podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
CienciasSocialesUniandes 070
Shows
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] Especial Espiritualidades Insumisas E5- Bonus Track: ¿Más allá del Laicismo?
La Cruz y la Espada, pero también la Virgen de la Resistencia, o de las Barricadas. ¿Debería el poder político estar por encima del poder religioso? ¿El Estado y la Iglesia deberían estar separadas en una democracia Occidental? ¿Los cruces entre religión y política van más allá de la relación entre Iglesia y Estado? ¿Cuáles son las relaciones y las diferencias entre las nociones de religión y espiritualidad? En este capítulo los profesores Alhena Caicedo y Carlos Manrique discuten sobre cómo interpretar el importante alcance de las religiosidades y...
2023-06-27
17 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] Especial Espiritualidades Insumisas E4- El otro lado del mundo: conflicto, espíritus y sanación
En el departamento del Putumayo el conflicto armado ha destruido personas, comunidades, bosques y ríos. Detrás de las consecuencias visibles se han generado otras enfermedades que, según líderes y lideresas sociales de la región, únicamente con medicina ancestral se pueden curar: usando la planta de yagé. Aunque desde la ciudad no lo vemos, se ha venido adelantando un trabajo de sanación con las entidades que el remedio permite ver: los espíritus del territorio. Este episodio fue producido por Tembe, Laboratorio Sonoro y la Facultad de Ciencias Sociales de la Univ...
2023-06-20
21 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] Especial Espiritualidades Insumisas E3- Coca y religión: Liderazgos sociales en Suárez
En el sur del país los procesos de movilización social y vida comunitaria se han venido desarrollando desde hace décadas para hacerle frente a las implicaciones que traen consigo los cultivos y las economías ilícitas. Ante la indiferencia del Estado, o su presencia exclusivamente militar, muchas iglesias evangélicas con un gran arraigo en el territorio se convirtieron en un escenario prolífico para el surgimiento de importantes liderazgos sociales. Esta es la historia del papel de lo religioso en los destacados liderazgos sociales de César y Juan Pablo. Este epis...
2023-06-13
18 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] Especial Espiritualidades Insumisas E2- El Ritual de la Guardia en Primera Línea
El 6 de junio de 2021, luego de un mes de manifestaciones que cambiaron el panorama político del país, llegó el movimiento indígena a Bogotá. El Paro Nacional se había convertido en el más grande de la historia reciente del país. En medio del agotamiento de los manifestantes, la Guardia Indígena ofreció a las Primeras Líneas un ritual nunca antes visto en la capital. Esta es la historia de ese ritual político, sus símbolos y los poderes que invocan. Este episodio fue producido por Tembe, Laboratorio Sonoro y la Facultad de C...
2023-06-06
18 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] Especial Espiritualidades Insumisas E1 - El “nuevo pentecostés” del Paro Cívico
En el 2017 la ciudad de Buenaventura se movilizó masivamente para exigir mejores condiciones de vida: un mejor sistema de salud, servicios públicos para todos y una solución a las oleadas de violencia urbana que desangraban la ciudad. Vimos, quizás con sorpresa, el papel protagónico de líderes de la Iglesia Católica local alentando este levantamiento popular. Pero esto no era sorpresa en Buenaventura, donde las luchas sociales han estado ligadas a la memoria espiritual. Esta es la historia de la espiritualidad política en el Paro Cívico. ...
2023-05-30
22 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] Especial Travesías E10 – Ces Badillo
En esta serie especial de InCiso tendremos como invitados a los beneficiarios del Programa Travesías, una iniciativa de la Facultad de Ciencias Sociales que busca crear impactos sociales positivos en las regiones de Colombia a través de becas y proyectos de investigación en Ciencias Sociales. En el episodio de hoy tenemos la historia de Ces Badillo, estudiante de la Maestría en Ciencia Política y beneficiarie del Programa Travesías. Ces, a través de su experiencia como persona trans no binaria, busca reducir los estigmas hacia personas que viven y aman de...
2023-05-16
07 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] Especial Travesías E9 – Mayda Lucila Roldán
En esta serie especial de InCiso tendremos como invitados a los beneficiarios del Programa Travesías, una iniciativa de la Facultad de Ciencias Sociales que busca crear impactos sociales positivos en las regiones de Colombia a través de becas y proyectos de investigación en Ciencias Sociales. En el episodio de hoy tenemos la historia de Mayda Lucila Roldán, beneficiaria del Programa Travesías y estudiante de la Maestría en Construcción de paz. Mayda es psicóloga y desde su municipio, Restrepo, Meta, lídera la Colectiva de mujeres Enredhadas, por la paz, la memori...
