podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
1961: El Ano De La Libertad
Shows
TV AGRO
Actualidad de la Raza San Martinero - TvAgro por Juan Gonzalo Angel_
Twitter @juangangel La raza Sanmartinera (SM) se formó en el piedemonte llanero, Orinoquia colombiana, gracias al trabajo de la selección natural y al esfuerzo zootécnico de los jesuitas, en el siglo XVII, con los bovinos introducidos por los españoles en el siglo XV. Está adaptado a las subregiones del piedemonte y altillanura de la región Orinoquense, representativas de las zonas de Bosque Húmedo Tropical (BHT) y Muy Húmedo Tropical (BMHT) (Holdrige y Hunter, 1961), las cuales se caracterizan por su topografía plana y ondulada, suelos ácidos, con deficiencias minerales, especialmente de P, Cu, Zn y altos co...
2025-03-22
01 min
Podcast Diez Pulgadas
Diez Pulgadas #594 (15-10-2024)
#594 (20241015) 1_THE A-BONES "Oasis - Part three" (Music minus five, lp Norton) 2_HÜSKER DÜ "Standing in the rain" (Warehouse: songs and stories, 2lp Warner) 3_HÜSKER DÜ "Could you be the one" (Warehouse: songs and stories, 2lp Warner) 4_HÜSKER DÜ "Bed of nails" (Warehouse: songs and stories, 2lp Warner) 5_HÜSKER DÜ "She's a woman (and now he is a man)" (Warehouse: songs and stories, 2lp Warner) 6_M.O.T.O. "Climb the Eiffel Tower" (Climb the Eiffel Tower ep, 7" P.Trash) 7_THE GERMAN MEASLES "Eternity" (Wild E.P., 12" Captured Tracks) 8_THE GIRLS "Transfer station" (Transfer station/Elephant tricks, 7" Milk & C...
2024-10-23
1h 00
CUBAkústica FM
'El mundo gira sobre un reloj'
A propósito del auge de la industria discográfica independiente cubana que en la frontera de los años 50 a los 60 permitió la aparición de numerosos sellos, volvemos a las últimas producciones de la etiqueta Maype. En su catálogo: la orquesta de Enrique Jorrín. El próspero negocio de las victrolas fue el punto de partida. A finales de 1959 Arturo Machado y Pepe Fernández fundaron la etiqueta Maype. Hasta 1963, aproximadamente, en el catálogo de Maype sobresalieron intérpretes y agrupaciones de primera línea. El conjunto 'Estrellas de Chocolate' antecede a Orlando Contreras con el conjunto d...
2024-06-30
1h 04
Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
¿Dónde está y cuánto se ha robado en RD?
¿Cuál era la fortuna de Rafael Leonidas Trujillo? Según un informe detallado hecho por el jefe o encargado de la llamada Oficina Particular del Generalísimo, el licenciado Tirso E. Rivera J., al morir el 30 de mayo de 1961 Trujillo tenía en la República Dominicana bienes a su nombre por valor de 55 millones, 110 mil 728 pesos con 28 centavos; tenía además inversiones y acreencias (dinero que le debían) por 69 millones 342 mil 176 con 87, y a nombre de María Martínez 24 millones 358 mil 124 con 60, lo que hacía un total de 148 millones 811 mil 29 con 7...
2024-06-24
29 min
Podcasteando con amigos
E109 (Especial Fotoperiodismo): Evolución, Imagen vs Texto, Libertad de prensa, Era Digital, Futuro
Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Rafael Díaz, Julián Rojas, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... Librería Luces · Alameda Principal, 37 · 29001-Málaga * Hemos hablado de... ¿Cómo ha evolucionado la profesión desde sus comienzos hasta nuestros días? · ¿Puede una fotografía ser más poderosa que el texto en el periodismo? · ¿Cómo vive un fotoperiodista momentos sensibles, más recientemente, la pandemia por COVID-19 o, hace algunas décadas, las inundaciones de Málaga en 1989? · ¿Cómo ha cambiado...
