podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Marly Kuenerz & Laureano Perez
Shows
Ante el inconsciente
90. Parásitos (energéticos)
Todos sabemos que los parásitos quitan energía al organismo al que se enganchan. Y hoy venimos a hablaros de ellos aprovechando la película surcoreana homónima, que tanto éxito a tenido a nivel internacional, y que se basa en distintos niveles de "parasitismo" humano entre diversas personas y/o clases sociales. En la película y cuando se habla de esta palabra a nivel humano, estamos hablando de personas que roban lo que les parece que debe ser suyo pero que no se han ganado. Es decir, el arquetipo del lazarillo. Igual ocurre en grupos, donde una person...
2025-05-05
37 min
Ante el inconsciente
89. El poder de la metáfora
Las metáforas no son solo adornos del lenguaje, son atajos del inconsciente. Nos ayudan a expresar lo inexpresable, a comprender lo abstracto y, sobre todo, a transformar nuestra percepción del mundo. Desde los mitos antiguos hasta los sueños más recientes, las metáforas han sido el puente entre lo consciente y lo inconsciente, entre lo que sabemos y lo que intuimos. ¿Por qué el inconsciente piensa en imágenes y no en conceptos? ¿Cómo podemos detectar y trabajar con las metáforas en nuestros sueños? ¿Qué significa que soñemos con un mar embravecido o con un pulpo q...
2025-02-27
29 min
Ante el inconsciente
88. El legado de Marly
En estos días se ha reeditado el libro que Marly escribió hace 30 años y que ha renovado y actualizado con todo lo incorporado y aprendido en su espacio terapéutico. Para contaros sobre él, damos la vuelta a nuestro formato y nos apoyamos en 3 sueños que tienen todo que ver con el contenido del libro. En el primero, una señora sueña -sin conocerla- con Marly, recibiendo su ayuda para resolver un trauma físico (48h después ve por primera vez a Marly en YouTube, y esto es real). En el segundo, una soñante adulta se e...
2025-01-30
43 min
Ante el inconsciente
87. Los Villancicos
La historia de los Villancicos es de la un producto creado para atraer masas, lo cual sabemos porque nos resuenan en la cabeza durante semanas en esta época del año. Lo que no saben muchas personas es que fueron creadas como un reclamo para que la gente lejana al imperio romano, que vivía en las villas y los pueblos (los pagus romanos), es decir los villanos y paganos, se acercaran de una vez por todas a la Iglesia Católica. Detrás de esta campaña de marketing primigenia hay todo un simbolismo mestizo con figuras muy de la igl...
2024-12-12
34 min
Ante el inconsciente
86. Solidaridad
Los eventos ocurridos en España en las últimas semanas nos han llevado a una situación de reflexion. Nos hemos dado cuenta de que, ante la naturaleza y sus fenómenos somos pequeños y frágiles, pero también somos capaces de unirnos para colaborar cuando se nos necesita. El imaginario de las últimas semanas se ha colado en lo inconsciente colectivo, activando sueños que reverberan con esos motivos la falta de sentido ante la vida y la desesperación de sentir que no la controlamos. La solidaridad nos enseña a dar, y también a recibir. Soli...
2024-11-28
32 min
Ante el inconsciente
85. La muerte
En este 31 de octubre se abre un espacio donde, al contrario que en todo el año, la muerte es bienvenida. Primero en forma de oscuridad, con la noche de Halloween. Para pasar luego a la foram de luz, con el Dia de Todos los Santos (o Día de Difuntos en algunos países). Hoy hablamos de la importancia de la muerte, de tenerla en cuenta en tu vida para estar realmente vivo y de tomar consciencia no solo de nuestra finitud sino también del misterio infinito del que formamos parte. Interpretamos además dos sueños, uno muy en...
2024-10-31
45 min
Ante el inconsciente
84. Arquetipos (Parte 2)
Continuamos con el aparentemente complicado concepto de arquetipo que, en el fondo, es sencillo. Basta con verlo en acción, en ejemplos. Basta con verlo vivo, pues es un trozo de vida, dinámico. Y qué mejor que apreciarlo en imágenes arquetípicas que todos comprendemos a la primera, que a pesar de ser lejanas, nos resultan familiares. Para eso tenemos hoy 2 sueños con grandes motivos arquetípicos: las joyas y los ataudes. Sueños que nos están hablando de personas empequeñecidas o encorsetadas, que necesitan sentirse merecedoras de libertad y recursos. Y es ahí donde el arquetipo a...
2024-09-26
33 min
Ante el inconsciente
83. Arquetipos (Parte 1)
Tras muchas solicitudes de nuestros oyentes, hoy tratamos un tema que nos atañe a todos. Los arquetipos son las estructuras básicas de lo inconsciente colectivo y, por tanto, el sustrato que todas nuestras mentes humanas tienen de forma compartida. Estas pre-estructuras son posibilidades, no son una herencia física concreta. Son, por el contrario, predisposiciones energéticas para captar las situaciones de una misma forma y poder atendarlas desde una misma perspectiva psíquica. El arquetipo es un concepto que no se puede comprender del todo, por ser inconsciente, ya que presenta las dualidades o paradójicas propias de todo...
2024-08-29
40 min
Ante el inconsciente
82. Disfruta la fruta
La fruta es el regalo que nos hacen las plantas, y menudo regalo, porque su variedad en formas, colores y sabores es de un exotismo y sex-appeal natural que despierta en el ser humano muchas pasiones. Anivel simbólico, también nos encontramos con que los frutos son el resultado de procesos de los que esperamos un resultado, y por tanto, también se asimilan a lo que damos de sí como personas a nivel de inversión productiva. Hoy, en pleno verano, la época de los frutos, nos acercamos a muchas de las frutas como el plátano, la sandía...
2024-08-02
37 min
Ante el inconsciente
81. Maternidad y Paternidad
La madre y el padre son dos los de los grandes arquetipos que guían nuestras vidas. En este momento histórico, la vivencia personal de estos arquetipos se ve amenazada por la presión del tiempo, la necesidad de conciliación, las necesidades económicas. Todo ello en un contexto de búsqueda de la igualdad y de ampliación de la consciencia, que sin embargo se da de bruces con una realidad que nos mantiene en el agobio continuo. En estas circunstancias, maternidad y paternidad son vividas con agotamiento, resistencia y dificultad, y requeriríamos como sociedad una pensada...
2024-06-28
35 min
Ante el inconsciente
80. De la escuela al instituto
Escuela e instituto son fases distintas de la vida, y dar el paso de una a otra tiene una impacto en nuestra vida. Hoy os contamos que nosotros damos ese paso en este momento, pues se cierra la Escuela de Atención donde Marly ha impartido sus formaciones más de una década para pasar al Instituto Marly Kuenerz. Con esta intención, queremos colocar el legado de Marly en un contexto metodológico, alineado con la especialización y preparación para la vida adulta que da el Instituto, sobre la base de partida de una bonita Escuela. Os conta...
2024-05-31
33 min
Ante el inconsciente
79. Contra Reloj
No sorprendemos a nadie si en pleno 2024 cuando vamos a hablar del tiempo hablamos contra reloj. Pues vivimos un tiempo contra el reloj para todo. Parece que en la confrontación entre la moderna digitalización y nuestro tradicional cuerpo, paga el pato el cuerpo. Vivimos estresados, corriendo y enfermos ante las tareas del Sísifo digital en que andamos metidos. Se nos ha olvidado que el tiempo tiene 3 modos: el cronológico, el kairós y el Aión. Es decir el tiempo medido, el tiempo de la oportunidad y los ciclos que siempre se repetirán. Queremos meterlo todo en...