2023-05-02
06 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] Especial Travesías E8 – Dayron Dannylo Reyes
En esta serie especial de InCiso tendremos como invitados a los beneficiarios del Programa Travesías, una iniciativa de la Facultad de Ciencias Sociales que busca crear impactos sociales positivos en las regiones de Colombia a través de becas y proyectos de investigación en Ciencias Sociales. En el episodio de hoy tenemos la historia de Dayron Dannylo Reyes, beneficiario del Programa Travesías y estudiante de la Maestría en Ciencia Política. Dayron es abogado y a través de su maestría quiere realizar un diagnóstico de la cultura política en la región...
2023-05-02
06 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] T1 E15 - ¿Cómo están las relaciones bilaterales entre Colombia y Corea?
Recientemente se cumplieron 61 años del arribo del Batallón Colombia en Corea, hecho que marcó el comienzo de la relación de cooperación entre los dos países. En este episodio de INciso, la profesora Carolina Urrego del Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales, conversa con Juan Carlos Caiza, Ex- Embajador de Colombia en la República de Corea, alrededor de las relaciones bilaterales entre los dos países, no sólo a nivel político y económico sino también en el ámbito cultural y social. Esta conversación, sucede en paralelo al lan...
2022-12-07
29 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[Nota al pie] T2 E3 Feminismo de alto riesgo en Colombia
En el episodio de hoy tenemos un libro muy especial: “Feminismo de alto riesgo en Colombia: Movilización de mujeres en contextos violentos” escrito por la socióloga Julia Zulver, una académica feminista que se ha dedicado a investigar las movilizaciones de mujeres en comunidades afectadas por el conflicto armado, alrededor de América Latina. Este podcast es producido por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
2022-11-22
39 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] Especial Travesías E7 – Sol Angel Murillo Murillo
En esta serie especial de InCiso tendremos como invitados a los beneficiarios del Programa Travesías, una iniciativa de la Facultad de Ciencias Sociales que busca crear impactos sociales positivos en las regiones de Colombia a través de becas y proyectos de investigación en Ciencias Sociales. En el episodio de hoy tenemos la historia de Sol Angel Murillo Murillo, beneficiario del Programa Travesías y estudiante de la Maestría en Ciencia Política. Sol Angel es trabajador social de la Universidad del Valle y desde Buenaventura trabaja por la defensa de los derechos humanos de com...
2022-09-22
05 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] Especial Travesías E6 – María José Martínez
En esta serie especial de InCiso tendremos como invitados a los beneficiarios del Programa Travesías, una iniciativa de la Facultad de Ciencias Sociales que busca crear impactos sociales positivos en las regiones de Colombia a través de becas y proyectos de investigación en Ciencias Sociales. En el episodio de hoy tenemos la historia de María José Martínez, beneficiaria del programa Travesías y estudiante de la Maestría en Filosofía. María José es psicóloga, investigadora, activista y defensora de los derechos de las mujeres y las niñas en la región Car...
2022-09-01
04 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] Especial Travesías E5 – Xiomara Lemus
En esta serie especial de InCiso tendremos como invitados a los beneficiarios del Programa Travesías, una iniciativa de la Facultad de Ciencias Sociales que busca crear impactos sociales positivos en las regiones de Colombia a través de becas y proyectos de investigación en Ciencias Sociales. En este episodio tenemos la historia de Xiomara Lemus, estudiante de la Maestría en Antropología, quien investiga los conflictos y las distintas afectaciones que han sufrido los mineros de su municipio: Marmato, Caldas. ¡Escucha su historia! ¿Quieres conocer más sobre el Programa Travesías...
2022-04-27
03 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] Especial Travesías E4 - Fernando Buitrago
En esta serie especial de InCiso tendremos como invitados a los beneficiarios del Programa Travesías, una iniciativa de la Facultad de Ciencias Sociales que busca crear impactos sociales positivos en las regiones de Colombia a través de becas y proyectos de investigación en Ciencias Sociales. En este episodio tenemos la historia de Fernando Buitrago, estudiante de la Maestría en Construcción de paz y representante legal de la Asociación Campesina de pequeños productores ganaderos en Vista Hermosa, Meta. ¡Escucha su historia! ¿Quieres conocer más sobre el Programa Tra...
2022-04-25
03 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] Especial Travesías E3 - Deison Orobio
En esta serie especial de InCiso tendremos como invitados a los beneficiarios del Programa Travesías, una iniciativa de la Facultad de Ciencias Sociales que busca crear impactos sociales positivos en las regiones de Colombia a través de becas y proyectos de investigación en Ciencias Sociales. En este capítulo Deison Orobio estudiante de la Maestría en Ciencia Política, nos cuenta su historia en procesos de liderazgo y participación política juvenil en Buenaventura, Valle del Cauca, durante el paro cívico ocurrido en el 2019. ¿Quieres conocer más sobre el Programa...
