Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

@depr001 Y @vinz77

Shows

¿Qué más?¿Qué más?Mastodon es metadonaVangoghception, gente insoportable, la desventaja de la civilización la crisis del significado, tecnificación y comercialización, por qué el capitalismo no puede fungir como única estructura creadora de sentido en la actualidad. El resurgir de movimientos espirituales. Daniel descubre que ya había descubierto Mastodon Substack, Junot Diaz, «Para matar a un ruiseñor», la debacle de Ibrahim X Kendi. Vinz en Mastodon: https://zirk.us/@Vinz Daniel en Mastodon: https://mastodon.social/@depr001 Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2024-01-2858 min¿Qué más?¿Qué más?The Death of the Happiness Manager (Coronavirus Chronicles, XV)Vicente le da una noticia en primicia a Daniel, lo cual los lleva a especular sobre la naturaleza futura del trabajo, si es que queda alguno después de que los robots nos quiten los pocos puestos que quedan. Daniel, por su lado, sigue aterrado con el coronavirus y compra gel hidroalcohólico por litros. Hablamos del increíble paro que ofrece Francia. ¿Cómo salir de la pandemia con iniciativas individuales? ¿ Se puede concertar un esfuerzo a nivel mundial, conjunto? Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2020-09-0649 min¿Qué más?¿Qué más?Teatro en el Apocalipsis. Feat. Lilly RodríguezLilly nos cuenta su via crucis de regreso a Venezuela después de años viviendo en Francia. A pesar de haber logrado el sueño de muchos, ser profesora de la UCV, las condiciones no eran las mismas. Conversamos sobre la importancia de la pedagogía y la educación, la última barrera ante la barbarie. ¿Cómo viven los estudiantes universitarios hoy en día? Luego hablamos de teatro, de las obras más difíciles de montar y de sus proyectos actuales. Desde la alta Normandía, tenemos una charla amena sobre el impacto que podríamos tener pa...2020-08-301h 11¿Qué más?¿Qué más?Coronalcohólicos anónimos (Coronavirus Chronicles, XIV)Vicente regresa de Barcelona justo a tiempo: la ciudad se cierra tras su partida. El Coronavirus se transforma en una serie sin fin. Daniel planea su vuelta a la oficina mientras aparecen más muertes anecdóticas ligadas a la pandemia. Se dispara el consumo de alcohol en ambos hogares. Mónica y Vicente hacen una cuasi-intervención a Daniel, que ya ha llegado al punto de exprimir las bolsas de rosé. Le dejamos mensajes a nuestros hijos para que los escuchen en el futuro y sirvan para navegar los tiempos a venir. Música: Shoes and Socks O...2020-08-231h 04¿Qué más?¿Qué más?La meritocracia que nos hizo teleoperadores, feat. Luis AcuñaCien episodios más tarde, Luis Acuña, uno de los anfitriones del podcast Cine Millonario, vuelve a acompañarnos para contarnos cómo va la pandemia del Coronavirus en Bogotá. Nos explica sus nuevas aventuras como teleoperador de un call center, el trabajo que todos terminaremos haciendo. Luego conversamos sobre teorías de la conspiración en torno a la pandemia y lanzamos predicciones sin ninguna base. Hablamos de discriminación positiva y meritocracia y tratamos de entender los argumentos en pro y contra. Entre los tres, proponemos un nuevo modelo económico para salvar al mundo post-pandemia, que pasa...2020-08-161h 27¿Qué más?¿Qué más?El gran aWOKEningVicente logra pasar la merca. La vida en Barcelona y las normas alrededor del COVID-19. Gastronomía española. La carta publicada en Harper’s sobre la libertad de expresión y la cultura del cancelamiento, las TERF, la teoría de género, la teoría crítica racial y la nueva teoría Queer. El momento en que llegaremos al pico WOKE, la solución final para la cuestión del cancelamiento. Básicamente, este es otro episodio en el cual ¿Qué Más? analiza el movimiento WOKE y la «Cancel Culture», dándoles herramientas a esa misma cultura para...2020-08-091h 18¿Qué más?¿Qué más?Gypsymovers dot comLlegan las vacaciones, pero no para todos: algunos deben volver al trabajo post-COVID-19. Vicente lleva a cabo la mudanza y el cierre de la empresa, pero se le olvida lo más importante: deberá hacer un viaje en avión para transportar la mercancía que falta. Daniel fantasea con su etapa española y con convertirse en el pran mayor de CHAZ / CHOP, el fallido experimento de autogestión de Seattle ¿Qué es la violencia policial y cómo controlarla? Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2020-08-021h 01¿Qué más?¿Qué más?La Zombiecracia, feat. Joaquín OrtegaCómo está montado el sistema político venezolano. Cronos y Kairos. La mecánica de la inmediatez en el entorno político. ¿Cuánto ha aprendido el venezolano sobre política? Cómo suceden los cambios políticos. La demagogia y la lucha por las etiquetas. Las 3 cosas que necesita un partido político. La enfermedad que más le gusta a todos los gobiernos. Los rebotes de Venezuela. Cómo se construye un proyecto de país sin sincerarte con la realidad. Graham Greene y el proceso de desmantelamiento de las sociedades. La adolescencia política. Wilexis vive. La influe...2020-07-261h 19¿Qué más?¿Qué más?La religión del WOKEismoLlegó el momento de los cambios sociales, y los movimientos progresistas ofrecen un laboratorio social increíble. La Zona Autónoma de Capitol Hill (CHAZ) o CHOP, donde han eliminado a la policía e intentan construir un modelo alternativo de sociedad. El nuevo «Consejo de sabios» que decidirá cosas al interior de CHAZ/CHOP. Black Lives Matter y su marco teórico, la Teoría Crítica Racial que viene de la interseccionalidad. La histeria en torno al asesinato de George Floyd ha convertido al WOKE-ismo en una religión, con sus creencias sin basamento real, sus ritos y sus costu...2020-07-191h 01¿Qué más?¿Qué más?Censura, mentiras y podcastMientras esperamos al invitado, hablamos sobre el racismo sistémico, la libertad de expresión, la censura y las teorías de la conspiración. Daniel se instruye con los videos que le mandan sus amigos anti-vacunas. Los problemas que puede tener un movimiento como Black Lives Matter, así como la arremetida neo-conservadora de «colocarle contexto» a la película Lo que el viento se llevó. ¿Qué pasará cuando los Millennials descubran el Film Noir? ¿El revisionismo histórico es bueno? ¿Deberíamos derrumbar todas las estatuas? La nostalgia por los iconos rotos y los símbolos Nazi. Música: Shoes a...2020-07-121h 05¿Qué más?¿Qué más?La inevitabilidad de la fronteraEl invitado no aparece, pero eso no impide conversar sobre tener papeles en los países a los cuales emigramos. La identidad se construye en gran medida en torno a los documentos y la posibilidad de ser expulsados. Esas líneas arbitrarias, las fronteras, que determinan cuánto ganarás por el mismo trabajo en otras latitudes. Daniel nos explica cómo cuantifican a la gente en su empresa antes de llevarnos a hablar de Trump y las manifestaciones en Estados Unidos. También la extraña guerra que lleva con Twitter, y la decisión arbitraria de la empresa...2020-07-051h 18¿Qué más?¿Qué más?Cómo no volver a Venezuela, o sí, feat. Aurora SambranoAurora Sambrano vive en París desde los años ’80. Nos cuenta sus experiencias tratando de publicar en Panfletonegro y su Revista, que aún publica en París. Hablamos sobre las becas y los estudios en Europa, cómo se veía Venezuela cuando ella se vino comparado a los años 2000, el fenómeno Chávez en Francia, la responsabilidad de los medios y cómo el discurso político se fue degradando. La Embajada, que pasó a ser un laboratorio de lavado de cerebro pro-gobierno, y cómo vimos a Femir Perras, Alegondro Flemingo y otras luminarias cuad...2020-06-2858 min¿Qué más?