2024-06-08
1h 04
Podcasteando con amigos
E109 (Especial Fotoperiodismo): Evolución, Imagen vs Texto, Libertad de prensa, Era Digital, Futuro
Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Rafael Díaz, Julián Rojas, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... Librería Luces · Alameda Principal, 37 · 29001-Málaga * Hemos hablado de... ¿Cómo ha evolucionado la profesión desde sus comienzos hasta nuestros días? · ¿Puede una fotografía ser más poderosa que el texto en el periodismo? · ¿Cómo vive un fotoperiodista momentos sensibles, más recientemente, la pandemia por COVID-19 o, hace algunas décadas, las inundaciones de Málaga en 1989? · ¿Cómo ha cam...
2024-06-08
1h 04
Punto Muerto
The Freewheelin' Bob Dylan
El segundo álbum de Bob Dylan, “The Freewheelin”, no solo fue su primera obra maestra, sino también fue un hito en la historia de la música popular. Después de escribir solo dos canciones en su debut en 1962, compuso 12 de las 13 canciones de “Freewheelin'”, incluidos clásicos como "Blowin' in the Wind", "A Hard Rain's A-Gonna Fall" y "Don't Think Twice, It's All Right”, tocando toda una gama de temas que iban desde el comentario social (abordando cuestiones como los derechos civiles y el holocausto nuclear) hasta el romance, desde el blues hablado hasta el desamor melancólico. A diferencia de...
2023-05-26
1h 01
Conferencias en Plural 21
Vivir en la clandestinidad en tiempos de Franco (con Lluís Botinas)
Por primera vez en público, Lluís explicará cómo vivió en la “paz franquista” (1944-1961) primero, y a continuación en la alegalidad, la ilegalidad, la clandestinidad y el exilio desde 1961 a 1977. Añadirá algunos complementos ya posteriores. Estuvo militando en el movimiento sindical universitario en la Universidad de Barcelona (SDEUB, Capuchinada) desde el curso 1961-1962, y después de ir descartando sucesivamente el integrismo del Opus, el estalinismo del PSUC, el maoísmo de Bandera Roja y PC(i), y el revisionismo trotskista de LCR y LC, acabó en el que consideró marxismo-trosquismo auténtico: el PORE y “su reconstrucc...
2023-05-24
2h 16
Objetivo: La Luna
Objetivo La Luna 577 (05-05-2022)
Objetivo: La Luna Reseña Programa 577 La conquista del Polo Norte, Evolución: 250 años del Museo Nacional de Ciencias Naturales, el cohete español Mihura y legislación espacial, Atila y los hunos, crucero por el Nilo, Agrocanarias.tv, dirigibles y zepelines, efemérides, actualidad astronómica, Latitud-Longitud, Fuego de Campamento y Diario de Expedición. Participan: Curro Soria, Fernando González Sitges, Óscar Soriano, Javier Gregori, Manuel Carpintero, José Zoilo Hernández, Nuria Alberti, Fran Belín, Luis Pérez Gil, Juanjo Manzano y Celestino Francos. Dirige y presenta: Ángel Alonso Editorial: Pierre Nodoyuna https://www.elmapadeoro.com/2022/05/pierre-nodoyuna...
2022-05-05
2h 12
Onorio Montás©
Episodio con Rafael Francisco Taveras Rosario (Fafa Taveras)-4 de julio de 2016
Fafa Taveras nos cuenta parte de vida y lo que fue el nacimiento del Movimiento Clandestino 14 de Junio Rafael Francisco Taveras Rosario (Fafa) revivió las memorias de aquel glorioso movimiento conocido como 14 de Junio, contó las penurias, tristezas, perdidas, pero también glorias y satisfacciones y el valor que representaba pelear por su tierra, por su gente, por la libertad. Su integración a la organización de Manolo Tavarez Justo, cuando todavía no cumplía los 22 años y el descubrimiento hecho por el Servicio de Inteligencia Militar (SIM) en enero de 1960, de las activi...