2022-04-22
03 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] Especial Travesías E2 – Ana María Gaviria
En esta serie especial de InCiso tendremos como invitados a los beneficiarios del Programa Travesías, una iniciativa de la Facultad de Ciencias Sociales que busca crear impactos sociales positivos en las regiones de Colombia a través de becas y proyectos de investigación en Ciencias Sociales. En este capítulo Ana María Gaviria estudiante de la Maestría en Antropología, nos cuenta su historia trabajando con una red de acueductos comunitarios en Marinilla, Antioquia. ¡Escucha su historia! ¿Quieres conocer más sobre el Programa Travesías? Ingresa aquí: https://cienciassociales.uniandes.edu.co/facult...
2022-04-20
02 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] Especial Travesías E1 – Yuri Tolosa
En esta serie especial de InCiso tendremos como invitados a los beneficiarios del Programa Travesías, una iniciativa de la Facultad de Ciencias Sociales que busca crear impactos sociales positivos en las regiones de Colombia a través de becas y proyectos de investigación en Ciencias Sociales. En este episodio tenemos la historia de Yuri Tolosa, estudiante de la Maestría en Antropología. Yuri realiza su proyecto de grado en la Sierra Nevada, más exactamente en el municipio de Simonorua. ¡Conoce su historia! ¿Quieres conocer más sobre el Programa Travesías? Ingresa aquí: https://cie...
2022-04-19
03 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[Nota al pie] T2 E2 En configuración permanente: partidos, elecciones nacionales y subnacionales en Colombia 2018-2019
En el capítulo de hoy hablaremos sobre un libro que se publicará próximamente “En reconfiguración permanente: partidos, elecciones nacionales y subnacionales en Colombia 2018-2019”, Escrito por Laura Wills, Felipe Botero, Bibiana Ortega y Juan Federico Pino. Para conversar sobre él, tenemos como invitados a dos de sus autores: Laura Wills y Felipe Botero, profesores del Departamento de Ciencia Política.
2022-03-12
14 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[ESEESELPUNTO] – 5 años del acuerdo de paz ¿en qué vamos?
A propósito de los 5 años del acuerdo de paz, en este episodio de Ese es el Punto, reunimos a tres académicos que a través de sus distintas investigaciones hacen un balance de lo que han sido estos 5 años de implementación, ¿Qué se ha cumplido y cuáles son los retos venideros? Laura Betancur Restrepo, Angelika Rettberg y Juan Pablo Aranguren conversan con Diana Agudelo, vicedecana de investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales y profesora del Departamento de Psicología
2021-12-16
30 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[ESEESELPUNTO] T2 E3 – ¿Cómo comunicar el patrimonio cultural?
En este segundo capítulo de [ESEESELPUNTO] abordamos la pregunta de ¿Cómo comunicar el patrimonio cultural a públicos amplios?, a través de las experiencias de nuestros invitados: Luis Gonzalo Jaramillo, profesor del Departamento de Antropología y Coordinador del Boletín de Patrimonio Cultural y Arqueológico (OPCA), Mario Omar Fernández, profesor de la Maestría en Patrimonio Cultural Mueble de la Facultad de Artes y Humanidades, y Valeria Posada Villada, egresada de nuestro Departamento de Historia e investigadora de la curaduría de Arte del Museo Nacional de Colombia. Primero, los invitados definen qué es el patrim...
2021-06-30
51 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[ESEESELPUNTO] T2 E2 – ¿Cuál es el rol de la teoría en las Ciencias Sociales?
En este segundo capítulo de [ESEESELPUNTO] abordamos la pregunta de ¿cuál es el rol de la teoría en las Ciencias Sociales? Para entrar a la discusión partimos de un lugar común según el cual las construcciones teóricas de las Ciencias Sociales están de alguna manera “desprendidas” de la realidad y su influjo sobre los hechos sociales es indirecto o, peor, inexistente. Así, la pregunta general que englobó el tema de este episodio fue la siguiente: ¿sirve la teoría para transformar los entornos sociales o es la teoría un momento completamente distinto a la pr...
2021-06-16
51 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[Nota al pie] T2 E1 Veinte barreras que impiden hablar de sexualidad con niñas, niños y adolescentes
En diversos estudios se ha identificado que aquellos programas de educación de la sexualidad en los que hay más involucramiento parental logran un mayor impacto en el bienestar de niñas, niños y jóvenes; sin embargo, la evidencia indica que la mayoría de madres, padres y cuidadores tiene dificultades para hablar de sexualidad. En el libro "Veinte barreras que impiden hablar de sexualidad con niñas, niños y adolescentes", su autora Ángela María Rojas, busca ayudarte a identificar y superar esas barreras que te impiden resolver con éxito diversas situaciones que suelen presentarse...