¿Qué más?¿Qué tal el mercado publicitario en EL Perú? Feat. José David Ortiz (Coronavirus Chronicles XIII)José David, uno de los anfitriones del podcast Cine Millonario, compró un litro de whisky y se autonvitó al podcast. Así que nos instalamos a hablar durante casi tres horas. Cinéfilo empedernido con una memoria enciclopédica para las películas «B» con las cuales crecimos, conversamos sobre nuestras escenas preferidas, películas malas, la desgracia Millennial que prohibiría rodar la mitad de nuestras películas de infancia y más. Empezamos hablando de su exilio en Madrid y luego EL Perú, con su excelente gastronomía y xenofobia anti-venezolana. Lima vs Paris, los problemas de integración de las minoría...2020-06-202h 44¿Qué más?¿Qué más?No permitas que tus lágrimas crucen el cuadrado de tiza (Coronavirus chronicles XII)Europa se prepara para volver a la «normalidad» de una forma bien extraña. Las descabelladas medidas en los colegios, la anarquía de usar o no las mascarillas, los restaurantes y sitios turísticos que quebrarán y lo poco preparados que estamos para el nuevo normal. Earworm in the air tonight. Hablamos de hip-hop, mah nigga, y dejamos ver lo viejos que estamos, el documental de los Beastie Boys de Spike Jonze, Pixies, Public Enemy y N.W.A. La grabación histórica de Patti Smith y el genio de Jimmy Iovine. Cerramos con algo nada controve...2020-06-1400 min¿Qué más?¿Qué más?El confinamiento ha muerto, ¡Viva el confinamiento! (Coronavirus Chronicles XI)En Francia se preparan para levantar el confinamiento pero los muchachos no pretenden mezclarse con la plebe tan temprano. Las medidas anunciadas les parecen descabelladas e inaplicables, y ambos tienen analogías parecidas para describirlas. Por otro lado, Vicente describe los cambios que ha tenido que hacer en su rutina diaria mientras Daniel sigue luchando en su trabajo. Hablan sobre cómo enfrentar las dificultades, sobre todo las laborales, y como Vicente está leyendo otro libro sobre budismo tratar de darle la vuelta sin sonar demasiado come-flor (no lo logra). También hablan del i-Ching, el cual Vicente consultó para...2020-06-071h 07¿Qué más?¿Qué más?Surviving Crack-ass, feat. Miguel Rodríguez (Coronavirus Chronicles, X)Miguel Rodríguez, amigo de infancia de Vicente, nos cuenta cómo vive el confinamiento por Coronavirus en Crack-ass City. Desde la odisea para conseguir gasolina hasta los apagones, nos pasea por la economía dolarizada y los malabares que debe hacer para que su empresa siga operando. Los chicos no escatiman en preguntarle cómo maneja la inseguridad o por qué no ha pensado en emigrar. También recuerdan anécdotas de juventud, cuando Vicente aún vivía en Caracas y hablan de todos los amigos que se han ido, demasiado. Por supuesto que la internet de la revolu...2020-05-301h 08¿Qué más?¿Qué más?Dirigiendo orquestas, feat. Carlos Izcaray (Coronavirus Chronicles IX)Carlos Izcaray nos cuenta sobre su trayectoria para llegar a ser el Director de la orquesta de Alabama: desde su infancia en Venezuela, en el colegio Emil Friedman, hasta los niveles más altos de la música clásica. Hablamos de la vocación para ser músico, lo increíblemente competitivo del medio, los estudios y concursos que hay que ganar. También conversamos sobre el confinamiento por Coronavirus en los Estados Unidos, los planes de abrir los negocios nuevamente y los paquetes de estímulo propuestos por Trump. Carlos nos cuenta cómo llegó a conocer a Max Rich...2020-05-241h 20¿Qué más?¿Qué más?Los malos escritores son gente muy agradecida (Coronavirus Chronicles, VIII)En pleno confinamiento de Coronavirus, Ariana y Virginia pasan por el podcast para comentarnos como lo están llevando. Hablamos sobre escribir, editar, abandonar y piratear libros; los buenos y malos escritores, feminismo y el impulso vital, mientras Vicente se baja la última botella de whisky. Mi año de descanso y relajación https://amzn.to/2T3joyG La Uruguaya https://amzn.to/2y4Rw5U Grabado el 16 de Abril Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2020-05-171h 39¿Qué más?¿Qué más?Un último caminar digno, feat. Andreina Mujica (Coronavirus chronicles VII)Andreína Mujica nos habla de su nuevo proyecto, «Art Hot Dog», y de su lanzamiento… La víspera del confinamiento total en Francia. Hablamos de los diferentes pasos para montar un negocio en Francia, las ayudas del Estado y los retos. Un nuevo acuerdo mundial. El encierro, las posibilidades de la clase media, el manejo del COVID-19 por parte de los diferentes países ¿Quién es el verdadero culpable?. La amenaza de invasión de los Estados Unidos. ¿En quién confiar en Venezuela? Maduro es un niño bonito. Belín https://belin.es/ Grabado...2020-05-101h 11¿Qué más?¿Qué más?Venezuelan Sniper (Coronavirus Chronicles, VI)No sabemos si habrá Curazao. Otra razón para odiar a los parisinos. El desastre que se le viene encima a los Estados Unidos. Daniel teme a las revoluciones, mientras que Vicente aboga por reformas social-democráticas. ¿El confinamiento como simulación de un Estado totalitario? ¿Avanza el control de los ciudadanos? ¿Por qué se salva a Wall Street pero se deja morir al pequeño y mediano empresario en los Estados Unidos? Europa no supera la prueba de coordinación internacional para contener la pandemia. ¿Cómo ser productivo durante el confinamiento? ¿Qué tal si repetimos la pandemia una vez al año...2020-05-031h 10¿Qué más?¿Qué más?Muy buenos perdiendo libertades, muy malos ganándolas (Coronavirus Chronicles, V)Daniel sale a comprar un termómetro, Vicente está esperando el pico de la curva. Vivir con el miedo de no llegar a fin de mes por culpa de cualquier gripe, las consecuencias de la uberización del trabajo. El control social. Quizás estamos en el preludio a la implantación del comunismo. Daniel hace una apología del nazismo. ¿Qué tal si esta es la segunda oportunidad de occidente? La lógica de invertir trillones para estabilizar la volatilidad de Wall Street. El lugar secreto de donde Vicente saca su información. El único golpe maestro de Guerra Mund...2020-04-261h 02¿Qué más?¿Qué más?Corrupción en tiempos de pandemia, feat. Alek Boyd (Coronavirus Chronicles, IV)Daniel tiene un dolorcito de garganta Alek cuenta sobre los escándalos de corrupción que han pasado en los primeros tres meses de 2020. Videos y fotos del papá de Guaidó, Lev Parnas, Alejandro Betancourt jugando a ganador y placé. Trump no iba a reunirse con Guaidó por culpa de Alek. Cómo vio Alek la gira mundial de Guaidó. ¿Por qué criticar a Guaidó? ¿Qué es lo que queremos de una posible transición? ¿Dónde puedo lavar 4.5 millardos de dólares? Arturo Fasana. ¿Cuál fue el error de Betancourt? La conexión de Juan Carlos Escotet con I...2020-04-191h 25¿Qué más?¿Qué más?Sexo Apocalíptico (Coronavirus chronicles, III)Elevamos la alerta de seguridad en Francia, Daniel termina de leerse El Eternauta y escapó a las montañas para abastecerse. Vicente, para variar, propone un cambio estructural en la sociedad. Daniel piensa que es el momento de comprar propiedad y ama que los político se infecten, la empresa de Vicente va mal, el año no cierra para muchos, la gente que no entiende los chistes, detalles absurdos de la cuarentena, el lado positivo de las extinciones en masa, Daniel defiende a las empresas, el invencible sistema de castas Francés. ¿Qué te gustaría haberle dicho a tu yo...2020-04-121h 04¿Qué más?