podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
[MR] Adhesivos
Shows
Mister Pegatinas
La etiqueta invisible: formación, talento y el futuro de la industria gráfica
¿Dónde están los maquinistas del futuro? ¿Por qué cuesta tanto encontrar perfiles técnicos cualificados? En este episodio, nos acompaña Luz Puig, fundadora de Print Consulting y una de las voces más reconocidas del sector en materia de formación y consultoría especializada. Con ella hablamos de la desconexión entre el mundo académico y la industria, del valor de la formación continua en entornos productivos y de cómo atraer y retener talento en un sector con una edad media cada vez más preocupante. También abordamos el papel de las emp...
2025-06-13
42 min
Mister Pegatinas
Una década, un equipo y muchas etiquetas: así late el corazón de MR
En este episodio de Mister Pegatinas, el pódcast de [MR] adhesivos, celebramos el décimo aniversario de la empresa con un capítulo muy especial: el equipo se convierte en protagonista. Conocemos a Pablo Pedroche, director técnico de MR, y a Cristina García, responsable del departamento de Diseño y alma creativa del showroom de la empresa. Descubrimos cómo es su día a día, los retos que afrontan instalando equipos o diseñando etiquetas… incluso cuando un cliente quiere hacerlo todo desde Excel. Sí, Excel. Pero también hay tiempo para ha...
2025-05-30
28 min
Mister Pegatinas
Etiquetas que seducen: el arte del vino en Bodegas Vicente Gandía
En este episodio de Mister Pegatinas, el pódcast de [MR] adhesivos, nos adentramos en el fascinante mundo del diseño vinícola junto a Rodolfo Roca, diseñador de producto en Bodegas Vicente Gandía. Un encuentro entre creatividad y técnica donde las etiquetas no solo decoran, seducen. Descubrimos cómo una etiqueta puede transformar una botella en una experiencia sensorial, en un objeto de deseo que conecta emocionalmente con el consumidor. Hablamos de acabados premium, materiales especiales, el equilibrio entre la creatividad y los retos industriales, y cómo adaptarse a mercados internacionales tan distinto...
2025-05-16
54 min
Mister Pegatinas
Alimentación natural y packaging que enamora: así lo hace Wild Balance
En este nuevo episodio de Mister Pegatinas, el pódcast de [MR] adhesivos, nos sumergimos en el apasionante mundo de la alimentación natural para mascotas de la mano de Kike Domingo, cofundador de Wild Balance. Esta marca está revolucionando el mercado no solo con su propuesta de nutrición saludable para perros y gatos, sino también con un packaging que conquista a primera vista. Charlamos sobre cómo diseñan productos honestos y saludables —incluyendo hamburguesas para perros— y cómo el packaging es una extensión natural de ese compromiso con la calidad. Desde etiquetas inn...
2025-05-02
47 min
Mister Pegatinas
Ron, diseño y etiquetas con alma: el caso de Legendario
En este nuevo episodio de Mister Pegatinas, nos sumergimos en un caso real que une producto, historia y diseño: el de Ron Legendario.Charlamos con Lezzer Hervis, Directora de Compras y Logística de Ron Legendario, sobre el papel del packaging y las etiquetas en la construcción de una marca con identidad, tradición y ambición internacional.Desde la mítica botella inspirada en el primer diseño de 1946 hasta el desarrollo de ediciones especiales, descubrimos cómo se materializa el branding emocional en un producto. Hablamos de acabados, storytelling gráfico, diseño viable...
2025-04-11
40 min
Mister Pegatinas
Etiquetas a color, impresión bajo demanda y secretos de Epson
En este segundo episodio de Mister Pegatinas, recibimos a Xavier Aliaga, Sales Director de la división Business Systems de Epson para España y Portugal, para hablar sobre impresión de etiquetas a color, producción bajo demanda y el papel de la tecnología en el packaging moderno.Descubrimos la historia oculta de Epson, desde los relojes Seiko hasta las impresoras industriales, y profundizamos en cómo las etiquetas se están transformando gracias a soluciones como ColorWorks, impresión por inyección de tinta, materiales certificados y tintas pigmentadas y colorantes.Charlamos sobre sostenibi...
2025-03-28
51 min
Mister Pegatinas
¿Por qué un pódcast sobre etiquetas y packaging?
En este primer episodio de Mister Pegatinas, Alberto Sánchez y César Puchía, de MR Adhesivos, abren el micro para contar por qué hacía falta un pódcast sobre etiquetas y packaging que no sea un tostón.Hablamos de diseño, sostenibilidad, normativas, materiales, acabados… pero con un enfoque realista, directo y cercano. Sin tecnicismos pesados ni discursos vacíos.Descubre el porqué de este proyecto, qué temas vamos a tocar, a quién queremos llegar y por qué el packaging es mucho más que un envoltorio bonito.Si trabajas en mark...
2025-03-14
25 min
Mister Pegatinas
Ya llega… Mister Pegatinas
En breve arranca Mister Pegatinas, el pódcast sobre etiquetas, packaging y todo lo que hay detrás de un buen producto.Presentado por Alberto Sánchez y César Puchia, de [MR] adhesivos, este pódcast está pensado para profesionales del marketing, diseño, desarrollo de producto y amantes del packaging.En cada episodio charlaremos con marcas, diseñadores, técnicos y expertos del sector para descubrir qué hace que una etiqueta funcione, cómo se construye un buen packaging y por qué los pequeños detalles marcan la diferencia.¡Dale al play y prepárate...
2025-03-11
00 min
Primer vol a Formentera
Entrevista Adhesivos - Primer vol a Formentera IB3 Ràdio
Entrevistam Israel Brines, cantant del grup Adhesivos, que han publicat el disc ‘Estuve en Marte alguna vez’ i són disc de la setmana al programa.
2025-03-11
15 min
Código de barras
Ola de calor: vinilos adhesivos para reducir temperaturas
Comentamos diferentes soluciones para tratar de sobrellevar el calor: vinilos adhesivos, aislantes térmicos, simplemente bajar persianas, que puede llegar a reducir 4 o 5 grados de temperatura en una vivienda. Además, hablamos con Esther Alonso, de Prointer, una empresa especializada en climatización, que insiste en la importancia de invertir en eficiencia energética.
2024-08-11
11 min
Clau, quiero ser ingeniera
CRISTINA. PROFESORA DE INGENIERIA Y DISEÑO INDUSTRIAL UPM
¡Hola, hola! Hoy nos acompaña Cristina Alía, profesora en la Escuela Técnica de Ingeniería y Diseño Industrial e investigadora del Biolab.Le animó su hermano a estudiar Ingeniería Técnica Industrial. Termina la carrera y sentada en un banco al cruzarse con un profesor que la animo a solicitar una beca en adhesivos… comienza su carrera profesional ¡¡¡SI nena Cristina es la reina de los adhesivos!!!Se doctoró en materiales y ahora participa en el Biolab de la ETSIDI disdfrutando con sus alumnos de su forma tan especial de fomentar la cur...
2024-03-18
1h 05
Tu Bienestar
Episodio #5 Cancer y nutrición con el nutricionista Robison Cruz
Podcast Tu Bienestar #5 La nutrición y el cáncer: antes, durante y después Robinson Cruz es Director General del Instituto IIDENUT. Cuenta con 20 años de experiencia como nutricionista clínico y especialista en Bioquímica aplicada a la Nutrición. Es investigador y docente invitado en los programas de nutrición de pre y posgrado de decenas de universidades en 20 países de Iberoamérica. Más de medio millón de profesionales siguen sus publicaciones en diversos medios digitales. En este tiempo ha formado miles de profesionales de la nutrición, ha publicado casi una docena de lib...
2023-01-23
49 min
En La Mente De Un Ingeniero
#71 Cristina Calvo. Key Account Manager Marine en Sika.