2024-04-25
35 min
Ante el inconsciente
78. El Inconsciente Cuántico
Hoy se presenta oficialmente el nuevo libro escrito por Marly, titulado "El inconsciente cuántico", en el que nos invita a descubrir las leyes que rigen la vida psíquica. Para ello, el libro inicia explicando qué es la Psicología Transpersonal. Analiza cuidadosamente los paralelismos de lo inconsciente con la física cuántica, pues nuestro psiquismo parece tender más a parecerse a leyes de la física cuántica que a las de la física newtoniana. Continua con el poder terapéutico de la vibración sonora, que goza del potencial restaurador de lo sutil. Para pasar a un pro...
2024-03-21
35 min
Pensamiento Positivo Podcast (OFICIAL)
Espiritualidad en la vida cotidiana. Episodio 1 (IPP Podcast)
¿Es posible encontrar nuestra espiritualidad en nuestro día a día, en nuestra vida cotidiana? Sergio Fernández, director de IPP Podcast y de IPP Formación para la vida real, te cuenta qué es vivir con espiritualidad, por qué nos montamos los culebrones que nos montamos nosotros mismos y por qué los problemas son, lo creas o no, un regalo. Aprenderás por qué la espiritualidad nos conecta con algo mayor, el valor de los símbolos y la importancia de los arquetipos. Además, te vas a llevar tres herramientas para incluir lo espiritual en lo diario, lo espiritua...
2024-03-01
1h 14
Pensamiento Positivo Radio
Espiritualidad en la vida cotidiana. Episodio 1 (IPP Podcast)
¿Es posible encontrar nuestra espiritualidad en nuestro día a día, en nuestra vida cotidiana? Sergio Fernández, director de IPP Podcast y de IPP Formación para la vida real, te cuenta qué es vivir con espiritualidad, por qué nos montamos los culebrones que nos montamos nosotros mismos y por qué los problemas son, lo creas o no, un regalo. Aprenderás por qué la espiritualidad nos conecta con algo mayor, el valor de los símbolos y la importancia de los arquetipos. Además, te vas a llevar tres herramientas para incluir lo espiritual en lo diario, lo espiritua...
2024-03-01
1h 14
Sergio Fernández (OFICIAL)
Espiritualidad en la vida cotidiana. Episodio 1 (IPP Podcast)
¿Es posible encontrar nuestra espiritualidad en nuestro día a día, en nuestra vida cotidiana? Sergio Fernández, director de IPP Podcast y de IPP Formación para la vida real, te cuenta qué es vivir con espiritualidad, por qué nos montamos los culebrones que nos montamos nosotros mismos y por qué los problemas son, lo creas o no, un regalo. Aprenderás por qué la espiritualidad nos conecta con algo mayor, el valor de los símbolos y la importancia de los arquetipos. Además, te vas a llevar tres herramientas para incluir lo espiritual en lo diario, lo espiritua...
2024-03-01
1h 14
Ante el inconsciente
77. La excepción
Hoy 29 de febrero es, cuanto menos, un día excepcional en nuestro calendario. Las excepciones son todo aquello que se salen de lo común, de la norma. Por ello, al sistema no le gustan mucho, pues tienden a desmontarle de una u otra manera. Paradójicamente, como dice el refrán, es solo la excepción la que confirma las regla establecida. Tiene una función verificadora, casi es un evento que audita de reglas. Estos eventos extraños e inesperados son, como todo lo arquetípico, duales. Por ello, pueden ser excepciones constructivas, que acaban contribuyendo al progreso; o destru...
2024-02-29
36 min
Ante el inconsciente
76. El peculiar año bisiesto
Comenzamos un año bisiesto, lleno de prejuicios y -para muchos- de malos augurios. Indagamos en el origen del año bisiesto como un intento de encajar los calendarios lunar y solar. ¿Encaje o pastiche? Porque es algo como hecho de trozos, pero que la vez busca una armonía ulterior... Vemos estas situaciones también en 2 sueños donde las cosas no son lo que parecen.
2024-01-25
39 min
Ante el inconsciente
75. Navidad: Sueños de lotería
La Lotería de Navidad es uno de los grandes símbolos de estas fiestas. El concepto de lotería procede del proceso de reparto de tierras posterior a las guerras en el imperio romano, las cuales eran entregadas por lotes a los soldados ganadores. Hoy lo vivimos de igual forma: te puede tocar una tierra mala, una zona de rocas o un lote enorme, que correspondería al gordo de la lotería. Nosotros, sin embargo, no creemos en la suerte, sino en un sistema energético en el que todo tiene sentido en la vida. Aunque vemos que muchas...
2023-12-22
37 min
Ante el inconsciente
74. La historia interminable
La historia interminable es un cuento de hadas escrito a finales de los 70 por el autor alemán Michael Ende y popularizado por la película del mismo nombre estrenada en los 80. Si bien la película no cuenta la historia completa, sino solo la primera parte del libro, es más que suficiente para mostrarnos el rico mensaje y el tremendo simbolismo de esta historia sin fin. El cuento versa sobre un niño que comienza a leer un libro y es atrapado por la historia, convirtiéndose en protagonista. Esto es un claro símbolo de cómo podemos...
2023-11-23
39 min
Ante el inconsciente
73. Miedo vs Confianza (II)
Continuamos explorando el miedo en este segundo episodio dedicado e él y su antídoto, la confianza. Nos adentramos hoy en el miedo que se nos mete en el cuerpo y desfigura nuestra experiencia corporal, y como Marly ha elaborado una técnica que consigue diluirlo. Esta técnica consiste en la armonización energética de la frecuencua vibratoria del cuerpo mediante el uso de la vibracion sonora, que por resonancia lleva al cuerpo a una experiencia diferente del bloqueo que quedó alojado en él. Esta armonía nos permite conecta con nuestra verdad más puray esencial, que siempre es...
2023-10-26
36 min
Ante el inconsciente
72. Miedo vs Confianza (I)
Nos encontramos en un momento histórico donde nos parece percibir una cultura que potencia el miedo Hay una gran confusión social que produce miedos subjetivos a nivel colectivo, sesgados además por nuestras propias experiencias vitales personales, que se unen a las colectivas en esta exageración del miedo subjetivo. A esto se una polarización en todo, especialmente en términos ideológicos, que aumenta y retroalimenta la confusión. El miedo es algo natural y funcional, y sirve para protegerse, pero mas allá de la autopreservación se vuelve miedo subjetivo. Así, los miedos subjetivos están inflados...
2023-09-28
34 min
Ante el inconsciente
71. Adiós vacaciones, hola rutina
Otro año en el que se acaban las vacaciones veraniegas en el hemisferio Norte, y volvemos a las rutinas de nuestra vida habitual. Rutinas que a veces mecanizan nuestra realidad, volviéndola impersonal y aburrida, y haciéndonos caer en la famosa carrera de la rata. Involucrar al cuerpo, tan presente en el verano, en nuestra "vida invernal" es clave para que cada momento sea vivido como nuevo, y no como un mecanismo oxidado. Darse cuenta de que la separación entre nuestras vidas laborales y profesionales es solo una falacia es otra gran herramienta para encarrilar nuestras vidas a pa...
2023-09-01
35 min
Ante el inconsciente
70. La falta de espíritu en el mundo actual
Recientemente, Laureano Pérez ha ofrecido una conferencia en el Carl Gustav Jung Institute de Zürich sobre 'La falta de espíritu en el mundo actual'. En este episodio, profundizamos sobre la temática, tan apasionante como amplia, para lo que vamos conversando sobre: qué es el espíritu, qué es la falta, que es la falta de espíritu y posibles soluciones para introducirlo en nuestra vida. Sin espíritu, las cosas se ponen difíciles para los seres humanos, quedando atrapados en tiempos sin progreso, donde no hacen más que ocurrir polarizaciones que generan una crisis tras otra, t...