¿Qué más?Boo Cake (Coronavirus chronicles, II)Vicente nos pone al día con las peripecias en su trabajo, que incluyen cambios mayores en la «empresa», trabajar rodeado de Millennials y la extraña forma de (no) gerenciar un negocio. Francia se hunde en su escándalo más reciente: la nominación de Román Polanski a mejor director en los premios de cine, Les César. Daniel hace un recuento de la película de los Hombres G, «Suéltate el Pelo» y lo extraño que es verla en la era post #MeToo. Terminamos hablando de las nuevas normas de consenso sexual y lo complicado...2020-04-051h 00¿Qué más?¿Qué más?Pale Blue Dot (Coronavirus Chronicles, I)Daniel enfrenta un drama familiar y trata de lidiar con la pérdida. El simpático tema de la muerte, estar en paz con tu estética, la forma de ver el tiempo de los árboles, cuando el mundo tira para abajo, el sentido de la vida y otros detalles. Grabado el 27 de Febrero. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2020-03-2956 min¿Qué más?¿Qué más?Our Man in Silicon Valley, feat. Hugo CastellanosHablamos con Hugo Castellanos sobre aterrizar una entrevista en Silicon Valley, la vida en San Francisco, el mundo de las startups, psicotrópicos, mindfulness, journaling, estrés, cuidar chamos, suicidio, vocación, rotación, exit strategies y el significado de la vida. Conexiones Podcast https://conexiones.io/ Latinos Who Tech https://latinoswhotech.com/ Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2020-03-221h 12¿Qué más?¿Qué más?El Socialismo es una herida, feat. Gonzalo ChirinosHablamos con Gonzalo Chirinos sobre migrar, vivir en el underground de Miami junto con otros escapados de la justicia, mimetizarse, olvidar el folklore, la seducción de otras costumbres, Ryan Gosling vs. Hans Rosling, The Better Angels of Our Nature, la deforestación de Haiti, la dieta de las aves migratorias, los distintos tipos de muros, la tolerancia ante la migración masiva, los países estancados políticamente, las élites el Deep State, el socialismo es una herida, Trump y la esposa del muchacho West, ¿cuántos niños meten en jaulas? La conciencia del consumo, el precio de la gas...2020-03-151h 16¿Qué más?¿Qué más?No te comas toda la gomita, feat. JoroduVolvemos a traer a José Román Duque, baterista venezolano residenciado en Miami, un año después de que salió su disco. Conversamos sobre los temas más disímiles, desde la política norteamericana, el impacto de Trump en la vida de todos los días y la posibilidad de un candidato Bernie Sanders. Lo duro que es vivir de la música en otro país. Microdosis de psilocibina, el significado de la realidad y comparando experiencias, sobre todo las diferencias, entre los medicamentos para la ansiedad y la llamada terapia psicodélica. Bandcamp de José Romá...2020-03-081h 28¿Qué más?¿Qué más?Literatura y exilio, feat. Leonardo PadrónHablamos con Leonardo Padrón de su periplo como exiliado. Sistemas políticos, ideología y optimismo, refugiarse en la escritura. Las redes sociales y su rol en el intercambio político.  Sus comienzos en la TV venezolana, Cabrujas, Salvador Garmendia. ¿Puede la telenovela reimaginarse en la era del streaming? Arte popular y el cronograma endiablado de la producción de telenovelas. Ratings y personajes. Una clase maestra de un veterano de la literatura venezolana. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2020-03-0100 min¿Qué más?¿Qué más?Reclutando en La Sierra, feat. Luis MuñozLuis Muñoz nos cuenta su periplo migratorio, que lo llevó de la Escuela de Psicología a la práctica clínica, de allí al mundo privado, y del mundo privado a buscarse su futuro en Sinaloa. Conversamos sobre lo que es montar una empresa de Recursos Humanos y abrirse paso en el mundo laboral. No podemos evadir la conversación sobre el cártel de Sinaloa, y de la detención del hijo de El Chapo. Hablamos también de política mexicana, AMLO, de lo que es vivir la experiencia Trump en México y de la vida en g...2020-02-231h 04¿Qué más?¿Qué más?Mi pergamino dice "arquitecto", feat. Andrea SilvaLa oficina de arquitectos donde trabaja Andrea empieza a caerse a pedazos por los conflictos internos ¿Cómo se pueden arreglar los conflictos de oficina? Crianza de niños y el dilema shakespeareano: pegarles o no pegarles. ¿Qué ha cambiado entre nuestra crianza y la de nuestros padres? ¿El discurso científico tiene validez en la actualidad? ¿Cómo convencer gente con la que estás en desacuerdo? Discurso político y transformaciones en la sociedad. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2020-02-1657 min¿Qué más?¿Qué más?Los collages de Adriana Pérez BonillaAdriana nos pasea por todo su apartamento y nos muestra unos collages arrechísimos que ustedes no podrán ver, los cabilleros de Caldera, ver una película por primera vez, este muchacho Indiana, el lado oscuro de trabajar en Amazon y dar clases a niños de middle school. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2020-02-0938 min¿Qué más?¿Qué más?Cancel ¿Qué más?Otro invitado canceló al último minuto, así que hablamos sobre interseccionalidad, los problemas de la justicia social y el woke-ismo, protección de datos, vigilancia y Snowden. ¿Existen El Niño Jesús y San Nicolás? Dónde grabaron Jack Ryan, los comentarios en el twitter de la SNCF. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2020-02-0254 min¿Qué más?¿Qué más?El salón de la protecciónLa huelga de transportes públicos. El primer trabajo de Vicente como estafador. Slide:ology. La influencia de Bond en nuestra infancia. Ghostbusters, una película imposible de hacer hoy en día ¿Qué piensa Daniel sobre su futuro laboral? ¿Será la última rata del barco? Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2020-01-261h 05¿Qué más?¿Qué más?La escritura está en la paciencia, feat. Héctor TorresHéctor Torres es un escritor venezolano, autor de «Caracas muerde» y del proyecto La Vida de Nos. Hablamos con él de Venezuela, de tener hijos y criarlos allá y las perspectivas del país. ¿Será Venezuela una simple consecuencia del derrumbe de paradigmas que vivimos a nivel mundial? La reacción anti-modernista de no creer en la ciencia y avanzar ideas nacionalistas sucedió en Venezuela pero se extiende ahora por el mundo. La Vida de Nos y la forma de escribir de uno de los escritores venezolanos más relevantes en la actualidad. Caracas Muerde Amazon: h...2020-01-1952 min¿Qué más?¿Qué más?Crítica para ofendidos, feat. Sergio Monsalve¿Las redes sociales han ayudado a la democracia en Venezuela? El cambio en la esfera pública. Nuestra responsabilidad en la debacle chavista. Un país es una compañía. ¿Qué pueden gestionar Maduro y Guaidó? ¿Es necesaria la violencia para lidiar con niños y adolescentes? La nueva crítica cinematográfica de los ofendidos. Las películas del año según Sergio. Documental Está todo bien: https://www.estatodobien.net/ El vendedor de orquídeas: https://www.youtube.com/watch?v=hcu_9HBXaZA Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2020-01-121h 05¿Qué más?