En el podcast de hoy Hablamos con Cristina Calvo que actualmente trabaja en Sika, empresa que seguramente la mayoría de nosotros desconozcamos y que se dedica a adhesivos, material acústico y productos para la industria naval. De primeras puede no sonar muy llamativo pero y como bien nos cuenta en la entrevista Cristina, hay mucha industria y trabajos muy interesantes en sitios y empresas completamente desconocidas. Cristina es una persona crítica con el sector naval y nunca ha tenido una vocación marcada hacia el sector naval y por eso creo, que aporta una visión diferente que e...
2022-11-30
57 min
Carlos Ignacio Amantini de Matteis Kawasaki, motos, motociclismo 2023
Diccionario Mecánica Podcast Amantini 2022 #6
Diccionario Mecánica Podcast Amantini 2022 #6adéndum (roscas de tornillo), addendum (screw threads), Distancia radia entre los cilindros (o conos) exterior y de paso en las roscas de tornillo externas. Distancia radial entre los cilindros o conos de paso o primitivos y el cono menor en el caso de una rosca interna. adherencia estática, stiction, Tendencia de dos superficies a pegarse una a la otra a menos que se mantengan en movimiento vibratorio o giratorio relativo. adherente, adherend, Parte unida con adhesivo. adherentes, adhesivos; adherents, adhesives; En general, pegamentos utilizados por
2022-07-27
01 min
En honor a la pilsen
Üñüm (Pilsen y Cream stout) ft. Rk2
¿Están preparados/as para nuestra sexta entrega? En esta ocasión hemos vuelto a lo local, con una gran cerveza, de acá, directamente de Chillán; con dos variedades muy sabrosas y con una preparación que apuntan a lo experimental, probando variados estilos. Podemos agregar que este capítulo también tuvo la grata sorpresa del amigo RK2, o también conocido por algunos como Ricardo Aguilera, o Chico Ricky, gran invitado. ¿ Quieren saber que sucedió en el capítulo y qué variedades probamos? No se diga más y pasen a ver el capítulo. Síguenos todas nu...
2022-07-05
1h 00
Dosfarma en cápsulas
HISTORIAS QUE CURAN - Ep.13 Fijación dental | #HistoriasQueCuran
El protagonista de este episodio de #HQC es Jesús González, paciente con problemas de prótesis bucal.A través de su historia lanza un mensaje muy claro:💬 “Una dentadura postiza no te frena, solo tienes que saber cómo fijarla y cuidarla”.Ángel Alcaide, odontólogo experto en medicina oral, incide en como la diabetes y la pérdida de dientes han supuesto ciertas limitaciones en la rutina diaria del protagonista.Para ello, nos explica aquellas investigaciones que Procter and Gamble ha llevado a cabo con Kukident Expert y sus adhesivos...
2022-06-07
28 min
Clínica Dental Herrera & Cores
Las Carillas Dentales en un solo día - Clínica Dental Herrera & Cores
Este fin de semana parte del equipo de Herrera & Cores se ha estado formando en una nueva técnica de carillas dentales, que, sin duda, marcarán un antes y un después. Pero antes de explicar en qué consiste, recordemos lo que son las carillas dentales Son el tratamiento restaurador de moda y es que es un tratamiento con el que, conseguimos una bonita sonrisa sin apenas tocar nuestros dientes. Si están bien puestas, ni los propios profesionales las distinguimos, por eso, hay que colocarlas de colores reales y con la mayor naturalidad posib...
2022-05-31
04 min
New Books Network en español
Trail of Footprints. A History of Indigenous Maps from Viceregal Mexico (2019)
En Trail of Footprints: A History of Indigenous Maps from Viceregal Mexico (que podríamos traducir por Sendero de pisadas: una historia de mapas indígenas del México virreinal) el historiador Álex Hidalgo describe y analiza la producción, circulación y utilización de mapas indígenas en Nueva España. A partir de una colección de unos cien mapas producidos en Oaxaca entre los siglos XVI y XVIII que en su mayoría habían permanecido sin publicar, Hidalgo narra cómo gente de diversa extracción étnica y social participó en la producción de unos mapas que indica...
2022-05-20
55 min
Novedades editoriales sobre México
Trail of Footprints. A History of Indigenous Maps from Viceregal Mexico (2019)
En Trail of Footprints: A History of Indigenous Maps from Viceregal Mexico (que podríamos traducir por Sendero de pisadas: una historia de mapas indígenas del México virreinal) el historiador Álex Hidalgo describe y analiza la producción, circulación y utilización de mapas indígenas en Nueva España. A partir de una colección de unos cien mapas producidos en Oaxaca entre los siglos XVI y XVIII que en su mayoría habían permanecido sin publicar, Hidalgo narra cómo gente de diversa extracción étnica y social participó en la producción de unos mapas que indica...
2022-05-20
55 min
Dentist-e-ando
El Artículo de la Semana SESSION #9
REPARACIÓN DE COMPOSITES: SOBRE LA RESISTENCIA A LA FATIGA DE LOS ADHESIVOS UNIVERSALES. Objetivos: Determinar si la composición de los adhesivos universales y el uso de agentes de acoplamiento de silano podrían afectar la resistencia a la fatiga de la reparación compuesta. Métodos: las muestras compuestas se envejecieron en agua a 37 °C durante 90 días y se unieron a un compuesto fresco para producir muestras compuestas en forma de barra de unión doble (2 × 2 × 12 mm). Para la unión se utilizaron cinco adhesivos universales, un sistema de reparación compuesto de múltiples pasos...
2022-01-22
50 min
Visión Femenina de la Transformación Digital
Excelencia: un valor vital – Chus Barroso, Directora Región Oeste de Selena Group
En esta conversación, Chus Barroso nos habla de valores que la acompañaron en la vida, de sus fracasos y éxitos y cómo los celebra. También comparte con nosotros lo importante que es para ella disfrutar de todo aquello que hacemos, tanto en la vida personal como en la profesional y seguir aprendiendo, lo que forma parte de la búsqueda de la excelencia como un valor vital. Chus Barroso es directora de la región oeste (Europa Occidental, América y Africa) del Grupo Selena, asume la dirección general de Selena Iberia, la filial española del gr...
2022-01-10
04 min
Audiohistorias de Israel
16 de diciembre de 1922 - Fallece el fundador del hebreo moderno, Eliezer Ben-Yehuda
Eliezer Ben-Yehuda, considerado “el padre del hebreo moderno,” falleció a causa de tuberculosis a la edad de 64 años. Treinta mil personas de luto asistieron a su funeral en el Monte de los Olivos en Jerusalén. Nacido dentro de una familia religiosa, Ben Yehuda fue expuesto a la literatura de la ilustración y las artes. A temprana edad, comenzó a interesarse en la literatura hebrea y la idea del renacimiento nacional judío. En 1879, su artículo “She’elah Lohatah”, que significa “Una Pregunta Ardiente”, fue uno de los primeros en exigir la formación de un centro nacional y espi...
2021-12-16
01 min
Escuela de Excelencia
Argumentario de Pinturas | Escuela de Excelencia
Les damos la bienvenida a este Podcast donde aprenderemos sobre las preguntas más frecuentes de nuestros clientes y clientas en el departamento de Construcción, en los proyectos de: Preparación de Superficies Pintar con Látex Adhesivos y SellantesEn este Episodio nos acompañan el Jefa de Línea Petter Beltran y los Momos Christian Canchari y Alexander PonceRecuerda que la información que se comparte es complementaria al argumentario.
2021-11-18
12 min
Daily Meeting
Viernes de sorteo y adhesivos
Hoy es el viernes del sorteo de la licencia Sensei y hablaré de cómo puedes solicitar tus adhesivos del podcast This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit melvinsalas.substack.com
2021-08-27
05 min
Daily Meeting
Viernes de sorteo y adhesivos
Hoy es el viernes del sorteo de la licencia Sensei y hablaré de cómo puedes solicitar tus adhesivos del podcast
2021-08-27
05 min
N A U T A
E.25 | Rupturas
La vida son ciclos, etapas. Nacimos solos, sin esa persona, sin ese trabajo, sin esa “cosa” material. Hay que luchar por las personas, por nuestras relaciones, por nuestras pertenencias, pero si ya no se puede, si ya no tienen compostura, hay que avanzar. El universo, Dios, el destino, nos tienen preparados un plan y hay que caminar hacia adelante, aunque no lo veamos muy claro, hay algo muy grande esperando ahí adelante. Dejemos de poseer, de tener adhesivos de cualquier tipo porque nada ni nadie nos pertenece. Suelta, agradece y aprende a cambiar de página... ¡la vida es para ad...