2021-06-03
25 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] T1 E14– Kpop y activismo digital
Durante la coyuntura del paro nacional en Colombia, hemos visto una participación muy activa de kpopers en escenarios digitales, especialmente en redes sociales como Twitter, y se ha evidenciado una alta desinformación de la población acerca de esta industria y el activismo digital en general. En este episodio, Carolina Urrego habla con Jean Marie Chenou y Lina Daniela Cardona sobre de los principales mitos alrededor del activismo digital y el kpop, como parte del proyecto de investigación “Explorando la cooperación económica y comercial entre la Alianza del Pacifico y la República de Corea”. E...
2021-05-27
50 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] T1 E13– ¿Cómo generar masculinidades ecofeministas?
María Paula Gutiérrez y Damaris Rozo, del Grupo de Ecofeminismos de la Mesa Ambiental Uniandina, hablan con expertos y estudiantes sobre ¿Cómo se pueden generar masculinidades ecofeministas? Primero, el profesor José Fernando Serrano del Departamento de Lenguas & Cultura define qué es la masculinidad y responde a las preguntas: ¿Existe una masculinidad hegemónica? ¿Se puede hablar de una masculinidad en singular?. Por otro lado, la profesora Diana Ojeda del CIDER, habla sobre el ecofeminismo, y la forma cómo este entiende las masculinidades. Conoce más iniciativas de la Mesa Ambiental Uniandina en @maua.uniandes...
2021-05-04
30 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] T1 E12– Participación estudiantil: Experiencias desde la Facultad de Ciencias Sociales.
En este episodio, Nathalie Chingaté conversa con Alfredo Fernández de Lara, Daniela Cardona y las integrantes del Comité de Género del Departamento de Filosofía “Las Furias”. Desde sus diferentes perspectivas hablan sobre la participación estudiantil, qué significa para cada una y cada uno, y nos comparten las experiencias que han tenido alrededor de este tema en la Universidad. Conoce más iniciativas estudiantiles en nuestra Sección de Estudiantes: https://cienciassociales.uniandes.edu.co/facultad/estudiantes/ Este capítulo fue producido...
2021-03-05
50 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] T1 E11– Exploring Trade Cooperation between the Pacific Alliance and South Korea
In this our first INciso podcasts in English, Luke Melchiorre talks to Carolina Urrego-Sandoval and Ramón Pacheco Pardo about the research project Exploring Trade Cooperation between the Pacific Alliance and South Korea. They discuss the importance of this relationship, its characteristics, and challenges amid the COVID-19 pandemic, as well as opportunities for strengthening trade, investment, and cooperation ties. They also discuss how their research interest in South Korea emerged and the many opportunities to further explore and improve mutual understanding among Korea and the Pacific Alliance members in particular, and Latin American in general.
2021-02-26
49 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] T1 E10 – Páramos: una conversación con estudiantes del Observatorio 'Agua y sociedad'.
En este capítulo Ius Nathalie Chingate conversa con varios de los miembros del Observatorio 'Agua y Sociedad', un grupo conformado por ocho estudiantes de doctorado de distintas facultades, que se pregunta ¿qué hacemos con el agua? Durante esta conversación abordan aspectos éticos, legales y sociales del uso de los páramos. Para saber más del observatorio te invitamos a visitar su página: https://derecho.uniandes.edu.co/es/observatorio-agua-y-sociedad. cienciassociales.uniandes.edu.co/ Este capítulo fue editado por Estefanía "Pepa" Lopera. Música: Inspired by Kevin MacLeod Link...
2021-02-15
22 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] T1 E9 – La Nueva Canción Chilena: Una aproximación desde la sociología
En este capítulo, Daniela Fazio, filosofa, historiadora y socióloga egresada de nuestra Facultad, nos cuenta su experiencia estudiando un tema muy cercano a su historia de vida: “La Nueva Canción Chilena”. A través de la Maestría en Sociología, Daniela pudo “hacer lejano lo cercano”, lo que le permitió estudiar la Nueva Canción Chilena desde perspectivas novedosas, creando puentes con la historia, la filosofía y la musicología. Recientemente, Daniela participó con su tesis “La Nueva Canción Chilena entre estética y política”, en un concurso del Ministerio de Cultura Chileno, resultando ganado...