2023-07-31
38 min
Ante el inconsciente
69. Cenicientas
La Cenicienta es un cuento conocidísimo donde la protagonista es una joven llena de ceniza, que pasó de ser practicamente una princesita a ser la chica de la limpieza de su casa con su nueva madastra. Pero lo cierto es que todos somos cenicientas en distintos aspectos, todos hemos caído de nivel en algún momento de nuestra vida, con la amargura que eso nos supone en tantas ocasiones. Hoy visitamos este cuento con la frialdad y casi salvajismo con el que lo transcribieron los hermanos Grimm desde la cultura popular oral, y nos apoyamos en el para habl...
2023-06-22
35 min
Ante el inconsciente
68. Eduardo Manostijeras
Eduardo Manostijeras es un cuento de hadas moderno que elevó a Tim Burton como director de cine especial, al combinar elementos románticos y góticos. Hoy analizamos su simbolismo, pues las personas (o incluso las partes nuestras) que son muy especiales, son como Edward: pueden hacer cosas preciosas pero les cuesta integrarse en la sociedad. En el caso de Edward, su inocencia por haberse criado solo y no tener una referencia, le hace ser presa fácil de las tretas del mundo, tanto que debe volver a su castillo. Eduardo Manostijeras nos sirve para hablar mucho de un anhelo human...
2023-05-25
33 min
Ante el inconsciente
67. Origen (Inception)
Origen es una película de 2010 protagonizada por Leonardo di Caprio en la que los protagonistas son ladrones de ideas que se introducen en los sueños de otras personas para dejar el origen de una idea que les cambie una forma de pensar. Eso, a posteriori, supondrá que la persona reaccione de manera automática a contenidos relacionados con ese origen incipiente (inception) que ha sido plantado como una semilla en su inconsciente. Si bien el acercamiento de lo inconsciente en la pelicula tiene una orientación mas freudiana, hoy profundizamos en el gran valor de este film para enten...
2023-04-20
32 min
Ante el inconsciente
66. E.T.
E.T. es uno de los grandes clásicos para todos los públicos de las últimas décadas. Steven Spielberg se hizo con el corazoncito de todos los habitantes del planeta Tierra en plenos años 80 cuando nos hizo conectar con el pequeño E.T., un extra-terrestre que queda aislado en la Tierra queriendo volver a casa llamando por teléfono. Hoy hablamos de que todos somos extraterrestres, todos sentimos que estamos aislados, que nuestra alma en esta vida quiere volver a un origen. Todos tenemos ese anhelo de volver a la unidad, que es apreciada e inocentemente valorada...
2023-03-23
35 min
Ante el inconsciente
65. La maleta
Hoy hablamos de un motivo muy recurrente en sueños: la maleta. Muchas veces pesa mucho, no la terminas de hacer, tienes un problema para facturarla, se te olvida algo, etcétera, etcétera, etcétera. En sueños, los viajes siempre simbolizan traslado de contenidos psíquicos de un lugar a otro, por tanto simbolizan la capacidad de finalizar y trascender fases. Pero lo cierto es que cargamos con muchas maletas por la vida, muchas de ellas verdaderamente innecesarias, procedentes de fases anteriores. Vemos también como a veces guardamos lo más preciado en una maleta o cofre o caja fue...
2023-02-23
34 min
Ante el inconsciente
64. La antigua estrella de David
La estrella de David es un símbolo antiquisimo, que nos remite a la victoria de David sobre Goliat. Aunque lo tenemos asociado a Israel, su camino es anterior y es, como tantos otros símbolos arcaicos, muy poderoso y capaz de movilizar enormes energías. Esta estrella está formada por dos triángulos equiláteros enfrentados que se unen para dotar de estabilidad y de centro a una totalidad en movimiento. Este símbolo de tantas situaciones a lo largo de la historia, de tantas lecturas y de tantas posibilidades podemos decir que es la expresión occidental del famoso y...
2023-01-13
35 min
Ante el inconsciente
63. El Quinto Elemento
Este año queremos felicitaros la Navidad con un recordatorio del amor, pues la Navidad bien entendida no es más que un nuevo ciclo de amor que comienza. Así que hemos tomado una película de finales del siglo XX que habla de esto: del quinto elemento. En el paradigma occidental, los 4 elementos han simbolizado desde siempre la totalidad humana: aire, agua, tierra y fuego. En este film, sin embargo, aparece un quinto elemento, que debe ser custodiado por figuras espirituales ya que se ve sometido a una gran amenaza cada cierto tiempo. Nos pareció una bonita metáfora de est...
2022-12-15
39 min
Ante el inconsciente
62. Los sumideros energéticos
Frente a las opciones para ampliar la energía que vimos en episodios anteriores, hoy hablamos de lo que, justo al contrario la minimiza. Es decir, de las resistencias que drenan nuestra energía vital como sumideros, por donde se nos escapa. Esto acaba restándonos potencial y frenando nuestras posibilidades de ser felices, que se vuelve un reto casi inasumible para todos nosotros. La culpa es una de ellas, y está asociada a una idea “sagrada" que no has respetado. La culpa siempre te compara con un ideal, sea una idea, un imagen o un actitud ideal que yo transg...
2022-11-18
36 min
Ante el inconsciente
61. La crisis energética
En este episodio continuamos con la historia de nuestro episodio anterior, Stranger Things, ya que hubo detalles importantes que nos quedaron por mencionar. Esta serie, así como otros contenidos simbólicos modernos, nos llevan directamente al concepto de energía, que etimológicamente es la capacidad para la acción. La energía precisamente es un tema candente en nuestros días por la crisis generada en torno a la transición de los combustibles fósiles a las energías renovables. Pero esta crisis la tenemos cada uno de nosotros en interno, porque estamos también transformándonos como sociedad y c...
2022-10-13
38 min
Ante el inconsciente
60. Stranger Things
Stranger Things es una serie de Netflix que nos habla de un encuentro de dimensiones opuestas y complementarias, como consciente-inconsciente, día-noche, masculino-femenino… La historia transcurre en un pueblo remoto típicamente norteamericano en los inocentes 1980s, donde viven felizmente un grupo de amigos preadolescentes muy frikis. En el pueblo existen unas instalaciones secretas del Departamento de Energía del Gobierno de los EEUU, y toda la serie gira precisamente en torno a la energía. Una noche, el más sensible de los niños se pierde y aparece, prácticamente al mismo tiempo, una niña de aspecto andrógino...
2022-09-15
35 min
Ante el inconsciente
59. Zoom: La nueva comunicación
En los últimos años, y especialmente a partir de la pandemia, hemos acudido a una creciente comunicación a través de pantallas. Zoom es, posiblemente, la más conocida de todas estas herramientas que nos han permitido vernos a distancia y que han revolucionado el mundo de las relaciones personales y profesionales. Todas ellas, cuando hay muchos individuos en la llamada, se organizan de manera similar: en una especie de panal de abejas o edificio de ventanas donde se ve a cada persona en ese "edificio de comunicación" Pero esta nueva forma de comunicarse y de presentarse social...
2022-08-12
47 min
Ante el inconsciente
58. Aladdin
Aladdin es un cuento de hadas incluido en las Mil y Una Noches, famosísimo en la actualidad por sus versiones de Disney. La historia transcurre en un pasado desconocido en una ciudad imaginaria. Un espacio y tiempo indeterminado, algo tipiquísimo de los cuentos de hadas, y por ello de lo inconsciente colectivo, donde solo hay un presente eterno e indeterminado en el que pululan patrones humanos que tanto nos impactan. Aladdin es un joven ladronzuelo que sobrevive robando en las calles de Agrabah, simbolizando el primer estado de la consciencia: quiero algo y lo cojo sin permiso. Un dí...