¿Qué más?De Venezuela pa' la NASA, feat. Marcio MeléndezMarcio Meléndez es un físico venezolano que trabaja actualmente en el proyecto del telescopio Webb. Conversamos con él sobre su carrera, los estudios que hizo en Venezuela y cómo pasó de tener notas malas en el colegio, a ser un astrónomo de alta factura. La posibilidad de hacer viajes interestelares o de saltar en el tiempo. ¿Cuál es el estado de la física y las carreras STEM hoy en día? ¿Hay un auge de la ciencia o del anti-cientificismo? Películas de ciencia ficción y el estreno de Star Wars. Música: Sho...2020-01-051h 17¿Qué más?¿Qué más?Viajando por el mundo con Gabriel PérezGabriel es un globetrotter venezolano, ingeniero que trabaja por el ambiente y la primera estrella de telerealidad de Venezuela. Nos cuenta su periplo en el programa «Robinson», versión criolla de Survivor, y las diferentes emociones y retos que tuvo que enfrentar. Atraído por el viaje y la aventura, Gabriel ha explorado todos los continentes, llegando incluso a tomar el tren Transiberiano de Moscú a Pekin. Nos habla de sus viajes en una época pre-internet donde pudo visitar regiones casi vírgenes del turismo en indonesia y la India. También conversamos sobre su trabajo para mitigar el calentam...2019-12-291h 15¿Qué más?¿Qué más?Ramos Allup, el poster boy de la corrupción, feat. Alek BoydHacemos un balance de fin de año con Alek Boyd. ¿Es bueno criticar al bando político en el que militas? ¿Cómo lidiar con la desilusión? Diseño de la imgen: https://twitter.com/Nirvash92 Compra la franela aquí: https://shop.spreadshirt.com/quemas/guiso-A5df43939f9376451e0a7db54 Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2019-12-221h 27¿Qué más?¿Qué más?Bertrand Russell, ese bastardoTomamos medidas drásticas para ayudar al planeta y ser coherentes con nuestras posturas ecológicas: Vicente respecto al consumo del agua, Daniel escogiendo accesorios de su carro nuevo. Luego hablan de la hegemonía cultural de Antonio Gramsci aplicado a la diáspora venezolana. La decepción Guaidó. ¿Se puede ser exitoso en tu carrera sin sacrificar a tu familia? Una breve anécdota sobre Bertrand Russell y sus excesos. Si no tenemos esperanza en un país, ¿cómo creamos sentido en nuestras vidas? Darte cuenta de que eres víctima de la hegemonía cultural. La diferencia en...2019-12-1545 min¿Qué más?¿Qué más?Aprendiendo salsa feat. Carlos "Kutimba" EspositoKutimba nos cuenta sus inicios en la música y su vida en la Caracas de los ’60-’70. Desde los talleres de Sarría hasta cantar internacionalmente con El Trabuco Venezolano, y cómo se volvió un estudioso y conocedor de la música latina. Cantando aguinaldos en la parroquia de Sarría, jugando beisbol al nivel más alto y con un gran amor y pasión por la comida, Kutimba nos pasea por sus  anécdotas con Irakere y el grupo innovador Caracas Son 7. Nos cuenta su participación en el salón Expo Sevilla ’92 y las peripecias que tuv...2019-12-081h 01¿Qué más?¿Qué más?Your token black dog¿Quién financiará nuestro retiro? Fracasamos estrepitosamente tratando de conectarnos con un invitado. Esto da paso a una descarga desordenada —y algo alcoholizada— en contra del mundo actual. ¿Tendremos que migrar de nuevo? ¿Podremos retirarnos en el tercer mundo, estirando mil euros? ¿Existirá el sistema de retiro y el estado de bienestar?. Vicente sigue con sus teorías de que deberíamos trabajar menos y ganar más. Boots Riley es un asqueroso malintencionado que ha apoyado al chavismo, pero lo que Daniel opina sobre él te sorprenderá. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2019-12-0157 min¿Qué más?¿Qué más?Haciendo post-punk en Barcelona feat. Reinaldo SantosReinaldo Santos es vocalista y guitarrista del grupo REC Syndrome. Nos habla de cómo empezó a tocar música y su pasión por la guitarra. Cómo monta proyectos musicales y los promociona en Barcelona. Hablamos sobre Venezuela, vivir en El Cafetal y ser fan de música en los 80-90. La tradición perdida de pasarse cassettes y grabar tus mezclas directo de la radio. Luego hablamos de emigración e integración en la cultura que te recibe. Reinaldo termina recomendando bandas, hablando sobre el negocio de la música y respondiendo al cuestionario del Actors Stu...2019-11-241h 18¿Qué más?¿Qué más?Woke in AmericaVicente viaja a Estados Unidos y nos da su reporte de la decadencia norteamericana: la sociedad encuadrada y vigilada, su comida y extrañas costumbres. Venezolanos en la NASA ¿Se acuerdan el Podcast sobre Volare? Pues Vicente fue a ese matrimonio, e infringió la ley universal del partying. Daniel tiene un encuentro con Francia al renunciar a su carro. La tierra de las piedras doradas. Halloween. Crecer en el tercer mundo normalizando secuestros y asesinatos. Jorodu nos deja un comentario. Un sueño con bateristas. Porque Halle Berry es un mal casting en John Wick 3. Smiling is OK. Los gays...2019-11-171h 10¿Qué más?¿Qué más?El ardid ha sido que esta sea una discusión que debamos tener en cuentaVentajas de las escuelas públicas en Francia comparadas con las escuelas privadas en Venezuela. El rol del Estado y los impuestos. La guerra ideológica: la derecha libertaria en un extremo versus la izquierda boba de la justicia social del otro. ¿Cómo identificarse con algún movimiento político? Venezuela continúa siendo un ejemplo de respeto a los Derechos Humanos ¿Las Naciones Unidas y el sistema internacional sirven para algo? Vicente rescata a un clochard y reparte una hallaca entre cincuenta personas en el trabajo. ¿Tenemos que trabajar 8 horas? Trivia: Kardashians vs. Communists: https://www.youtu...2019-11-101h 05¿Qué más?¿Qué más?Nunca dudes del arcoírisMónica volvió a contar cuentos. Acuña nos volvió a embarcar. Vicente confiesa un hábito vergonzoso, ninguno de los dos pueden mantener la boca cerrada en el trabajo. El rasgo más importante de la personalidad de Thom Yorke. Buscando figuras paternas. Netflix vs. Cuevana. Los riesgos de quedarse pegado. Slipping Husband, de The National. La conexión cósmica de Wayne Coyne. Why We Sleep. The Onion: Guy Carrying Guitar Case On Elevator Envied By Everyone On Elevator, Imagines Guy: https://local.theonion.com/guy-carrying-guitar-case-on-elevator-envied-by-everyone-1819571752 Why We Sleep: https://amzn.to/2JKpvmM Th...2019-11-0347 min¿Qué más?¿Qué más?Montesquieu-sur-Paris (un ático del Jura, I)Experimentando con drogas. José José, Leonardo Di Caprio, Joaquin Phoenix, James Caan, Pacino vs. De Niro, Point Break, la vida es un musical, Ryan Gosling, Once Upon Marylin Manson, el gran cambio en las sensibilidades del siglo XX, un tercer sótano en Praga, los croquis de la mamá de Da Vinci, la experiencia de santería de Vicente, las preguntas de Daniel para la Ayahuasca, acceder a los Ent vía DMT. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2019-10-272h 47¿Qué más?¿Qué más?La subrutina de globos está fallando otra vezVicente se prepara para su viaje a Houellebecq-Sur-Seine, Daniel recuerda la primera vez que visitó a Vicente y pensó que era mucho más cool de lo que es en realidad. La danza silenciosa con la idea de la muerte, los aparentes efectos nocivos del THC. Vicente y Andrea presenciaron un glitch en la matriz. Homo Deus, el gran aire acondicionado en el cielo y una discusión sobre el medio ambiente. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2019-10-2057 min¿Qué más?¿Qué más?Minding my own businessMientras esperamos para grabar un episodio de Cine Millonario, nos ponemos a hablar de la futura visita de Vicente a Rousseau-Les-Bains, o como sea que se llame el pueblo, Hardcode History, la comedia en el parlamento británico, el ascenso en el campo de Daniel y otras historias en las que lo dejaron en interiores sin rifle en el frente de batalla. ¿Quién más, quién más se quiere reunir? Las bolas de significado e influencias que tenemos encima. Volver a la carrera de ratas luego de tener hijos. Elaboraciones sobre la autoridad. La explotación emocion...2019-10-1352 min¿Qué más?