraron a don Ata, como El alazán, Luna Tucumana...
2020-11-14
00 min
VOCES EN LA BIBLIOTECA
VOCES EN ÑLA BIBLIOTECA (MUJERES QUE PISARON FUERTE): "Maria Remedios del Valle"
MUJERES QUE PISAN FUERTE: Capitana María Remedios del Valle. En este episodio reconstruimos la vida de María Remedios, la Madre de la Patria, mujer y parda, sometida a la esclavitud, que superando toda forma de discriminación fue artífice de nuestra independencia en el anonimato de la historia oficial. Y también es la historia del colectivo de africanos/as y sus descendientes: negros, pardos, mulatos, morenos, que le pusieron el cuerpo a la emancipación americana y quedaron injustamente invisibilizados/as... como si la historia fuera únicamente blanca, protagonizada únicamente por blancos. En este podcast te conta...
2020-11-06
00 min
Puente Urbano
Puente Urbano (10/10/2020)
Parte sanitario del Ministerio de Salud porteño: 19/10/2020 Alberto Fernández: "Hoy empezamos el tiempo de la reconstrucción de la Argentina" Larreta en el coloquio de IDEA // Trabajadores de la Salud volverán a acampar frente a la sede del GCBA CABA: acampe de trabajadores de enfermería TANDA // Avogadro: «En CABA no contamos con las mismas herramientas que en Nación» Directivos y empleados de jardines maternales reclamaron frente al gobierno porteño // El programa de la Ciudad para resguardar el empleo La Ciudad habilitó el otorgamiento de la licencia de principiante Autoescuelas habilitadas para abrir sus puertas en la Ciud...
2020-10-21
56 min
VOCES EN LA BIBLIOTECA
VOCES EN LA BIBLIOTECA NIÑXS: "Chingolo"
OCAMPO, SILVINA. LA NARANJA MARAVILLOSA; CUENTOS PARA CHICOS GRANDES Y PARA GRANDES CHICOS. -- BUENOS AIRES : [s.n.], 1985. BUENOS AIRES, EDICIONES ORIÓN. (COLECCIÓN TOBOGÁN). Voz: Ana Diaz Producción audiovisual: Jesica Garrido Gráfica: Ernesto Girard Intro en la voz de Dante Idea y realización: trabajadores y trabajadoras de la Biblioteca Pública Esteban Echeverria.
2020-10-19
00 min
VOCES EN LA BIBLIOTECA
VOCES EN LA BIBLIOTECA NIÑXS: "Bicho Raro"
MONTES, GRACIELA UN GATO COMO CUALQUIERA ; BICHO RARO. -- BUENOS AIRES (ARGENTINA) : EDICIONES COLIHUE, 1984. [14] p. : IL. -- (EL PAJARITO REMENDADO / LAURA DEVETACH) ILUSTRACIONES : JUAN MANUEL LIMA ISBN: 950-581-402-X Voz: Ana Diaz Producción audiovisual: Jesica Garrido Gráfica: Ernesto Girard Intro en la voz de Dante Idea y realización: Trabajadores y trabajadoras de la Biblioteca Pública Esteban Echeverria.
2020-10-02
00 min
VOCES EN LA BIBLIOTECA
VOCES EN LA BIBLIOTECA (NO TE OLVIDES DE LEER): "La venganza de los patriotas" de Miguel Bonasso.
Nuevo podcast 🎧🎤 NO TE OLVIDES DE LEER 📚esta vez charlamos con Miguel Bonasso sobre el libro La Venganza de los Patriotas, que refiere a la liberación de Perú hace 200 años, fecha que se conmemora precisamente durante este mes de septiembre. Abordamos algunos pasajes del texto, recorremos algunos momentos de su trayectoria como periodista, escritor y político y le preguntamos como se “cocinó” la novela de la independencia de América del Sur que recrea personajes inmensos como Jose de San Martin, Bernardo de Monteagudo, Simón Bolivar, Rosa Campusano y Manuela Saenz. En este episodio de...