2022-07-14
31 min
Ante el inconsciente
57. Nuestros tiempos
El mundo de 2022 es un mundo de estímulos que nos consumen, en una vorágine que fagocita nuestras vidas y que nos mantiene en el automatismo de la prisa. Estamos encarcelados por la instantaneidad, viviendo en un constante estrés y haciendo del tiempo el mal de nuestros tiempos, valga la redundancia. Este tratamiento inhumano que hacemos del tiempo no solo no permite asentar nuestras transformaciones de manera sana, sino que no es natural en nosotros, causando graves perjuicios en nuestro cuerpo y nuestra experiencia de vida. En 2022, además, hemos unido 2 vidas muy distintas: las vidas del confinamiento con...
2022-06-30
26 min
Ante el inconsciente
56. La injusticia
La injusticia es un tema que nos trae de cabeza y que puede amargar mucho nuestra experiencia de la vida. Creemos que si las circunstancias o eventos no se ajustan a nuestros ideales, valores o expectativas, la vida es injusta. Pero siento honestos, ¿quienes somos nosotros para decidir esto? La vida, afortunadamente, es más versátil que nuestros rígidos e implacables ideales. Ella se rige por energía, que no tiene moral, simplemente va de aquí para allá, transformándose mediante procesos, sin perderse nunca. Pero la energía no tiene moral, una nube no va a llover al Sahara...
2022-06-17
34 min
Ante el inconsciente
55. El valor del ritual
En este episodio ponemos el foco sobre los portales que permiten a lo inconsciente transferir su energía de un 'lugar' a otro, representando hitos de la propia vida. El ritual, históricamente asociado al hombre ya sea en religiones, tradiciones contemplativas, tribus indigenas y todo el espectro antropológico de nuestra especie, va intrínsecamente asociado al hombre y sus transformaciones vitales y sociales. En nuestra sociedad moderna, pensamos que ya no los usamos, pero incluso trámites administrativos como acceder a la mayoría de edad o recibir un título universitario son rituales de paso que nos permite...
2022-06-01
33 min
Ante el inconsciente
54. Kill Bil (Vol. II)
Continuamos con el drama vengativo de Kill Bill, la archiconocida película dirigida por Quentin Tarantino. De nuevo te advertimos de que en el episodio y en las próximas líneas hay contenido explícito (spoiler) sobre la trama. Por ello, recomendamos ver la película antes de continuar. La primera película acaba con la sorpresa de que la hija de la Mamba Negra está viva, lo que va a alterar la expectativa del espectador en torno a la venganza prevista. Pero si hay 2 asuntos importantes en esta película es que (i) los asesinos de este comando letal so...
2022-05-19
28 min
Ante el inconsciente
53. Kill Bill (Vol. I)
ADVERTENCIA: En el siguiente texto y en el episodio revelamos contenidos relativos a la trama y desenlace de la película. Te invitamos a verla antes de escuchar el episodio. Kill BiIl es una de las películas más conocidas, quizás la más conocida por el gran público, de Quentin Tarantino, un director amado y odiado con la misma pasión. Bill es el jefe de una banda de asesinos letales, el comando Víbora Letal, que decide matar a una de sus pupilas, la Mamba Negra, porque ella no quiere continuar en esa vida. Sin embargo...
2022-05-05
35 min
Ante el inconsciente
52. Adicciones
Todos somos adictos a algo: cosas materiales, estados mentales o emocionales, sensaciones físicas... Mucho se puede decir de las adicciones, pero si hay algo general en ellas es que siempre proceden de una sensibilidad extrema, que no permite vivir tranquilo en nuestro mundo embrutecido y sus exigencias. Etimológicamente, adicto es una persona con tantas deudas que queda esclavizada a otra (o a sus ideales o expectativas). Entonces, por ejemplo, lo que se espera de nosotros por parte del mundo y la sociedad puede ser tanto que no alcanzar esas expectativas produzca culpa. El adicto huye de esa culpa me...
2022-04-21
35 min
Ante el inconsciente
51. Un viaje al origen
¡Parece mentira que nuestro podcast haya hecho ya sus primeras bodas de oro! Cincuenta episodios en estos casi dos años que nos han llevado por innumerables temas y contenidos simbólicos. Y sobre todo a vuestros sueños, los cuales os agradecemos que nos hayáis enviado. Para mantener el “fuego de la pasión”, hemos decidido hacer un reinicio y volver a nuestro origen, al momento en que la idea del podcast tomó forma. Como hemos contado muchas veces, esta idea nació de viaje, en concreto viajando desde el Juego de la Atención, que es la terapia grupal que Mar...
2022-04-07
35 min
Ante el inconsciente
50. El Señor de los Anillos (III): La Comunidad
Con este tercer episodio cerramos nuestra trilogía particular dedicada al Señor de los Anillos. En los episodios anteriores hemos hablado del Poder, muy ligado a las ideas propuestas por Adler; y también de la división y hasta guerra interna que se produce en nosotros cuando ese poder se malentiende. Finalmente, hemos querido dedicar este episodio a los protagonistas de la historia: la comunidad que -con su espectro de diversidad- resuelven esta gran aventura. Sus diferentes naturalezas los convierten en fuerzas complementarias que se suman para vencer al Mal, superando las divisiones previas que se van produciendo en l...
2022-03-17
38 min
Ante el inconsciente
49. El Señor de los Anillos (II): La Guerra
En este segundo episodio, nos enfocamos sobre la gran división entre bien y mal que produce el poder, que nos lleva siempre, de uno u otro modo, a la Guerra. El anillo es un vínculo y esta historia hay muchos anillos, todos ellos forjados para estructurar el poder de manera armónica. El problema es cuando el mal forma parte de este proceso y quiere apropiarse del mundo para tener el control, el poder, al precio que sea: manipular, asusto, amenazo… En nuestra historia, el mal genera un anillo de más poder a través del engaño (algo t...
2022-03-03
36 min
Ante el inconsciente
48. El Señor de los Anillos (I): El Poder
El Señor de los Anillos es sin duda la gran historia fantástica de los últimos tiempos junto con Harry Potter. En este primer episodio de la trilogía que vamos a dedicar al Señor de los Anillos, introducimos el contexto: Todo gira alrededor del anillo único, que simboliza el poder, pero mal usado. Esta lucha por el poder o por destruirlo es algo siempre presente en la nuestra sociedad humana: la eterna pelea del Bien y al Mal. Y el anillo no es mas que la forma que capitaliza esa tensión entre bien y mal y su hist...
2022-02-17
35 min
Ante el inconsciente
47. Agua (II)
Volvemos con la segunda parte dedicada al agua, esta vez en un formato más concreto que en el primer episodio. Visitamos el agua en sus formas más puras y simbólicas: El océano, con su grandeza, profundidad, calma y tsunamis, frente al que estamos siempre a su merced, como frente a la vida misma. Es decir, el gran inconsciente. El río, que viene de las alturas y va hacia el mar, mediante un recorrido con desviaciones, pero con una corriente dada. De nuevo nosotros frente a la vida, esta vez en una dimensión más personal...
2022-02-03
37 min
Ante el inconsciente
46. Agua (I)
El agua es nuestro origen: forma nuestro cuerpo y cubre nuestro planeta. Es un elemento universal y la base de nuestra vida. Flexible y moldeable el agua, su adaptabilidad es el vínculo entre las distintas formas de ser del ser humano. El agua es energía pura, a veces mostrada tranquila y ayudadora (ríos, lagos y playas) y otras con una potencia peligrosa (tempestades, olas, tsunamis…) Por este carácter dual y energético, agua e inconsciente son completamente similares. Y es muy habitual que el mar simbolice a lo inconsciente. Igualmente, es el símbolo de lo materno...