2022-03-15
53 min
1961libertad
"¿Y esto es democracia?" Un policía y una amiga conversan
¿Qué es democracia? El estado le falla a la mayoría, que ve la desigualdad de la forma mas cruda. El autoritarismo heredado de la dictadura sigue vigente aunque adquiera distintas formas y es evidente la concentración de poder. Esto hace que los mas jóvenes piensen que quizás una dictadura pudiera ser mejor, pues al menos la "mano dura" ofrece garantías y seguridad. Están equivocados. En esta conversación una chica explica a su amigo policía que las cosas que mas le disgustan de esta "democracia" son precisamente las que se desprenden la cultura au...
2022-01-25
08 min
1961libertad
Trujillo se hizo rico aprovechando los puestos que ocupó en el Estado (2)
El historiador Alejandro Paulino narra detalles del esquema de corrupción que establecieron Trujillo y su familia a partir de los puestos de poder que ocupaban. Ofrece detalles sobre la forma que se aprovechaban de los empleados públicos haciendo descuentos a sus salarios. Bajo el régimen de terror, no había escapatoria y así, un guardia raso, ponía de su precario salario para que el Estado comprara, por ejemplo, un yate para Trujillo.
2022-01-25
06 min
1961libertad
Trujillo se hizo rico aprovechando los puestos que ocupó en el Estado (1)
El historiador Alejandro Paulino hace una exposición de la carrera de Trujillo como servidor público y la manera en que aprovechó cada puesto para sacar dinero.
2022-01-25
29 min
1961libertad
¿Cómo vivió la dictadura la familia de Juan Bosch?
Un sobrino de Juan Bosch cuenta las vicisitudes de la familia en RD durante los 23 años de exilio de su pariente. Pérez Gaviño relata los meses convulsos que se vivieron a partir del ajusticiamiento, cuando aún los Trujillo manejaban el terror, incluyendo un ataque a puñaladas del que fue objeto en Bonao, mientras llegaba a su casa junto a su madre, Genoveva Gaviño. Cuenta además cómo vivió la familia la llegada de Bosch el 20 de octubre de 1961 en medio del hostigamiento de los paleros, sicarios a sueldo de Ramfis Trujillo.
2022-01-25
24 min
1961libertad
¿Cómo fue el exilio de Juan Bosch? Matías Bosch nos hace el relato
Juan Miguel Pérez presenta el relato de Matías Bosch sobre su abuelo. En 1938 Juan Bosch sale al exilio a causa de la dictadura y pasa a residir en varios países. Su nieto cuenta cómo el escritor se transformó en dirigente político durante un período de 23 años. La llegada a República Dominicana en octubre de 1961, cuando el país vivía momentos de tensión debido a manifestaciones en todo el territorio, y los hechos posteriores hasta ser electo a la presidencia en 1962 y posteriormente derrocado en 1963.
2022-01-25
29 min
1961libertad
Trujillo: lo que dicen los archivos sobre cómo llegó al poder y como se mantuvo 31 años
Juan Miguel Pérez presenta una entrevista con el historiador Elíades Acosta, un interesante análisis de las estructuras que sostuvieron en el poder a Rafael Trujillo, a partir de un minucioso trabajo de investigación en archivos dominicanos y extranjeros.
2022-01-25
27 min
1961libertad
"Espera quisqueyana": un hermoso canto de libertad escrito por Billo Frómeta, gran artista y exiliado dominicano en Venezuela
Canción de Billo Frómeta escrita en Venezuela durante la dictadura de Trujillo y que fue un himno del exilio dominicano. Esta versión de Retrojazz, bajo la dirección de Pen Bian Sang y en las voces de Nairobi Duarte, Nathalie Hazim y Laura Rivera, fue el cierre del acto de homenaje a las víctimas de la dictadura con el que se inauguró la exposición "1961: El año de la libertad" en el Centro de los Héroes
2022-01-25
04 min
1961libertad
Carmen Heredia: la lucha contra Trujillo desde Nueva York
En 1961 Nueva York era un bastión del exilio dominicano contra Trujillo. Carmen Heredia fue testigo de cómo se vivió la noticia del ajusticiamiento en esa comunidad, y cómo hicieron presión ante Naciones Unidas para que no le quitaran las sanciones al gobierno dominicano hasta que la familia del dictador no dejara el poder, de modo que se pudieran convocar elecciones libres y poner fin a la tiranía.
