podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
1961: El A�o De La Libertad
Shows
Cuarto Trastero
Part. 01 - El Ritmo del Twist en Cuarto Trastero - Su Historia
Bienvenidos a "El Ritmo del Twist"! A partir de hoy, nos sumergimos en un desarrollo de programas de la vibrante y energética era del Twist, un fenómeno que no solo conquistó las pistas de baile, sino que también dejó una huella imborrable en la música y la moda. Desde sus orígenes en los clubes nocturnos de Filadelfia hasta su explosión mundial gracias a artistas icónicos como Chubby Checker, el Twist se convirtió en un símbolo de libertad y diversión. Prepárate para mover los pies y dejarte llevar por los ritmos contagiosos d...
2025-04-28
56 min
Cuarto Trastero
Part. 01 - El Ritmo del Twist en Cuarto Trastero - Su Historia
Bienvenidos a "El Ritmo del Twist"! A partir de hoy, nos sumergimos en un desarrollo de programas de la vibrante y energética era del Twist, un fenómeno que no solo conquistó las pistas de baile, sino que también dejó una huella imborrable en la música y la moda. Desde sus orígenes en los clubes nocturnos de Filadelfia hasta su explosión mundial gracias a artistas icónicos como Chubby Checker, el Twist se convirtió en un símbolo de libertad y diversión. Prepárate para mover los pies y dejarte llevar por los ritmos contagiosos d...
2025-04-28
56 min
Audios Miguel Anxo Bastos
# 260 | Caminos y salidas de la pobreza (2014)
# 260 | Caminos y salidas de la pobreza (2014) El profesor Miguel Anxo Bastos analiza los diferentes mecanismos y herramientas para salir de la pobreza sin renunciar a la libertad en su conferencia titulada "Caminos y salidas de la pobreza". 00:00 | Presentación 00:39 | Exposición de motivos 01:08 | ¿Qué es la pobreza? 02:19 | Los elementos de la riqueza y la pobreza 04:11 | Las sociedades ricas y las sociedades pobres 04:34 | ¿Cómo salir de la pobreza? 05:02 | Quiero que todos sean ricos 05:50 | La riqueza y la pobreza es una cuestión de valores 06:00 | La pobreza es la condición normal del ser humano 06:29 | La pobreza no es culpa de los pobr...
2025-02-09
39 min
Podcast El pulso de la Vida
El ansia de libertad de Hemingway - Al Trasluz con José de Segovia
Todos llevamos máscaras en esta vida para intentar ocultar aquella realidad de nosotros que nos disgusta. Algunos aparentan autosuficiencia, otros buscan compasión. Unos se esconden bajo una supuesta frialdad intelectual, otros bajo un aspecto físico, o una pretendida indiferencia. Y hay quien ha desarrollado tal esquizofrenia que asume un papel diferente, según dónde o con quién se encuentre. Ciento veinticinco años después, el personaje que se hizo Ernest Hemingway (1899-1961) se sigue confundiendo con su persona. Cuando comienza a trabajar en un periódico de Kansas City, Hemingway deja de ir a la iglesi...
2024-12-29
29 min
Dynamisradio
El ansia de libertad de Hemingway - Al Trasluz con José de Segovia
Todos llevamos máscaras en esta vida para intentar ocultar aquella realidad de nosotros que nos disgusta. Algunos aparentan autosuficiencia, otros buscan compasión. Unos se esconden bajo una supuesta frialdad intelectual, otros bajo un aspecto físico, o una pretendida indiferencia. Y hay quien ha desarrollado tal esquizofrenia que asume un papel diferente, según dónde o con quién se encuentre. Ciento veinticinco años después, el personaje que se hizo Ernest Hemingway (1899-1961) se sigue confundiendo con su persona. Cuando comienza a trabajar en un periódico de Kansas City, Hemingway deja de ir a la iglesi...
2024-12-29
29 min
Mañanas en Libertad con Luis del Pino
Entrevista a Juan Carlos Girauta
Hoy Luis del Pino ha entrevistado a Juan Carlos Girauta para hablar de su último evento y de la actualidad política europea. ¿Dónde cayó realmente el Muro de Berlín? Girauta les invita a descubrirlo en "Conversaciones sobre Europa", un evento que se celebrar hoy a las 19:30 en el Espacio Jorge Juan en Madrid, en la calle Jorge Juan 137, a la altura de la Casa de la Moneda, en el metro O'Donnell. Organizado por el eurodiputado de VOX Juan Carlos Girauta y patrocinado por el grupo Patriotas por Europa del Parlamento Europeo. Consigue la entrada gratuita en las redes...
2024-11-15
40 min
Get Latest Full Audiobooks in Romance, Historical
[Spanish] - El Café del Ángel. Aires de libertad (Café del Ángel 4) by Anne Jacobs
Please visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/820701to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - El Café del Ángel. Aires de libertad (Café del Ángel 4) Series: #4 of Café del Ángel Author: Anne Jacobs Narrator: Lara Ullod Format: Unabridged Audiobook Length: 16 hours 59 minutes Release date: October 3, 2024 Genres: Historical Publisher's Summary: La esperada cuarta entrega de la fascinante saga familiar de Anne Jacobs, autora de La Villa de las Telas. Wiesbaden, 1961. Ahora que Hilde Koch ha modernizado el café familiar con mucho cariño y lo regenta con dedicación, de pronto su hermano Wilhelm pretende disputarle la dirección del negocio. Su gran sueño de la...
2024-10-03
4h 59
Get Latest Full Audiobooks in Romance, Historical
[Spanish] - El Café del Ángel. Aires de libertad (Café del Ángel 4) by Anne Jacobs
Please visit https://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/820701 to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - El Café del Ángel. Aires de libertad (Café del Ángel 4) Series: #4 of Café del Ángel Author: Anne Jacobs Narrator: Lara Ullod Format: Unabridged Audiobook Length: 16 hours 59 minutes Release date: October 3, 2024 Genres: Historical Publisher's Summary: La esperada cuarta entrega de la fascinante saga familiar de Anne Jacobs, autora de La Villa de las Telas. Wiesbaden, 1961. Ahora que Hilde Koch ha modernizado el café familiar con mucho cariño y lo regenta con dedicación, de pronto su hermano Wilhelm pretende disputarle la dirección del negocio. Su gran sueño...
2024-10-03
05 min
Penguin Audio
Audiolibro: El café del ángel. Aires de libertad - Anne Jacobs
Escucha este audiolibro completo aquí: https://penguinaud.io/3BmBxR1Narradora: Lara UllodWiesbaden, 1961. Ahora que Hilde Koch ha modernizado el café familiar con mucho cariño y lo regenta con dedicación, de pronto su hermano Wilhelm pretende disputarle la dirección del negocio. Su gran sueño de labrarse una carrera en el cine ha fracasado, mientras que su mujer, Karin, goza de un gran éxito como actriz. Tampoco en el viñedo de Jean-Jacques, el marido de Hilde, van muy bien las cosas. Y quien sale en su ayuda es nada menos qu...
2024-09-30
04 min
Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
¿Dónde está y cuánto se ha robado en RD?
¿Cuál era la fortuna de Rafael Leonidas Trujillo? Según un informe detallado hecho por el jefe o encargado de la llamada Oficina Particular del Generalísimo, el licenciado Tirso E. Rivera J., al morir el 30 de mayo de 1961 Trujillo tenía en la República Dominicana bienes a su nombre por valor de 55 millones, 110 mil 728 pesos con 28 centavos; tenía además inversiones y acreencias (dinero que le debían) por 69 millones 342 mil 176 con 87, y a nombre de María Martínez 24 millones 358 mil 124 con 60, lo que hacía un total de 148 millones 811 mil 29 con 7...
2024-06-24
29 min
Podcasteando con amigos
E109 (Especial Fotoperiodismo): Evolución, Imagen vs Texto, Libertad de prensa, Era Digital, Futuro
Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Rafael Díaz, Julián Rojas, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... Librería Luces · Alameda Principal, 37 · 29001-Málaga * Hemos hablado de... ¿Cómo ha evolucionado la profesión desde sus comienzos hasta nuestros días? · ¿Puede una fotografía ser más poderosa que el texto en el periodismo? · ¿Cómo vive un fotoperiodista momentos sensibles, más recientemente, la pandemia por COVID-19 o, hace algunas décadas, las inundaciones de Málaga en 1989? · ¿Cómo ha cam...
2024-06-08
1h 04
Podcasteando con amigos
E109 (Especial Fotoperiodismo): Evolución, Imagen vs Texto, Libertad de prensa, Era Digital, Futuro
Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Rafael Díaz, Julián Rojas, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... Librería Luces · Alameda Principal, 37 · 29001-Málaga * Hemos hablado de... ¿Cómo ha evolucionado la profesión desde sus comienzos hasta nuestros días? · ¿Puede una fotografía ser más poderosa que el texto en el periodismo? · ¿Cómo vive un fotoperiodista momentos sensibles, más recientemente, la pandemia por COVID-19 o, hace algunas décadas, las inundaciones de Málaga en 1989? · ¿Cómo ha cambiado...
2024-06-08
1h 04
¡Hola, Poesía! ♥️ Idea y producción: Agustina Ferrand ⚡ 📻
🗣️ libertad nunca será libertinaje
Si yo me hago preguntas, sola, encerrada en mi cuarto. O Contemplando, sola, la profundidad de un río: estoy haciendo FILOSOFÍA. Pero si yo llevo esas preguntas a un aula, a mi vida cotidiana, o al papel, por ej. y después a la pantalla, es decir: las dejo a disposición de los demás. Con fines meramente humanos y espirituales, lo cual significa esperar activamente a que de “esas preguntas” nazca una mejor versión de quien las responda… estoy haciendo PEDAGOGÍA. “La última palabra del filósofo la tiene la pedagogía”, supo decir de manera brillante...
2024-06-08
03 min
Cuarto Trastero
Part. 03 - Historia del Pop_Rock en la España de los '60
Tercer programa dedicado al desarrollo del Pop/Rock español en la España de los años ’60 y ’70. Con estos programas, nos estamos metiendo en el mundo del Rock N’ Roll, así como del Pop y el Rock de sus comienzos en España, que fueran piezas fundamentales para el inicio y cambio en nuestra Sociedad de entonces. Un gran cambio musical y generacional con grandes Pioneros, tanto extranjeros como españoles, que estamos detallando y que nos están acompañando con sus fantásticas composiciones adentrándonos en esa maravillosa etapa de nuestras vidas. Por los programas, están pasando Ca...
2024-02-20
1h 00
Cuarto Trastero
Part. 03 - Historia del Pop_Rock en la España de los '60
Tercer programa dedicado al desarrollo del Pop/Rock español en la España de los años ’60 y ’70. Con estos programas, nos estamos metiendo en el mundo del Rock N’ Roll, así como del Pop y el Rock de sus comienzos en España, que fueran piezas fundamentales para el inicio y cambio en nuestra Sociedad de entonces. Un gran cambio musical y generacional con grandes Pioneros, tanto extranjeros como españoles, que estamos detallando y que nos están acompañando con sus fantásticas composiciones adentrándonos en esa maravillosa etapa de nuestras vidas. Por los programas, están pasando Ca...
2024-02-20
1h 00
Cuarto Trastero
Part. 02 - Historia del Pop_Rock en la España de los '60
Hoy segundo programa dedicado al desarrollo del Pop/Rock español en la España de los años ’60, que durará hasta mediados de la década de los ’70 aproximadamente. Con esta exposición de programas, nos meteremos en el mundo del Rock N’ Roll, así como del Pop y el Rock de aquella época, que fueran piezas fundamentales para el inicio y el cambio en nuestra Sociedad de entonces. Un gran cambio musical y generacional con grandes Pioneros, tanto extranjeros como españoles, que iremos detallando y que nos acompañarán con sus fantásticas composiciones adentrándonos en esa maravillosa...
2024-02-12
1h 00
Cuarto Trastero
Part. 01 - Historia del Pop_Rock en la España de los '60
A partir de hoy, damos comienzo al desarrollo del Pop/Rock español en los años ’60, que durará hasta mediados de la década de los ’70 aproximadamente. Con esta exposición de programas, nos meteremos en el mundo del Rock N’ Roll de aquella época, que fuera pieza fundamental para el inicio y el cambio en nuestra Sociedad de entonces. Un gran cambio musical y generacional con grandes Pioneros, tanto extranjeros como españoles, que iremos detallando y que nos acompañarán con sus fantásticas composiciones adentrándonos en esa maravillosa etapa de nuestras vidas. Por los programas, pasará...
2024-02-05
1h 00
Cuarto Trastero
Part. 01 - Historia del Pop_Rock en la España de los '60
A partir de hoy, damos comienzo al desarrollo del Pop/Rock español en los años ’60, que durará hasta mediados de la década de los ’70 aproximadamente. Con esta exposición de programas, nos meteremos en el mundo del Rock N’ Roll de aquella época, que fuera pieza fundamental para el inicio y el cambio en nuestra Sociedad de entonces. Un gran cambio musical y generacional con grandes Pioneros, tanto extranjeros como españoles, que iremos detallando y que nos acompañarán con sus fantásticas composiciones adentrándonos en esa maravillosa etapa de nuestras vidas. Por los programas, pasará...
2024-02-05
1h 00
Historias de Galicia que nadie te había contado
Los gallegos que secuestraron un transatlántico para intentar derrocar a dos dictadores
El 25 de enero de 1961, cinco días después de tomar posesión en la Casa Blanca, el 35.º presidente de los Estados Unidos de América, John Fitzgerald Kennedy, daba su primera rueda de prensa. En aquella comparecencia, los periodistas le preguntaron por la noticia del momento: el secuestro de un trasatlántico con una treintena de ciudadanos estadounidenses a bordo. Aquel secuestro formaba parte de un utópico plan ideado con el objetivo de derrocar a los dos dictadores que gobernaban la Península Ibérica: Francisco Franco y Antonio de Oliveira Salazar. La idea era secuestrar un barco en...
2023-09-19
04 min
Punto Muerto
The Freewheelin' Bob Dylan
El segundo álbum de Bob Dylan, “The Freewheelin”, no solo fue su primera obra maestra, sino también fue un hito en la historia de la música popular. Después de escribir solo dos canciones en su debut en 1962, compuso 12 de las 13 canciones de “Freewheelin'”, incluidos clásicos como "Blowin' in the Wind", "A Hard Rain's A-Gonna Fall" y "Don't Think Twice, It's All Right”, tocando toda una gama de temas que iban desde el comentario social (abordando cuestiones como los derechos civiles y el holocausto nuclear) hasta el romance, desde el blues hablado hasta el desamor melancólico. A diferencia de...
2023-05-26
1h 01
Conferencias en Plural 21
Vivir en la clandestinidad en tiempos de Franco (con Lluís Botinas)
Por primera vez en público, Lluís explicará cómo vivió en la “paz franquista” (1944-1961) primero, y a continuación en la alegalidad, la ilegalidad, la clandestinidad y el exilio desde 1961 a 1977. Añadirá algunos complementos ya posteriores. Estuvo militando en el movimiento sindical universitario en la Universidad de Barcelona (SDEUB, Capuchinada) desde el curso 1961-1962, y después de ir descartando sucesivamente el integrismo del Opus, el estalinismo del PSUC, el maoísmo de Bandera Roja y PC(i), y el revisionismo trotskista de LCR y LC, acabó en el que consideró marxismo-trosquismo auténtico: el PORE y “su reconstrucc...
2023-05-24
2h 16
Yo documental
#109 Muro de Berlín | El emocionante triunfo de la libertad sobre la opresión
El muro de Berlín fue una de las barreras más emblemáticas e infames de la historia moderna. Construido en 1961 para separar a Berlín Oriental de Berlín Occidental, el muro se convirtió en un símbolo de la Guerra Fría y de la división entre el Este y el Oeste. Durante casi tres décadas, el muro fue una amenaza constante para los ciudadanos de Berlín, separando a las familias, amigos y comunidades. Sin embargo, en noviembre de 1989, el mundo observó atónito cómo ciudadanos de ambos lados del muro lo derribaban con martillos...
2023-03-08
1h 35
Yo documental
#109 Muro de Berlín | El emocionante triunfo de la libertad sobre la opresión
El muro de Berlín fue una de las barreras más emblemáticas e infames de la historia moderna. Construido en 1961 para separar a Berlín Oriental de Berlín Occidental, el muro se convirtió en un símbolo de la Guerra Fría y de la división entre el Este y el Oeste. Durante casi tres décadas, el muro fue una amenaza constante para los ciudadanos de Berlín, separando a las familias, amigos y comunidades. Sin embargo, en noviembre de 1989, el mundo observó atónito cómo ciudadanos de ambos lados del muro lo derribaban con martillos...
2023-03-08
1h 35
La Pistolera
Beatniks
Hoy en la Pistolera hablaremos de Beatniks … de la generación beat. De camisetas de rayas, barbas, bongos y guitarras, de sexo salvaje y spoken words. Hablaremos de libros y de heroína. De Paris, de San Francisco y de Nueva York, de poesía. Del crimen del Jamboree, de snobs y de clubs peligrosoS, de libertad, de manicomios. Hoy hablaremos de hombres y mujeres de buen gusto, de jazz y de cine de autor. Hoy en la pistolera… BEATNIKS Hablamos de estas canciones: • Beatnik Walk- Rune Overman with Arne Bills Orchestra • Beatnik- The Champs • Lonesome Boy Blues Kenneth Rexroth , the cellar ja...
2022-12-01
1h 16
DE LETRAS CORAZÓN
DE LETRAS CORAZÓN - MARIA DE LOS ANGELES ORDUÑO / JOSUE BARRERA
DE LETRAS CORAZÓN se transmite los martes a las 17:00 horas por Radio Sonora. Produce y Conduce Sylvia Manríquez. www.radiosonora.com.mx El martes 19 de julio de 2022 platicamos con la Maestra María de los Ángeles Orduño García. Ella se define como una Pasajera de la eternidad, acuariana signo de aire, de colibrí y águila, por ende, amante de la libertad. Nació el domingo 12 de febrero de 1961, en la perla del Mar de Cortés del heroico puerto de Guaymas, Sonora. Tales acontecimientos marcaron su vida como profesionista convirtiéndose en maestra de español y Do...
2022-07-21
1h 00
Entre Líneas
Repercusiones a las medidas tomadas por Joe Biden hacia Cuba
En este episodio hablamos sobre las repercusiones ante las medidas anunciadas por el gobierno de Joe Biden con relación a Cuba y tenemos como invitado a Roberto Pizano exiliado cubano radicado en EE.UU., fue preso político desde 1961 por el régimen castrista que lo sentenció a cadena perpetua en una prisión cubana, torturado y puesto a trabajar en un campo de trabajo por rebelarse contra Fidel Castro. 18 años estuvo privado de libertad hasta el 21 de febrero de 1979 que fue liberado. Desde entonces ha dedicado su vida a buscar una Cuba libre y liberada.
2022-05-24
1h 00
Objetivo: La Luna
Objetivo La Luna 577 (05-05-2022)
Objetivo: La Luna Reseña Programa 577 La conquista del Polo Norte, Evolución: 250 años del Museo Nacional de Ciencias Naturales, el cohete español Mihura y legislación espacial, Atila y los hunos, crucero por el Nilo, Agrocanarias.tv, dirigibles y zepelines, efemérides, actualidad astronómica, Latitud-Longitud, Fuego de Campamento y Diario de Expedición. Participan: Curro Soria, Fernando González Sitges, Óscar Soriano, Javier Gregori, Manuel Carpintero, José Zoilo Hernández, Nuria Alberti, Fran Belín, Luis Pérez Gil, Juanjo Manzano y Celestino Francos. Dirige y presenta: Ángel Alonso Editorial: Pierre Nodoyuna https://www.elmapadeoro.com/2022/05/pierre-nodoyuna...
2022-05-05
2h 12
Audiohistorias de Israel
14 de abril de 1961- Nace Miss Israel Illana Shoshan
Un día como hoy en 1961, nació Illana Shoshan, la ganadora del título de Miss Israel en 1980 tras terminar segunda en el concurso de belleza juvenil de 1978. Ilana se convirtió en una modelo internacional de moda, estudió cinematografía y teatro en Nueva York y Los Ángeles. Actuó para varias películas de Israel y Hollywood, y luego se dedicó a la producción audiovisual. Su trabajo se extiendió más allá de los medios y se elevó como activista fortaleciendo el empoderamiento de la mujer. Illana fue miembro activo de la organización sin fines de lucro “Economic Empowerment...
2022-04-14
01 min
Onorio Montás©
Episodio con Rafael Francisco Taveras Rosario (Fafa Taveras)-4 de julio de 2016
Fafa Taveras nos cuenta parte de vida y lo que fue el nacimiento del Movimiento Clandestino 14 de Junio Rafael Francisco Taveras Rosario (Fafa) revivió las memorias de aquel glorioso movimiento conocido como 14 de Junio, contó las penurias, tristezas, perdidas, pero también glorias y satisfacciones y el valor que representaba pelear por su tierra, por su gente, por la libertad. Su integración a la organización de Manolo Tavarez Justo, cuando todavía no cumplía los 22 años y el descubrimiento hecho por el Servicio de Inteligencia Militar (SIM) en enero de 1960, de las activi...
2022-03-15
53 min
1961libertad
"¿Y esto es democracia?" Un policía y una amiga conversan
¿Qué es democracia? El estado le falla a la mayoría, que ve la desigualdad de la forma mas cruda. El autoritarismo heredado de la dictadura sigue vigente aunque adquiera distintas formas y es evidente la concentración de poder. Esto hace que los mas jóvenes piensen que quizás una dictadura pudiera ser mejor, pues al menos la "mano dura" ofrece garantías y seguridad. Están equivocados. En esta conversación una chica explica a su amigo policía que las cosas que mas le disgustan de esta "democracia" son precisamente las que se desprenden la cultura au...
2022-01-25
08 min
1961libertad
Trujillo se hizo rico aprovechando los puestos que ocupó en el Estado (2)
El historiador Alejandro Paulino narra detalles del esquema de corrupción que establecieron Trujillo y su familia a partir de los puestos de poder que ocupaban. Ofrece detalles sobre la forma que se aprovechaban de los empleados públicos haciendo descuentos a sus salarios. Bajo el régimen de terror, no había escapatoria y así, un guardia raso, ponía de su precario salario para que el Estado comprara, por ejemplo, un yate para Trujillo.
2022-01-25
06 min
1961libertad
Trujillo se hizo rico aprovechando los puestos que ocupó en el Estado (1)
El historiador Alejandro Paulino hace una exposición de la carrera de Trujillo como servidor público y la manera en que aprovechó cada puesto para sacar dinero.
2022-01-25
29 min
1961libertad
¿Cómo vivió la dictadura la familia de Juan Bosch?
Un sobrino de Juan Bosch cuenta las vicisitudes de la familia en RD durante los 23 años de exilio de su pariente. Pérez Gaviño relata los meses convulsos que se vivieron a partir del ajusticiamiento, cuando aún los Trujillo manejaban el terror, incluyendo un ataque a puñaladas del que fue objeto en Bonao, mientras llegaba a su casa junto a su madre, Genoveva Gaviño. Cuenta además cómo vivió la familia la llegada de Bosch el 20 de octubre de 1961 en medio del hostigamiento de los paleros, sicarios a sueldo de Ramfis Trujillo.
2022-01-25
24 min
1961libertad
¿Cómo fue el exilio de Juan Bosch? Matías Bosch nos hace el relato
Juan Miguel Pérez presenta el relato de Matías Bosch sobre su abuelo. En 1938 Juan Bosch sale al exilio a causa de la dictadura y pasa a residir en varios países. Su nieto cuenta cómo el escritor se transformó en dirigente político durante un período de 23 años. La llegada a República Dominicana en octubre de 1961, cuando el país vivía momentos de tensión debido a manifestaciones en todo el territorio, y los hechos posteriores hasta ser electo a la presidencia en 1962 y posteriormente derrocado en 1963.
2022-01-25
29 min
1961libertad
Trujillo: lo que dicen los archivos sobre cómo llegó al poder y como se mantuvo 31 años
Juan Miguel Pérez presenta una entrevista con el historiador Elíades Acosta, un interesante análisis de las estructuras que sostuvieron en el poder a Rafael Trujillo, a partir de un minucioso trabajo de investigación en archivos dominicanos y extranjeros.
2022-01-25
27 min
1961libertad
"Espera quisqueyana": un hermoso canto de libertad escrito por Billo Frómeta, gran artista y exiliado dominicano en Venezuela
Canción de Billo Frómeta escrita en Venezuela durante la dictadura de Trujillo y que fue un himno del exilio dominicano. Esta versión de Retrojazz, bajo la dirección de Pen Bian Sang y en las voces de Nairobi Duarte, Nathalie Hazim y Laura Rivera, fue el cierre del acto de homenaje a las víctimas de la dictadura con el que se inauguró la exposición "1961: El año de la libertad" en el Centro de los Héroes
2022-01-25
04 min
1961libertad
Carmen Heredia: la lucha contra Trujillo desde Nueva York
En 1961 Nueva York era un bastión del exilio dominicano contra Trujillo. Carmen Heredia fue testigo de cómo se vivió la noticia del ajusticiamiento en esa comunidad, y cómo hicieron presión ante Naciones Unidas para que no le quitaran las sanciones al gobierno dominicano hasta que la familia del dictador no dejara el poder, de modo que se pudieran convocar elecciones libres y poner fin a la tiranía.
2022-01-25
04 min
1961libertad
La masacre del 37: un genocidio en el Caribe
El historiador Amaury Pérez Vargas expone de detalles del genocidio de 1937 en la frontera dominico-haitiana y hace un análisis de lo que significó este episodio para la población, en términos de convivencia. La matanza de los haitianos fue una de las acciones mas grotescas del régimen de Trujillo, admitida por le dictador en el acuerdo en el que posteriormente se compromete a pagar una indemnización al gobierno haitiano.
2022-01-25
25 min
1961libertad
Noviembre de 1961: la gente se tiró a la calle cuando salieron los Trujillo. Huchi lora cuenta cómo se vivió en su natal Santiago
Cómo se vivió la salida de los Trujillo? El periodista Huchi Lora era un adolescente en 1961 y vivía en su natal Santiago. En esta entrevista nos cuenta cómo fue testigo del júbilo con que la gente salió a tumbar estatuas y quitar los letreros de las calles que llevaban los nombres de la familia del dictador, con una interesante reflexión final sobre la cultura que heredamos del régimen en la política actual.
2022-01-25
07 min
1961libertad
La resistencia a la tiranía de Trujillo: ¡aquí se peleó pila!
Un recuento de las luchas que se libraron dentro y fuera de la República Dominicana durante los 31 años de dictadura de Rafael Trujillo. Muchas fueron las heroicidades de gente que, sabiendo la ferocidad del régimen, arriesgaron y ofrecieron sus vidas a cambio de libertad.
2022-01-25
06 min
1961libertad
Aún están pendientes las conquistas por las que luchó el 14 de junio. Dos viejos militantes lo explican casi 60 años después
Los militantes del Movimiento 14 de junio Germán Arias (Chanchano) y Fidelio Despradel, quienes además acompañaron a Manolo Tavárez en la guerrilla de 1963, dicen en esta entrevista que los ideales y las conquistas que planteaba la desaparecida agrupación política están aún pendientes en la sociedad dominicana.
2022-01-25
25 min
1961libertad
Dos militantes del Movimiento 14 de junio cuentan la historia: de la clandestinidad a la plaza pública (1ra parte)
Juan Miguel Pérez entrevista a dos militantes del Movimiento 14 de junio: Juan Germán Arias (alias Chanchano) y Fidelio Despradel. Ellos narran los primeros momentos del movimiento en los días de prisión en 1960 y luego de la caída de la dictadura, el trabajo de formación como partido político. Su mística y sus objetivos, aún pendientes en la sociedad dominicana
2022-01-25
28 min
1961libertad
En RD el 1961 fue el año de la libertad
¿Qué pasó después del ajusticiamiento de Trujillo? La familia del dictador pretendía quedarse en el poder. El presidente títere, quería lo mismo, e intentó desligarse de los abusos y crímenes de la dictadura. El pueblo no se lo permitió; a través de manifestaciones y huelgas, finalmente, en noviembre de ese año 1961, los Trujillo tuvieron que dejar el poder y salir del país, no sin antes cometer los últimos crímenes y cargar con millones de pesos en efectivo. Esta es una historia animada de lo que pasó. “1961: el año de la libertad” es un ...
2022-01-25
04 min
1961libertad
Fafa Taveras: la dictadura cayó pero sus prácticas no
Un político que militó en el movimiento clandestino para tumbar la dictadura y que sufrió prisión y tortura en 1960, ofrece una mirada a la política actual e identifica la herencia cultural que dejó el autoritarismo y la concentración de poder. Una conversación sobre el desafío de la sociedad dominicana con respecto a la relación que tiene la ciudadanía con el poder.
2022-01-25
09 min
1961libertad
¿Por qué una campaña contra el autoritarismo? Entrevista a Luis Abinader
1961: El año de la libertad es una campaña nacional auspiciada por la Presidencia de la República Dominicana que aprovecha el 60 aniversario de la caída de la dictadura de Trujillo para abordar la huella de autoritarismo y concentración de poder que aún prevalece en la cultura política dominicana. Esta entrevista concedida por Luis Abinader a la periodista Patricia solano y al sociólogo y educador Juan Miguel Pérez, es una conversación sobre la necesidad de educar en torno a la diferencia entre democracia y dictadura en el contexto actual.
2022-01-24
18 min
Historias que contar
Historias que contar con Ricardo Adler
Emocionados de iniciar el 2022 con nuestro invitado a #historiasquecontar RICARDO ADLER, un cineasta galardonado con 15 años de experiencia cuya misión es difundir la sabiduría judía a una audiencia global. Su última obra, The Lost Key/La Llave Perdida, que duró 7 años en producirse, es un documental revolucionario que revela secretos de la sexualidad judía y cabalística que se mantuvieron ocultos durante siglos. La película tuvo una exitosa trayectoria en festivales y salas de cine, ganó un premio como “Mejor Documental”, fue reseñada en más de 200 medios de comunicación en todo el mundo c...
2022-01-16
1h 34
Escuchando Documentales
La Ciencia en la Guerra: 5- La Bomba Rusa #documental #historia #podcast
El 30 de octubre de 1961, los soviéticos prueban la bomba más potente que el mundo haya visto. Los científicos nucleares rusos trabajaron bajo la constante amenaza de encarcelamiento y muerte, crearon el arma más terrorífica de la historia y fueron aclamados como los salvadores del país. Pero estos científicos pagaron un alto precio por su patriotismo, algunos perdieron la vida otros su libertad.
2021-11-13
48 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
Libertad.Juan José Arreola, Prosodia.
Juan José Arreola Zúñiga (1918-2001), nació en Zapotlán el Grande, hoy Ciudad Guzmán (Jalisco), “nací, como alguna vez lo dije, entre pollos, chivos, guajolotes, vacas, burros y caballos”; fue el cuarto de catorce hijos.Arreola es un escritor fundamental en la historia de la literatura mexicana, se trata de una figura imprescindible para el crecimiento y fortalecimiento de la cultura en México por su trabajo en la formación de la nueva generación de escritores.Hablar de Arreola es hablar de un mundo de referencias literarias universales, es evocar la pasión por el lenguaje en su máxima po...
2021-10-23
01 min
Podcast Cine y Libertad
La trilogía de John Ford y el escritor James Warner Bellah - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Estos episodios especiales para seguidores, que vas a escuchar, corresponden a mis colaboraciones para otros medios de comunicación. Este podcast hace referencia a mi colaboración con el programa cultural de Radio María, llamado Cuarto de Lectura que dirige con acierto Rafa Roldán. Argumento de la novela Tronar de Tambores: La presente selección reúne las cinco historias en las que John Ford se basó para realizar su trilogía sobre la caballería: Fort Apache, La legión inven...
2021-09-14
00 min
Cine y Libertad
La trilogía de John Ford y el escritor James Warner Bellah - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Estos episodios especiales para seguidores, que vas a escuchar, corresponden a mis colaboraciones para otros medios de comunicación. Este podcast hace referencia a mi colaboración con el programa cultural de Radio María, llamado Cuarto de Lectura que dirige con acierto Rafa Roldán. Argumento de la novela Tronar de Tambores: La presente selección reúne las cinco historias en las que John Ford se basó para realizar su trilogía sobre la caballería: Fort Apache, La legión inven...
2021-09-14
13 min
Ciudad Museo
Episodio 6 - Mediodía (Nicolás de San Luis)
La obra “Mediodía” está ubicada en un punto central de Resistencia desde 1961. Hoy, la miramos con normalidad, pero en aquella época fue totalmente distinto. La escultura despertó reacciones y enojo. ¿Qué molestaba tanto? Testimonios: Humberto Gómez Lollo (escultor chaqueño) Mariana Giordano (doctora en Historia) Guión: Andrea Bonnet Narración: Andrea Bonnet Edición: Alberto Fernández Diseño Gráfico: Facundo Gil y Gabriela Bonnesserre Producción ejecutiva: Andrea Bonnet Dirección estratégica: Facundo Gil Dirección ejecutiva y coordinación: María
2021-08-20
06 min
Ciudad Museo
Episodio 5 - Ansia de luz (Erminio Blotta)
“Ansia de luz” es una escultura que está en nuestra ciudad desde 1961. Pasó por muchas situaciones difíciles y refleja una realidad que atravesó el escultor Erminio Blotta. ¿Qué tienen en común la obra con el artista? Testimonios: Luis Blotta (nieto del autor de esta obra) Fabriciano Gómez (presidente de Fundación Urunday) Guión: Andrea Bonnet Narración: Andrea Bonnet Edición: Alberto Fernández Diseño Gráfico: Facundo Gil y Gabriela Bonnesserre Producción ejecutiva: Andrea Bonnet Dirección estratégica: Facundo Gil ...
2021-08-13
06 min
Ciudad Museo
Episodio 4 - Hacherito (Carlos Schenone)
Hacherito es una obra realizada por uno de los pioneros del arte chaqueño: Carlos Schenone. Está en las calles de Resistencia desde 1961, pero hace algunos años fue sacada de su lugar habitual ¿qué pasó con la obra? Testimonios: Rodolfo Schenone (pintos e hijo del escultor) Ceferino Ferreyra (jefe del Área de Mantenimiento y Restauración de la Fundación Urunday) Guión: Andrea Bonnet Narración: Andrea Bonnet Edición: Alberto Fernández Diseño Gráfico: Facundo Gil y Gabriela Bonnesserre Producción ejecutiva: Andre...
2021-08-06
07 min
PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
PROYECCIONES 2021 EP 318 Estados Unidos sancionará a los responsables de la brutal represión contra las protestas en Cuba
OPINIONES DE CLAUDIO FANTINI (ANALISTA INTERNACIONAL), PAOLA ZUBAN(ANALISTA POLITICA) El gobierno de los Estados Unidos anunció que implementará sanciones contra los funcionarios del régimen de Cuba “responsables de la brutal represión” contra los manifestantes opositores a la dictadura, mientras estudia los pasos a seguir para apoyar al pueblo de la isla. “Vamos a centrarnos en aplicar sanciones contundentes a los funcionarios del régimen responsables de la brutal represión”, indicó en Twitter Julie Chung, subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos. Según remarcó, los mie...
2021-07-21
36 min
Cosas Católicas
Barrabas (1961)
2020-03-27 - 50S6KxGoniI - Sinopsis: Superproducción sobre la historia bíblica de Barrabás, el criminal que fue indultado por Poncio Pilatos en lugar de Jesucristo. Su libertad significó, pues, la crucifixión del nazareno, hecho que lo atormentó...
2021-07-12
00 min
Libertad Radio 105.5
H-D-D - Fraccionadora De Vino - VIRMAR
En Historias De Darregueira hablamos con Norma Perez y nos cuenta como funcionaba la fraccionadora de vino "VIRMAR" inaugurada el 2 de julio de 1961, el nombre proviene de la unión de las familias Pérez - Savy, entre lo mas destacado de esta historia era la llegada del vino en tren y era pasado por tubos subterráneos hacia la fraccionadora que se encontraba a unos 60-70 metros de las vías. La maquina envasadora de las botellas en un principio allá por 1961 envasaba 1200 botellas por hora! Hoy se puede apreciar ese local que todavía conserva la fachada en la...
2021-06-22
15 min
El Tablero - La Nueva Guerra Fría
Aniversario de Invasión de Bahía de Cochinos (Cuba, 1961)
Rememoramos uno de los episodios más desafortunados de la historia de Estados Unidos y sus batallas por la libertad, durante la presidencia de John F. Kennedy, y el ascenso de Fidel Castro en Cuba, en plena Guerra Fría.--- Support this podcast: https://anchor.fm/fidel-gastelum/support
2021-06-15
20 min
El Tablero - La Nueva Guerra Fría
Aniversario de Invasión de Bahía de Cochinos (Cuba, 1961)
Rememoramos uno de los episodios más desafortunados de la historia de Estados Unidos y sus batallas por la libertad, durante la presidencia de John F. Kennedy, y el ascenso de Fidel Castro en Cuba, en plena Guerra Fría. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fidel-gastelum/support
2021-06-15
20 min
La Historia También Es Noticia - Efemérides Mayo
El 28 de mayo de 1961 se fundó Amnistía Internacional
Presente hoy en casi todos los países del mundo, la organización fue fundada en 1961 por el abogado británico Peter Benenson. Inspirado en el caso de unos estudiantes portugueses encarcelados por brindar por la libertad en su país, publicó el artículo "The Forgotten Prisoners” (Los presos olvidados) en el diario The Observer.
2021-05-28
03 min
CanalMio
Comandante en Jefe Fidel Castro sobre preludio invasión mercenaria por Playa Girón
60 años del ataque pirata realizado contra tres aeropuertos cubanos: en San Antonio de los Baños, en Ciudad Libertad y en Santiago de Cuba, 15 de abril de 1961. Preludio de la invasión mercenaria por Playa Girón
2021-04-16
01 min
CanalMio
Preludio invasión mercenaria de Playa Girón, 15 de abril 1961
El bombardeo a tres aeropuertos cubanos, en San Antonio de los Baños, en Ciudad Libertad y en Santiago de Cuba, indicaba que el ataque mercenario había comenzado. El Comandante en Jefe relata aquella jornada, en la que un joven escribe con su sangre el nombre de Fidel
2021-04-16
01 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
Los convidados de agosto. 11 de 11
Rosario Castellanos Figueroa (Ciudad de México, 25 de mayo de 1925-Tel Aviv, Israel, 7 de agosto de 1974).Fue una escritora, periodista y diplomática, considerada una de las literatas mexicanas más importantes del siglo XX. Durante su infancia vivió en Comitán (Chiapas), de donde procedía su familia. Rosario Castellanos cursó estudios de letras Universidad Nacional Autónoma de México, en Madrid complementó su formación con cursos de estética y estilística.Trabajó en el Instituto Nacional Indigenista en Chiapas y en la Ciudad de México. En 1961 obtuvo un puesto de profesora en la Universidad Autónoma de México...
2021-04-12
24 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
Los convidados de agosto. 10 de 11
Rosario Castellanos Figueroa (Ciudad de México, 25 de mayo de 1925-Tel Aviv, Israel, 7 de agosto de 1974).Fue una escritora, periodista y diplomática, considerada una de las literatas mexicanas más importantes del siglo XX. Durante su infancia vivió en Comitán (Chiapas), de donde procedía su familia. Rosario Castellanos cursó estudios de letras Universidad Nacional Autónoma de México, en Madrid complementó su formación con cursos de estética y estilística.Trabajó en el Instituto Nacional Indigenista en Chiapas y en la Ciudad de México. En 1961 obtuvo un puesto de profesora en la Universidad Autónoma de México...
2021-04-10
24 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
Los convidados de agosto. 9 de 11
Rosario Castellanos Figueroa (Ciudad de México, 25 de mayo de 1925-Tel Aviv, Israel, 7 de agosto de 1974).Fue una escritora, periodista y diplomática, considerada una de las literatas mexicanas más importantes del siglo XX. Durante su infancia vivió en Comitán (Chiapas), de donde procedía su familia. Rosario Castellanos cursó estudios de letras Universidad Nacional Autónoma de México, en Madrid complementó su formación con cursos de estética y estilística.Trabajó en el Instituto Nacional Indigenista en Chiapas y en la Ciudad de México. En 1961 obtuvo un puesto de profesora en la Universidad Autónoma de México...
2021-04-08
23 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
Los convidados de agosto. 8 de 11
Rosario Castellanos Figueroa (Ciudad de México, 25 de mayo de 1925-Tel Aviv, Israel, 7 de agosto de 1974).Fue una escritora, periodista y diplomática, considerada una de las literatas mexicanas más importantes del siglo XX. Durante su infancia vivió en Comitán (Chiapas), de donde procedía su familia. Rosario Castellanos cursó estudios de letras Universidad Nacional Autónoma de México, en Madrid complementó su formación con cursos de estética y estilística.Trabajó en el Instituto Nacional Indigenista en Chiapas y en la Ciudad de México. En 1961 obtuvo un puesto de profesora en la Universidad Autónoma de México...
2021-04-06
28 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
Los convidados de agosto. 7 de 11
Rosario Castellanos Figueroa (Ciudad de México, 25 de mayo de 1925-Tel Aviv, Israel, 7 de agosto de 1974).Fue una escritora, periodista y diplomática, considerada una de las literatas mexicanas más importantes del siglo XX. Durante su infancia vivió en Comitán (Chiapas), de donde procedía su familia. Rosario Castellanos cursó estudios de letras Universidad Nacional Autónoma de México, en Madrid complementó su formación con cursos de estética y estilística.Trabajó en el Instituto Nacional Indigenista en Chiapas y en la Ciudad de México. En 1961 obtuvo un puesto de profesora en la Universidad Autónoma de México...
2021-04-05
27 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
Los convidados de agosto. 6 de 11
Rosario Castellanos Figueroa (Ciudad de México, 25 de mayo de 1925-Tel Aviv, Israel, 7 de agosto de 1974).Fue una escritora, periodista y diplomática, considerada una de las literatas mexicanas más importantes del siglo XX. Durante su infancia vivió en Comitán (Chiapas), de donde procedía su familia. Rosario Castellanos cursó estudios de letras Universidad Nacional Autónoma de México, en Madrid complementó su formación con cursos de estética y estilística.Trabajó en el Instituto Nacional Indigenista en Chiapas y en la Ciudad de México. En 1961 obtuvo un puesto de profesora en la Universidad Autónoma de México...
2021-04-04
26 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
Los convidados de agosto. 5 de 11
Rosario Castellanos Figueroa (Ciudad de México, 25 de mayo de 1925-Tel Aviv, Israel, 7 de agosto de 1974).Fue una escritora, periodista y diplomática, considerada una de las literatas mexicanas más importantes del siglo XX. Durante su infancia vivió en Comitán (Chiapas), de donde procedía su familia. Rosario Castellanos cursó estudios de letras Universidad Nacional Autónoma de México, en Madrid complementó su formación con cursos de estética y estilística.Trabajó en el Instituto Nacional Indigenista en Chiapas y en la Ciudad de México. En 1961 obtuvo un puesto de profesora en la Universidad Autónoma de México...
2021-04-03
29 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
Los convidados de agosto. 4 de 11
Rosario Castellanos Figueroa (Ciudad de México, 25 de mayo de 1925-Tel Aviv, Israel, 7 de agosto de 1974).Fue una escritora, periodista y diplomática, considerada una de las literatas mexicanas más importantes del siglo XX. Durante su infancia vivió en Comitán (Chiapas), de donde procedía su familia. Rosario Castellanos cursó estudios de letras Universidad Nacional Autónoma de México, en Madrid complementó su formación con cursos de estética y estilística.Trabajó en el Instituto Nacional Indigenista en Chiapas y en la Ciudad de México. En 1961 obtuvo un puesto de profesora en la Universidad Autónoma de México...
2021-04-01
30 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
Los convidados de agosto. 3 de 11
Rosario Castellanos Figueroa (Ciudad de México, 25 de mayo de 1925-Tel Aviv, Israel, 7 de agosto de 1974).Fue una escritora, periodista y diplomática, considerada una de las literatas mexicanas más importantes del siglo XX. Durante su infancia vivió en Comitán (Chiapas), de donde procedía su familia. Rosario Castellanos cursó estudios de letras Universidad Nacional Autónoma de México, en Madrid complementó su formación con cursos de estética y estilística.Trabajó en el Instituto Nacional Indigenista en Chiapas y en la Ciudad de México. En 1961 obtuvo un puesto de profesora en la Universidad Autónoma de México...
2021-03-31
21 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
Los convidados de agosto. 2 de 11
Rosario Castellanos Figueroa (Ciudad de México, 25 de mayo de 1925-Tel Aviv, Israel, 7 de agosto de 1974).Fue una escritora, periodista y diplomática, considerada una de las literatas mexicanas más importantes del siglo XX. Durante su infancia vivió en Comitán (Chiapas), de donde procedía su familia. Rosario Castellanos cursó estudios de letras Universidad Nacional Autónoma de México, en Madrid complementó su formación con cursos de estética y estilística.Trabajó en el Instituto Nacional Indigenista en Chiapas y en la Ciudad de México. En 1961 obtuvo un puesto de profesora en la Universidad Autónoma de México...
2021-03-30
19 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
Los convidados de agosto. 1 de 11
Rosario Castellanos Figueroa (Ciudad de México, 25 de mayo de 1925-Tel Aviv, Israel, 7 de agosto de 1974).Fue una escritora, periodista y diplomática, considerada una de las literatas mexicanas más importantes del siglo XX. Durante su infancia vivió en Comitán (Chiapas), de donde procedía su familia. Rosario Castellanos cursó estudios de letras Universidad Nacional Autónoma de México, en Madrid complementó su formación con cursos de estética y estilística.Trabajó en el Instituto Nacional Indigenista en Chiapas y en la Ciudad de México. En 1961 obtuvo un puesto de profesora en la Universidad Autónoma de México...
2021-03-29
25 min
Cine y Libertad
La otra Disney-La magia de unas películas familiares con valores universales
Víctor Alvarado (@cineylibertad) entrevista a Alberto Corona, autor del libro: La otra Disney (Appleheadteam) ¿Qué es lo que con mayor facilidad asociamos al nombre Walt Disney? Probablemente, un ratón. U otras especies de animales muriendo de forma trágica y dejando un trauma intergeneracional. Quizá, en la actualidad, sea inevitable pensar también en un inmenso imperio mediático que está o bien homogeneizando el cine de entretenimiento, o bien haciendo las delicias de los fans de Star Wars, Marvel, etcétera. Según a quien le preguntes. Lo que seguro que no le asociaríamos nunca sería un drama de...
2021-02-13
26 min
Podcast Cine y Libertad
La otra Disney-La magia de unas películas familiares con valores universales
Víctor Alvarado (@cineylibertad) entrevista a Alberto Corona, autor del libro: La otra Disney (Appleheadteam) ¿Qué es lo que con mayor facilidad asociamos al nombre Walt Disney? Probablemente, un ratón. U otras especies de animales muriendo de forma trágica y dejando un trauma intergeneracional. Quizá, en la actualidad, sea inevitable pensar también en un inmenso imperio mediático que está o bien homogeneizando el cine de entretenimiento, o bien haciendo las delicias de los fans de Star Wars, Marvel, etcétera. Según a quien le preguntes. Lo que seguro que no le asociaríamos nunca sería un drama de...
2021-02-13
26 min
Podcasttyc
TYC 5 Tecnodelia: Tecnología, Sicodelia y Drogas en los Orígenes de Silicon Valley
En principio puede parecer extraño asociar a Silicon Valley con las drogas, pero si lo pensamos un poco tal asociación no es tan insólita. Después de todo, estamos casi todos los días conectados a Internet, incluso muchas horas al día, en lo que algunos especialistas comienzan ya a describir como un trastorno, para el cual se utilizan distintas terminologías; así escuchamos de ciberadicción o de ciberdependencia; en inglés se usa la sigla IAD por "Internet Addiction Disorder" o Desorden de adicción a Internet.Se trata de una materia muy...
2021-01-05
00 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
Bestiario 2 de 2Postfacio por José Emilio Pacheco
Juan José Arreola Zúñiga (1918-2001), nació en Zapotlán el Grande, hoy Ciudad Guzmán (Jalisco), “nací, como alguna vez lo dije, entre pollos, chivos, guajolotes, vacas, burros y caballos”; fue el cuarto de catorce hijos.Arreola es un escritor fundamental en la historia de la literatura mexicana, se trata de una figura imprescindible para el crecimiento y fortalecimiento de la cultura en México por su trabajo en la formación de la nueva generación de escritores.Hablar de Arreola es hablar de un mundo de referencias literarias universales, es evocar la pasión por el lenguaje en su máxima po...
2020-12-02
13 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
Bestiario 1 de 2Juan José Arreola
Juan José Arreola Zúñiga (1918-2001), nació en Zapotlán el Grande, hoy Ciudad Guzmán (Jalisco), “nací, como alguna vez lo dije, entre pollos, chivos, guajolotes, vacas, burros y caballos”; fue el cuarto de catorce hijos.Arreola es un escritor fundamental en la historia de la literatura mexicana, se trata de una figura imprescindible para el crecimiento y fortalecimiento de la cultura en México por su trabajo en la formación de la nueva generación de escritores.Hablar de Arreola es hablar de un mundo de referencias literarias universales, es evocar la pasión por el lenguaje en su máxima po...
2020-11-29
38 min
POLOS
23/06 Día del Sistema del Tratado Antártico
En el año 1950 un importante grupo de científicos influyo en el Consejo Internacional de Uniones Científicas (ICSU) para adelantar la fecha del Año Geofísico Internacional (AGI) en el período 1957-58. En función de ello los 12 países que realizaron actividad científica en Antártida (Argentina, Chile, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Noruega, Francia, Bélgica, Japón, Sudáfrica, Estados Unidos y la Unión Soviética) reacondicionaron su bases para el AGI. En 1958, estos doce países crearon el Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR) para tomar dec...
2020-06-23
04 min
Radio Teatro del Aire
Pueblo rechazado, el psicoanálisis, una aspiración de libertad
Esta obra de teatro documental, pone al descubierto la propuesta que introdujo el padre Gregorio Lemercier en el monasterio benedictino de Santa María Resurrección, ubicado en, Santa María Ahuacatitlán, Cuernavaca, Morelos. “Pueblo rechazado,” nos enfrenta a la fe religiosa y, de manera crítica, a la estructura eclesiástica, la cual rechaza el ejercicio de toda forma de conocimiento del hombre y del mundo que no se ciña al dogma católico. Se trata, en su origen, de una obra de tipo documental, que el dramaturgo escribió a partir de la noticia de la expulsión y renuncia i...
2020-06-08
23 min
INTERESTING AUDIOS
Bhagwan on Silence and Meherbaba. pyn
2. HACIA UNA TEORÍA DEL DESEO EN RENÉ GIRARD: MENTIRA ROMÁNTICA Y VERDAD NOVELESCA 2.1. El espectro girardiano: entre el “deseo mimético” y el “deseo triangular” Girard invierte la consigna de Mark Twain de que la realidad supera la ficción18: esto se cumple en su análisis del comportamiento de las subjetividades en la interacción social, dada su interpretación de la existencia de una farsa sensiblera en nuestro imaginario colectivo respecto a nuestra esencia. En ese caso, la ilusión sobre nuestro ser seria la mentira romántica y la verdad de esta sería la que nos muestran la...
2019-11-26
1h 35
audios from others
insomnia paranormal serial killers 1, circa 2007
INTRODUCCION El propósito de este trabajo es aportar una peculiar dilucidación sobre uno de los fenómenos más complejos de la dinámica humana, el deseo. Este nos ha desafiado con creces durante toda nuestra historia. A fin de cumplir dicho designio, examinaremos de manera parcial los planteamientos de dos autores franceses contemporáneos, Jean-Paul Sartre y René Girard, que serán expuestos en los capítulos 1 y 2. A partir de una particular interpretación de estos dos pensadores, trazaremos una teorización que concretaremos en un caso relevante a esta temática, los cuentos de Edgar Allan Poe. E...
2019-11-26
29 min
Desmemoria Histórica
Podcast: 30 aniversario del derribo del Muro de Berlín: El régimen soviético se hace añicos
En Desmemoria Histórica, Ricardo Artola y Emilio Campmany junto a Nuria Richart analizan el derribo del Muro de Berlín. En la noche del 9 al 10 de noviembre de 1989 los ciudadanos de Berlín Este, súbditos de la RDA, echaron a bajo el llamado “muro de la vergüenza” construido por los líderes comunistas en 1961 para impedir que los ciudadanos escaparan del yugo soviético. Ricardo Artola y Emilio Campmany, dos de nuestros expertos de cabecera en historia, repasan la cronología de los hechos, el contexto histórico, la guerra fría y sus protagonistas, como Gorvachov, Reagan o Juan Pablo I...
2019-11-08
43 min
Brevísima relación de la destrucción de las Indias
Brevísima relación de la destrucción de las Indias Bartolomé de las Casas 16 FIN
escuchad la grabación a partir del minuto 16, ya que antes no vale la pena escuchar nada. La referencia al paralelo crecimiento de la colonización de las Indias y de la trata de esclavos africanos, que se había iniciado antes del Descubrimiento pero que creció mucho, es explícito y profético, visto su desarrollo en toda América, no sólo en las zonas hispánicas. Es significativo para comprender la evolución del pensamiento de Las Casas otro paso de la Historia donde recuerda que 17 Historia de las Indias, libro III, cap. CXXIX, cit., p. 488. antiguamente, antes que...
2019-10-21
1h 04
Cultura de Frente
Cultura de Frente 2019 #09 Cannabis, con Emilio Ruchansky
Recibimos al trabajador de prensa Emilio Ruchansky, editor adjunto de la revista THC, autor del libro "Un mundo con drogas" para discutir sobre #Cannabis, la despenalización del uso para consumo personal, la regulación y escenarios posibles: "en Argentina la tenencia no debiera estar penalizada, no sólo lo dice el Fallo Arriola, (un fallo unánime de la Corte Suprema de Justicia, del que se cumplen ya 10 años), sino que la convención de la ONU de 1988 deja librada la decisión a las leyes internas de cada país. Y es muy importante definir si se pune...
2019-05-04
59 min
Capsulas Espirituales
Siembra y Cosecha por Pallas Atenea, Diosa de la Verdad.
Aquello que siembres en la Conciencia de otro, el fruto y cosecha de eso contribuye a tu Karma. ¡Conoce la Verdad! Tomado del libro: "Diario de El Puente a la Libertad — Pallas Atenea". Enseñanza descargada por la Diosa de la Verdad a través de Geraldine Innocente desde 1952 hasta 1961. Incluye los Cálices de Sanación. Enseñanza «YO SOY»
2017-12-23
02 min
Y tú qué harías sin mí?
Y tú qué harías sin mí? "LA MALDAD"
La maldad es el término a partir del cual designamos la inclinación espontánea que alguien ostenta a la hora de provocarle el mal a otros individuos o seres vivos. ENTREVISTA CON ADOLF TOBEÑA, EXPERTO EN MALDAD HUMANA, Catedrático de Psicología Médica y Psiquiatría en la Universidad Autónoma de Barcelona. P ¿De verdad todos tenemos buen concepto de nosotros mismos? R Desde luego. Nos creemos buenos, generosos, honestos y cooperadores. Cuando evaluamos nuestra conducta llegamos, incluso, al notable alto. Esto sucede porque la naturaleza nos ha hecho optimistas, confiados en un futuro mejor. Por...
2017-11-04
58 min
Efemérides noviembre de la Radio del Sur
Micro - 09 de Noviembre 1989 - Caída del Muro de Berlín - Efemérides
El muro de Berlín, bautizado oficialmente como “Muro de Protección Antifascista” por la República socialista Democrática Alemana o RDA, fue erigido el 13 de agosto de 1961 por el bloque soviético para proteger a su población de supuestos elementos fascistas que pudieran conspirar para evitar la voluntad popular de construir un estado socialista en Alemania del Este. El Muro de Berlín cayó en la noche del jueves 9 al viernes 10 de noviembre de 1989, 28 años después de su construcción. La apertura del muro, conocida en Alemania con el nombre de die Wende (El cambio), fue consecuenci...
2016-11-09
01 min
La viejoteca de Romulo
Mario Clavell
Infancia y comienzos profesionales Nacido en la ciudad de Ayacucho, desde niño se mostró atraído por el canto y la música. Debutó a los 9 años como solista en la fiesta de Fin de Cursos del Colegio San José, de Tandil (Argentina) y en el coro de la Iglesia Parroquial. Su admiración por la actriz Deanna Durbin y Carlos Gardel lo llevó a comenzar sus estudios musicales junto a importantes maestros desde los 11 años (un año antes se había radicado en Buenos Aires).1 A los 18 años se inició profesionalmente como crooner en el conjunto de...
2016-07-20
12 min
La viejoteca de Romulo
Miguel Aceves Mejía
Miguel Aceves Mejía nació el 13 de noviembre de 1915 en Chihuahua. Sus padres Miguel Aceves y Hermínia Mejía deciden huir en el ferrocarril Kansas City México y Oriente hacia El Paso, ya que estaba entrando el Generalísimo Francisco Villa a la ciudad de Chihuahua con sus tropas, nace Miguel en Estados Unidos y es registrado en México, en Chihuahua, Chihuahua, el 13 de diciembre de 1915, por lo que conservó la ciudadania estadounidense hasta que renunció a la misma en 1939 debido al comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Desde niño trabajó como bolero y vendiendo periódicos ya que...
2016-06-04
09 min
Podcast de La Gran Evasión
62 - Especial El Sueño Americano, de César Bardés. La Gran Evasión.
Edición número 62 de La Gran Evasión, 17/11/2015, Aunque mis ojos ya no puedan ver ese puro destello, que en mi juventud me deslumbraba. Aunque ya nada pueda devolver la hora del esplendor en la hierba, de la gloria en las flores, no hay que afligirse. Porque la belleza siempre subsiste en el recuerdo. Un sueño no es más que un deseo que la realidad se encarga de destrozar, un esplendor del que nos hablaba el poeta Wordsworth y que inspiró a Elia Kazan para realizar la bella Esplendor en la Hierba en 1961. El guerrero Bardés viene c...
2015-11-18
1h 01
CANCIONES CON LEYENDA
CANCIONES CON LEYENDA (25) 26 06 2015 - Sweet Black Angel, The Rolling Stones
DULCE ÁNGEL NEGRO: LA HISTORIA DE ANGELA DAVIS Puede que a muchos de nosotros aquí en España el nombre de Angela Davis no nos diga nada, pero en los Estados Unidos fue una figura fundamental en la lucha por los derechos civiles de la población afroamericana durante los años 70, además de ser víctima de uno de los procesos judiciales más vergonzosos e injustos de los anales de aquel país. Si queréis conocer su fascinante historia, tan sólo tenéis que seguir leyendo. Angela Yvonne Davis nació un 26 de Enero de 1944 en Birmingham, A...
2015-06-27
24 min
Librería Europa Libros perseguidos
David Irving [El Otro Hitler 2008.12.14]
David Cawdell John Irving (24 de marzo de 1938, Essex) es un historiador revisionista de Gran Bretaña especializado en la historia militar de la Segunda Guerra Mundial. Es autor de más de 30 libros sobre este tema. Actualmente es padre de cinco hijas y vive en Mayfair, en el lado oeste de Londres. Su posición con respecto al Holocausto es que si bien muchos judíos murieron, Hitler no ordenó un genocidio ni tenía conocimiento de ello. La misma se fundamenta en evidencia documental de que el líder alemán muchas veces tomó acciones para proteger a los judíos de...
2014-12-31
00 min
Lo mejor de La Hora Del Taxi
Recordando el futuro..: Yuri Gagarin, primer ser humano en el espacio (11/4/2014)
Yuri Alekséyevich Gagarin (Klúshino, URSS, 9 de marzo de 1934 - Novosyolovo, URSS, 27 de marzo de 1968) cosmonauta soviético. El miércoles 12 de abril de 1961, Gagarin se convirtió en el primer ser humano que viajó al espacio en la nave Vostok 3KA-3, más conocida como Vostok 1. Su nombre clave durante el vuelo fue Kedr (en ruso ????, cedro), es decir, pino siberiano, los operadores de tierra eran Zaryá (????, Aurora) y Vesná (?????, primavera). Se sabe que el vuelo duró 108 minutos en total: 9 minutos para entrar en órbita y luego una órbita alrededor de la Tierra....
2014-04-12
14 min
Lo mejor de La Hora Del Taxi
Noticia de actualidad..: Día Mundial del Teatro (27/3/2014)
En esta sección buceamos entre las hemerotecas para llevaros noticias llamativas o dignas de mención, tanto antiguas como de rabiosa actualidad. En esta ocasión os llevamos el manifiesto de Brett Bailey con motivo del Día Mundial del Teatro, que se celebra cada 27 de marzo desde que fue proclamado por El Instituto Internacional del Teatro en 1961.
2014-03-27
04 min
EL SONIDO DE LA HISTORIA
47 david ben gurion
Infancia y adolescencia[editar] Nacido en la aldea de P?o?sk, que entonces formaba parte del Imperio ruso (hoy Polonia), fue educado de pequeño en un «jéder», institución tradicional de estudios judíos primarios con orientación religiosa. Posteriormente, y huérfano de su madre Sheindl a los 11 años, pasó a estudiar en una escuela fundada por su propio padre, Avigdor, quien le inculcó su avidez por el renaciente hebreo, sus convicciones sionistas y socialistas, y su pasión por la cosa pública. Los aires de profundo antisemitismo que campearon en la Europa Oriental de principios...
2014-03-01
01 min
EL SONIDO DE LA HISTORIA
45 jawaharlal nehur
Biografía[editar] Nació el 14 de noviembre de 1889 en Allahabad. Hijo de Motilal Nehru, un destacado dirigente del Congreso. Abogado y notario. Reconocido político hindú. Regresó tras su formación en la Universidad de Cambridge para ejercer como abogado, a pesar de la desaprobación de su padre. Años después de estar en el país ejerciendo de abogado se reúne con Mahatma Gandhi, relación política que después sería apoyada por su padre. Alcanzó la presidencia del Congreso por primera vez en 1929. Encarcelado 32 meses después de los sucesos de 1942. Nehru formó el primer gobierno...
2014-03-01
01 min
Documentales
La caida del muro de Berlin (Completo)
El muro de Berlín, bautizado oficialmente como “Muro de Protección Antifascista” por la República socialista Democrática Alemana o RDA, fue erigido el 13 de agosto de 1961 por el bloque soviético presuntamente para proteger a su población de supuestos elementos fascistas que pudieran conspirar para evitar la voluntad popular de construir un estado socialista en Alemania del Este. Pero la verdadera razón fue otra. Hasta ese día, casi tres millones de alemanes del Este habían abandonado el Estado comunista para refugiarse en la República Federal Alemana, una huida masiva que resultaba verdaderamente insoportable p...
2014-02-07
1h 30
Podcast Hermes comunicación
Cuba ...
Autoridades informáticas cubanas consideraron que la persistente hostilidad norteamericana por más de cinco décadas mantiene hoy una Internet lenta e infinidad de sitios bloqueados a los cibernauta...s de la isla. La famosa libertad en la web y que todo está abierto es por lo menos un chiste cuando se trata de Cuba, expresó a reporteros Francisco Hartmamm, director de Estrategia de la Oficina para la Informatización. Cuba no tiene derecho a acceder a los servicios que ofrecen gran número de páginas cuando el enlace se establece desde una dirección de internet otorgada al domini...
2011-03-06
30 min
Conciencia Radio
MENSAJE DE ALEXANDER BACKMAN VIVIR EN SECRETO: SOCIEDADES SECRETAS QUE ATENTAN CONTRA LA LIBERTAD, LA SOBERANÍA Y LA INDEPENDENCIA "Raza Unida Libre"
Por Profr. Alexander Backman –Investigador 11 de junio 2010 21:12 horas LIGA:http://www.concienciaradio.com/mensaje_ab_sociedades_secretas.htm AUDIO MP3))):http://www.concienciaradio.com/mensaje_ab_sociedades_secretas.mp3 Decargar en PDF Diálogo Con Derechos Reservados © 2010 Alexander Backman con licencia de uso para Conciencia Radio (Excepto Música, Discurso, y Citas Literarias) Hola. Soy Alexander Backman de Conciencia Radio.com y me gustaría...
2010-09-29
1h 33