2022-01-20
34 min
Ante el inconsciente
45. Los regalos... de la vida
Hoy hablamos de los regalos… pero de los de la vida, que no sigue siempre nuestros gustos, sino que lleva su propio ritmo e intenciones. Para estos regalos, el envoltorio puede ser bonito o feo, e incluso lo mismo puede pasar con su aparente contenido… pero es importante ver por qué o para que la vida me ha traído esto. Porque la vida no sigue nuestros gustos, sino que es energía en movimiento, una alternancia entre lecciones y disfrute. En el fondo, es cuando estamos parados que sentimos que sufrimos de verdad. Y en muchas ocasiones, con que no nos...
2022-01-06
36 min
Ante el inconsciente
44. Renacimiento
Cada Navidad celebra el renacer de un niño divino, que simboliza las veces que cada uno de nosotros renace en la vida, pasando de una fase a otra. Nuestro recorrido es un renacer permanente e incluso el cuerpo renace cíclicamente cada cierto tiempo. Pero si en ese proceso de cambio no renace la idea, nos mantenemos en una aburrida rutina “prevista” pero desilusionante. Aunque queramos que todo se pare para sentirnos seguros y tener el control, corremos el riesgo de volvernos estáticos y morir simbólicamente. En este sentido, las odiadas crisis te obligan a cambiar de idea, pues p...
2021-12-23
33 min
Ante el inconsciente
43. Viajes
Un viaje puede cambiarte la vida porque ves otras dimensiones del mundo que vuelven a ti como experiencias de interioridad. Hasta hace muy poco los viajes eran algo muy habitual en gran parte de nuestra sociedad, y muchos ahorraban por meses para trasladarse hasta algún lugar remoto y conectar con otras realidades o romper con sus rutinas. Desde 2020, sin embargo, la pandemia ha coartado esta tendencia y nos ha obligado a mantenernos cerca de nuestro entorno más habitual, que para muchos era un gran desconocido. Estos viajes por el mundo no son más que proyecciones de inquietudes int...
2021-12-09
34 min
Ante el inconsciente
42. Pinocho
En el episodio anterior hablamos del Gemelo Solitario, y Pinocho es la historia de este gemelo solitario ocurriendo al revés: un ser primitivo, puramente instintivo y sin moral. Es decir, la espontaneidad de la naturaleza, a la que le cuesta mucho adaptarse a las normas. Porque Pinocho es al inicio del cuento una madera que llora porque no quiere ser mesa y acaba convertida en una marioneta rebelde y traviesa, que rechaza por completo la moral, la cultura, las reglas y la voz de la conciencia simbolizada por Pepito Grillo, cri cri cri. No seguir las normas le lleva a m...
2021-11-25
33 min
Ante el inconsciente
41. El gemelo solitario
A pesar de haberse estudiado desde hace años, el gemelo solitario es un tema actualmente muy activo en psicología, en parte por el libro “El gemelo solitario” de Peter Bourquin y Carmen Cortés. La situación de “gemelo solitario” ocurre cuando, durante el embarazo, el bebé que nace venía con un gemelo que perdió su vida por el camino, sin quizás ni saberlo conscientemente los padres. Al parecer, esta situación tiene un fuerte impacto en la psicología del gemelo que si ha nacido y, por ende, en otros ámbitos de su vida El gemelo solitario pu...
2021-11-11
32 min
Ante el inconsciente
40. Pesadillas
Muchos de vosotr@s nos habíais pedido hablar de pesadillas, que son los típicos sueños que todos hemos tenido y donde los hechos o sensaciones que ocurren non resultan desagradables. Etimológicamente, “pesadilla” procede del efecto de una comida pesada. En la antigüedad, se pensaba que un pequeño espíritu demoníaco venía en la noche a posarse sobre el vientre de las personas que habían comido y producía este efecto desagradable. Este espíritu se llamaba “mare” en inglés y por ello, pesadilla se dice nightmare en inglés: el demonio de la noche. A...
2021-10-28
34 min
Ante el inconsciente
39. El servicio
Hoy comenzamos con un sueño donde Marly es la protagonista, ejerciendo de salvadora de una mujer victimizada que usa a su hijo como escudo. En este caso, el soñaste ha usado la forma de Marly para materializar una función sanadora suya. Escogemos este sueño como ejemplo del servicio que cada persona presta al mundo, que cuando procede de tu naturaleza verdadera sientes que debes entregarlo a los demás, ponerte tu al servicio de esa función. Todos tenemos un don especial para el que hemos sido creados, y te ha sido dado para usarlo y hacerl...
2021-10-14
35 min
Ante el inconsciente
38. Tatuajes
En la actualidad asistimos a un renacer del esplendor de los tatuajes, tradición antiquísima que aparentemente se usaba como símbolo de protección y de paso de una enfermedad. Etimológicamente, tattoo es una onomatopeya que asemeja los rítmicos golpes del martillo con el que hacían los tatuajes y que, a través del dolor experimentado en ese momento, hacía pasar a otros estados de consciencia produciendo un efecto iniciático y transformador en la persona. A lo largo de la historia, este proceso ha distinguido a unas tribus de otras y, de hecho, por su ori...
2021-09-30
35 min
Ante el inconsciente
37. El sí y el no
El SÍ y del NO están todo el tiempo en nuestras vidas, relaciones, trabajos, parejas… Todo son decisiones, ¡así es la vida! A veces esas decisiones a tomar no se piensan. Se elige SÍ o NO sin pensar si están obsoletas, si son solo formas antiguas de ver las cosas. Otras veces solo buscan agradar o no herir a alguien querido. Y otras veces no se toma la decisión y te quedas solo en la duda y en su implacable desgaste energético continuado. La clave es entender que todo son fases y solo entramos a una nueva fase...
2021-09-16
33 min
Ante el inconsciente
36. El niño interior
Los niños son siempre un comienzo de algo nuevo, una nueva vida, futuro en potencia. Y además llevan implícito un color emocional, pues los niños no son planos y mentales, sino vitales y emotivos. Por ello, podemos afirmar que el niño es un arquetipo de expresión emocional que representa a la perfección tu propia emoción. Como todo arquetipo, no solo expresa las emociones del niño herido, sino también las de la parte sana y constructiva, llena de potencial y de inocencia pura. Es por esto que el niño interior es una herr...
2021-09-02
39 min
Ante el inconsciente
35. Del revés (Inside Out)
En este episodio queremos acercarnos a uno de tantos contenidos maravillosos producidos por la factoría de animación Pixar, que nos muestra historia tras historia la forma en que el Inconsciente Colectivo está activado hoy en la forma de mitos modernos. "Del revés" es un interesante cuento moderno sobre cómo funciona nuestra psique. También llamada "Intensamente" en algunos países de habla hispana o "Inside Out" en su vesión original, nos cuenta la vida de Riley, una adolescente de 12 años que se muda a California desde Minnesota por el trabajo de su padre. Esto genera en...
2021-08-19
34 min
Ante el inconsciente
34. Números
Las matemáticas son la forma universal de plasmar las realidades del universo y por ello su lenguaje es energético, que a su vez es necesariamente simbólico. Y es en este contexto donde los números, como unidades estructurantes básicas de la matemática, se alzan como elementos clave. En opinión de Jung, el número es un arquetipo de orden hecho consciente, y por tanto, previo al intelecto. Un arquetipo ordenador que a veces ordena solo lo que no somos capaces de ordenar nosotros en nuestras vidas. Por ser arquetípico, tiende a lo trascendente, que no es...