¿Qué más?XGody y la insoportable transitoriedad de las cocuizasToda buena saga llega a su final, y los teléfonos chinos de calidad paupérrima no son ninguna excepción. Vicente nos cuenta sus desatinos con el aparato y cómo escogió uno nuevo. Beneficios e inconveniencias de la ropa usada. In memoriam de las cocuizas de Daniel. Cómo reducir sus patrones de consumo, y por qué hacerlo. Una teoría extraña sobre alejarse del sufrimiento. ¿Por qué nuestra sociedad valora el consumo, y es ésta la única forma de organizarnos socialmente? Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2019-10-061h 02¿Qué más?¿Qué más?Guarachando con Son Cremita, feat. Gustavo MoreiraGustavo nos cuenta cómo montó la banda Son Cremita en Madrid y los toques que hacen. Hablamos de música, de composición y de lo duro que es vivir de los toques. Nos habla de la grabación de su álbum «Salsa con Rock y Funky» y de la producción. También conversamos sobre tocar versiones, matar tigres en matrimonios, el tumba’o latino para tocar salsa, la industria del disco y las ventas. Después conversamos sobre el trabajo de Gustavo como ingeniero en un pozo en Angola, los beneficios de ese puesto y por qué decidió c...2019-09-2959 min¿Qué más?¿Qué más?Le ouipout - Especial de Verano 2019Vicente y Daniel se van de vacaciones. La vida en el camping, a Vicente le preguntan porqué no hace la coreografía del baile del verano, aquagym en la piscina, «noches bailables» y una apología al vampirismo. Vicente cuenta sus experiencias con los demás padres del camping y sus aventuras nocturnas. Daniel nos comenta su gran escapada en familia para una pizzería. Ambos se sienten demasiado controladores ante el libertinaje de los demás padres. ¿Cuándo se es demasiado controlador como padre? ¿Cómo hacen los europeos? Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park.2019-09-2248 min¿Qué más?¿Qué más?Entre Los Amigos Invisibles y el Reggaeton, feat. Iván OchoaIván Ochoa nos cuenta cómo se volvió ingeniero de sonido y su paso por Nueva York y el DF. Hablamos sobre Los Amigos Invisibles, el trabajo que hacen, las giras y los proyectos. Nos cuenta los inicios de la banda, las dudas ante el sonido nuevo y lo difícil de conseguir apoyo. Preguntamos cuáles son las ventajas de ganar un Grammy, y si eso cambia el destino de la banda. La salida de Cheo de Los Amigos Invisibles y de la estructura actual. ¿Es Julio Briceño la voz más reconocible del rock venezolano? Giramos...2019-09-1556 min¿Qué más?¿Qué más?Expulsado de Twitter, feat. Alek Boyd¿Cuándo puede uno volver a confiar en los políticos? ¿Deben los políticos pedir perdón? ¿Cuál es el costo de mentirle a los votantes? Libertad de expresión vs difamación. El valor de los periodistas tarifados. ¿Es Juanes parte de una gran conspiración para silenciar a los periodistas venezolanos? Ramos Allup strikes again ¿Cuáles son los derechos de los periodistas de investigación? Alek nos cuenta los detalles de lo que pasó con su cuenta verificada de Twitter y por qué su caso no se parece a los demás. Sitio web de Alek...2019-09-081h 27¿Qué más?¿Qué más?Namasté, Costa Rica feat. Carmen MorenoCarmen Moreno (Mimi pa los panas) es una fotógrafa y profesora de yoga venezolana. En este episodio, nos habla de su azaroso y fortuito proceso migratorio, que la llevó a vivir el sueño de muchos: emigrar y ganarse la vida dando clases de yoga y tomando fotos. Nos habla de su práctica, de la diferencia entre maestros y la gran moda actual de la yoga con chivos y demás. También trata de convencer a Daniel de hacer una clase de yoga, y fracasa estrepitosamente. Expectativas, cómo no dejar que nuestros fracasos nos depriman. Cuál es...2019-09-011h 00¿Qué más?¿Qué más?La casa se quema, feat. Dorixa MonsalveDorixa nos habla del documental «No en nuestro nombre» sobre el ecocidio que se lleva a cabo en el Arco Minero del Orinoco. La minería en Venezuela y sus consecuencias catastróficas. La corrupción que sostiene a la minería ilegal: de los garimpeiros a las Fuerzas Armadas, pasando por las FARC y el ELN. Luego conversamos de ambiente y ecosistema a nivel mundial. ¿Cómo se pueden cambiar los patrones de consumo? ¿Son las dictaduras más eficientes para combatir el calentamiento global? ¿Qué se puede hacer? Terminamos hablando de militancia ecológica y ecoterrorismo, la próxima gran...2019-08-251h 10¿Qué más?¿Qué más?Batman en Catalunya, feat. Xavier B. FernandezXavier B. Fernández nos habla del premio literario que se acaba de ganar y de la publicación de su novela, «Dinero fácil». También nos cuenta de la novela que aparecerá en noviembre, «Los archivos Van Helsing» y cómo consiguió editor. Hablamos de agentes literarios, cómo conseguirlos y si de verdad hacen falta. Damos consejos para ser estafado por una editorial y no ver ni un centavo después de vender decenas de miles de ejemplares. Luego conversamos sobre el independentismo catalán, qué es sentirse «nacionalista» y por qué el separatismo está en boga. Terminamos co...2019-08-1845 min¿Qué más?¿Qué más?La vocación de ser actor, feat. Luigi SciamannaLuigi Sciamana nos habla de sus experiencias actorales en obras como «La duda», «La pareja dispareja», «Los productores» y en películas como «Reverón». Cuales son las dificultades al momento de componer un personaje? Personajes históricos versus personajes de ficción. Actuación y política en la Venezuela contemporánea. Cambios en el publico y en las funciones en la era post-chavista. El festival internacional de teatro. Luigi nos cuenta como se hizo actor, una pasión que lo absorbió desde muy pequeño. La inmigración de los padres a Venezuela y la posible emigración actual. Terminamos...2019-08-1146 min¿Qué más?¿Qué más?Me lo gano todo y después seguimos la rumba, Feat. Xhavier VelásquezLa idea romántica y el aspecto práctico de tener un bar en Barcelona. Fanatismo nacionalista. Políticos y La Vida Moderna. Ser padre, dueño de bar y tocar en dos bandas a la vez. Entérate de cuál es el instrumento secreto de Vicente. Movida de rock caraqueño en los 90s: La Puta Eléctrica, Dermis Tatú, La Muy Bestia, Gladys Cordero. Travesuras adolescentes como rito de la adultez. Podcast y llevar la contraria. ¿Quiénes escriben reseñas en Tripadvisor? Buscando opiniones serias en la twittesfera. Cicatrices, de El Cortés: https://sound...2019-08-041h 23¿Qué más?¿Qué más?El RockstarParrillas parisinas: hacer pinchos de carne con tus hijos. Esta semana, en nuestro segmento «reacciones de Daniel», hablamos de música para ambientar eventos empresariales. Vicente ayuda al Presidente de la empresa a escribir su discurso y gana su estima. El móvil chino X-Gody agota su pila en pocas horas, entonces Vicente lleva su bolso lleno de cargadores portátiles. Pensamos slogans para la marca X-Gody y su increíble tecnología de «mindfulness». Daniel sigue en Twitter, a pesar de que lo critica profundamente. ¿En qué se han convertido las redes sociales y la comunicación? Teorías ingenuas s...2019-07-2858 min¿Qué más?