2021-02-01
10 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[Plenaria] T2 E3 - El Congreso y la vacunación en Colombia
En este episodio contamos con la participación de un legislador, un académico y una estudiante de psicología para comprender, desde distintos puntos de vista, los retos legislativos que trajo la pandemia y los proyectos de ley que pueden ayudar a aliviar los desafíos en materia de contagio y salud. Adicionalmente, hablamos sobre la vacunación en Colombia y cómo ha participado el Congreso en el debate público sobre este tema. Créditos: Guión y Dirección: Daniela Moreno Martínez Editor y productor de música y sonido: Est...
2021-01-27
25 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[ESEESELPUNTO] T2 E1 – ¿Cómo comunicar lo que hace la academia a públicos amplios?
Este capítulo da inicio a la nueva temporada de Ese Es el Punto, abordando la pregunta: ¿Cómo se comunican las Ciencias Sociales a un público amplio? Nuestros invitados dan sus puntos de vista desde sus disciplinas, para aproximarse a preguntas más amplias que se relacionan con la aparición de nuevos medios que transforman la sociedad y retan a la academia tradicional, obligándola a buscar nuevas formas de trasmitir el conocimiento. En este capítulo participaron: Catalina Muñoz y Jaime Borja, profesores del Departamento de Historia & Geografía, y Omar Rincón, profesor...
2021-01-03
44 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] T1 E8 – Replicabilidad, sociología de la ciencia y psicología. ¿Qué aprendemos cuando repetimos experimentos?
La conversación de este episodio gira en torno a dos artículos en que William Jiménez, nuestro invitado, profesor del departamento de psicología, figura como autor: el primero es la replicación de un experimento titulado "A social functional approach to emotions in bargaining: When communicating anger pays and when it backfires." El segundo es un metaestudio sobre la replicabilidad en ciencias llamado "Many Labs 5: Testing pre-data collection peer review as an intervention to increase replicability". Estos dos artículos fueron el punto de partida para hablar sobre el papel de la replicación en la ciencia...
2020-12-14
36 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] T1 E7 – Los orígenes. Estudios de género en el departamento de Filosofía.
En este episodio, Ius Nathalie Chingate, estudiante del doctorado en Ciencia Política de nuestra Facultad de Ciencias Sociales, entrevistó a Allison Wolf y Catalina González, profesoras del departamento de Filosofía. En este segundo semestre de 2020 ellas han liderado, junto con las estudiantes del comité de género del departamento, la creación de un énfasis en género que las y los estudiantes del pregrado en filosofía pueden cursar. En este podcast nos cuentan de su trayectoria, de la creación de este énfasis y de la importancia de abordar temas de género desde las ciencias...
2020-12-01
23 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[Plenaria] T2 E2 - El Congreso y La Paz: retos y logros
Según la base de datos de Congreso Visible y el proyecto de Justicia Constitucional en Tiempos de Transición de la Universidad de Los Andes, el marco normativo que ha sido base legal de la implementación de los Acuerdos de Paz consta de 6 proyectos de ley, 6 reformas constitucionales y 36 decretos leyes, todos orientados a procurar un marco legal que garantice que aquello pactado en el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto se cumpla. Sin embargo, dichos proyectos de ley no han sido suficientes para garantizar que el Acuerdo de Paz y todos los puntos integrados, como...
2020-11-26
41 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[Plenaria] T2 E1 - El Congreso y el Paro Nacional: ¿Quién representa los intereses de los colombianos?
El Paro Nacional de 2019 tuvo significados diferentes para distintos sectores de nuestra sociedad: unos inconformes con el asesinato sistemático de líderes sociales, otros reclamando al Gobierno por la implementación de los Acuerdos de Paz, muchos otros reclamando justicia social por la desigualdad económica que padece gran parte del país, y otros protestando por una vida digna ante la falta de oportunidades e inequidad que tiene Colombia. Durante la pandemia, dichos reclamos sociales se agudizaron. Frente a estas problemáticas sociales ¿qué labor tiene el Congreso de la República como corporación parlamentaria cuya labor es r...
2020-11-11
48 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[Plenaria] T1 E5 - Profesionalización de los Congresistas en Colombia
Para algunos estudiantes, la carrera profesional de un congresista es fundamental para evaluar su desempeño político en el Congreso. Por un lado, algunos piensan que es fundamental para un político tener une pregrado ya que creen que esto les da más autoridad intelectual para opinar y promover las leyes. En otra orilla, están quienes creen que para representar los intereses de un sector de la población colombiana no es necesario tener un mínimo de educación profesional y hacer un buen trabajo en el Congreso. Sin embargo, también es importante evaluar q...