2021-08-05
39 min
Ante el inconsciente
33. La Sirenita
El mar es el gran protagonista del verano, y hoy queremos indagar en el clásico cuento de hadas de la Sirenita, popularizado por Disney. Sin embargo, el cuento original no es tan dulce como el de Disney, sino que representa una dinámica clásica y más realista de lo inconsciente colectivo. En el cuento, tenemos al mar como gran símbolo de lo inconsciente, y a las sirenas como sus habitantes seductoras, que quieren salir al mundo visible, a otra dimensión, para lo que antes necesitan madurar. Por su anhelo de unificación, la Sirenita quiere salir a...
2021-07-22
34 min
Ante el inconsciente
32. El verano
Hemos decidido dedicar un episodio a este verano tan esperado de 2021. En realidad, el verano siempre es esperado, porque nos libera de las máscaras que suponen nuestras ropas y nos trae la luz. Por eso, símbolos como el sol o el azul cielo nos recuerdan al verano. También recordamos otros símbolos, como la antorcha, la espiga o el cuerno, ligados a la abundancia, ya que el verano es la época de los frutos, de recoger aquello que sembraste y cuidaste lo suficiente. El verano es además dual, pues cuando es verano boreal, es invierno austral, y vice...
2021-07-08
32 min
Ante el inconsciente
31. Lo que esconde la cerillera
En este episodio acudimos al cuento de La Cerillera, la triste historia de la pobre niña que vende cerillas en la calle en una fría noche de Navidad y que se ve obligada a usar sus cerillas para calentarse. Simbólicamente, esta niña puede ser cada uno de nosotros cuando se enfrenta a una situación difícil sin tener grandes recursos o con opciones efímeras. A modo de continuación del cuento, interpretamos el sueño que una persona jubilada aún recuerda del momento en que se hizo mayor de edad. En él, moría y se veía...
2021-06-24
32 min
Ante el inconsciente
30. Colores
Los colores son contenidos arquetípicos potentísimos, y por eso les dedicamos todo un episodio. Desde una perspectiva científica, los colores no son más que un espectro de frecuencias energéticas que podemos percibir con nuestros ojos. Por otro lado, los colores se han estudiado y teorizado, y hoy los clasificamos -por ejemplo- en primarios y secundarios. Pero también podemos simplificarlos a la clásica dualidad del blanco y negro, o incluir colores aparentemente "irreales" pero con gran carga psicológica y emotiva para el sr humano, como el oro y la plata. También nos parece in...
2021-06-10
35 min
Ante el inconsciente
29. La proyección
En este episodio damos nuestra visión de un concepto psicológico básico y utilísimo para el autoconocimiento y la automejora. La proyección consiste en usar una forma determinada (persona, objeto, lugar, época) para sacar una energía mía afuera, pasando esa forma a ser un símbolo. Por tanto, no es más que una ventana personal al mundo, completamente diferente de la de otra persona. Por eso lo bueno y lo malo son estrictamente personales, a pesar de las convicciones sociales mayoritarias. Como toda herramienta, la proyección tiene una vertiente constructiva y destructiva. Bien utiliz...
2021-05-27
33 min
Ante el inconsciente
28. El símbolo del dinero (feat. Sergio Fernández)
En este episodio estamos de doble enhorabuena, porque tenemos a nuestro primer invitado en el Podcast y porque es nada más y nada menos que Sergio Fernández, una figura muy reconocida del Desarrollo Personal y el apoyo a Emprendedores. Sergio es el fundador y director de Instituto de Pensamiento Positivo, que divulga y democratiza inspiración, conocimientos y claves prácticas de desarrollo personal y profesional para que las personas puedan disfrutar de vidas más plenas y significativas. Y con él hablamos del dinero, pero desde una perspectiva simbólica: qué proyectamos en él, qué esconden las resistenci...
2021-05-13
52 min
Ante el inconsciente
27. Un año de sueños (cont.)
¡Seguimos de aniversario del podcast! Como anunciamos en el episodio anterior, Desde entonces hemos hablado de muchos temas, y hemos recibido muchos mensajes vuestros, pero sobre todo muchísimos de vuestros sueños. Ya que no tenemos tiempo de interpretar todos, al menos hemos querido seguir analizando uno correspondiente a cada mes, empezando este episodio en octubre de 2020 y finalizando en este mes de abril de 2021 que estamos a punto de consumir. Encontramos en estos sueños: toros que nos embisten, aguas cristalinas que se vuelven sucias, ciegos al estilo Benjamin Button, propietarios trascendentes, casas con estaciones de Metro dentro, lava...
2021-04-29
38 min
Ante el inconsciente
26. Un año de sueños
¡Feliz aniversario del podcast! Aunque parezca increíble, ya cumplimos nuestro primer año como podcasters simbólicos, pues Ante el Inconsciente nació el 15 de abril de 2020, en el confinamiento que vivimos la pasada primavera. Desde entonces hemos hablado de muchos temas, y hemos recibido mucho apoyo por vuestra parte, en forma de feedback, comentarios y preguntas, pero sobre todo nos habéis enviado muchísimos de vuestros sueños: obviamente no hemos podido interpretarlos todos, sino que hemos ido escogiendo los más representativos y didácticos. Pero hoy que cumplimos un año, hemos querido volver a por algunos de...
2021-04-15
35 min
Ante el inconsciente
25. El mito moderno de Harry Potter (III)
Dedicamos esta tercera entrega a la parte más oscura y peligrosa de la saga, que tiene lugar a partir del final del cuarto libro, cuando Voldemort consigue hacerse con un nuevo cuerpo “humano”, algo que el Ministerio de Magia se niega a aceptar. Ya hemos mencionado en los episodios anteriores que Harry Potter es un compendio de cuentos de hadas; e igualmente, ya dedicamos un par de episodios a la importancia de los cuentos de hadas y leyendas. Lo que nos llama más la atención, es que la propia historia de Harry Potter se resuelve gracias a un cuen...
2021-04-01
29 min
Ante el inconsciente
24. El mito moderno de Harry Potter (II)
En esta segunda parte, analizamos varias de las historias que ocurren en los distintos libros que componen la saga, que van oscureciéndose en cada nuevo libro, lo que responde a una tendencia de nuestra época actual a que los contenidos simbólicos sean sombríos. Revisamos el basilisco de la cámara de los secretos, el enigmático diario de Tom Riddle, la figura de Sirius Black en el Prisionero de Azkaban y el "Erasmus" que tiene lugar en Hogwarts en el Cáliz de Fuego. Hablamos también de los Patronus, los Horrocruxes o la visión simbólica Poció...
2021-03-18
31 min
Ante el inconsciente
23. El mito moderno de Harry Potter (I)
Tras mencionarlo tantísimas veces en nuestro podcast por su dimensión simbólico-arquetípica, finalmente desembarcamos en el mito moderno de Harry Potter. ¡SPOILER! Un huérfano que vive con sus tíos y primo al más puro estilo Cenicienta, y que de pronto descubre que forma parte de un mundo oculto y desconocido: el mundo de los magos. En él encuentra su figura, su papel, su escuela y sus amigos verdaderos... pero también encuentra su gran tragedia personal y al causante de ella, quien como legado le dejó una cicatriz muy especial. Harry Potter es el héroe-antih...
2021-03-04
31 min
Ante el inconsciente
22. Leyendas y Cuentos de Hadas (II)
En esta segunda parte dedicada a las Leyendas y Cuentos de Hadas nos enfocamos sobre su aplicación psicológica. Las eternas añoranzas del ser humano son fácilmente detectadas mediante la sencilla estructura de los cuentos de hadas, de ahí su uso terapeútico, similar al de determinados sueños. Para ello nos apoyamos en las dinámicas que nos ofrecen cuentos como Juan de Hierro , la Cenicienta, el arquetipo del enano o algunos "cuentos modernos". Finalmente, nos adentramos en el sueño repetido de un policía, que le trae una y otra vez la angustia escondida bajo su id...