2020-09-25
23 min
VOCES EN LA BIBLIOTECA
VOCES EN LA BIBLIOTECA (NIÑXS) "Un gato como cualquiera"
MONTES, GRACIELA UN GATO COMO CUALQUIERA ; BICHO RARO. -- BUENOS AIRES (ARGENTINA) : EDICIONES COLIHUE, 1984. [14] p. : IL. -- (EL PAJARITO REMENDADO / LAURA DEVETACH) ILUSTRACIONES : JUAN MANUEL LIMA ISBN: 950-581-402-X Voz: Ana Diaz Producción audiovisual: Jesica Garrido Gráfica: Ernesto Girard Intro en la voz de Dante Idea y realización: Trabajadores y trabajadoras de la Biblioteca Pública Esteban Echeverria.
2020-09-02
07 min
VOCES EN LA BIBLIOTECA
VOCES EN LA BIBLIOTECA: (NO TE OLVIDES DE LEER): "CORTAZAR"
Presentamos el tercer episodio de “No te olvides de leer”, donde recomendamos autores y libros que podés encontrar en la Biblioteca Esteban Echeverría. En este episodio, te relatamos la historia del escritor Julio Cortázar. En el mes del aniversario de su nacimiento, traemos la voz del escritor para situarnos en los rincones de su mente y recorremos el último lugar donde vivió en Buenos Aires: el barrio Rawson, Agronomía. Textos: Nicole Martin // Monica Martinez Voz: Nicole Martin y audios originales de Julio Cortazar Revisión: María Eugenia Vi...
2020-08-16
25 min
VOCES EN LA BIBLIOTECA
VOCES EN LA BIBLIOTECA (NO TE OLVIDES DE LEER) "Roberto Arlt".
ROBERTO ARLT, uno de los imprescindibles de nuestra literatura. En este nuevo Podcast recorremos pasajes de su vida y textos de Aguafuertes Porteñas para homenajear a este autor que fallecía un día como hoy, 26 de Julio, en 1942. En la voz y los textos te presentamos a Ivan Díaz Benitez, la producción audiovisual es de Jesica Garrido, la gráfica es de Ernesto Girard, las ilustraciones son de Facundo Muciaccia, la revisión de Maria Eugenia Villa y el proyecto, idea y realización es de todxs lxs trabajadorxs de la Bibliote...
2020-07-23
13 min
VOCES EN LA BIBLIOTECA
VOCES EN LA BIBLIOTECA (MUJERES QUE PISARON FUERTE): "Juana Azurduy"
Mujeres que pisaron fuerte: Juana Azurduy. En este episodio Nicole Martin y Monica Martinez nos llevan hasta el Alto Perú en épocas de la emancipación americana para contarnos como fue la vida de esta revolucionaria que empuñó las armas por la libertad y fue reconocida como una figura excepcional por el mismísimo Manuel Belgrano, con quien compartió parte de sus luchas. Texto y voces: Nicole Martin y Monica Martínez Revisión: Maria Eugenia Villa Ilustración: Hei.Kukka (instagram) Producción audiovisual: Jesica Garrido...
2020-07-12
43 min
VOCES EN LA BIBLIOTECA
VOCES EN LA BIBLIOTECA (HOMENAJES) capítulo 4: "Belgrano en la independencia".
En este episodio exploramos la influencia de Belgrano en los días previos a la declaración de la independencia, las ideas que circulaban en el Congreso de Tucumán y el clima en el que se vivió ese momento tan trascendental de nuestra historia Texto y voz: Maria Eugenia Villa Ilustración: Abril Girard Kohakura Producción audiovisual: Jesica Garrido Gráfica: Ernesto Girard Idea y realización: Trabajadorxs de la Biblioteca Pública Esteban Echeverría
2020-07-08
13 min
VOCES EN LA BIBLIOTECA
VOCES EN LA BIBLIOTECA (HOMENAJES) ESPECIAL: Güemes y Los Infernales
Este 17 de junio se cumplen 199 años de la muerte de GÜEMES. Te contamos por qué Martín Miguel fue una pieza clave en el proceso independentista de nuestro país; su relación con los círculos de poder, su liderazgo al frente de Los Infernales y ese Ejército de Observación que puso en jaque tantas veces a las fuerzas realistas que incursionaron en el Noroeste de nuestro territorio y su estrecha vinculación con el plan continental de San Martín. GÜEMES fue DISTINTO. Acá te lo contamos bien. Investigación historica y...