2020-11-04
22 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[Plenaria] T1 E4 - Balance del Congreso legislatura 2018-2019
Congreso Visible tiene un equipo de investigadores que utilizan las bases de datos sobre votación, comportamiento partidista y proyectos legislativos para analizar su conveniencia, impactos sociales, económicos y jurídicos. Dichos análisis contribuyen a entender por qué los proyectos de ley que promulga el Congreso son relevantes para todos los colombianos y colombianas. Sus análisis dan cuenta sobre cómo los proyectos de ley del Congreso impactan nuestra realidad social y pueden influenciar nuestra calidad de vida y los criterios que formamos para continuamos votando por esos congresistas. La rendición de cuentas es fundamental en una d...
2020-11-04
24 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[Plenaria] T1 E3 - Política pública sobre vendedores informales
¡Visita nuestro sitio web y síguenos en redes sociales! congresovisible.uniandes.edu.co facebook.com/congresovisible twitter.com/congresovisible Según cifras del DANE, se reportó una tasa de 46,9% de vendedores informales en el trimestre móvil de marzo – mayo de 2019 en las 13 ciudades y áreas metropolitanas de Colombia. Por otra parte, según el Boletín Técnico del DANE, la tasa de desempleo en mayo de 2019 fue de del 10,5%, la mayor tasa reportada en los últimos 5 años. En Agosto de 2017 tres congresistas del partido MIRA radicaron un proyecto de ley cuyo objetivo...
2020-11-04
34 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[Plenaria] T1 E2 - Donación de tejido de fetos abortados
¡Visita nuestro sitio web y síguenos en redes sociales! congresovisible.uniandes.edu.co facebook.com/congresovisible twitter.com/congresovisible En el año 2016 la congresista María del Rosario Guerra del Partido Centro Democrático promulgó la Ley 1805 redactada por Rodrigo Lara Restrepo que, además de añadir la presunción legal de donación, pretendía prohibir la donación de órganos de fetos abortados con el fin de ser usados para realizar trasplantes, estudios científicos y mejorar la calidad de vida de personas que se encuentran en una situación de salud delica...
2020-11-04
25 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[Plenaria] T1 E1 - Migración venezolana y registro de bebés de padres venezolanos nacidos en Colombia
¡Visita nuestro sitio web y síguenos en redes sociales! congresovisible.uniandes.edu.co facebook.com/congresovisible twitter.com/congresovisible Alrededor de 25 mil niños de padres venezolanos han nacido en territorio colombiano según Migración Colombia. Algunas ONGs dicen que la cifra podría ser mayor debido a que no se toma en cuenta el registro de mujeres en estado de embarazo que entraron al país de forma irregular. En el mes de abril de 2019, el Defensor del Pueblo, Carlos Negret presentó un proyecto de Ley cuyo objetivo era otorgar la nacionalidad desde el...
2020-11-04
21 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[Nota al pie] T1 E5 – La escritura del duelo
[Nota al pie] es un podcast que acompaña algunas de las publicaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes. "La escritura del duelo” es un libro que se ocupa de un género literario muy especial llamado memorias de duelo. En él su autora, Victoria Eugenia Díaz Facio Lince, explora el proceso de duelo de muertes inesperadas a causa de enfermedades o de hechos violentos, así como la relación entre muerte y escritura desde la no-ficción y los relatos autobiográficos de escritores cuyos sus seres queridos han tomado la d...
2020-10-15
04 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[Nota al pie] T1 E4 – Fragmentos de historia ambiental colombiana
[Nota al pie] es un podcast que acompaña algunas de las publicaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes. El libro “Fragmentos de historia ambiental colombiana” es la compilación de varias investigaciones que se ocupan de distintos temas en varias regiones y momentos en Colombia, pero que tienen en común la construcción de una Historia que incluye a la naturaleza como un actor relevante que merece ser estudiado y comprendido. En este episodio de Nota al pie Claudia Leal, editora académica del volumen, y Camilo Torres, uno de sus aut...
2020-09-30
43 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] T1 E6 – Movimientos feministas en la Facultad de Ciencias Sociales
Este capítulo está dedicado a los movimientos feministas de la Facultad de Ciencias Sociales, en que –en el último tiempo– han empezado a surgir distintas organizaciones como comités y colectivas compuestas por estudiantes y profesores de todos los departamentos. Para conocer esta movida hablamos con Alejandra Torres Galindo, de la comité “Históricas”, del departamento de Historia y Geografía y Daniela López Baracaldo de la mesa de género de Antropología que nos contaron cuáles son y cómo se han organizado estas iniciativas. Quienes estén interesados en participar en estos comités pueden...
2020-08-24
19 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] T1 E5 – Vidas Alteradas, reflexiones cotidianas sobre la pandemia – Seminario Pensamiento Geográfico
Con la virtualización de toda la vida académica, los estudiantes del seminario “Pensamiento Geográfico” de la maestría en geografía, acompañados por la profesora Claudia Leal, se dieron a la tarea de escribir diarios sobre sus vidas en este tiempo. El resultado de este ejercicio fue “Vidas alteradas” una compilación de pequeños textos sobre la cotidianidad de la vida en aislamiento. En este capítulo de INciso podrán escuchar las voces de cada uno de los estudiantes, y de Claudia, leyendo pequeños extractos de sus textos. La compilación entera, que consta...