2021-02-18
34 min
Ante el inconsciente
21. Leyendas y Cuentos de Hadas
El amplio espectro de narraciones llamadas Fairy Tales en inglés (leyendas, cuentos de hadas y/o fábulas en español) son una valiosísima vía de acceso a lo inconsciente colectivo. Sus minimalistas historias revelan patrones puros que nos permiten “ver” las estructuras mentales más básicas de nuestra psique. Estos cuentos se valen de la impresión que generan en nuestro inconsciente personal para comunicarnos un mensaje educador, ayudador y, a veces, una advertencia. Por pertenecer al gran almacén de lo inconsciente colectivo, nos pertenecen a todos y a ninguno a la vez, y las sentimos...
2021-02-04
33 min
Ante el inconsciente
20. El cuento de Fátima la Hilandera
El momento actual, con las olas recurrentes de la pandemia del COVID-19 y sus efectos económico-sociales, ha visto sumarse en estos días la tormenta Filomena, que ha asediado gran parte de España. Un ejemplo del acontecer que se observa en distintos países, donde parecen concatenarse eventos difíciles en aparentes carambolas del destino. El cuento de Fátima la Hilandera nos pone de frente a la capacidad de resistir las embestidas de la vida, que tomadas como un aprendizaje acaban por dar sus frutos. Fátima, una privilegiada joven ve su acomodada vida truncada por un naufrag...
2021-01-21
34 min
Ante el inconsciente
19. Las intenciones para 2021
Tras un 2020 que por sorpresa nos obligó mundialmente a una neutralización emocional, 2021 ya supone materializar objetivos desde esta nueva posición. Para que esta materialización se dé, hace falta definir objetivos concretos, aplicados a nivel cotidiano. Es precisamente la intención la que da dirección al potencial energético que tienes. Sin ella, la energía queda a la deriva. Por eso, desciframos los mensajes que el inconsciente les trae a 3 soñantes sobre sus intenciones: 1. Vemos la añoranza de una soñante que, sin embargo, NO tiene clara la intención. Todo queda bajo un misterioso hal...
2021-01-07
32 min
Ante el inconsciente
18. Símbolos de Navidad
En la antigüedad la concepción del mundo era más cíclica que en nuestro moderno tiempo lineal, y lo que llamamos Navidad es una tradición antiquísima que celebra el nacimiento, cada año, de un nuevo ciclo, de una nueva oportunidad. Hoy hablamos de los símbolos actuales de este renacer, que seguro que conoces. El árbol, que une cielo y tierra, material y sutil. Como el hombre, entre dos mundos. Los 3 reyes magos: 3 lugares, 3 colores, 3 regalos. La diversidad unida al servicio de la nueva oportunidad naciente. De nuevo, símbolos del hombre: mente, cuerpo y espíritu...
2020-12-24
31 min
Ante el inconsciente
17. Personajes (III). Los rasgos heredados
En este ultimo episodio dedicado a los personajes, queremos abordar las facetas de la personalidad que proceden directamente de nuestra rama familiar. Estos rasgos son formas de pensar, sentir o actuar de cada uno de nosotros, y que en muchas ocasiones han sido heredados de nuestra cadena familiar, de la que nuestros padres son sólo el ultimo eslabón. Continuar con estos rasgos nos da un sentimiento de pertenencia, lo que a nivel humano es importante, ya que cuando llegamos como bebés a la vida somos completamente dependientes y necesitamos un grupo que nos proteja. Incluso a nivel evo...
2020-12-10
29 min
Ante el inconsciente
16. Personajes (II). El Eneagrama
En esta segunda parte dedicada a nuestros personajes profundizamos en el Eneagrama de la Personalidad, una herramienta de desarrollo personal muy conocida en la actualidad debido a su difusión en español por Claudio Naranjo, y que fue originariamente impulsada por Óscar Ichazo. El Eneagrama es un modelo que contempla 9 tipos diferentes de personalidades -llamados eneatipos- basados en las prioridades personales de cada individuo, que se forman según los valores y circunstancias particulares de su entorno familiar. Sin embargo, estos valores pueden ser acordes con tu naturaleza verdadera o no. Cuando no lo son, la personalidad podría estar...
2020-11-26
34 min
Ante el inconsciente
15. Personajes (I). Los Tipos Psicológicos de Jung
Vamos a dedicar dos episodios a los personajes: esos comportamientos típicos y la manera en que nos orientamos en el mundo. Estas diferencias han sido estudiadas por muchos autores, que han sugerido posibles categorías ideales, que no personalidades. ¡La personalidad es algo mayor, vinculado a un camino y una experiencia! En este primer episodio nos enfocamos en la elegante y amena propuesta de clasificación presentada por C.G. Jung en el Volumen 6 de sus Obras Completas, llamada “Tipos Psicológicos”. Según él, una persona puede estar orientada hacia el mundo exterior (extravertido) o hacia su interior (introvertid...
2020-11-12
32 min
Ante el inconsciente
14. La noche de Halloween
Halloween es una noche ya casi imperdible en el calendario de nuestra cultura contemporánea, a pesar de que sus detractores la sienten como una invasión comercial norteamericana. Pero su origen, que procede del inglés All-Hallows-Eve (trad: Víspera de Todos los Santos) es un ritual antiquísimo de procedencia celta, cuyo fin era materializar cíclicamente el final del verano y de la cosecha, y abrir la puerta a la parte más oscura del año. En otras palabras: el encuentro de la vida y la muerte, un umbral que desdibuja por unas horas los límites ent...
2020-10-29
35 min
Ante el inconsciente
13. Conflicto & Crecimiento
La mayoría de nosotros tendemos a huir del conflicto, posponiendo lo que más tarde va a ser un problema mayor. A veces evitamos ser el perdedor o no queremos ser el que cometió el error, y no tomamos la responsabilidad que la situación pide. Pero, en realidad, cada dificultad es una ocasión de oro para ampliarte como persona. El conflicto, ya sea personal o social, aparece para que haya una evolución. Su objetivo no es sólo un fastidio, sino entrenar una habilidad nueva. Además, siempre va a aparecer justo en ese punto difícil de tu...
2020-10-15
36 min
Ante el inconsciente
12. Las reacciones automáticas
En esta ocasión abordamos nuestros automatismos: esas formas de pensar, sentir o actuar que repites de manera autónoma e involuntaria, para las que pareciera que estás internamente programado. Y que no son más que laberintos mentales que te llevan a antiguas sensaciones una y otra vez. Su origen son tus propias vivencias, sobre todo de la niñez. Experiencias que quedan grabadas en el inconsciente y se perpetúan en el tiempo, ya que en el inconsciente no hay pasado ni futuro. Quedan incrustadas en el cuerpo y cuando aparece un estímulo parecido ¡zas! se levanta...
2020-10-01
35 min
Ante el inconsciente
11. Preguntas & respuestas
En esta ocasión respondemos a las numerosas preguntas que nos habéis remitido en la web. Lamentablemente, no podemos contestarlas una a una, pero las hemos analizado y tratado de dar respuesta a los temas más recurrentes y de mayor espectro. Como es natural, muchas cuestiones son relativas a los sueños: ¿Cómo puedo recordarlos? ¿Cómo capturarlos de la mejor manera posible? ¿Existen sueños "mejores" que otros? ¿Qué ocurre si no sueño, pero tengo visiones durante el día? ¿Tiene el bruxismo nocturno relación con la ira? Otras preguntas han sido más filosóficas/exist...
2020-09-17
39 min
Convierte tu sueño en empresa de éxito
39- El sueño y el lenguaje de los sueños
EL Sueño y Los Sueños ¡menudos placeres ambos juntos! Dormir bien es vital para tu capacidad de aprendizaje, eso lo sabes, pero es que además, un sueño reparador es el que permite que tengas más información que la de tu CONCIENCIA. Escucha como interpretan el sueño de un oyente, que son los símbolos y como tú puedes saber que te dicen tus sueños, la manera en que INCONSCIENTE se conecta contigo y te da la información que necesitas para avanzar y eliminar aquello que te frena. Marly Kuenerz y Laureano Pérez son au...