2021-07-22
18 min
Dentist-e-ando
El Artículo de la Semana LIVE #1
OPCIONES ACTUALES RELACIONADAS A LA RESTAURACIÓN DE DIENTES TRATADOS ENDODÓNTICAMENTE CON UN ABORDAJE ADHESIVO.Resumen: Los procedimientos adhesivos han cambiado la forma de restaurar los dientes tratados con endodoncia (ETT). Comenzó con el cambio de postes y núcleos fundidos a postes de fibra. El enfoque original en la resistencia también se desplazó hacia los modos de falla, revelando que las fallas catastróficas siguen siendo una preocupación al restaurar dientes tratados endodónticamente incluso con postes de fibra. Como alternativa, se han propuesto enfoques sin postes para mejorar las posibilidades de reparación. El objetivo de esta re...
2021-07-20
18 min
Santo Rosario, Angelus, Viacrucis y Via Lucis
Libro de Oración (sercreyente.com/librodeoracion)
Cómpralo en Amazon por solo 9.95€ (papel) o 6.95€ (ebook): www.amazon.es/dp/B08TZ9QY9L Toda la info en www.sercreyente.com/librodeoracion Desde SerCreyente.com te ofrecemos el "Libro de Oración. Mi día a día con Jesús", que cuenta con más de 400 páginas, más de 500 oraciones y decenas de ilustraciones. Oraciones preciosas que pueden ayudarte a encontrarte con Dios de modo personal o íntimo, pero también en pareja, en familia o comunidad. El contenido está organizado para que cada uno de tus momentos de oración siga un...
2021-07-11
02 min
Escuela de Excelencia
Escuela de Excelencia| Departamento de Pinturas: Proyecto Adhesivos y Sellantes
Les damos la bienvenida a este Podcast donde aprenderemos el proyecto “Adhesivos y Sellantes”En este Episodio nos acompañan el Jefe de Línea Petter Beltran y el MOMO Christian CanchariRecuerda que la información que se comparte es complementaria al manual de capacitación.
2021-05-28
09 min
Luis Amantini consejos de manejo 2021
Luis Amantini, Manual para licencias de condudir audio Kmv Kawasaki y Kawasaki de Venezuela #5
Luis Amantini, Manual para licencias de condudir audio Kmv Kawasaki y Kawasaki de Venezuela #5Parte 1: Conducir en 1. Preparación para conducir: Su vehículo 2. Preparación para conducir: Usted, el conductor 3. Protección de los ocupantes 4. Controles de tránsito 5. Conducir de manera segura 6. Compartir la carretera 7. Situaciones de conducción especiales 8. Cómo actuar en emergencias 9. Su privilegio de conducción — 2 PREPARACIÓN PARA CONDUCIR: SU VEHÍCULO 1 Prepararse para conducir Antes de arrancar el...
2021-05-07
07 min
Inside Beauty
Los mejores consejos y productos para mantener los poros limpios y eliminar los puntos negros
Los milagros cuando hablamos de puntos negros no existen. Pero si existen rutinas específicas que ayudan a eliminar (o evitar) los temidos puntos negros. Si has llegado hasta aquí pensando en que un producto pueda ser tu salvación siento decirte que esto no es posible. Y si te lo venden como tal, desconfía. En el cuidado de la piel no hay muchos secretos y la clave es siempre la misma: constancia. De nada servirá una mascarilla detox si no te limpias bien la piel a diario. Tampoco servirá una tira adhesiva para la nariz si no te desmaq...
2021-02-24
11 min
Servilia - Estrategias de Inbound Marketing
Cómo el Inbound Marketing ayuda a las empresas
En mi trabajo de consultor en marketing digital me he encontrado con diferentes directores comerciales y gerentes que buscaban mejorar el marketing de su empresa porque las acciones de promoción en Internet que estaban haciendo, no resultaban efectivas. Cuando escuchaba sus retos, tenía claro que para algunas de estas empresas el Inbound Marketing podría ser parte de la solución a sus problemas. Hola, soy Víctor Manuel Gañán y te doy la bienvenida a un capítulo más del podcast de Servilia sobre estrategias de inbound marketing para empresas que quieren crecer en internet. ¿Cómo el In...
2021-02-18
08 min
Home Staging - Marketing inmobiliario
7 Despersonalización
Despersonalizar una viviendaSi quieres vender tu casa, que sea lo más neutra posible, hará que atraiga a un mayor número de personas.Por ello quiero compartir contigo pequeñas acciones, fáciles y sencillas, que te puedan ayudar a despersonalizar una vivienda cuando la preparas para las visitas.¿Cómo se realiza?- Libros:Retira los libros que estén a la vista, pero si son muchos dales la vuelta, es decir, coloca el lomo en la parte interior de la pared.Algunas temáticas o incluso...
2020-12-26
07 min
El Garaje Hermético de Máximo Sant
Accesorios para coches: Innecesarios, horteras y hasta peligrosos
Hay personas para las que su coche es una extensión de su vivienda y que “decoran” su coche como si fuese un cuarto de estar, con "fotitos" de los niños, paños en el salpicadero, fundas de asientos y volantes absurdos y objetos de decoración… Accesorios, para mi, de mal gusto, y que pueden resultar incluso peligrosos. Seguro que conocéis a alguien que lleva el coche tan mono y tan cuco como si fuera el salón de su casa o habéis cogido un taxi con una funda de “bolitas” y el salpicadero presidido por un marco con "fot...
2020-12-03
24 min
Packaging Podcast
50. La importancia de la elección del adhesivo en tu Packaging
Hoy Víctor Borrás el CMO de KNI entrevista a Alicia Gordon, Gerente de Desarrollo de Negocios de QUILOSA. ̃ , pero nació en Madrid hace mas de 75 años. Atesora una dilatada experiencia en la fabricación de selladores, espumas de poliuretano, adhesivos e impermeabilizantes para todos los mercados de construcción, industria y bricolaje. Selena Group es fabricante y distribuidor mundial de productos químicos para la construcción. Tiene una amplia gama de productos dirigidos tanto a profesionales como a usuarios individuales. Las principales marcas son TYTAN, ARTELIT y QUILOSA. Seguro que has visto alguno de los productos Quilosa e...
2020-09-28
39 min
La Maldita Primavera 2020. #cienciaporcientíficas en #COVID-19 #scicomm #LMP #cienciaciudadana
Ent. 2. Temp. 2. Dra. Alejandra Alvarez A. "Cambio de empleo y residencia durante la pandemia de COVID-19".
La Dra. Alejandra Alvarez Albarrán es egresada del Instituto Politécnico Nacional de la Carrera de Ingeniería Química e Industrias Extractivas en la Ciudad de México. Su primera oportunidad laboral fue en el negocio de Polímeros de Ingeniería en la empresa DuPont en donde trabajo en procesos de extrusión en manufactura de polímeros para la industria automotriz. Al cabo de trabajar durante cuatro años en DuPont, Alejandra decidió integrarse a la Universidad de Akron en Ohio, USA para estudiar su doctorado en Ciencias de Polímeros. Como parte de su doctor...
2020-08-21
38 min
Martes de Café
Martes de Café 28-Julio-2020
Invitida M. en C. Ana Laura Martínez Ricardez Importancia del uso de adhesivos en la rehabilitación protésica.
2020-08-17
56 min
Dime Algo Que No Sepa
Dime algo que no sepa...de los pegamentos y adhesivos
Colaboración en un Programa de Radio en Radio Universidad de Guadalajara en coproducción con Gabriela Bautista
2020-08-07
00 min
NATURALASHES FC I PODCASTER
Distintos Adhesivos de Laminado - Diferencias.