¿Qué más?Jugando con Ciro DuránHablamos de cómo Ciro se volvió un diseñador de videojuegos. Los primeros juegos móviles, juegos indie, projectos millonarios de 8bits, juegos para máquinas con recursos limitados ¿Qué pasa con tu pasión cuando tu trabajo es tu pasión? videojuegos y migración, from bedroom to billions, cómo los juegos de nuestros ídolos influenciaron nuestra manera de ver al mundo. Matrix, Star Wars, la adultez, los productos culturales controlados por los fanáticos, Bond, Misión Imposible. Cine, videojuegos, comics y mundos procedimentales. Los juegos de Ciro: https://chiguire.itch.io La página de C...2019-07-211h 05¿Qué más?¿Qué más?Arts and crafts y otras inquietudes de María MercedesMaría Mercedes —Merche— Grosso es la creadora de Black Oveja, una tienda donde cumples tu deseo secreto de aprender a tejer. Hablamos sobre Arquitectura, las cosas que no valió la pena estudiar, telas, lanzarse al vacío con un negocio que es el reflejo de tus inquietudes, angustias de padres, uso de redes sociales, Mola Mills y el ganchillo cool. Black Oveja: https://www.blackoveja.com Pinterest de Merche: https://www.pinterest.ch/mercedesgrosso/ Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2019-07-141h 14¿Qué más?¿Qué más?Soft SkillsCuentos de oficina: Vicente explica cómo ser un hipócrita y no perder tu trabajo entre tanto. Daniel sigue creyendo que el ambiente de trabajo es la vida real, y saca temas de discusión que lo dejan mal parado. ¿Son las entrevistas de trabajo un teatro piche en el cual nadie es sincero? Cosas que no se pueden mencionar en el ambiente laboral: los audífonos Airpods son caros, malos y contaminantes; la comida «orgánica» tiene mayor huella carbono y es de peor calidad que la industrial; cualquier cosa que tenga que ver con los derechos LGBT. ¡»...2019-07-0757 min¿Qué más?¿Qué más?Patentes, libertarianismo y Donald Trump, feat. Herman SchnellHerman es ingeniero electrónico y creador de patentes. Le explica a los chicos cómo llegó a fundar su compañía y qué es lo que caracteriza a las patentes. ¿Cuál es la diferencia entre una patente y un derecho de autor? Cómo inscribir una patente en el registro nacional. Facebook: una empresa privada con impacto en la esfera pública. ¿Debería el gobierno regular el discurso en las redes sociales? «Hate speech» y las redes sociales como nuevo espacio público de debate político. ¿Hubo intromisión rusa en las elecciones de EEUU? Herman cuenta su e...2019-06-301h 40¿Qué más?¿Qué más?Los irredimibles pecados de Femir Perras (Una terraza provenzal, v)Desde una terraza en Avignon, seguimos intentando desempacar Zizek vs. Peterson y lo usamos como excusa para hablar de la mala fama del marxismo. Votar por el que cambie las cosas es una mala idea. Control obrero vs. escalabilidad vs. separación entre trabajo y producto. Temir Porras, er… Femir Perras y un desfalco no tan accidental. Temir Porras en Twitter: https://twitter.com/temirporras Temir Porras, el Lobbista del Poder: https://www.analitica.com/opinion/opinion-nacional/temir-porras-el-lobbista-del-poder/ Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2019-06-231h 34¿Qué más?¿Qué más?No coming, no going, I am here, I am home (Una terraza provenzal, iv)Desde una terraza en Avignon, tratamos de mantener la coherencia a pesar de las botellas que nos bajamos antes de comenzar a grabar. Creemos que hablamos de libertarianismo y las ideas primitivas, Peterson vs Zizek otra vez, recibiendo a casi extraños en casa, ateismo y simulación. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2019-06-161h 22¿Qué más?¿Qué más?Justin Bieber haciendo de Joker (Una terraza provenzal, III)Desde una terraza en Avignon, hablamos de recordar a amigos perdidos en línea, la experiencia de otros para entender mejor la migración. El agotamiento de las historias, realities, influencers y el valor de los distintos casting del Joker. Los superhéroes y la búsqueda de la felicidad nos llevan otra vez a Peterson vs. Zizek, Fountainhead, el valor de la literatura, la supervivencia de los artistas, un juicio a la salud pública. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2019-06-091h 05¿Qué más?¿Qué más?El sonido de nuestra identidad (Una terraza provenzal, II)Desde una terraza en Avignon, tratamos de desmontar Peterson vs Zizek y terminamos hablando de lo que verdad importa: música, la simulación de las diferencias, cultura popular y quiénes somos. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2019-06-0230 min¿Qué más?¿Qué más?Hablamos por no comer (Una terraza provenzal, I)Desde una terraza en Avignon hablamos sobre el episodio número 1000 de Marc Maron, los podcasts que estamos buscando, cómo disimular la neurosis en el trabajo, la gente que dice que «come de todo». Bacalao al pil pil, pulpo, lubina, riñones y todas las comidas que planeamos mientras tratamos de dormir a los niños. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2019-05-2643 min¿Qué más?¿Qué más?La garrapata y el futbolínMónica nos cuenta su aterradora historia sobre Suiza, un país que no es tan kosher como pensabas. Criando niños en la campiña. ¿Cómo organizarse para salir de vacaciones? Hacer maletas por adelantado o al último minuto. Vicente organiza un torneo de futbolín y decide comprar el premio para el final de la Copa, ¿qué podría salir mal? Respeto e integración de las diferentes culturas. París se quema, se quema París: La Catedral de Notre-Dame, sus símbolos y su legado. ¿Estamos ante el caos generalizado? Todo parece caerse a pedazos… ...2019-05-1941 min¿Qué más?¿Qué más?Baneado en Venezuela¡Spam-cast! Daniel empieza su nuevo empleo y siente que van a descubrir que es un impostor. Hablamos de relaciones laborales y cuan acartonadas y falsas son. Vicente se leyó un libro sobre cómo conseguir sentido en su vida. Daniel se sale de Twitter y borra la aplicación, otra vez. ¿Qué se considera «spam»? Regulación en internet, gente bloqueada de Twitter, Milo Yiannopoulos y #LearnToCode. ¿Se están volviendo las redes sociales medios autocráticos de censura? ¿Por qué es tan importante tener acceso a redes sociales? Derecho a la información. Música: Shoes and Socks Off, Em2019-05-1248 min¿Qué más?¿Qué más?¿Por qué hacemos un podcast? feat. Andi y Gerardo, de Te guste o noAndi y Gerardo conducen el Podcast «Te guste o no», y hablan de sus inicios. ¿Por qué hacemos Podcasts? ¿Por qué los escuchamos? ¿Son los Podcasts los nuevos blogs? Redes sociales que no conectan gente. Explotación de big data y espionaje de usuarios en redes versus Podcasts. Cómo trabajar en Estados Unidos con una visa J-1. Emigración y papeles. ¿Existe la payola en la radio venezolana? De locutor a podcastero. Dónde escuchar Te guste o no: Twitter: https://twitter.com/tegusteonoP ivoox: https://us.ivoox.com/es/podcast-te-guste-o-no_sq_f1579226_1.htm...2019-05-051h 10¿Qué más?¿Qué más?Último día (el trabajo os hará libres, III)Daniel reflexiona sobre su última semana en el trabajo y el sueño de retirarse. Conversaciones de twitter que te llevan por el mal camino: Blackface en Francia, México exigiendo reparaciones por la conquista, las relaciones humanas son producto del interés. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2019-04-2851 min¿Qué más?