2020-07-17
27 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] T1 E4 – ¿Tener fe en la ciencia en tiempos de pandemia? – Seminario de Introducción a los estudios sociales del conocimiento
La pandemia ha traído consigo muchas incógnitas al respecto del lugar de la ciencia y la producción de conocimiento en el mundo actual. En este episodio de INciso, los estudiantes del seminario de Introducción a los estudios sociales del conocimiento, dictado por Hebe Vessuri, profesora invitada a la Facultad de Ciencias Sociales para el periodo 2020-1 , discuten sobre el lugar de la ciencia y el conocimiento experto en tiempos de pandemia. Los invitados son: Santiago Mayorga Reina, Iris Alejandra Medellín Pérez, Nicolás Vizcaíno Sánchez, Juan Daniel Ruiz, Lorena Aja Eslava y Hebe Ve...
2020-07-04
51 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] T1 E3 – Voces de estudiantes – ¿Cuál es el lugar de la filosofía en tiempos de pandemia?
Para este tercer capítulo de INciso, continuando con las observaciones de Carlos Manrique al respecto del lugar de la filosofía en la pandemia, decidimos invitar los estudiantes de su seminario "Derrida: pensamiento político" a responder la pregunta ¿Cuál es el papel de la disciplina filosófica en este momento de pandemia? Cuatro de ellos se animaron a responder y pueden escucharlos en este episodio. Este podcast fue editado por Estefanía Lopera y es distribuido con la ayuda de 070. Música: Inspired by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3918-inspired...
2020-06-30
17 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[Nota al pie] T1 E3 – ¿Diferentes recursos, conflictos distintos? La economía política regional del conflicto armado y la criminalidad en Colombia
[Nota al pie] es un podcast que acompaña algunas de las publicaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes. Cuando pensamos en las fuentes de financiación del conflicto armado en Colombia quizá la más obvia de todas es el narcotráfico. Sin embargo, durante toda la segunda mitad del s. XX en el país, muchos productos legales jugaron un papel central en las luchas por el poder y el territorio en Colombia y, por lo mismo, en el desarrollo de nuestro conflicto armado. En el libro “¿Diferentes recursos, conflictos...
2020-06-03
16 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[ESEESELPUNTO] T1 E6 – ¿Cuál es la identidad Latinoamericana?
Para el cierre de nuestra primera temporada de Ese Es el Punto, quisimos terminar el viaje por Latinoamérica planteando la misma pregunta a varios académicos de todo el continente. En este episodio podrán escuchar las voces y los acentos de cinco profesores de ciencias sociales, que, desde México hasta el Cono Sur respondieron: ¿Cuál es o qué es la identidad latinoamericana? En este capítulo participaron: Alejandro Tomasini, doctor en filosofía y profesor de esa disciplina en la UNAM, Martha Herrera, doctora en historia y profesora del departamento de Historia y Geografía en nuestra Fac...
2020-05-28
22 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[ESEESELPUNTO] T1 E5 – América Latina ¿de dónde venimos, dónde estamos y para dónde vamos?
En este penúltimo capítulo de la temporada ponemos la mirada sobre un tema amplio: la situación de América Latina en el mundo, que abordamos desde su historia, de la mano de Hugo Fazio, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales, desde su presente, de la mano de Víctor Mijares, profesor del departamento de Ciencia Política, y mirando a su porvenir, de la mano de Nicolas Pierre Foucras, profesor invitado del TEC de Monterrey. La discusión abordó temas como la interdependencia de nuestra región con otras regiones del mundo, el destino (o los desti...
2020-05-19
29 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[ESEESELPUNTO] T1 E4 – La historia y la ciencia en América Latina.
En este interesante capítulo de nuestro podcast, Hebe Vessuri, una de las profesoras que mejor conoce la historia de la ciencia en nuestro continente y que fue invitada durante el semestre 2020-I a la Facultad de Ciencias Sociales de nuestra universidad, conversó con Mauricio Nieto, profesor del departamento de Historia y ahora decano de la Facultad y Manuela Fernández, profesora de nuestro departamento de Filosofía. Durante la discusión se ocuparon de la historia de la ciencia y su relación con la política en nuestro continente abordándola desde la problemática idea del eurocentr...
2020-05-12
53 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[ESEESELPUNTO] T1 E3 – Las imágenes y la política en América Latina.