En este episodio te nombro los adhesivos que recomiendo y te hablo sobre sus diferencias para que puedas elegir cuál usar.
2020-06-24
02 min
3 cosas que ayer no sabía
139 - Turritopsis dohrnii, Crímenes ilustrados y etimología de Yucatán
Éste es el episodio 139 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del jueves 26 de marzo de 2020. 01. Turritopsis dohrnii Hoy tengo que comenzar casi con una fe de erratas porque Christian Rodríguez no sólo me envió lainformación que di ayer en el podcast sino también un audio que se me olvidó incluir. Cuando se lo comenté por privado aprovechó para contarme algo muy curioso sobre un tipo de medusa la Turritopsis Dohrnii que es prácticamente inmortal ya que sus células se regeneran continuamente. De hecho, sólo “fallece” por enfermedades o devorada por algún depredador, pero...
2020-03-26
04 min
Créeme lo que te digo.
Episodio 65 - Cómo un post-it puede conseguir que las personas colaboren más contigo.
Seguro que nunca te has parado a pensar en el gran poder persuasivo que tienen esos cuadraditos adhesivos de colores chillones a los que llamamos genéricamente, post-it. Pero sí, lo tienen y mucho y en este episodio te explico el porqué y cómo puedes aprovecharte de ello.
2020-03-26
16 min
3 cosas que ayer no sabía
138 - Visualización de datos, etimología de Honduras y Journalistic
Éste es el episodio 138 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del miércoles 25 de marzo de 2020. 01. Visualización de datos Últimamente voy bastante poco al día con la lectura de newsletters, pero hoy al fin he podido echarle mano a la última entrega enviada por Oriol Farré y he encontrado un enlace que me ha llamado bastante la atención. Es un tutorial bastante extenso sobre visualización de datos y experiencia de usuarios y que recoge las cuestiones que has de tener en cuenta cuando quieres hacer gráficas o infografías que recojan datos, de manera que e...
2020-03-25
03 min
3 cosas que ayer no sabía
137 - Lluvia de hierro, explosión de Cádiz y calculadora de apellido higiénico
Éste es el episodio 137 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del martes 24 de marzo de 2020. 01. Lluvia férrea Un reportaje de National Geographic me ha hecho descubrir que en un planeta cuyo nombre es WASP-76b llueve hierro. Este planeta se ubica en la constelación de Piscis, a unos 390 años luz de distancia de la Tierra. Por lo visto este fenómeno ocurre porque el planeta muestra una sola cara hacia su sol, de manera que esa zona las temperaturas ascienden a 2400º haciendo que hasta el metal pueda pasar del estado líquido al gaseoso. Al igual qu...
2020-03-24
04 min
3 cosas que ayer no sabía
136 - Klimt y la gripe española, Bertha Benz y colores en mozárabe
Éste es el episodio 136 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del lunes 23 de marzo de 2020. 01. Klimt y la gripe española Hasta ahora no he sido consciente de que la muerte de Gustavo Klimt estuvo causada por la llamada Gripe Española que entre 1918 y 1920 se llevó a 40 millones de personas. El pintor austriaco falleció debido a esta epidemia con la edad de 55 años. He podido conocerlo gracias a un reportaje de La Vanguardia que me pasaba por twitter el usuario @HantagOnico: https://www.lavanguardia.com/cultura/20200318/474240528248/los-artistas-de-la-gripe-de-1918.html 02. Bertha Benz Gracias a la web Womealia (https://www.wom...
2020-03-23
03 min
3 cosas que ayer no sabía
135 - Primer olímpico onubense, Ignaz Semmelweis y #YoMeQuedoEnCasa
Éste es el episodio 135 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del viernes 20 de marzo de 2020. 01. Primer Olímpico onubense Gracias a mi hermana mayor, Inés, descubro la historia de Paco Peralta que fue el primer onubense en participar en unos Juegos Olímpicos. Peralta que falleció ayer, nació en el municipio de Manzanilla y no fue un deportista precoz: comenzó a practicar su disciplina, el tiro con arco a la edad de 30 años. En concreto participó en los Juegos Olímpicos de Moscú, en el año 1980 y sólo un año después se retiró de la com...
2020-03-20
03 min
3 cosas que ayer no sabía
134 - Historias desde China, Grabados US y x15
Éste es el episodio 134 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del jueves 19 de marzo de 2020. 01. Historias desde China Desde hace unos días tenía guardado un vídeo de un canal de YouTube que compartió en Twitter Luis Herreras, también conocido como @Yuiso. El canal se llama Historias desde China y lo realiza una pareja, ella china, él español, que viven precisamente en la zona 0 de la epidemia, es decir, en Wuhan. El vídeo es del día 11 marzo y cuentan cómo llevan su experiencia después de mes y medio de confinamiento. La verdad es...
2020-03-19
03 min
3 cosas que ayer no sabía
133 - Masterpieces 3D, Minecraft anticensura y juegos educativos
Éste es el episodio 133 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del miércoles 18 de marzo de 2020. 01. Masterpieces 3D Uno de mis compis de trabajo, Dani Blázquez, me ha pasado un hilo en el que se explica cómo usar la app Google Arts. Reconozco que alguna vez oí hablar de ella, pero nunca me había dado por probarla hasta hoy. El hilo lo realiza el usuario “Caravaggio, Merisi para los amigos” y explica paso a paso como colocar una obra de arte de las más conocidas en el salón de tu casa gracias a esta app. Eso...
2020-03-18
04 min
3 cosas que ayer no sabía
132 - Recursos anticonfinamiento, Wikimujeres y “hamstear”
Éste es el episodio 132 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del martes 17 de marzo de 2020. 01. Recursos anticonfinamiento Como la cuarentena va a ser más larga de lo que habíamos imaginado en un primer momento no está de más hacer acopio de todos los recursos culturales y de ocio casero que nos podamos encontrar. Precisamente una de las sugerencias o recopilaciones más completas con las que me he topado hasta ahora, en estos pocos días de confinamiento, lo he visto de la usuaria Ibis Albizu en Twitter. Recoge recursos gratis y online de lo más dive...
2020-03-17
05 min
3 cosas que ayer no sabía
131 - LoCoMoGo Train, Videoquedadas y #LaAlhambraEnTuCasa
Éste es el episodio 131 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del lunes 16 de marzo de 2020. 01. LoCoMoGo A través del Gadgetomail, la newsletter de Chus Naharro descubro un proyecto en Kickstarter chulisimo. Se trata LoCoMoGo Train un juguete para enseñar programación a peques entre 4 y 12 años a través del juego. Se compone de piezas de madera y de sensores y pueden ser programados desde una aplicación: https://www.kickstarter.com/projects/locomogo/locomogo-train-learn-coding-through-play?utm_source=Gadgetomail&utm_campaign=4fffd33024-EMAIL_CAMPAIGN_2020_03_14_08_47&utm_medium=email&utm_term=0_d91821f9cc-4fffd33024-102920899 Además como dest...
2020-03-16
04 min
3 cosas que ayer no sabía
130 - Sombrerero loco, Kapwing y la palabra más larga
Éste es el episodio 130 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del viernes 13 de marzo de 2020. 01. Sombrerero loco Parece ser que el personaje de “El sombrerero loco” que aparece en Alicia en el país de las maravillas puede tener cierto fundamento científico. Me lo explicaba mi sobrina Beatriz, que estudia medicina. Según le contaron en una de sus clases que uno de los ingredientes que usaban antaño los sombrereros era el mercurio y que, muchos de ellos acababan dementes debido a la gran exposición a esta sustancia tóxica. 02. Kapwing Chus Naharro, reina de los gadgets...
2020-03-13
03 min
3 cosas que ayer no sabía
129 - Pucela, acuarelas de mango y Miguel Gila
Éste es el episodio 129 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del jueves 12 de marzo de 2020. 01. Pucela ¿Por qué a Valladolid se le llama Pucela? Una de las hipótesis es que al estar la ciudad entre los ríos Pisuerga y Esgueva se considera una “poza” en un entorno seco como es el resto de Castilla. Parece que de ahí pudo a comenzar a llamársele con el diminutivo “pozuela” que acabaría derivando en Pucela. Hay más hipótesis de origen de este nombre que puedes leer en este post: https://pucelaproject.com/2011/07/por-que-se-llama-pucela-valladolid/ 02. Acuarelas de mangos El usuario T...
2020-03-12
04 min
3 cosas que ayer no sabía
128 - Genómica, Método Belbin y Coprolalia
Éste es el episodio 128 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del miércoles 11 de marzo de 2020. 01. Genómica Hoy he descubierto que existe una disciplina llamada Genómica. Se dedica a ella Manuel, un sanders seguidor del podcast de NordicWire que nos dejaba a todos ojipláticos en el grupo al contarnos su área de conocimiento. Por lo visto el sufijo -ómica hace referencia al estudio de los componentes celulares. Así la genómica estudia el genoma, la transcriptómica es la disciplina que aborda el RNA mensajero y la proteómica se centra en el conocimiento de las prote...
2020-03-11
03 min
3 cosas que ayer no sabía
127 - Viernes 13, edad perruna y Kahoot
Éste es el episodio 127 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del martes 10 de marzo de 2020. 01. Viernes 13 No me considero una persona muy supersticiosa pero sí me gusta conocer los mitos y las historias que hay tras ellas. En alguna ocasión había leído que el considerar los viernes 13 una señal de mal agüero era por el fin de los templarios como explica este artículo de Canal Historia: https://canalhistoria.es/blog/los-templarios-y-el-viernes-13/ Pero Christian Rodríguez, hondureño afincado en la ciudad estadounidense de Arkansas, me cuenta que tendría que ver con los 13 asist...
2020-03-10
05 min
3 cosas que ayer no sabía
126 - Fernish, panorámica de Marte y Wikiscope
Éste es el episodio 126 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del lunes 9 de marzo de 2020. 01. Fernish Me ha encantado esta idea de negocio: se trata de la empresa Fernish especializada en el alquiler de muebles premium. Esta empresa ofrece muebles y objetos de decoración a cambio de una cuota mensual. Así, si te cansas de alguno de ellos, los puedes cambiar por otros. Y si te gustan pues no hay problemas, te los quedas para siempre: https://fernish.co En su catálogo ofrecen productos individuales como sofás, lámparas, mesas, espejos, camas... Pero también tienen u...
2020-03-09
03 min
3 cosas que ayer no sabía
125 - Pan de molde, mujeres artistas y Freddy Mamani
Éste es el episodio 125 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del viernes 6 de marzo de 2020. 01. Pan de Molde Nunca me había preguntado desde cuando se fabrica y se comercializa el pan de molde hasta hoy que un oyente y amigo, Alfonso Sánchez, me pasó un reportaje súper interesante acerca de este alimento publicado en Cooking Ideas. Su impulsor o creador fue Otto Rohwedder, estadounidense cuyos padres eran alemanes. Vivió a comienzos del siglo XX y en aquella época el pan en Estados Unidos era de una corteza dura para preservar el interior más tierno. Pero se v...
2020-03-06
06 min
3 cosas que ayer no sabía
124 - Wound man, pregúntale al pato y tan beni, tan mali
Éste es el episodio 124 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del jueves 5 de marzo de 2020. 01. El hombre herido He dado con un hilo en Twitter de lo más inquietante escrito por Natalia Monje. Cuenta la historia de “el hombre herido” o “Wound Man” una ilustración recurrente en los manuscritos médicos medievales que representa un hombre que está sufriendo de una sola vez golpes, puñaladas y todo tipo de heridas imaginables, como picaduras inflamaciones o síntomas de enfermedades como la peste. Parece ser que las primeras versiones aparecieron a comienzos del siglo XV y que su propósito...
2020-03-05
04 min
3 cosas que ayer no sabía
123 - Hueso de la risa, doodles vintage y curso de IA
Éste es el episodio 123 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del miércoles 4 de marzo de 2020. 01. Hueso de la Risa Mi madre siempre ha llamado el “dolor del viudo” al que se siente cuando te golpeas en esa parte del codo en la que te da una punzada enorme y dolorosa pero que luego se pasa bastante rápido. Lo que no sabía yo es que hay quien lo llama “nervio de la risa”. Y no es porque el dolor haga gracia, sino por extensión del “hueso de la risa”. A ver si soy capaz de explicar esto. El...
2020-03-04
04 min
3 cosas que ayer no sabía
122 - Guión maldito, viajes y cumpleaños
Éste es el episodio 122 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del martes 3 de marzo de 2020. 01. Guión maldito Hoy leía un reportaje en el país bastante curioso sobre el guión de “Atuk” un proyecto cinematográfico que lleva circulando por Hollywood durante 50 años sin que nunca se haya llevado a cabo. ¿La razón? Pues que cuatro actores e fueron seleccionados para protagonizarla fallecieron de manera que al guión le acabó cayendo la etiqueta de maldito. El guión es la adaptación de l novela The incomparable Atuk escrita por Mordecai Richler. El primer actor se...
2020-03-03
04 min
3 cosas que ayer no sabía
121 - Avión, Trobairitz y zuclero
Éste es el episodio 121 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del lunes 2 de marzo de 2020. 01. AVIÓN Mi amigo Ramón Salado me pasa este tuit de Modesto García que me ha dejado loquísima: https://twitter.com/modesto_garcia/status/1229779814418010112?s=08 Según explica, la palabra avión es, realmente un acrónimo. Es decir que son las siglas de Appareil Volant Imitant l’Oiseau Naturel. Esta frase en francés vendría a significar “aparato volador de imitación de aves naturales”. ¿Qué, cómo te quedas? 02. Trobairitz Seguro que has oído hablar de los juglares, pero ¿sa...
2020-03-02
03 min
3 cosas que ayer no sabía
120 - La batalla de los sexos, Black Mambas y Strong Women Font
Éste es el episodio 120 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del jueves 27 de febrero de 2020. 01. La batalla de los sexos El 20 de septiembre del año 1973 se disputó un partido de tenis que fue conocido para la posteridad como “La batalla de los sexos” que enfrentó a la tenista Billie Jean King y a Bobby Riggs. Semanas ante del partido Riggs había estado haciendo comentarios despectivos hacia el tenis femenino y hacia las mujeres en general. Billie Jean King aceptó el reto. Era 26 años más joven que Riggs y le ganó por 6-4, 6-3 y 6-3. Además de...
2020-02-27
04 min
3 cosas que ayer no sabía
119 - Qwerty, the oldest company y dólar
Éste es el episodio 119 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del miércoles 26 de febrero de 2020. 01. Qwerty A diferencia de lo que yo pensaba, la primera máquinas de escribir, patentada en 1868 por Samuel W. Soulé y Carlos Glidden, poseían un teclado con una disposición parecida a la de un piano, con 28 teclas colocadas en orden alfabético. Pero se ve que este diseño provocaba que las barras de ciertas letras se atascasen por ser sucesiones muy frecuentes. Así que Christopher Latham Sholes ideó junto a James Densmore el teclado que hoy conocemos y que se pasó de...
2020-02-26
04 min
3 cosas que ayer no sabía
118 - Ornitología en Cali, pedigüeñería y capeta
Éste es el episodio 118 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del martes 25 de febrero de 2020. 01. Ornitología en Cali El Valle del Cauca se ha convertido en un centro de turismo onitológico. En esta zona de Colombia pueden observarse entre 400 y 500 especies de ave, lo que supone prácticamente el 50% de las especies que alberga el país. Gracias a este reclamo, la región recibe miles de turistas procedentes sobre todo desde Europa y desde Estados Unidos. Juan Vargas, de Cali, amigo y oyente del podcast me ha pasado este reportaje en el que lo cuentan: https...
2020-02-25
03 min
3 cosas que ayer no sabía
117 - Lorem Ipsum, Katherine Johnson e IA
Éste es el episodio 117 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del lunes 24 de febrero de 2020. 01. Lorem Ipsum Pues en el blog Cooking Ideas le han dedicado un post a la curiosa historia del texto “Lorem Ipsum”. Parece ser que sus frases están sacadas de la obra “De finibus bonorum et malorum”, un tratado escrito por Cicerón en el año 45 antes de nuestra era. Lo recooció un profesor de Latín de Hampden-Sidney College de Virginia llamado Richard McClintock. No fue fácil porque en el texto de Cicerón la palabra es Dolorem y no Lorem. Además, el...
2020-02-24
04 min
3 cosas que ayer no sabía
116 - Parches piratas, menús y WordArt
Éste es el episodio 116 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del viernes 21 de febrero de 2020. 01. Parche pirata Los piratas no llevaban parche porque fueran tuertos sino para tener uno de sus ojos acostumbrados a la visión nocturna durante una batalla. Nuestro ojo tarda entre 4 y 6 minutos en adaptarse a un cambio brusco de luz, algo que podía ser fatal para un pirata. Por ello, cuando tenían que cambiar de una zona iluminada a una sombría, cambiaban su parche de ojo y ¡listo! Arreglao. Me lo contó un compañero de trabajo, Juanma Ucedo, aunque también h...
2020-02-21
03 min
3 cosas que ayer no sabía
115 - Destroyer, Phillis Wheatley y hápax
Éste es el episodio 115 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del jueves 20 de febrero de 2020. 01. Destroyer ¿Has oído hablar de La Pulga? Creado por Paco Suárez y Paco Portalo, durante mucho tiempo se ha considerado el primer videojuego original desarrollado en España. Sin embargo según ultimas investigaciones y de publicaciones como Continue Play https://amzn.to/38MYQA5 se ha podido conocer que hubo videojuegos del tipo recreativos anteriores. En concreto, Destroyer de Fernando Yago. Lo he podido saber gracias al escritor Jesús Relinque que es todo un experto de la historia de los videojue...
2020-02-20
04 min
3 cosas que ayer no sabía
114 - Valle del Cauca, 1d6 y catari
Éste es el episodio 114 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del miércoles 1918 de febrero de 2020. 01. Valle del Cauca Tengo un oyente y amigo al otro lado del Atlántico, Juan Vargas que me ha contado un poco más acerca de su tierra. Vive en Cali (Colombia) una ciudad que es conocida como “la sucursal del cielo”. Allí nació el escritor romántico Jorge Isaacs. Aunque escribió poesía su única novela, María, está considerada una de las obras más destacadas de la literatura hispanoamericana del siglo XIX. Cali pertenece al departamento Del Valle del Cauca que comparte...
2020-02-19
03 min
3 cosas que ayer no sabía
113 - 3 Cosas que no sabía sobre el Montmartre de la época de Toulouse-Lautrec
Éste es el episodio 113 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del martes 18 de febrero de 2020. Hoy te cuento tres cosas que he aprendido tras visitar la exposición “El Espíritu de Montmartre en tiempos de Toulouse-Lautrec” que puede visitarse hasta el 31 de mayo de 2020 en la sede de CaixaForum Sevilla. Si tienes curiosidad por ver algunas obras y conocer más detalles de lo que cuento en el podcast puede consultar este hilo que he publicado durante mi visita: https://twitter.com/almajefi/status/1229844541076844545?s=21 *Recuerda que el viernes 21 de febrero sortearé e último pack de 3 vinilos adhesivos p...
2020-02-18
03 min
3 cosas que ayer no sabía
112 - Viticultura, Panels e ilusiones ópticas
Éste es el episodio 112 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del lunes 17 de febrero de 2020. 01.España ¿vinícola? España lidera el ranking mundial de superficie cultivada de viñedo. En concreto suma 953.000 hectáreas, un 13% de la superficie total de viñedo de todo el mundo. También es el país que más vino exporta con cerca de 20 millones de hectolitros en el año 2018, por encima de Italia y Francia. Sin embargo estos dos últimos países le sacan más rendimiento económico. Además, a diferencia de otros países viticultores, el nuestro no es un...
2020-02-17
05 min
3 cosas que ayer no sabía
111 - Bitrex, exposiciones virtuales y čecatón
Éste es el episodio 111 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del viernes 14 de febrero de 2020. 01. Amargor máximo La sustancia más amarga que se conoce es el Bitrex cuyo nombre científico es benzoato de denatonio. Se descubrió en el año 1958 durante una investigación sobre analgésicos locales desarrollada por MacFarlan Smith, en Edimburgo. Es tan amarga que se utiliza como agente aversivo, es decir, para evitar la ingesta de determinados componentes. Lo he sabido gracias a este tuit: https://twitter.com/gominolasdpetro/status/1227911131798417414 que me compartió @Fonso_s 02. Archivos históricos La Consejería de Cultura d...
2020-02-14
04 min
3 cosas que ayer no sabía
110 - Emosio engañados, radiotexto y el cuadro más pesado
Éste es el episodio 110 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del jueves 13 de febrero de 2020. 01. Emosio Engañados Resulta que el vídeo de Jaime Altozano sobre Mozart y el Si bemol 3 era un mockumentary, es decir, un falso documental. Así que hoy he aprendido que no puedo bajar la guardia a la hora de hacer fact-check con los datos que me llegan antes de incluirlo en este podcast. 02. Radiotexto Pedro Carvalho, el periodista que inventó el Radiotexto, ha publicado hoy un hilo explicando esta creación para conmemorar el día mundial de la radio. El Radiotexto unía dos...
2020-02-13
05 min
3 cosas que ayer no sabía
109 - Olm, Si bemol 3 y poliandria
Éste es el episodio 109 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del miércoles 12 de febrero de 2020. 01.Olm Un Olm es un tipo de salamandra europea bastante rara. De hecho he sabido de su existencia por estudio científico del que se han hecho eco algunos medios. En este estudio observaron varios ejemplares de esta especie y uno de ellos en concreto lleva inmóvil, en la misma postura, sin moverse ni un milímetro nada más y nada menos que 7 años. Puedes leer un poco más del estudio en este enlace de eldiario.es: https://www.eldia...
2020-02-12
03 min
3 cosas que ayer no sabía
108 - Seitán, cine sonoro y olor a libro viejo
Éste es el episodio 108 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del martes 11 de febrero de 2020. 01.Seitán El “Seitán” es un preparado alimenticio a base de gluten de trigo, soja, alga Kombu y especias. Está disponible en tiendas ecológicas y veganas, pero también es posible elaborarlo en casa. Lo he descubierto a través de este video de la bloguera Dalía Ramos: https://youtu.be/K5dtBzHgvSY 02. Cine sonoro La primera película de cine sonoro en España fue “El misterio de la Puerta del Sol” de 1928: https://www.filmaffinity.com/es/film788942.html Estuvo dirigi...
2020-02-11
04 min
3 cosas que ayer no sabía
107 - Gurullos, espiritistas en Cádiz y JFYI
Éste es el episodio 107 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del lunes 10 de febrero de 2020. 01.Gurullos Los Gurullos son un tipo de pasta típico de Andalucía oriental que se elaboran con más de harina agua y sal y son un ingrediente tradicional de los platos de cuchara. Lo he sabido gracias a este reportaje de El Comidista: https://elcomidista.elpais.com/elcomidista/2020/01/29/articulo/1580335325_976173.html#?ref=rss&format=simple&link=guid 02. Espiritismo en Cádiz Gracias a mi compi Jesús Relinque descubro que en Cádiz surgió en el siglo XIX una pionera sociedad espiritista, que fue d...
2020-02-10
03 min
3 cosas que ayer no sabía
106 - Zentangle, TALGO y espuma de manos
Éste es el episodio 106 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del viernes 7 de febrero de 2020. 01. Zentangle El “Zentangle” es una disciplina que promueve la meditación a través del dibujo de patrones repetitivos. Viene de los conceptos “Zen” (meditación) y “tangle” que viene a ser “enredo”. Lo he descubierto gracias a un nuevo oyente, que hace el podcast Responsable Consumo. Puedes oírlo o leer más del Zentangle en este enlace: https://responsableconsumo.es/que-es-zentangle-arte/ 02. TALGO ¿Sabes qué significa TALGO? Son las siglas de Tren Articulado Ligero Goicoechea Oriol. Se llama así en honor a su diseñador Alejandro Goicoec...
2020-02-07
04 min
3 cosas que ayer no sabía
105 - Lumière 4K, Deafula y cine español
Éste es el episodio 105 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del jueves 6 de febrero de 2020. 01. Lumière 4K El usuario de YouTube Denis Shiryaev ha realizado una versión 4K y 60 frames por segundo de “La llegada del tren a la estación”, la primera grabación cinematográfica de la historia que los hermanos Lumière filmaron en 1895. En este reportaje puedes ver tanto la versión original como esta nueva y así comparar las diferencias: https://screencrush.com/silent-film-4k-60-fps/ 02. Deafula En 1975 se produjo una película de terror grabada íntegramente en Lengua de Signos Estadounidense...
2020-02-07
04 min
3 cosas que ayer no sabía
104 - Multas RGPD, taró y café de Agaete
Éste es el episodio 104 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del miércoles 5 de febrero de 2020. Oriol Farré (@oriolfb) me enviaba esta mañana una página en la que pueden consultarse todas las multas impuestas por la Unión Europea en materia de protección de datos. La web muestra una tabla de lo más completa que recoge el nombre de la empresa, el país al que pertenece, la fecha de la multa y su importe, así como el artículo de la RGPD (o GDPR según sus siglas en inglés) que esté vulnerando. Pue...
2020-02-05
04 min
3 cosas que ayer no sabía
103 - Pérez Villaamil, Royalty Now y Magenta
Éste es el episodio 103 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del martes 4 de febrero de 2020. 01. Jenaro Pérez Villaamil Jenaro Pérez Villaamil fue un pintor romántico nacido en Ferrol en el año 1807 que creó una serie de litografías titulada “España artística y monumental”. Un hilo de Manuel Jesús Roldán recoge las estampas en las que retrata a Sevilla: https://twitter.com/manuroldansal/status/1224311702470217728 02. Royalty now Royalty Now es una cuenta de instagram en la que la ilustradora Becca Saladin realiza montajes con obras de arte (pinturas o esculturas) que representan a gobernantes, r...
2020-02-04
04 min
3 cosas que ayer no sabía
102 - Time and date, Tecnocincuentones y AddPeel
Éste es el episodio 102 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del lunes 3 de febrero de 2020. Gracias a Emilio Cano (@emilcar) y al equipo de soporte de iVoox se ha solucionado la incidencia en esa plataforma y desde hoy ya puedes oír allí todos los episodios. 01. ¿Qué pasó hoy? A través de Javier Cristóbal (@crjstobal) descubro la web https://www.timeanddate.com/on-this-day/ donde puedes encontrar las efemérides que tuvieron lugar tal día como hoy. 02. Tecnocincuentones Hoy he empezado a oír el podcast “Tecnocincuentones”, un espacio semanal realizado por el veterano periodista Antonio Manfredi. Este p...
2020-02-03
05 min
Voro MV
Adhesivos para las llantas de moto. ¿Son mas estéticos? ¿Aportan mas visibilidad?
Gnulinux23c, pregunta si los adhesivos para personalizar las llantas de nuestras motos, aportan un plus de seguridad al hacerlas mas visibles. Obviamente hay muchas calidades de estos adhesivos, incluso los hay reflectantes y fosforescentes, en cuyo caso, con la mas mínima fuente de luz, si que nos hacen mas visibles en la visión lateral, por la noche. Grupo de Telegram: https://t.me/Voro_MV Video editado con Kdenlive https://kdenlive.org/es/ Audio editado con Audacity https://www.audacityteam.org/ Sistema operativo utilizado, Debian 10 Buster https://www.debian.org/index.es.html Vídeo entradilla, realizado...
2020-01-12
06 min
Tecnología y Negocios
Innovación y digitalización en el sector químico. Conocemos Laiex | Podcast 11
En este episodio, hablamos con Carlos Albors, Director General de Laiex. Liderando el crecimiento y la transformación digital de Laiex, acaba de ganar no solo el Premio AJEV 2019 como Joven Empresario del Año, sino también el Premio a la Digitalización de Cámara de Valencia. Laiex es una empresa química y familiar valenciana, productora de emulsiones base agua y otros compuestos presentes en casi todos los sectores que puedas imaginar: pinturas, textiles, automóvil, campos de fútbol, de pádel, latas y otros envases, adhesivos, tintas de impresión, calzado… por tanto, productos en donde la inn...
2019-11-20
21 min
Tecnología y Negocios
Innovación y digitalización en el sector químico. Conocemos Laiex | Podcast 11
En este episodio, hablamos con Carlos Albors, Director General de Laiex. Liderando el crecimiento y la transformación digital de Laiex, acaba de ganar no solo el Premio AJEV 2019 como Joven Empresario del Año, sino también el Premio a la Digitalización de Cámara de Valencia. Laiex es una empresa química y familiar valenciana, productora de emulsiones base agua y otros compuestos presentes en casi todos los sectores que puedas imaginar: pinturas, textiles, automóvil, campos de fútbol, de pádel, latas y otros envases, adhesivos, tintas de impresión, calzado… por tanto, productos en donde la inn...
2019-11-20
21 min
"Trazos" FAUD UNMDP
25/10/2019. ECOMATERIALES | Dr. ING. PABLO STEFANI | RECICLETAS | DÍA DEL GESTOR CULTURAL |
ECOMATERIALES Dr. ING. PABLO STEFANI El Dr. Stefani, es Investigador Independiente CONICET, y trabaja en la División ECOMATERIALES, de la Facultad de Ingeniería. Eco-aglomerados: una nueva forma de construir con arroz y soja Un grupo de investigadores del CONICET Mar del Plata desarrollaron eco-aglomerados a partir de cáscara de arroz y adhesivos derivados de la soja. Los mismos pueden ser utilizados en el interior de viviendas como recubrimientos, mobiliario, cielorrasos, entre otras aplicaciones. El equipo de trabajo está compuesto por los investigadores Roxana Ruseckaite, Mayra Chalapud, Emiliano Ciannamea, Josefa Martucci y Pablo Stefani, todos miembros del grupo ECOM...
2019-11-11
2h 02
Emprender es Clave
Artecola, adhesivos ecológicos libres de solventes / Andrea Constantitni, Head Regional de Scientific Engagement LA&C de la compañía Philip Morris International
En esta edición estuvimos con Santiago Canepa, Gerente comercial de Artecola, quienes acaban de lanzar al mercado sus nuevos adhesivos libres de solventes, los cuales ayudan al cuidado del medio ambiente y protegen la salud de las personas, manteniendo una alta calidad. También nos visitó Andrea Constantini, Head Regional de Scientific Engagement LA&C de la compañía Philip Morris International, quien se vino directo del Encuentro Internacional de Mujeres Influyentes hacia el estudio.
2019-03-13
37 min
zapatamaria
Norma ASTM A36 y Caracteristicas de los adhesivos en los materiales compuestos
Aqui se explica las pautas de la norma ASTM A36 en donde se habla de las propiedades de este material, la composicion quimica, las formas en las que se presenta y el maximo de alargamiento para este material, porteriormente se explican las caracteristicas de los adhesivos en los materiales compuestos explicando la funcion de las resinas en ellos y ademas de esto las pautas necesarias para que el adhesivo aplicado cumpla con su maxima eficiencia
2018-06-29
03 min
Daniel Higuera Lozano
Investigación Clase 3 Tecnología de los Materiales
Se hablara acera de la terminologia de: -Acelerantes y Catalizadores -PSE -Adhesivos en Materiales Compuestos
2018-06-27
05 min
Jhonscorrea
fods, pse, materiales adhesivos
Daremos una breve explicación de la importancia de tener una clasificación en cuanto nos referimos a los Fod's ya que estos pueden comprometer la integridad estructural de la aeronave, al igual que la explicación de las siglas eos y de la caracterización que tienen los adhesivos en los materiales compuestos
2018-06-27
07 min
HabloGeek
51: Adhesivos, 2nda parte, Cintas adhesivas
En este segundo episodio de dos, Fede termina el tema de los adhesivos hablando de los pegamentos anaeróbicos y los de curado por luz ultravioleta. Luego profundiza en el tema de las cintas adhesivas, describiendo, en particular, la cinta americana, la cinta de silicona y las cintas de doble cara. Para terminar el episodio, Fede describe arreglos comunes en el hogar, y cuales pegamentos usar para cada situación.
2017-05-23
00 min
HabloGeek
50: Adhesivos, 1era parte
En este episodio, el primera de dos, Fede habla sobre los adhesivos más comunes, como funcionan, sus características más importantes, sus usos, como aplicarlos y precauciones de su uso. En particular cubre los siguientes adhesivos: acetato de vinilo, cianoacriláto, resina epoxi, termofusible, silicona y cemento de contacto.
2017-05-01
00 min
Podcast de CETEMET
Ángel Fraile, director de CETEMET, en Hoy por Hoy Jaén sobre los cursos de formación gratuitos para las empresas
El Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte, CETEMET, a través del proyecto Multiplica Jaén de la Diputación de Jaén, ha abierto el plazo para que las empresas interesadas puedan inscribirse sin coste en el Plan Formativo, dirigido al tejido productivo de la provincia que pertenece al sector industrial y del Transporte. Tras realizar un estudio sobre las necesidades formativas de estos ámbitos de actividad relacionados con Multiplica Jaén, CETEMET ha puesto en marcha una serie de cursos y jornadas que se llevarán a cabo entre febrero y mayo. Estas formaciones girarán en torno a...
2017-02-07
05 min
El Podcast del Aloe Vera
12. Por qué poner una planta de aloe vera en el trabajo
Hoy miércoles 25 de enero de 2017 - Por qué poner una planta de aloe vera en el trabajo-. Podéis pensar de mi que ya me estoy pasando un poco con los beneficios del aloe vera, que si salud, para las heridas, para toda la familia, en la comida, y ahora además en el trabajo. Pues bien, dejadme que os sorprenda. Nuestro trabajo es uno de los lugares donde pasamos la mayor parte del día, sólo por eso, es importante que nos sintamos cómodos, que tengamos un ambiente agradable y todo lo sano posible. El uso de plan...
2017-01-25
06 min
Viajo en Moto
Desmitificando divos viajeros - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En el programa número 47 nos visita un montón de gente. Acuden a la llamada sensual de Stacy, Rubén que nos envía un audio desde Motauros y Manolo que lo hace desde desde Valencia. También Manute, que desde la Casa Rural Argontz Etxea nos presenta su Lambretta ochentera con la que esta primavera hara, eso espero, la Transcantábrica hasta el culo del mundo conocido. La hermosísima Guada Araoz saluda a todos los oyentes con su voz melosa...
2016-01-21
2h 00
Viajo en Moto
Desmitificando divos viajeros - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En el programa número 47 nos visita un montón de gente. Acuden a la llamada sensual de Stacy, Rubén que nos envía un audio desde Motauros y Manolo que lo hace desde desde Valencia. También Manute, que desde la Casa Rural Argontz Etxea nos presenta su Lambretta ochentera con la que esta primavera hara, eso espero, la Transcantábrica hasta el culo del mundo conocido. La hermosísima Guada Araoz saluda a todos los oyentes con su voz melosa...
2016-01-21
2h 00
InnoUA: Programa de acercamiento a las empresas
Nuevas espumas autoexpansibles para rellenar cavidades pleurales
El Laboratorio de Adhesión y Adhesivos de la Universidad de Alicante ha desarrollado un novedoso procedimiento para el relleno y sellado de la cavidad pleural. http://innoua.ua.es/Web/FichaOferta?pIdOferta=1462&language=es
2015-11-23
00 min
InnoUA: Programa de acercamiento a las empresas
Nuevas espumas autoexpansibles para rellenar cavidades pleurales (Versión corta)
Investigadores del Laboratorio de Adhesión y Adhesivos de la Universidad de Alicante han desarrollado un novedoso material para el relleno y sellado de cavidades pleurales. Más info.: https://web.ua.es/es/actualidad-universitaria/2017/febrero17/13-19/desarrollan-un-innovador-procedimiento-para-el-relleno-y-sellado-de-cavidades-pleurales.html
2015-11-23
00 min
La Universidad Responde - Segunda Parte
English Version - ¿Puede un material autorepararse? José Miguel Martín Martínez - Laboratorio de Adhesión y Adhesivos
English Version - ¿Puede un material autorepararse?
2015-05-14
02 min
La Universidad Responde - Segunda Parte
¿Puede un material autorepararse? José Miguel Martín Martínez - Laboratorio de Adhesión y Adhesivos
¿Puede un material autorepararse?
2015-05-14
02 min
Podcast de Irene M.
1,039/Smoothed Out Slappy Hours
1,039/Smoothed Out Slappy Hours es un álbum recopilatorio de Green Day ya que consiste en la fusión de los primeros EP y su primer álbum de estudio que la banda grabó en sus comienzos. El álbum fue lanzado por Lookout! Records el 1 de julio de 1991 en territorio estadounidense y por Epitaph Records en Europa.2 Su nombre es también una fusión de los nombres de los EP y el álbum. 39/Smooth, el álbum, y la suma de un -ed y un out más parte del título del EP 1,000 Hours (1,000) forman la primera parte del nombre. Slappy y la otra p...
2015-02-08
52 min
España vende
España vende - 29/09/12
Adhesivos industriales con mucha pegada. Forest Chemical Group fabrica y exporta estos productos industriales. El Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, el FIBES, abre sus nuevas instalaciones ampliadas y se convierte en el mayor espacio de este tipo de España. España logra mantener, en el último año, su reputación entre los países del G8, y nos consolida como quinta potencia según el estudio del Observatorio de la Marca España del Instituto Elcano. Nueva edición en Castellón, del proyecto de fomento para emprendedores, Enrédate.
2012-09-28
23 min
Podcast Saliendo a Flote
Saliendo a Flote - Limpieza de la PC 10-09-10
Programa transmitido para Radio Reflejos. Ventanas y limpieza de la PC. Instalación, limpieza y mantenimiento de persianas venecianas. Colocación de filtros adhesivos de protección solar para ventanas. Limpieza de nuestra PC. Persianas venecianas: Instalación, limpieza, utilización para separar ambientes, personalización sencilla. Filtros adhesivos de protección solar para ventanas: La colocación es sencilla y no requiere casi material. Corte de la lámina, mejor horario para instalarlo, material a utilizar, tiempo de secado. Limpieza de nuestra PC. El principal enemigo de nuestro computador es el polvo. Puede causar daños como: bajo rendimiento, recalentam...
2010-09-24
1h 00
Podcast Saliendo a Flote
Saliendo a Flote - Todo con P 27-08-10
Programa transmitido para Radio Reflejos. Pegamentos y papeles. Cosas que comienzan por P: Pegamentos, tipos y uso. Papel tapiz y su colocación. Adhesivos más comunes y aquellos materiales para los cuales son adecuados: Los vinílicos, epóxicos, termofusibles, de origen animal, metacrilato, cianoacrilato y de contacto. Pasos que debemos seguir para encolar y precauciones al usar adhesivos. Quitar la cola de dos piezas pegadas: cianoacrilatos, cola blanca, cola termofusible. Papel tapiz: Vinílico, con relieve y papel tradicional. Colocación del papel tapiz en una pared. Preparación de la pared, cortar el papel, y planificar la colocac...
2010-09-24
1h 00