¿Qué más?Saltando fuera de Venezuela, feat. Guido Nuñez MujicaGuido Nuñez-Mujica es el fundador de Salto Project, una organización dedicada a ayudar venezolanos a emigrar. Hablamos de vivir en Venezuela y las perspectivas a futuro (o la falta de), y si emigrar es la única opción. También hablamos de política en los EEUU, donde reside Guido, y como se ve la dicotomía izquierda/derecha desde allá. ¿Por qué los venezolanos decepcionados con el chavismo se vuelcan hacia la derecha dura? ¿Se puede apoyar la educación y la salud pública, sin caer en el socialismo destructivo? ¿Por qué hay palabras que son tóxicas par...2019-04-211h 32¿Qué más?¿Qué más?Simulando una especie multiplanetaria, feat. Alexandra Quevedo¿Cómo se escoge estudiar física? Mujeres en STEM (Science, Tech, Engineering & Maths). Tener una carrera y una vida familiar. La energía bariónica: ¿qué es la materia oscura? Cambiar marcos teóricos o asumir que la materia oscura existe. Teoría de la simulación: el punto de vista científico. ¿Debe la simulación incluir la materia negra? Viajes espaciales y colonización multiplanetaria. Películas y libros de ciencia ficción. Revista Persea: https://revistapersea.com/ Space: https://www.space.com/ Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2019-04-141h 09¿Qué más?¿Qué más?Libertad en el anonimato, feat. Gina MoncDel rock a la electrónica con Gina Monc (@Ciudadana_Cero). Identidad de género, vivir en Nueva York, el anonimato en Internet, sintetizadores, modelos de rol y las consecuencias de hacer un podcast mamarracho. Soundcloud de Gina: https://soundcloud.com/ciudadanacero Podcast Rueda Libre: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-rueda-libre_sq_f1116993_1.html Podcast Crónicas Trans: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-cronicas-trans_sq_f19627_1.html Twitter de Gina: https://twitter.com/Ciudadana_Cero Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2019-04-072h 08¿Qué más?¿Qué más?Outstanding! (El trabajo os hará libres, II)Daniel tiene teléfono nuevo y noticias sobre su proceso de búsqueda de trabajo. Queerness en la oficina, una visita al DAU, caminando de noche por la montaña. Vicente cuenta la historia de un conocido cuya vida parece derrumbarse. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2019-03-3157 min¿Qué más?¿Qué más?Especial Disculpas: Lena SofferNos disculpamos con Lena Soffer, a quién injustamente metimos en el mismo pozo con otros caimanes en el episodio 060 Todo lo que querías saber sobre la oposición y tenías miedo de preguntar, feat. Alek Boyd. Para no salir lisos, hablamos de Temir Porras. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2019-03-2909 min¿Qué más?¿Qué más?Escribiendo en Karakistan, feat. Mirco FerriMirco Ferri asiste a la marcha de los estudiantes en Caracas y nos da sus impresiones. ¿Cuál es la diferencia entre las protestas del 2019 y aquellas del 2014 y 2017? Pasos para recuperar al país. Emigrar o no emigrar, he allí la pregunta… Mirco habla de su familia y sus experiencias como inmigrantes venezolanos. Nos relata cómo se vive con los hijos a distancia y cómo se mantienen en contacto. Hablamos de sus dos libros, «Vidas de perros» y «La puerta que se cierra«. Publicar en Venezuela, procesos creativos y consejos para jóvenes escritores. También hablamos de pr...2019-03-2400 min¿Qué más?¿Qué más?Deutsch Amerikanische FreundschaftDaniel tiene una entrevista y se pregunta si quiere cambiar de trabajo. DAF vs. DAU, correcciones sobre Zapato3, Desorden Público y otros artistas comprometidos, Millennials vs. la fête de la Chandeleur, niñitos congelados. Surveillance Capitalism https://en.wikipedia.org/wiki/Surveillance_capitalism Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2019-03-1754 min¿Qué más?¿Qué más?Todo lo que querías saber sobre la oposición y tenías miedo de preguntar, feat. Alek BoydMónica nos cuenta sus desaveniencias con la administración venezolana y el via crucis de los pasaportes. Alek Boyd habla de los casos de corrupción más relevantes, tanto dentro del chavismo como por fuera. ¿Cómo trabaja, cuál es su método? ¿Por qué hace lo que hace, si no hay dinero? Corrupción endémica en Venezuela. Mónica habla de las diferencias entre los suizos y los venezolanos. Los bolichicos de Derwick y sus guisos. Henry Ramos Allup. ¿Quieres hacer más plata que Google y comprarte el apartamento de Onasis? Habla con Alejandro Betan...2019-03-101h 32¿Qué más?¿Qué más?Multipotencialidad, feat. Olga C. MorettMujeres en tech. Cómo trabajar en tech sin ser programador. Olga escribe fantasía, explica el proceso. Expedia, trabajar con programadores. Olga se vuelve YouTuber. Escoger tu profesión: ser pluritalentoso. Vampiros. Bullet journals. Sex shops. Cubanos en Venezuela. Sacar papeles en Canadá. Vivir en Montreal, París o Ginebra. Canal de Olga https://www.youtube.com/channel/UCc0xlldxFQrHTHTbx_TAl5Q Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2019-03-031h 24¿Qué más?¿Qué más?La Conspiración ValdostanaDaniel se enferma; Vicente lleva a los empleados de la Startup a un bar en su primer «Afterwork». Daniel sueña con un caucho y Maria Corina Machado. Vicente explica cómo conoce a uno de los esbirros de Padrino López. Ser militar en la Venezuela de Maduro. Los pitufos anarquistas van a pedir ayuda a la Embajada de Venezuela. Vicente se siente paranoico por haber salido en la televisión francesa declarando contra Maduro. La Startup sufre un conato de ciberataque. Daniel lee un artículo en Medium y empieza a hacer ejercicios. How To Chart A...2019-02-2455 min¿Qué más?¿Qué más?Guarimbeando con Giulio Vita¿Se puede ser polémico en Venezuela? La crítica: sincera o hipócrita. Diferencias en las sociedades que permiten confrontarse y ser polémico. La vida en Italia. Giulio echa un cuento de cómo se peleó con unos malandros en Venezuela… luego con la policía. ¿Cómo se monta un festival de cine alternativo? El Festival La Guarimba, del 7 al 11 de agosto de 2019 (entrada libre) permite a la gente ver cortometrajes al aire libre. ¿Cómo se plantea alguien salir de Venezuela y montar un proyecto desde la nada? El mundo loco de la política venezolana de f...2019-02-171h 16¿Qué más?¿Qué más?Protección de datos, feat. Iria PuyosaEspacio público y derechos humanos, uso de medios del estado, Cómo mueren las democracias, de Levitsky, estrategias de guerra informativa del chavismo en twitter. Venezuela es pionera en ciber-propaganda.  ¿De qué sirve crear un trending topic? ¿Por qué el chavismo pone énfasis en la red? Los tres objetivos del ataque ciber-mediático. Dónde tener conversaciones en el ciberespacio. Hacemos un montón de referencias sobre un episodio que grabamos y nunca escucharás. Vicente no cree que José Roberto Duque sea una persona. Ley de Protección de Datos en Ecuador, protegiendo a los niños de los peligros...2019-02-101h 08¿Qué más?¿Qué más?Fabricando cerveza con Dimas PérezDimas Pérez cuenta cómo fue vivir el Boca-River en Buenos Aires. Inmigración, problemas raciales en Francia, economía, globalización y cerveza. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. Foto: Majo Gómez 2019-02-0356 min¿Qué más?¿Qué más?Especial de NavidadVicente tiene su primera contusión cerebral, Daniel hace un steak tartare. Gente que no come foie gras. Vicente participa en el Secret Santa de la empresa y se equivoca de regalo. El día de la secularidad. Discutiendo en francés. Escarcha en el mar. Los ecologistas. El juicio del año. Inmigración en Francia. Islam y terrorismo. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2019-01-271h 02¿Qué más?¿Qué más?Especial - Juramentándose con Guaidó, feat. Sergio MonsalveSergio Monsalve estuvo en la olla cuando Guaidó hizo su juramento. Capturamos un momento de incertidumbre para la posteridad, hablando sobre sus impresiones del evento y la legalidad de Guaidó como presidente. Debate con Vicente en la televisión francesa. 2019-01-2525 min¿Qué más?¿Qué más?Pitufo AnarquistaHuelgas y protestas en Francia. Los chalecos amarillos. Los problemas políticos de Francia, sus partidos y gobierno. ¿Cómo lograr la transición ecológica? Los análisis mediáticos de los excluídos y marginados. El futuro posible. Los algoritmos de Kenya. Revisores de videos de Facebook. Cómo enfrentar el duelo. La búsqueda de sentido. El discurso sobre la opresión. La interseccionalidad y sus análisis. Construir sentido en nuestras vidas. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2019-01-201h 00¿Qué más?¿Qué más?Las películas de 2018, feat. Sergio MonsalveUgo Ulive, una referencia obligada en el documental venezolano. Armstrong. Porqué el hombre sí pisó la luna. Wild wild country. Cine y culto. Black Panther, Los Marvelitas, Infinity War, Hereditary, Mandy. El trabajo del crítico y el cine venezolano. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2019-01-131h 04¿Qué más?¿Qué más?Interseccionalidad, feat. Orlando VerdeOrlando Verde tapa la cámara de su PC y explica por qué. Trabaja en una asociación contra el racismo, habla de las acciones que hacen. Explica sus roces con la derecha extrema. Discriminación en el trabajo: ¿cómo evitarla? Políticas migratorias y de refugiados en la UE. ¿Cómo se contrarresta el discurso de la derecha? Calentamiento global, la amenaza más grande. The martian: la mejor comedia. El multiculturalismo. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2019-01-061h 04¿Qué más?¿Qué más?Office and happiness manager¡Vicente consigue trabajo! Daniel avanza ideas para ayudarlo a desempeñarse mejor. El día a día en una startup. Contratar gente, currículos extravagantes. Preguntas de los escuchas: un oyente no entiende cómo se puede vivir en París con sólo 25k al año. Cuánto cuesta vivir en diferentes ciudades. Vicente vuelve a formar parte de la sociedad, al trabajar y devengar un sueldo. Las organizaciones internacionales. Startups en Silicon Valley. Teléfonos celulares. https://www.numbeo.com/ Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park. 2018-12-2300 min¿Qué más?¿Qué más?La música es como el crimen: no paga. feat. José Román DuqueJosé Román Duque es un músico venezolano residenciado en Florida. ¿Cómo se conocieron? Las redes sociales unen gente. Viajar en USA. La pobreza americana. Estudiar música, graduarse en Berkley y pelar bolas. La carrera de músico. ¿Las disqueras explotan? El mundo digital y la música. ¿Cuándo se acabó la música popular de calidad? Apreciar lo nuevo. Jazz. Bitches Brew. Dafer Youssef. Eddie Palmieri. Grabar discos: el proceso creativo. Armonía y composición. Producir discos. Spotify. Hacer giras y tocar. El dinero en el arte. Los músicos del futuro: ¿De qué vivirán? Los...2018-12-161h 57¿Qué más?¿Qué más?El problema del millón de EurosDaniel va para Italia y echa un cuento de GPS dañados, the Avengers Age of Ultron, y cosas olvidadas ¡Vicente consigue trabajo! Después de meses, años, décadas de búsqueda; parece que logró convencer a alguien de que no era un completo inútil. En apenas diez días, Vicente empezará su nueva carrera.  ¿Qué harías con un millón de euros? ¿Cómo los lavarías? Herencias, dinero y liberalismo. Un impuesto mundial a las transacciones financieras y cómo hacer que Bolsonaro nos pase plata. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park.2018-12-091h 01¿Qué más?¿Qué más?El trabajo os hará libresUn poema sobre Venezuela: empezamos cursis. Daniel escribe la telenovela «amores emigrantes». 101 cosas que debes hacer en Venezuela antes de morir. Perder el teléfono y aprovechar para salirse de Whatsapp. Vicente consigue un flamante teléfono móvil nuevo (no es exactamente el Samsung más reciente). Daniel repara un iPhone y se siente como si hubiese construido un Golem. Vestirse para entrevistas de trabajo y negocios: huecos en el saco, zapatos coloreados con marcador. ¿Por qué trabajamos? El hambre en el arte: ¿ayuda a crear? ¿Por qué se escribe? Cómo (no) pasar entrevistas de trabajo: ¿jugar un papel o se...2018-12-021h 08¿Qué más?¿Qué más?Especial: Lo que aprendimos de Ugo UliveVicente nos cuenta detalles de la vida de Ugo Ulive y lo que significó crecer con él como padre. Fe de erratas, compilada por Luigi Sciamanna: «Ugo consideraba que «Insulto al público» en la UCV era un éxito precisamente porque el público respondía; la obra con Mariano no es «El elixir de amor» sino «El dorado y el amor»; «Prueba de Fuego» era con Cabrujas y Omar Gonzalo (¿Oscar Camacho? WTF ) «Máquina Hamlet» es de finales de los ochenta y a Gómez Fra lo había conocido y trabajado muchísimo antes; la obra en...2018-11-271h 50¿Qué más?¿Qué más?La incoherencia de SchrödingerUnas correcciones al Podcast: Daniel arregla su cuento sobre el Mont Blanc usando cartas de oyentes. Explicamos por qué grabamos este podcast de emergencia y prometemos proteger la identidad del invitado que tuvieron y no tuvieron a la vez. El teléfono de Vicente desaparece, literalmente. Decide volver a sus años Blackberry. Proveedores de internet y televisión: de Bouygues a SFR. Los Red Star, the antifascist, left-wing, banlieue working-class club. Conectar viejos aparatos a computadoras nuevas. Como guardar fotos. iPhone y las baterías. ¿Por qué 10 anfitriones de Airbnb en Barcelona ganan 84.500 euros al día? Música...2018-11-2533 min¿Qué más?¿Qué más?La borra de la AyahuascaDaniel avanza en su entrevista de trabajo y empieza a soñar y ver apartamentos. Contempla su futuro y sus angustias, pero Vicente, que acaba de llegar de una ceremonia de ayahuasca, ve las cosas con más sencillez. Cuenta su experiencia, que es muy diferente de la que vivió antes… Daniel no logra deshacerse de las cosas, es un prisionero de los objetos. Al final, echa a la basura una franela de Pearl Jam y habla de su colección de vinilos. Banksy: reproduciendo a Salvador Dalí en el siglo XXI. Música: Shoes and Socks Off, Emer...2018-11-181h 05¿Qué más?¿Qué más?Los hongos de La AtlántidaVuelve el frío, está vez vino con furia. Software pirateado: Hackear programas y comprar videojuegos copiados. Rasberry Pi. Perder el tiempo jugando videojuegos. Bloquear aplicaciones en el teléfono y luchar contra el sobreuso. Navegadores alternativos: Ecosia y duckduckgo. La colonización de internet: de Facebook al Amazon Echo. Vicente prepara a un amigo para beber ayahuasca. Las trufas alucinógenas: Vicente las prueba y vive un viaje psicodélico por las estructuras de poder de la sociedad. Daniel es una mejor persona gracias al Podcast, y sus efectos confesionales/terapéuticos. Música: Shoes and Socks Off...2018-11-111h 01¿Qué más?¿Qué más?Malabarismos morales, feat. Daz MedranoDacio Medrano es un músico venezolano residenciado en Buenos Aires. Habla de su grupo en Venezuela, Triad. Emigrar y vivir de la música. ¿Cómo romper con el país? Trabajar en una oficina y hacer proyectos artísticos. El proceso de publicación de su novela. ¿Qué lee la gente? ¿Cómo hace dinero un músico hoy en día? Spotify y Youtube. Royalties para músicos. Pagar por arte. Netflix, World of tomorrow y Mandy. Amazon. Dacio Medrano. La parábola de Gorsky World of Tomorrow The Mad Prophet EP ...2018-11-041h 08