2020-06-30
13 min
VOCES EN LA BIBLIOTECA
VOCES EN LA BIBLIOTECA (HOMENAJE) Capítulo 3 "Belgrano: La tenacidad de la política".
Homenaje a Manuel Belgrano en 4 tomas de su vida. Capítulo 3. Belgrano en su faceta más política, en una entrevista con el Diputado Roy Cortina, Presidente de la Comisión de Cultura y Vicepresidente III de la Legislatura CABA. A partir de dos preguntas hablamos sobre la etapa formativa de Belgrano, el perfil político de los revolucionarios y la conjunción de ideas en los hombres que llevaron adelante la emancipación en el Río de la Plata. También nos preguntamos sobre el legado de este prócer en nuestros días. Entrevista...
2020-06-30
14 min
VOCES EN LA BIBLIOTECA
VOCES EN LA BIBLIOTECA (HOMENAJES) Capítulo 2 "Belgrano: Educar para liberar"
Homenaje a Manuel Belgrano en 4 tomas de su vida. Capítulo 2 "Belgrano: Educar para Liberar". Belgrano da a la educación un valor superlativo. En su período de formación como estudiante, es una ventana a nuevos pensamientos, momento de apropiación de saberes, de ideas vanguardistas. Pero también está ligado a la promoción integral de una sociedad que va buscando su nueva identidad. Traducir ideas, propagar nuevos conocimientos, crear escuelas, enseñarle letras a los soldados expande la Libertad para nunca volver a ser COLONIA. Su praxis de educador cabalga al lado d...
2020-06-30
09 min
VOCES EN LA BIBLIOTECA
VOCES EN LA BIBLIOTECA (HOMENAJES) Capítulo 1 "Belgrano antes de la Bandera".
Homenaje a Manuel Belgrano en 4 tomas de su vida. Capítulo 1." Belgrano antes de la Creación de la Bandera". En este relato histórico acompañamos a Belgrano en la Campaña al Paraguay en pleno proceso de expansión del movimiento revolucionario surgido en Mayo de 1810. El texto escrito por Mailén Miró se basa en la Autobiografía y las Memorias escritas por este grande de la Historia Argentina que podés leer en la Biblioteca Esteban Echeverría. Ilustración: Facundo Muciaccia/ Reflexiónes de Guerra /Técnica: Mixta Voz: María Eugenia Villa...
2020-06-30
19 min
VOCES EN LA BIBLIOTECA
VOCES EN LA BIBLIOTECA (NO TE OLVIDES DE LEER) Violencias de género.
A cinco años del comienzo de un proceso histórico-social, impulsado por un vasto sector que exigió al Estado respuestas ante la violencia de género y los femicidios, recomendamos la lectura de un libro que hace de guía exhaustiva y detallada para quitarle el disfraz a las mentiras del patriarcado. ➡️Este libro forma parte de la colección "GENERO Y FEMINISMOS" de la Biblioteca Pública Esteban Echeverría. Lo podes consultar en 👇 http://www.biblioteca.gob.ar/genero.aspx Producción audiovisual: Jesica Garrido Gráfica: Ernesto Girard Revi...
2020-06-30
12 min
Podcast de la alcoba de los reos
Charla de café con Osvaldo Bayer y Alberto Laiseca
Nombre de nacimiento Osvaldo Jorge Bayer Nacimiento 18 de febrero de 1927 (87 años) Bandera de Argentina Santa Fe, Argentina Ocupación Historiador y periodista Obras notables Los Vengadores de la Patagonia trágica Los anarquistas expropiadores y otros ensayos Rebeldía y esperanza Severino Di Giovanni Osvaldo Jorge Bayer (Santa Fe,1 Argentina, 18 de febrero de 1927) es un historiador, escritor y periodista anarquista argentino. Vive en Buenos Aires, pero también tuvo domicilio en Berlín, donde se exilió antes de la última dictadura militar de Argentina (1976-1983).2 Índice [ocultar] 1 Biografía 1.1 Lucha por los pueblos originarios 2 Reconocimientos 3 Publicaciones 4 Referencias 5 Enlaces externos 6 Véase tamb...
2014-09-01
2h 05