2020-09-17
37 min
Ante el inconsciente
10. La sombra
A nivel físico, la sombra es la oscuridad que todo cuerpo apoyado sobre la tierra proyecta al incidir sobre ella la luz del día. A nivel psicológico, es todo aquello que yo creo que no soy o no va conmigo por mi forma de pensar, actuar o sentir (¡incluido lo bueno!). Es decir, aquello con lo que NO nos identificamos, y que en la mayoría de ocasiones procede de nuestra educación y nuestras experiencias vitales, y que da lugar a prejuicios y radicalismos, tan presentes en nuestro mundo actual. Por ello, analizamos qué desajustes cotidianos nos ocu...
2020-09-03
40 min
Ante el inconsciente
09. Cuerpo y mente (cont.)
En el episodio anterior hablamos de mente y cuerpo, pero nos quedaron asuntos en el tintero, que completamos en este episodio de continuación. Comenzamos contando la historia de un mito clásico de Grecia totalmente aplicable a nuestros días, en el que el codicioso protagonista no respeta los valores sagrados provocándose él mismo su propia autodestrucción. Por tanto, la moraleja es que el propio cuerpo debe ser concebido y vivido como un espacio sagrado, que forma un todo con nuestra mente en una alianza armónica de por vida. Y al mismo tiempo, el respeto a los prop...
2020-08-20
29 min
Ante el inconsciente
08. Cuerpo y mente
Venimos hablando de diversas parejas de opuestos, y hemos pensado hoy hablar de una dicotomía más, muy presente en nuestro paradigma actual: la aparente separación entre cuerpo y mente. Esta separación proviene en realidad de que, hasta cierto punto por comodidad, separamos sin pensarlo lo que podemos percibir a través de nuestros sentidos de lo que no. Y es en torno a esta distinción que generamos la visión dual de nuestro ser: la materia a un lado -el cuerpo- y lo invisible al otro -la mente-. Pero la realidad es que, como todos los opu...
2020-08-06
31 min
Ante el inconsciente
07. Freud & Jung (II), ¿qué nos legaron?
El anterior episodio 05 fue la primera parte dedicada a Freud y Jung, desde una visión más biográfica. Hoy exploramos el legado de sus teorías y modelos ideológicos. Para ello, recorremos primero muy someramente la historia de la psicología, que nos lleva hasta Freud y sus principales ideas: el Ello, el Yo y el Superyo (o las relaciones del individuo con el placer y la ética colectiva), así como las fases de desarrollo que propuso y la importancia de la palabra y de la transferencia en su práctica psicoanalítica. Por tanto, una postura individual...
2020-07-23
41 min
Ante el inconsciente
06. Los símbolos: Un lenguaje energético
Al iniciar cada episodio mencionamos que "el lenguaje de los símbolos es el puente que une consciente e inconsciente; y para llegar a conocerte, necesitas descubrir su mensaje". Muchos oyentes nos han preguntado por esta frase, que es el leitmotiv y núcleo de nuestro Podcast: la puesta en valor de lo simbólico como interfaz entre dos realidades aparentemente inconexas, consciente e inconsciente. Así que, como ya teníamos ganas de profundizar en el mundo de los símbolos, en este episodio abordamos: qué son (y qué no son); cómo los cargamos de energía proyectando involuntariamente nuestro mu...
2020-07-09
34 min
Ante el inconsciente
05. Freud & Jung (I), ¿quiénes fueron?
En los primeros episodios hemos mencionado recurrentemente a Sigmund Freud y Carl Gustav Jung, que por ser figuras más o menos desconocidas para muchos de nuestros oyentes, nos habéis pedido conocer más. Es de esta inquietud vuestra que nace esta temática. Sin embargo, al adentrarnos en estos dos ilustres personajes, nos hemos dado cuenta de que un capítulo no sería suficiente, así que hemos decidido dividir en dos nuestro acercamiento: en esta primera mitad (I), nos enfocamos en una perspectiva más biográfica. Más adelante, en la parte (II), profundizaremos en su legado cie...
2020-06-25
36 min
Ante el inconsciente
04. Los sueños en tiempos de crisis
La pandemia del COVID-19 nos ha traído una situación recurrente y cíclica para la sociedad humana: la crisis. En este caso, viene acompañada del arquetipo de la plaga: una enfermedad global que azota la sociedad predominante y hace temblar sus bases, sacando a relucir la incertidumbre que verdaderamente gobierna nuestras vidas tras un aparente velo de control humano. Esta situación, inédita en aproximadamente un siglo, nos ha tomado por sorpresa y nos ha hecho permanecer en casa, alterando nuestras actividades y rutinas. Lógicamente, el impacto de la pandemia ha golpeado al inconsciente, que ha reac...
2020-06-11
34 min
Ante el inconsciente
03. Los sueños ¿qué son y qué nos aportan?
La manera más común en la que el inconsciente se expresa es el sueño, un conjunto de símbolos relacionados con la situación que está viviendo el soñante en el momento en el que sueña. Los objetos, lugares y personajes que aparecen en él son símbolos. Y las tramas que suceden en cada sueño son metáforas de las relaciones entre dichos símbolos, vinculadas unívocamente al soñante. Así, cada sueño muestra al soñante una parte no considerada (inconsciente) de la situación que está viviendo y, a la vez, el sueño hac...
2020-05-28
33 min
Ante el inconsciente
02. Pero, ¿qué son el consciente y el inconsciente?
En nuestra experiencia, consciente e inconsciente son conceptos que generan confusión. Entender qué son y cómo se interrelacionan permite reaccionar mejor ante muchos contenidos de nuestra mente. En términos generales, el modelo mental de la psicología profunda contempla: (1) el Consciente: el Yo o "mente pensante", y (2) lo Inconsciente, con distintas gradaciones que se alejan cada vez mas de la consciencia: subconsciente, inconsciente personal e inconsciente colectivo (este último, la gran aportación de C.G. Jung). Pero las fronteras entre cada parte son difusas. La mente no está hecha de cajones cerrados, sino que es un organism...
2020-05-14
34 min
Ante el inconsciente
01. ¿Qué nos divide? Los opuestos
En este episodio tratamos los opuestos, todo eso que aparentemente nos separa de los demás o incluso de partes de nosotros mismos, y cuya unión es la verdadera clave para evolucionar. A nivel psicológico, encontramos los opuestos en la ilusoria lucha entre consciente e inconsciente: el ego frente al todo. A nivel personal, nos ponemos de ejemplo y revisamos opuestos entre Marly y Laure, mostrando que a partir de estas diferencias se genera un espacio mayor, enriquecedor y trascendente. Por último, damos de nuevo las indicaciones para que podáis dejar vuestros sueños y preguntas en nuestr...
2020-04-30
32 min
Ante el inconsciente
00. ¿Por qué este podcast? La intención
En este episodio inicial, nos presentamos y expresamos nuestra intención al hacer el Podcast. Este proyecto nace de 3 grandes ideas que nos guían: (1) El respeto al misterio inabarcable de nuestra mente individual y colectiva (2) Nuestro papel como facilitadores del lenguaje simbólico, que es como nos habla el inconsciente (3) La unión de opuestos como añoranza humana universal y herramienta para el crecimiento. Además de estas 3 ideas, damos las indicaciones para que podáis comenzar a dejar vuestros sueños en nuestra web, porque los vamos a interpretar. Y por supuesto, esperamos preguntas, sugerencias, testimonios... ya que el e...
2020-04-15
27 min