A todos nos gustan los jardines japoneses. Esa combinación de estanques, puentes, lamparas de piedra y más nos relaja y nos hace sentir que realmente estamos en Japón.
Pero no todos los jardines japoneses son iguales, claro. Por eso, en este episodio de Japonesamente hacemos un breve repaso histórico a estos jardines, hablamos de sus componentes, de su simbología y de los tipos de jardines japoneses que existen.
Y como seguro que querrás añadir alguno a tu ruta por Japón cuando visites el país, te contamos cuáles son los mejores jardines. No lo decimos nosotros, sino los propios japoneses, que tienen un lista de los 3 mejores. Spoiler alert: están en Kanazawa, Okayama y Mito. Pero escucha el episodio, que te damos más detalles.
Eso sí, luego te contamos algunos otros jardines destacados por todo el país y hasta jardines interesantes que encuentras en templos, villas de descanso y hasta museos. Porque puedes disfrutar de un jardín japonés en muchos lugares.
¡Esperamos que disfrutes de este episodio!
¿Quieres colaborar con el programa?
- Colabora en Patreon
- Únete a la Comunidad Japonismo
- Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo)
- Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!)
- Lleva Internet (pocket wifi o SIM)
- JR Pass para viajes ilimitados en tren
----
Continúa la conversación en:
- Web: https://japonismo.com
- Discord: https://discord.gg/hZrSa57
- Facebook: https://facebook.com/japonismo
- Twitter: https://twitter.com/japonismo
- Instagram: https://instagram.com/japonismo
- Pinterest: https://pinterest.com/japonismo
- Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn