Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

�scar Fernandez Orellana

Shows

Créeme lo que te digoCréeme lo que te digoEpisodio 128 – Vicente Ferrio y la importancia de tener una marca personal.Eres un producto en el mercado. No importa si te pareces más a un iPhone 15 o a un paquete de azúcar. Eres un producto que compites con otros productos en un mercado y el problema es que, muchas veces, esto se nos olvida. Además, no importa lo bueno que seas; si el resto del mundo no lo sabe, pasarás desapercibido y no te servirá de nada. En este podcast hemos hablado mucho ventas, de márketing, de copywriting y todas estas cosas, pero poco de ti como un producto del mercado, así qu...2023-11-0930 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 128 - Vicente Ferrio y la importancia de tener una marca personal.Eres un producto en el mercado. No importa si te pareces más a un iPhone 15 o a un paquete de azúcar. Eres un producto que compites con otros productos en un mercado y el problema es que, muchas veces, esto se nos olvida.Además, no importa lo bueno que seas; si el resto del mundo no lo sabe, pasarás desapercibido y no te servirá de nada.En este podcast hemos hablado mucho ventas, de márketing, de copywriting y todas estas cosas, pero poco de ti como un producto del mercado, así que hoy...2023-11-091h 00Créeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 100 - Analizo el ejercicio de uno de mis alumnos.¡¡¡Estamos de cumple, llagamos al capítulo 100!!! Pero eso no quiere decir que nos quedemos sin contenido de calidad. Analizo el ejercicio de uno de mis alumnos de un curso de argumentación. Vamos a ver si mi alumno te convence. ¿Podrá?2022-02-2519 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 99 - Estos son los 5 errores que yo he cometido al querer convencer a otras personas.Lo que vas a escuchar hoy es un compendio de buena parte de todas las meteduras de pata que yo he cometido a lo largo de mi vida al intentar convencer a otras personas.Así que lo que voy a contarte, en gran parte, es fruto de lo que he aprendido gracias a mí torpeza y al malentendido que durante muchos años me ha acompañado.Ojalá estas cosas las hubiese descubierto en su debido momento. ¡La de disgustos que me habría ahorrado!Esto es «Créeme lo que te digo», episodio 99.2022-02-1021 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 98 - La Academia de cursos de Interacción Humana.Hoy es un capítulo muy diferente y especial porque, primero, va a ser más corto de lo habitual y, segundo, el contenido del mismo va a estar centrado en… ¡la Academia de cursos on line de Interacción Humana! Por fin está en marcha la Academia de Cursos On Line de Interacción Humana y quiero compartir mi felicidad contigo. Puedes encontrarla en https://interaccionhumana.es/cursos/.2022-01-2510 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 97 - El Club de Oratoria On Line¿Sabes cuál es el principal obstáculo para aprender cualquier habilidad? La falta de práctica.Si pudiésemos aprender cualquier cosa con solo tomar una pastilla, te aseguro que yo sería el primero en hacerlo pero resulta que eso no es posible. Resulta que la única manera para aprender una habilidad es practicarla, practicarla y practicarla.La oratoria no iba a ser menos. La oratoria requiere de mucha práctica para dominarla.Por eso en el programa de hoy voy a anunciarte algo muy, muy importante si lo que quieres es dominar el arte de...2022-01-0644 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 96 - Así es como razonamos.¿Cómo llegas a las conclusiones a las que llegas? ¿Te lo has preguntado alguna vez?¿O cómo se forman tus creencias?¿Cuál es el proceso a partir del cual llegas a afirmar lo que afirmas?En el fondo, lo que te estoy preguntando es que cómo sabes lo que sabes; cuál es el proceso mental que sigues para llegar a conclusiones; o dicho de otra manera, cómo razonamos.Descubrir cuál es nuestro proceso de razonamiento es importante para saber, entre otras cosas, si las conclusiones a las que llegamos nosotros u...2021-12-2030 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 95 - 3 formas de contraargumentar las opiniones de otra persona.¿Sabes cuál es una de las demandas más comunes que me hacen en los cursos de persuasión que realizo? Es la siguiente. Me dicen, «Óscar, cuando discuto con alguien siento que la otra persona es más rápida y más ágil que yo argumentando y me frustro porque no se me ocurre qué decirle; me quedo en blanco. Quiero ser tan rápido como ellos y no quedarme sin saber qué decir». Es posible que tú también hayas tenido esa sensación alguna vez, así que, para que nunca más te quedes en blanco, h...2021-12-0225 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 94 - Persuasión aplicada a la terapia y al coaching.Muchas personas siguen pensando que la labor de un terapeuta o de un coach es dar consejos y, por supuesto que no es así, no es eso lo que los buenos terapeutas hacen. Y no digo que no existan coaches o terapeutas que lo hagan pero, escúchame bien, yo estoy hablando de los buenos terapeutas.Afortunadamente, ni terapeutas, ni coaches podemos prescribir fármacos, así que la única herramienta que tenemos es nuestra comunicación o mejor dicho, cómo utilizamos nuestra comunicación para generar confianza, influir y persuadir.Por ese motivo, a todo terapeuta y a todo...2021-11-1822 minRADIO PATERNA FMRADIO PATERNA FMRAFA FERNANDEZUN POCO DE HUMOR EN RADIO PATERNA FM, CON RAFA FERNANDEZ2021-05-0120 minCréeme lo que te digoCréeme lo que te digoEpisodio 88 – Cómo defender que algo es bueno o malo cuando discutes. 2ª parte.Quien piense que las buenas ideas se bastan y se sobran por sí mismas para convencer, lo único que conseguirá será comprar boletos de frustración. Lo importante no es si algo es bueno o malo per se, sino cómo eres capaz de hacérselo ver a las personas a las que quieres convencer y eso, como todo en el mundo de la retórica, tiene su parte de técnica y su parte de arte. Del arte te ocupas tú pero, de la técnica, me ocupo yo. Escucha este segundo episodio de...2021-03-1228 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 88 - Cómo defender que algo es bueno o malo cuando discutes. Parte 2.Quien piense que las buenas ideas se bastan y se sobran por sí mismas para convencer, lo único que conseguirá será comprar boletos de frustración. Lo importante no es si algo es bueno o malo per se, sino cómo eres capaz de hacérselo ver a las personas a las que quieres convencer y eso, como todo en el mundo de la retórica, tiene su parte de técnica y su parte de arte.Del arte te ocupas tú pero, de la técnica, me ocupo yo. Escucha este episodio para saber cómo...2021-03-1228 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 87 - Cómo defender que algo es bueno o malo cuando discutes 1ª parte.En este episodio descubrirás los tipos de discusiones que existen y qué criterios utilizar cuando quieres valorar o desvalorar un hecho.2021-02-2514 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 86 - Esto es lo que ganas aprendiendo a debatir.Si alguna vez te has preguntado para qué sirve aprender a debatir, en este episodio te ofrezco buenas razones. En concreto vas a descubrir los 11 principales beneficios que obtiene una persona cuando aprende a debatir. Y si quieres saber si, profesionalmente, te puede ayudar, tú mismo, tú misma vas a salir de dudas.2021-02-1118 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 85 - A la persuasión le encanta el número 3.A la retórica le gustan ciertos números y entre ellos y por encima de todos, el número 3. Aunque, tal vez no te hayas dado cuenta hasta ahora, las tríadas nos rodean por todas partes y son especialmente útiles para dotar de contundencia a nuestros discursos.Descubre por qué esto es así y, sobre todo, aprende como utilizar las tríadas para elevar el nivel de lo que dices.2021-01-2818 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 84 - Cómo explicarte para convencer más y mejor.En los últimos meses son varias las personas que me han manifestado su interés por mejorar su capacidad de persuasión y muchas las que me han preguntado cómo tienen que hacerlo.Y la verdad es que es una pregunta compleja porque hay varias maneras de afrontar esta cuestión y varios aspectos a tratar porque la persuasión es un constructo muy amplio.Uno de estos aspectos es el de aprender un método con el que construir buenos argumentos y eso es lo que precisamente voy a presentarte en el episodio de hoy: cómo ex...2021-01-1426 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 83 - Cómo saber cuándo un argumento es sólido.Cuando se produce una discrepancia entre alguien y tú sobre un tema en concreto y comenzáis a discutir, tu objetivo es demostrar que tienes razón, es decir, que la postura que tú defiendes es la correcta.Pero, ¿qué significa eso de que tu postura sea la «correcta»? Y, sobre todo, ¿cómo sabes que tu argumento o el de la otra parte es lo suficientemente sólido como para persuadir?Si quieres conocer la respuesta, presta atención a este capítulo porque trata, precisamente de eso: cómo saber que un argumento es sólido.2020-12-3122 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Feliz Navidad 2020Te deseo que pases una muy feliz Navidad.2020-12-2301 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 82 - Cómo dar ritmo a tu discurso con la enumeración.Si quieres saber cómo dar ritmo, empuje, contundencia y desparpajo a tu discurso, no te pierdas el episodio 82 del podcast porque en él hablamos de cómo conseguir todo esto por medio de un nuevo recurso retórico: la enumeración.2020-12-1722 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 81 - Cómo desarrollar el nudo de una charla.Cuando hablamos de las charlas en público, muchas veces ponemos el foco en cómo comenzarla para llamar la atención o en cómo acabarla para que la audiencia se vaya con el mayor impacto posible, pero pocas veces hablamos de cómo desarrollar el nudo de la intervención.Y es que los nudos también tienen su estructura y, al fin y al cabo, es donde vas a poner toda la carne en el asador. Por eso, en el capítulo de hoy, voy a hablarte de cómo desarrollar el nudo de tu charla.2020-12-0324 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 80 - Cómo emocionar e involucrar a la audiencia con lo que explicas.Nada mejora a una experiencia, por ese motivo, cuando hablas en público tienes que intentar que tu audiencia «viva» internamente la experiencia que estás narrando. Además, haciéndolo consigues involucrarles y emocionarles, que es el paso necesario para conseguir persuadirles. Pues de cómo hacerlo se ocupa este episodio 80. TConoce qué grupo de figuras retóricas consigue que tu audiencia experimente de forma interna lo que estás contando.2020-11-1918 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 79 - Cómo afrontar conversaciones difíciles –2–. Tus convrsaciones internas.Buena parte del éxito a la hora de afrontar una conversación difícil no se produce durante la charla con tu interlocutor, si no en la charla que mantienes contigo mismo. Sí, así como lo oyes.Y es que, afrontar de manera conveniente una conversación difícil comienza averiguando si existe algo en el interior de tu pensamiento que pueda distorsionar cómo vas a afrontar el diálogo.En este episodio hablamos de cómo nuestro diálogo interno nos puede dificultd el afrontar conversaciones complejas y qué hacer para remediarlo.2020-11-0523 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 78 - Deja de sonar aburrido. Cómo entusiasmar con tu discurso usando estas 5 figuras retóricas.¿Cómo dar un impulso emotivo a tu discurso? ¿Cómo conseguir que suene con fuerza y determinacion? ¿Cómo enaltecer, motivar y levantar los ánimos de los oyentes?Hablar en público no consiste únicamente en transmitir ideas importantes de una forma más o menos ordenada. Para conseguir movilizar a la audiencia, cómo suena lo que dices, es tan importante como lo que dices.Por eso estas 5 figuras retóricas que te presento en el programa de hoy, te van a ayudar a conseguir que tu discurso adquiera la relevancia y el impacto necesario pa...2020-10-2218 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 77 - Cómo afrontar conversaciones difíciles parte 1.Si trabajas en RRHH, seguramente te ha tocado despedir a alguna persona.Si has prestado dinero a alguien, seguramente te ha tocado pedirle que te lo devuelva.Si tienes has tenido parejas, es posible que te haya tocado decirle que se acabó.Y es que hay conversaciones que son muy difíciles de afrontar y no siempre sabemos cómo hacerlo. A ver si en este episodio podemos arrojar algo de luz sobre ello.Esto es «Créeme lo que te digo», episodio 77.2020-10-0817 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 76 - Dale brillo a tus discursos utilizando figuras retóricas.Las figuras retóricas son como los complementos del vestir; el bolso, el pañuelo, el cinturón o la corbata. La función de estos complementos es embellecer y realzar el resto de la indumentaria para que luzca mejor, por eso hay que conocerlas y aprender a aplicarlas.Con este programa damos inicio a una serie de episodios dedicados a las figuras retóricas, todo muy picadito y con ejemplos prácticos para que las conozcas y las puedas aplicar. Conócelas y da la debida fuerza a tus mensajes.2020-09-2420 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 75 - Cómo conseguir que la audiencia dé importancia a lo que explicas.En el episodio de hoy te explico cómo conseguir que la audiencia perciba la importancia de lo que explicas.es decir, cómo damos importancia a nuestras propuestas. Y es que, lo que deseamos cuando hablamos en público, es que nuestros oyentes sintonicen con lo que decimos y que reaccionen tal y como nosotros queremos que reaccionen y eso, en ocasiones no es tan fácil como parece. Te explico cómo conseguirlo. No te lo pierdas.2020-09-1018 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 74 - Cómo caer bien a los demásContesta a esta pregunta: ¿quién crees que te persuadirá más, alguien que te cae bien o alguien que te cae mal?Estoy casi seguro de que tu respuesta es que la persona que te cae bien, es más fácil que te persuada, así que la cuestión es cómo conseguir caer bien a cualquier persona.Y de eso va el capítulo de hoy; voy a explicarte alguna de las fórmulas más efectivas para caer bien a los demás y facilitar tu proceso de persuasión.2020-08-1320 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 73 - Los 7 hábitos altamente efectivos para fastidiar una presentación en públicoSon muchas las maneras de poder fastidiar una presentación en público pero con las de hoy, tienes la garantía de no fallar. Déjame que te explique los 7 hábitos altamente efectivos para destrozar una presentación ... y huye de ellos a todo correr!2020-07-3024 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 72 - Cómo construir argumentos perfectos. El modelo de ToulminCuando exponemos ideas a otras personas tenemos la pretensión, consciente o inconsciente, de que nuestro interlocutor nos dé la razón y caiga rendido a nuestro pies. Y aunque, lamentablemente eso pasa en menos ocasiones de las que queremos, no está de más perseguir el sueño del argumento perfecto.En otros capítulos del podcast ya te he hablado de los componentes mínimos que debe tener un argumento pero en éste vamos a ir un paso más allá: vamos a ver los elementos que debe contener el argumento perfecto y lo vamos a hacer de la...2020-07-1625 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 71 - Cómo definir la gran idea de tu presentaciónNo sabes la cantidad de presentaciones en público que fracasan antes de que el ponente abra la boca. El motivo se debe a que han cometido un grave error de diseño: no tener definida la idea central de su presentación.En este capítulo te explico cómo hacerlo de forma adecuada.2020-07-0221 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 70 - Oratoria y comunicación política con Fernando Carrera.Hay personas que pueden tener la sensación de que esto de la oratoria es algo puramente académico o una disciplina dedicada a las competiciones de debate universitario.Pero la realidad es que la oratoria y la retórica es algo de lo que nadie podemos escapar y algo que no influye más de lo que parece en nuestro día a día.Por eso, a lo largo de los siglos, esta disciplina ha suscitado el interés de la clase política y de los núcleos de poder.Hoy en progra...2020-06-1840 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 69. Por qué si no persuades, no lideras.Sobre liderazgo se han escrito miles de libros a lo largo de los últimos 80 o 90 años; libros que han abordado esta cuestión desde diferentes puntos de vista, en función de la coyuntura histórica del momento.Se ha estudiado si el liderazgo es un rasgo adquirido o innato, es decir, si naces o te haces líder; si los mejores líderes se orientan a las personas o a la tarea; o si el liderazgo depende de las contingencias del momento. Incluso, junto a la palabra liderazgo se han añadido numerosos apellidos como transaccional, transformacional, emociona...2020-05-2830 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 68 - Hablamos de cómo tratar con personas en ambientes tóxicos con Ana Schack.En este programa acostumbramos a hablar sobre cómo convencer a otras personas, cómo hablar en público, cómo persuadirlas para que acepten nuetras propuestas, etc.La propuesta de hoy va a ser algo diferente porque vamos a seguir hablando de comunicación interpersonal, de cómo relacionarnos con otras personas pero en unas circunstancias muy concretas.Recogiendo las sugerencias de dos oyentes del programa, hoy hablamos de cómo tratar con personas en ambientes tóxicos y lo hacemos de la mano de una de las mejores psicólogas organizacionales de España, Ana Schack.2020-05-1444 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 67 – Las 10 claves esenciales de las persuasión.Bienvenid@ al capítulo 67 de «Créeme lo que te digo», un capítulo muy especial porque te comparto el webinar que tuve la ocasión y el honor de realizar para los alumnos del MBA del IEBS Business School. En él podrás descubrir algunas de las ideas que para mí son fundamentales acerca del concepto de persuasión. En realidad, fueron estos 10 fundamentos pero podrían habrer sido otros 10 porque, si sigues este podcast habitualmente, ya sabes que hablar de persuasión es hacerlo de un auténtico océano de conceptos, a cual más importante.2020-04-301h 10Créeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 66 – 10 aspectos a tener en cuenta para hablar en público en un webinar.Una de las fórmulas que proliferan estos días de confinamiento son los webinars y las videoclases. Hasta es posible que tú seas una de esas personas que quiere aprovechar los días de reclusión para lanzarse a la aventura de explicar cosas a través videoconferencias.Por eso he pensado que sería útil un episodio como el de hoy porque hoy vamos a ver 10 aspectos a tener en cuenta para hablar en público en un webinar o una videoclase.No te lo pierdas.Diseño de diapositivas en una presentación: ¡Que tu audie...2020-04-0927 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 65 - Cómo un post-it puede conseguir que las personas colaboren más contigo.Seguro que nunca te has parado a pensar en el gran poder persuasivo que tienen esos cuadraditos adhesivos de colores chillones a los que llamamos genéricamente, post-it. Pero sí, lo tienen y mucho y en este episodio te explico el porqué y cómo puedes aprovecharte de ello.2020-03-2616 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 64 - Cómo identificar cuándo un argumento es aceptable.En el episodio de hoy nos ocupamosde una cuestión clave para cualquiera que desea argumentar correctamente y ... para todo aquel que desea que no le convenzan con argumentos falaces. Hablamos de cómo identificar cuando un argumento es aceptable o no lo es. No te lo pierdas porque es un contenido clave si lo que quieres es convertirte en un as de la persuasión.2020-03-1223 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 63 - Cómo presentar un proyecto de mejora para que te lo aprueben.En el episodio 63 del podcast hablamos de cómo presentar una idea de mejora o un proyecto de forma que aumentemos la posibilidad de que salga adelante; cómo hacer para generar el máximo interés en nuestra audiencia e incluso, por qué no, generar urgencia, que es uno de los mejores motores para la motivación.2020-02-2724 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 62 - Hoy hablamos de hipnosis.Descubre los secretos de la hipnosis y la relación que tiene con el lenguaje persuasivo.Seguramente la hipnosis es una de las disciplinas que más curiosidad suscita entre las personas, en parte debido a la imagen que tenemos de ella a través de los espectáculos de televisión o de teatro.Por eso no es extraño que una de las preguntas más curiosas que me hacen es si la hipnosis existe o no que, para mí, es lo mismo que si me preguntasen si las matemáticas existen o no.2020-02-1340 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 61 - Cómo saber si has triunfado en una presentación.El capítulo 61 está dedicado a conocer los criterios por los cuales puedes saber si has triunfado o no con tu presentación en público ... y créeme, no tiene que ver con si te han aplaudido o no.Si quieres conocer cuáles son estos criterios y algunas ideas para consegirlos, no te pierdas el episodio.2020-01-3024 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 60 - Te invito al GMP, el Gimnasio Mental Persuasivo.Es muy común que cuando asistes a un curso de formación o escuchas un podcast como éste quieras que te enseñen técnicas, trucos y herramientas; eso nos pasa a todos y a lo largo de estos 60 programas, os he hablado de muchas de ellas.Pero cuando se trata de aprender habilidades, y la persuasión lo es, créeme que es mucho más importante ejercitar tus destrezas que no aprender técnicas concretas.Por primera vez en este podcast voy a hablarte de una serie de ejercicios de base que yo realizo en mis curso...2020-01-1623 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 59 - Hoy hablamos de PNL.En este capítulo hablamos de Programación Neurolingüística, de PNL y lo hacemos de la mano de uno de los mayores expertos españoles en la materia, Jaume Serral. ¿Qué es la Programación neuro-lingüística o PNL? ¿Una ciencia, una terapia, una herramienta de coaching? ¿Nada de esto?¿Para qué sirve, para qué se aplica y dónde puedo estudiarla? ¿Cómo identifico a un verdadero profesional de uno que sólo ha aprendido las cuatro cuestiones típicas?Estas y otras muchas preguntas serán respondidas por Jaume Serral, uno de los mayores especi...2020-01-0241 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 58 - Cómo preparar un elevator pitch.En el episodio de hoy descubrimos qué es y cómo elaborar una de las mejores herramientas que existen para presentar tu idea de negocio o tu proyecto: el elevator pitch.2019-12-1917 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Capítulo 57 - Las estrategias de persuasión del Black Friday.En este capítulo descubrirás las estrategias psicológicas y persuasivas que se esconden detrás del Black Friday y que hacen que (casi) todos piquemos.2019-12-0519 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 56 - 5 trucos persuasivos imprescindibles que debes conocer.En el episodio de hoy te cuento 5 de las estrategias pesuasivas que más me gustan, más efectivas y menos conocidas para el común de los mortales. Te diría que son trucos casi obligatorios en contextos profesionales y personales y que te explico picaditos, picaditos para que puedas utilizarlos nada más acabes de escuchar el episodio.Espero que te guste.2019-11-2118 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 55 – El Palacio de la Memoria o cómo memorizar un discurso.En el capítulo de hoy hablmos de algo que me preguntan mucho en mis cursos y es si debemos memorizar o no un discurso o una presentación en público. Descubre la respuesta y aprende la técnica del Palacio de la memoria.2019-10-3125 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 54 - Cómo defenderte del ataque dialéctico de tu oponente.¿Existen estrategias para defenderte del ataque de tu oponente en una discusión? Por supuesto que sí. Una de las cosas que puedes hacer es cambiar el marco de la conversación y como vas a comprobar en este episodio, eso es algo que te conviene hacer muy mucho.¿Quieres saber cómo hacerlo? Atento al episodio.2019-10-1716 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 53 - La verdad relativa o cómo influir en la toma de decisiones.En el capítulo de hoy hablamos de la verdad relativa, de cómo el valor que otorgamos a algo y la toma de decisiones está mediatizada por el contexto y por el marco de comparación que establecemos y, claro está, veremos cómo podemos conseguir que esa comparación nos favorezca.2019-10-0325 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 52 - La cuestión valorativa. Cómo defender que un algo es bueno o conveniente.En el capítulo de hoy retomamos el mundo de la argumentación con un tema, muy a tener en cuenta si lo que quieres es mejorar tus dotes de espadachín dialéctico: vamos a hablar de la cuestión valorativa, o sea, de cómo argumentar correctamente que un hecho o acontecimiento es bueno, conveniente o deseable o todo lo contrario.2019-09-1922 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 51 - Cómo generar poder personal encima de un escenario.¡Bienvenid@ al primer episodio de la nueva temporada! ¿Qué tal, cómo han ido las vacaciones? Espero que hayas desconectado, que hayas descansado y que estés impaciente por conocer muchas más cosas sobre el arte de hacer que los demás piensen como tú.Hoy vamos a hablar de un aspecto trascendente para toda aquella persona que hable en público y es cómo llenar el escenario con tu presencia.Voy a explicarte cómo conseguir trasladar al público empaque, consistencia y dominio del escenario. No te lo pierdas.2019-09-0524 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 50 - 11 principios básicos para entender la persuasión.Bienvenido al episodio 50 de «Créeme lo que te digo». Para celoebrar nuestros promeros 50 episodios, te presento bien claritos los 11 principios básicos que te van a ayudar a entender y situar el fenómeno de la persuasión.2019-07-2520 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 49 - El efecto ancla o por qué el número de la lotería condiciona el precio que estás dispuesto a pagar.Os cuento qué es el efecto ancla, un sesgo cognitivo que provoca que la percepción o la estimación que hacemos del valor de las cosas varíe en función de otras cifras que nada tienen que ver con el objeto que valoramos.2019-07-1820 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 48 - La cuestión nominal: quien impone el nombre, gana la discusión.¿Políticos presos o presos políticos? ¿Crecimiento negativo o pérdidas? ¿Regulación fiscal o amnistía fiscal?La realidad cambia en función del nombre que le damos a un hecho y de eso va el episodio de hoy, de los debates nominales o cómo discutir acerca del nombre que le damos a un hecho, aspecto que vas a descubrir que es muy, pero que muy importante en una discusión.2019-07-1121 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 47 - Los 10 Mandamientos de Big Fish para hablar en público de forma memorable.En este capítulo te explico los 10 mandamientos que la empresa de comunicación Big Fish emplea para el diseño y la realización de sus memorables presentaciones en público.2019-07-0422 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 46 - El efecto de primado o cómo prepararse mentalmente para los momentos de la verdad.En este capítulo voy a explicarte en qué consiste el efecto de primado y de qué manera puedes sacar provecho de la capacidad del pensamiento y del lenguaje para predisponernos y predisponer a otras personas a nuestro favor.2019-06-2722 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 45 - La ley de la autoridad o cómo nos volvemos acríticos ante los gurús.Hablamos de una nueva ley de la persuasión, una de las leyes más fáciles de entender intuitivamente pero de la que, sin embargo, creo que no percibimos su verdadero alcance. Me refiero a la ley de la autoridad o lo que es lo mismo, la tendencia que tenemos a vernos influidos por las personas a las que atribuimos autoridad y poder.2019-06-2028 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 44 - Cómo demostrar que un hecho pasó, pasa o pasará.Bienvenid@ al capítulo 44 de «Créeme lo que te digo», el podcast en el que tratamos todas aquellas cuestiones relativas al mundo de la persuasión, el hablar en público y, en general, las habilidades comunicativas necesarias para influir e impactar en los demás.Segunda semana de junio de 2019 así que toca dedicar el programa a cómo argumentar, en concreto, vamos a ver cómo demostrar que un hecho sucedió, cómo las cosas son como decimos que son, cómo fueron como decimos que fueron o cómo serán como decimos que serán, que en c...2019-06-1320 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 43 - 10 elementos a comprobar para evitar contratiempos cuando hables en público.Tienes una presentación importante y la has preparado a conciencia; tienes claras las ideas a transmitir, has definido una buena estructura, has diseñado un soporte visual minimalista e impactante, conoces el público que va a asistir, has ensayado varias veces… ¿Qué puede fallar?Pues, en realidad, varias cosas. Te las cuento en este capítulo.Bienvenid@ al episodio 43 de «Créeme lo que te digo».2019-06-0619 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 42 - Las estrategias persuasivas de éxito de Tupperware.Seguro que conoces los plásticos Tupperware. Incluso es posible que los uses. Por cierto, yo los tengo y son buenísimos. Lo que a lo mejor no conoces es que su modelo de éxito se basa en un buen puñado de técnicas de persuasión, así que en el capítulo de hoy vamos a hablar de estas estrategias persuasivas que utiliza Tupperware para ser un verdadero fenómeno de éxito.2019-05-3021 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 41 - Caer bien a otras personas, la mejor inversión que puedes hacer en persuasión.Dedicamos el episodio a la ley de la simpatía, del gusto, de la conectividad, que de todas estas maneras se le puede llamar. Es decir, a la importancia de caer bien a otras personas para persuadir que, créeme, es de los ingredientes más importantes para convencer.2019-05-2322 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 40 - Si no sabes de qué discutes, no esperes llevarte el gato al agua.El capítulo de hoy lo dedicamos a la retórica, a la argumentación, en concreto a las diferentes categorías de discusión que existen. ¿Existe más de un tipo de discusión? ¿Por qué es importante saberlos? ¿Qué implicaciones tiene no tenerlo en cuenta? De todo eso hablamos en el episodio de hoy. No te lo pierdas.2019-05-1626 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 39 - Cómo contar historias en una presentación.Segunda semana de mayo, así que vamos a dedicar el episodio a hablar en público. En concreto, nos vamos a centrar en un elemento que en los últimos tiempos ha cobrado mucha importancia: cómo contar historias y anécdotas.2019-05-0931 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 38 - La ley de la escasez o cómo hacer más deseable la oferta.¿Tendría el mismo valor un Masserati, un bolso de Vuitton o el caviar de Beluga si fuese accesible para todo el mundo? Seguramente no. Hoy hablamos de la ley de la escasez, el mecanismo psicológico que hace que las cosas parezcan más valiosas por el simple hecho de ser más escasas. Verás en qué consiste esta ley y, sobre todo, cómo la puedes aplicar en tu día a día para hacer que lo que presentas aumente su valor.2019-05-0214 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 37- Patrones de lenguaje. Cómo hablar de lo que tú quieres.Esta semana dedicamos el podcast a una habilidad tremendamente práctica. Hablamos de patrones de lenguaje y de cómo conducir una conversación de forma que acabes hablando de lo que a ti te interesa, de lo que tú quieres.2019-04-2521 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 36 - Qué es la «verdad» en persuasiónBienvenid@s al episodio 36 de «Créeme lo que te digo». Estamos en la tercera semana de abril, estamos en plena Semana Santa del 2019 y vamos a dedicar el podcast a la retórica, a la construcción argumentativa. En concreto, vamos a hablar de qué es «la verdad» en persuasión, un aspecto vital para entender el fenómeno de la persuasión y cómo actuar correctamente si lo que queremos en convencer a otras personas.2019-04-1822 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 35 - Cómo estructurar un discurso según Cicerón.Bienvenid@ al capítulo 35 de CLQTD, el podcast en el que tratamos todas aquellas cuestiones relativas al mundo de la influencia y la persuasión, la oratoria y el hablar en público y, en general, todas aquellas estrategias para conseguir impactar en los demás.Estamos en la segunda semana de abril y vamos a dedicar el podcast a uno de los mayores comunicadores de toda la historia, Marco Tulio Cicerón. En concreto, vamos a ver las partes en las que se debe dividir un discurso según lo hacía el rétor romano en el siglo...2019-04-1132 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 34 - La ley de la conformidad social.Bienvenidos al capítulo 34 de «Créeme lo que te digo». Hoy vamos a hablar de Vicente; sí de Vicente, esa persona que va donde va todo el mundo. Seguro que has oido eso de «¿dónde va Vicente? Donde va la gente». Vamos a hablar de la ley de la conformidad social, vamos a ver por qué se produce ese fenómeno y cómo se utiliza en persuasión.2019-04-0423 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 33 - Cómo conseguir que las personas estén de acuerdo contigo.¿Te gustaría disponer de una herramienta con la que conseguir que las personas estén de acuerdo contigo? ¿Crees que conseguir que las personas te digan que sí puede ser útil para ti?¿Estás de acuerdo conmigo en que sería genial disponer de esa habilidad?Bueno, pues tal vez te gustaría escuchar este capítulo del podcast y descubrir de qué técnica te estoy hablando.Bienvenid@ a «Créeme lo que te digo», eisodio 33.– … por cierto, acabo de realizar la técnica… –2019-03-2823 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 32 - Cómo argumentar tus ideas.Bienvenid@ al capítulo 32 de «Créeme lo que te digo», el podcast en el que nos ocupamos de todas aquellas cuestiones relativas al mundo de la persuasión, la oratoria, el hablar en público y, en general, el arte y la técnica para conseguir que nuestras opiniones sean tenidas más en cuenta.Estamos en la tercera semana del mes de marzo de 2019, así que toca dedicar el capítulo a la retórica, al arte del bien decir, que decían los clásicos.En concreto, vamos a habar de cómo argumentar ade...2019-03-2126 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 31 - Supera el miedo a hablar en público.Bienvenid@ al capítulo 31 de «Créeme lo que te digo», el podcast en el que nos ocupamos de todas aquellas cuestiones relacionadas con el mundo de la persuasión, la oratoria, el hablar en público y, en definitiva, el arte de convencer a otras personas.Hoy es jueves, 14 de marzo de 2019, segunda semana de mes y, por tanto, dedicamos el podcast a las técnicas para hablar en público.En concreto, nos vamos a centrar en uno de los temas más recurrentes en este ámbito como es el miedo a hablar en público, t...2019-03-1428 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 30 - Convence utilizando la teoría de la disonancia cognitiva.Bienvenid@ al capítulo 30 de «Créeme lo que te digo», el podcast en el que nos ocupamos de todas aquellas cuestiones relativas al mundo de la persuasión, la oratoria, el hablar en público y, en definitiva, el arte de que nuestras opiniones y nosotros, seamos tenidos más en cuenta.En el capítulo de hoy vamos a intentar conocer el mecanismo persuasivo que hay detrás de la Ley de la Congruencia, del compromiso o de la disonancia cognitiva, que es como me gusta llamarla a mí. Además, vamos a ver de qué manera lo po...2019-03-0728 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 29 - Persuasión y compromiso.¿Qué tienen que ver la persuasión con el engagement o el compromiso de las personas? ¿Cómo puede fastidiar el dinero el compromiso de una persona? Te cuento una historia para darte alguna pista. Hablamos de persuasión en la práctica, en concreto, de qué hacer y qué no para conseguir que las personas se comprometan con una idea o un proyecto.2019-02-2723 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 28 - Convence conociendo los 3 objetivos de la persuasión.¿Cómo estás? bienvenid@ al capítulo 28 de «Créeme lo que te digo», el podcast en donde nos ocupamos de conocer los secretos para ser más persuasivos, más convincentes y más influyentes.Tercera semana de mes, así que toca ocuparnos de la retórica, el arte del bien decir que decían los clásicos. Los capítulos dedicados a la retórica los vamos a dedicar a cosas tan interesantes como de qué manera tenemos que construir argumentos sólidos o cómo generar emociones en los oyentes, o cómo detectar falacias...2019-02-2129 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 27 - Ley de la reciprocidad. Cómo conseguir que acepten nuestras peticiones.Estás en el capítulo 27 de «Créeme lo que te digo». Sé bienvenid@.Ya sabes en «Créeme lo que te digo» es el podcast en donde nos ocupamos de conocer los secretos de la persuasión y la influencia, las estrategias que podemos utilizar para conseguir que nuestras ideas y nosotros seamos más convincentes.Estamos en la segunda semana de febrero que, según el plan, dedicamos a la persuasión irracional, esa persuasión que no tiene que ver directamente con la argumentación, si no con esa manera particular que tiene nuestro c...2019-02-1423 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 26 - Por dónde empiezo el diseño de una charla.Estamos en la primera semana de febrero, así que abordamos el tema de hablar en público. Lo vamos a hacer con un tema vital, porque vamos a ver por dónde tenemos que comenzar a construir una charla.Bienvenido, bienvenida a un nuevo episodio de «Créeme lo que te digo», el podcast donde hablamos y descubrimos herramientas sobre el mundo de la comunicación persuasiva y el arte de hablar en público.Ya sabes que lo que tratamos en este programa lo puede utilizar en tu día a día profesional o particular...2019-02-0721 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 25 - Técnica del pie en la puerta.Bienvenid@s a un nuevo episodio de «Créeme lo que te digo», el podcast donde conocer técnicas, trucos e información relevante para mejorar tu capacidad para influir y convencer.Hoy, capitulo 25, del 31 de enero de 2019, quinta semana del mes, que vamos a dedicar a explicar una de las técnicas persuasivas más efectivas para conseguir peticiones de otras personas: la técnica del pie en la puerta.La técnica del pie en la puerta es una de los recursos persuasivos más fiables que existen y en este capítulo quiero explicarte...2019-01-3118 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 24 - Por qué aprender a persuadirBienvenid@s a un nuevo episodio de «Créeme lo que te digo», el podcast donde conocer técnicas, trucos e información relevante para mejorar tu capacidad para influir y convencer.Hoy toca dedicar el episodio a cómo argumentar, cómo conseguir que otras personas acepten tus planteamientos, cómo hacer que tus puntos de vista suenen sólidos y certeros.Y fíjate, quiero comenzar por la base, por la pregunta fundamental, por la cuestión que a lo mejor te estás planteando: y esto de persuadir, ¿para qué sirve? ¿Por qué una persona como...2019-01-2424 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Capítulo 23 - Las Leyes de la persuasión.Bienvenid@s a un nuevo episodio de «Créeme lo que te digo».En el capítulo de hoy te presento novedades en torno a cómo voy a organizar los episodios del podcast. Cada semana lo vamos a destinar a una temática determinada, de forma que podamos abarcar el máximo de cuestiones posibles. Déjame tus comentarios acerca de qué te parece esta novedad. Entrando en el tema de hoy, el capítulo está dedicado a las leyes de la persuasión. Sí porque existen unas leyes persuasivas que nos afectan a...2019-01-1729 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 22 - Cómo usar correctamente la voz al hablar en público.Bienvenid@s al capítulo 22 de «Créeme lo que te digo».Dedicamos este episodio a un tema vital para cualquier persona que tenga que hablar en público: el uso de la voz.En concreto, voy a señalar los 4 componentes básicos de la voz que debemos manejar para conseguir que nuestro mensaje llegue con la necesaria intención.Estos componentes son: el volumen, la velocidad, el uso de silencios y la modulación de la voz.La combinación adecuada de los mismos puede suponer el que la audiencia se enganch...2019-01-1022 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 21 – Cómo presentar ideas, productos y servicios de forma persuasiva.Bienvenid@s al capítulo 21 de «Créeme lo que te digo».Presentar una idea, un producto o un servicio a nuestro público objetivo no es tan sencillo como puede parecer porque no se trata de informar de lo que hemos pensado hacer sino de conseguir que esas personas quieran tener lo que hemos pensado hacer. De eso trata este episodio del podcast.Esto es importante porque muchas buenas ideas pasan desapercibidos por no haberlas transmitido de manera adecuada.En el capítulo de hoy te muestro un plan de 7 pasos para que la com...2019-01-0337 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 20 - Los 10 errores más comunes que cometen los directivos al hablar en público.Bienvenid@s al capítulo 20 de «Créeme lo que te digo».Hoy dedicamos el episodio a describir los 10 errores más comunes que comenten los directivos al hablar en público delante de sus equipos de trabajo. Son errores que, como te digo, comenten los directivos pero de los que podemos aprender todos  nosotros.Estos errores son los siguientes:No ser ellos quienes preparan su presentación.Utilizar una presentación estándar o antigua y hacer lo mismo de siempre.Leer la presentación.No fijar un objetivo.Querer deci...2018-12-2724 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 19 - Cómo perder un cliente de 1000€Bienvenid@s al capítulo 19 de «Créeme lo que te digo».Hoy os quiero hablar de una historia real, una historia que me pasó hace unas tres semanas y que consistió básicamente en que, cuando estaba prácticamente decidido a realizar un curso online por valor de 1000 euros, un mail que recibí de la persona que lo realizaba, me hizo cambiar rotundamente de opinión.Os quiero contar qué es lo que me hizo cambiar de opinión porque está directamente vinculado con lo que, yo entiendo, que es hacer un mal uso de ciertas estra...2018-12-2023 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 18 - Quiero ser más persuasivo. ¿Por dónde empiezo?Bienvenid@s al capítulo 18 de «Créeme lo que te digo».Hoy os traigo un tema que pienso que es muy importante si lo que quieres es mejorar tu capacidad de ser más persuasivo y que tiene que ver con por dónde empezar si lo que quieres es convencer a alguien.Sí porque está muy bien que quieras ser más persuasivo pero, a lo mejor no sabes por dónde empezar o tal ve estés empezando por el lugar equivocado o no estés prestando especial atención al componente clave.¿C...2018-12-1318 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 17 – 6 criterios para diseñar buenas diapositivas.Bienvenido@s al episodio 17 de «Créeme lo que te digo». En este episodio tratamos un tema importantísimo para todas aquellas personas que tenéis que hablar en público: el diseño de las diapositivas.Es un tema vital porque, no sólo los diseños son mejorables, sino que se suele hacer un mal uso de ellas y un mal soporte visual condiciona tanto la presentación que puede acabar por arruinarla por completo.En el episodio te cuento los criterios que se utilizan en la actualidad y con los cuales ganar en i...2018-12-0617 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 16 - 3 Técnicas para caer bien a los demás.Bienvenidos y bienvenidas al capítulo 16 de «Créeme lo que te digo». En este episodio te explico 3 técnicas para caer bien a cualquier persona. Caer bien a otras personas es una de las mejores cosas que nos puede pasar. Tanto por motivos profesionales como particulares, saber caer bien es una habilidad muy útil que puedes aprender para aumentar tu capacidad de persuasión.Descubre en este episodio 3 de las habilidades más importantes que existen para conseguirlo.Como siempre, te doy las gracias por tus valoraciones 5 estrellas en ITunes y tus come...2018-11-2920 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 15 - Los componentes del carisma.Bienvenid@as al episodio 15 de «Créeme lo que te digo». Hoy dedicamos el programa al carisma. Muchas personas piensan que el carisma es una condición con la que se nace, que se tiene o no se tiene pero la realidad es que el carisma es una condición que puede desarrollarse.En el capítulo de hoy quiero hablarte de los componentes del carisma, de aquellos elementos que contribuyen a conseguir que una persona sea atrayente. También vamos a ver por qué el carisma es un componente de la persuasión que, a pesar de lo...2018-11-2221 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 14 Cómo improvisar una charla en público.Hola, bienvenid@s a un nuevo episodio de «Créeme lo que te digo».En el capítulo de hoy te cuento cómo improvisar una charla en público. ¿Por qué? Porque es una situación en la que todos podemos encontarnos en un momento determinado y en la que, en la gran mayoría de ocasiones, no sabemos cómo actuar.Te ofrezco algunas pautas concretas con las que, no solo salvar la cara de forma muy honrosa, si no quedar como un auténtico profesional de la oratoria.En la sección «Abrir y co...2018-11-1523 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 13-Los motivos por los cuales discutimos.Bienvenid@s al capítulo 13 de «Créeme lo que te digo».Este es un capitulo muy importante y muy práctico porque te explico los tres grandes motivos por los cuales discutimos. Estos motivos se corresponden con tres tipos de estrategias dialécticas y conocerlas te va a permitir establecer la mejor estrategia posible a la hora de defender tu postura.Fue Aristóteles quien se dio cuenta de que las disputas que mantenemos los seres humanos obedecen a los objetivos que buscamos cuando discutimos y a los ámbitos que tratamos. En la actualidad esos tres mot...2018-11-0823 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 12 - Estos son los 10 Mandamientosde las charlas TEDBienvenid@s al capítulo 12 de «Créeme lo que te digo».En el capítulo de hoy analizamos por qué las charlas TED gustan tanto y lo hacemos a partir de 10 criterios que los ponentes siguen casi como si fuesen mandamientos.Estos mandamientos no son solo útiles para las charlas TED, sino que tú también las puedes tener en cuenta para que tus presentaciones sean más atractivas.En la sección «Abrir y consumir» de este capítulo te hago una sugerencia importante para cuando te invitan a realiza una charla. Esp...2018-11-0129 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 11 - En qué consiste realmente hablar en público.Bienvenid@s al capítulo 11 de «Créeme lo que te digo». Este es el primero de los muchos episodios que vamos a dedicar al tema de hablar en público, una materia que es fundamental desde el punto de vista profesional y que, por muchos motivos, al menos en España, se ha tratado muy mal.En el programa de hoy, lo que vamos a hacer es sentar las bases de lo que significa hablar en público y en la sección «Abrir y consumir» te voy a indicar qué es lo primero que tienes que...2018-10-2519 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 10 - Pathos: la importancia de ser patético.Qué tal estáis, bienvenidos y bienvenidas al décimo episodio de «Créeme lo que te digo».Este capítulo cierra la primera aproximación que vamos a dedicar a los pilares de la persuasión o como venimos llamándoles, los 3 mosqueteros de la persuasión.Si en anteriores entregas hablamos el ethos y del logos, éste episocio lo vamos a dedicar al tercer eje descrito por Aristóteles: el pathos o las emociones.Este capítulo es importante porque ya Aristóteles tenía muy claro que, en materia de persuasión, la emoción gan...2018-10-1820 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 9 - Logos, el mosquetero de la lógica.Bienvenid@s al 9 episodio de «Créeme lo que te digo, el podcast de la persuasión». Este capítulo es muy, muy importante porque vamos a abordar otro de los puntos cruciales de la persuasión. Vamos a hablar del Logos, el segundo de los 3 mosqueteros de la persuasión a los que me refería en el episodio 5. El Logos es la capacidad de convencer que surge de tu habilidad para argumentar. Hablamos de argumentos, de qué elementos lo componen pero además, te explico un modelo hipersencillo con el que vas a poder argumentar...2018-10-1118 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 8 - ¡Que el carácter te acompañe!Episodio 8 de «Créeme lo que te digo, el podcast de la persuasión».El programa de hoy es verdaderamente importante porque vamos a hablar de uno de los aspectos fundamentales de la persuasión. Tú carácter. Sí, sí, tú carácter. ¿Qué es eso del carácter en persuasión y por qué sin él es imposible convencer? A responder a esa pregunta y a alguna otra cuestión es a lo que dedicamos este capítulo del podcast. En la sección «Abrir y consumir» te cuento una muy, muy útil estrategia para iniciar...2018-10-0423 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 7 - Persuasión Irracional o por qué no somos Sheldon Cooper.Bienvenid@s al episodio 7 de «Créeme lo que te digo». Este capítulo puede que te sorprenda porque vamos a hablar de persuasión desde un punto de vista diferente. Vamos a sumergirnos en los vericuetos más sorprendentes de nuestro cerebro para descubrir que buena parte de la posibilidad de que nos persuadan viene del hecho de que somos profundamente... irracionales.En este capítulo vas a descubrir las dos formas que tiene nuestro cerebro para escrutar el entorno y responder ante él y el motivo por el cual esta manera de funcionar deja huecos por donde se...2018-09-2726 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 6 - Discutir no es pelearse.Bienvenid@s al sexto episodio de «Créeme lo que te digo, el podcast de la persuasión».En este episodio te explico por qué discutir no es sinónimo de pelearse. Es más, descubrirás por qué necesitamos aprender a discutir de la manera adecuada, a través de argumentos. También vas a conocer, no sólo, en qué consiste esto de argumentar y cuáles son los elementos que componen un argumento, sino cuando es necesario argumentar y cuándo no.Qué es discutir? Es sinónimo de argumentarEn la secció...2018-09-2018 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 5 - Los 3 mosqueteros de la persuasión.Bienvenid@s al quinto episodio de «Créeme lo que te digo, el podcast de la persuasión».En este capítulo te presento a los 3 mosqueteros de la persuasión. Si, sí, existen 3 caballeros que, espada en mano y con diferentes sutilezas, consiguen que tu interlocutor se convenza de lo que dices. Estos 3 mosqueteros responden al nombre de Ethos, Logos y Pathos y juntos se las ingenian para conseguir que tus ideas calen en los demás.Es sumamente importante que los conozcas y que entiendas cómo funcionan porque son la base de cualqu...2018-09-1528 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Epìsodio 4- De verdad, que la retórica no muerde.Bienvenid @ s al capítulo 4 de «Créeme lo que digo», el podcast de la persuasión. Este episodio está dedicado a ... ¡la retórica! Que no os dé miedo al concepto porque, de hecho, todos la utilizamos continuamente en nuestro día a día. En el capítulo te explico en qué consiste y qué relación tiene con la influencia y la persuasión. En la sección «Abrir y consumir» te explico la manera más adecuada de establecer tu objetivo persuasivo. Porque, sí, para persuadir necesitamos establecer un objetivo de forma correcta.2018-09-1320 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 3 - Tú lo que quieres es convencerme.Bienvenid@s al tercer episodio de «Créeme lo que te digo, el podcast de la persuasión».En el capítulo vas a conocer si esto de la persuasión tiene que ver o no con la manipulación, si hay diferencias entre una y otra y, de haberlas, en qué consisten.Y hablando de manipulación, te lanzo una primicia: todos, pero, todos, todos, manipulamos. En el episodio te explico por qué.Por cierto, estrenamos sección, «Abrir y consumir». En ella vas a conocer  trucos e ideas de inmediata aplicación. En el episodio...2018-09-1119 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 2 - Algo pasa con la persuasión.Bienvenid@s al segundo episodio de «Créeme lo que te digo, el podcast de la persuasión».Este capítulo está dedicado a definir qué demonios es esto de la persuasión, cómo se relaciona este concepto con el de influencia y qué tenemos que hacer para ganamos el derecho a influir y persuadir a otras personas.Por cierto, te avanzo una idea importante: la mejor persuasión es la que no se nota ...Espero que te guste el episodio y ya sabes que me ayudarás muchísimo si valoras en podcast con 5...2018-09-1117 minCréeme lo que te digo.Créeme lo que te digo.Episodio 1- Esto es «Créeme lo que te digo».Bienvenidos a «Créeme lo que te digo», el podcast dedicado al mundo de la persuasión, en el que te explico todo lo que tienes que saber para influir, convencer o inclinar opiniones a tu favor. No importa si tu interés se centra en el mundo de la empresa o quieres herramientas para tu vida particular. En «Créeme lo que el te digo» encontrarás ideas, trucos y aplicaciones para mejorar tu poder de persuasión. En este primer capítulo te explico qué vas a encontrar en el podcast, una breve reseña sobre mí y...2018-09-1110 min