¿Qué tienen que ver las pinturas de Magritte con las fotos de Jesús Abad Colorado y con la política en nuestro continente? En este episodio, Laura Quintana, del Departamento de Filosofía de nuestra Facultad, X. Andrade, del Departamento de Antropología y Pedro Mege, invitado desde la Universidad Católica de Chile a la Escuela de Verano, discuten la relación que la imagen tiene con nuestra vida política, pensando, por ejemplo, en las representaciones del conflicto armado en Colombia. Moderador: Sebastián Payán. Este podcast fue producido por la Facultad de C...
2020-05-06
31 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] T1 E2 – Filosofía y pandemia: ¿Qué puede ofrecernos esta disciplina ahora? Carlos Manrique habla del lugar de la Filosofía en esta coyuntura.
Siguiendo la línea de nuestro capítulo anterior, entrevistamos a Carlos Manrique, profesor del departamento de Filosofía de nuestra Facultad, para preguntarle qué podemos esperar de la disciplina filosófica en este momento de pandemia global. Aquí pueden encontrar el texto mencionado durante el episodio: David Harvey – Política anticapitalista en tiempos de COVID-19 https://www.sinpermiso.info/textos/politica-anticapitalista-en-tiempos-de-covid-19 Este podcast es distribuido con la ayuda de 070. Música: Inspired by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3918-inspired License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2020-05-01
14 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[Nota al pie] T1 E2 – Ciencia, tecnología y saberes locales.
[Nota al pie] es un podcast que acompaña algunas de las publicaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes. En este capítulo, Mauricio Nieto, decano de la facultad de Ciencias Sociales y profesor de historia que, junto a Antonio Barrera de Colgate University, fue el editor invitado del número 73 de la revista Historia Crítica titulado " Ciencia, tecnología, saberes locales e imperio en el mundo atlántico, siglos XV-XIX " habló con Santiago Paredes, editor de la revista. En su conversación abordaron la elección del tema del dossier y...
2020-04-29
18 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[ESEESELPUNTO] T1 E2 – Cuerpo, migraciones y género.
La manera en que concebimos el cuerpo se ha transformado a lo largo de nuestra historia. No hace mucho que en América Latina empezamos a entender sus dimensiones políticas y económicas, lo que nos ha llevado a poner este concepto en el centro de un buen número de discusiones públicas como el feminismo, el aborto, la eutanasia y hasta las desapariciones forzadas y los asesinatos de líderes sociales. Este capítulo recoge la discusión que tuvieron Mariana Gabarrot, profesora del Tecnológico de Monterrey e invitada a la Escuela de Verano de la Facult...
2020-04-28
42 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[INciso] T1 E1 – ¿Cuántos filósofos son demasiados filósofos? Laura Quintana habla de la producción filosófica en el marco de la pandemia
[INciso] es un podcast en que miembros de la comunidad de la facultad de Ciencias Sociales comentan temas de actualidad desde sus disciplinas y campos de estudio. Para este primer episodio, invitamos a Laura Quintana, profesora del departamento de Filosofía, para preguntare cuál es el lugar de esta disciplina durante la pandemia global por el Covid-19. Aquí pueden encontrar algunos de los artículos y textos mencionados durante la conversación: (Martin, Emily. 1994. Flexible Bodies: Tracking Immunity in American Culture-from the Days of Polio to the Age of AIDS 1st. Boston: Beacon...
2020-04-23
11 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[Nota al pie] T1 E1 – La reivindicación de lo Común en Colombia. Movimientos y líderes sociales.
[Nota al pie] es un podcast que acompaña algunas de las publicaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes. En este capítulo, Laura Quintana, que junto a Anders Fjeld fue editora invitada del número 70 de la Revista de Estudios Sociales titulado "Reinvenciones de lo Común" habló con Alhena Caicedo y Juan Ricardo Aparicio sobre "Lo Común" en Colombia, en particular sobre los movimientos y los líderes sociales, así como la defensa del territorio y la dimensión ecológica de lo común. Invitados: Laura Quinta...
2020-04-22
35 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[ESEESELPUNTO] T1 E1 – Leer las instituciones del Acuerdo de Paz desde las Ciencias Sociales
¿Qué son y qué ha sucedido con las tres instituciones creadas por el acuerdo de paz con las FARC: la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, la Jurisdicción Especial para la Paz y la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No repetición? Angelika Rettberg, profesora de Ciencia Política y Juan Pablo Aranguren, de psicología, dialogan sobre lo que ha sucedido desde la creación de estos tres cuerpos enfocándose en sus retos y en su incidencia en la vida de los colombianos de a pie, tanto...
2020-04-21
59 min
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de los Andes
[ESEESELPUNTO] E0 Trailer
Trailer
2020-04-17
01 min