2022-01-25
04 min
1961libertad
La masacre del 37: un genocidio en el Caribe
El historiador Amaury Pérez Vargas expone de detalles del genocidio de 1937 en la frontera dominico-haitiana y hace un análisis de lo que significó este episodio para la población, en términos de convivencia. La matanza de los haitianos fue una de las acciones mas grotescas del régimen de Trujillo, admitida por le dictador en el acuerdo en el que posteriormente se compromete a pagar una indemnización al gobierno haitiano.
2022-01-25
25 min
1961libertad
Noviembre de 1961: la gente se tiró a la calle cuando salieron los Trujillo. Huchi lora cuenta cómo se vivió en su natal Santiago
Cómo se vivió la salida de los Trujillo? El periodista Huchi Lora era un adolescente en 1961 y vivía en su natal Santiago. En esta entrevista nos cuenta cómo fue testigo del júbilo con que la gente salió a tumbar estatuas y quitar los letreros de las calles que llevaban los nombres de la familia del dictador, con una interesante reflexión final sobre la cultura que heredamos del régimen en la política actual.
2022-01-25
07 min
1961libertad
La resistencia a la tiranía de Trujillo: ¡aquí se peleó pila!
Un recuento de las luchas que se libraron dentro y fuera de la República Dominicana durante los 31 años de dictadura de Rafael Trujillo. Muchas fueron las heroicidades de gente que, sabiendo la ferocidad del régimen, arriesgaron y ofrecieron sus vidas a cambio de libertad.
2022-01-25
06 min
1961libertad
Aún están pendientes las conquistas por las que luchó el 14 de junio. Dos viejos militantes lo explican casi 60 años después
Los militantes del Movimiento 14 de junio Germán Arias (Chanchano) y Fidelio Despradel, quienes además acompañaron a Manolo Tavárez en la guerrilla de 1963, dicen en esta entrevista que los ideales y las conquistas que planteaba la desaparecida agrupación política están aún pendientes en la sociedad dominicana.
2022-01-25
25 min
1961libertad
Dos militantes del Movimiento 14 de junio cuentan la historia: de la clandestinidad a la plaza pública (1ra parte)
Juan Miguel Pérez entrevista a dos militantes del Movimiento 14 de junio: Juan Germán Arias (alias Chanchano) y Fidelio Despradel. Ellos narran los primeros momentos del movimiento en los días de prisión en 1960 y luego de la caída de la dictadura, el trabajo de formación como partido político. Su mística y sus objetivos, aún pendientes en la sociedad dominicana
2022-01-25
28 min
1961libertad
En RD el 1961 fue el año de la libertad
¿Qué pasó después del ajusticiamiento de Trujillo? La familia del dictador pretendía quedarse en el poder. El presidente títere, quería lo mismo, e intentó desligarse de los abusos y crímenes de la dictadura. El pueblo no se lo permitió; a través de manifestaciones y huelgas, finalmente, en noviembre de ese año 1961, los Trujillo tuvieron que dejar el poder y salir del país, no sin antes cometer los últimos crímenes y cargar con millones de pesos en efectivo. Esta es una historia animada de lo que pasó. “1961: el año de la libertad” es un ...
2022-01-25
04 min
1961libertad
Fafa Taveras: la dictadura cayó pero sus prácticas no
Un político que militó en el movimiento clandestino para tumbar la dictadura y que sufrió prisión y tortura en 1960, ofrece una mirada a la política actual e identifica la herencia cultural que dejó el autoritarismo y la concentración de poder. Una conversación sobre el desafío de la sociedad dominicana con respecto a la relación que tiene la ciudadanía con el poder.
2022-01-25
09 min
1961libertad
¿Por qué una campaña contra el autoritarismo? Entrevista a Luis Abinader
1961: El año de la libertad es una campaña nacional auspiciada por la Presidencia de la República Dominicana que aprovecha el 60 aniversario de la caída de la dictadura de Trujillo para abordar la huella de autoritarismo y concentración de poder que aún prevalece en la cultura política dominicana. Esta entrevista concedida por Luis Abinader a la periodista Patricia solano y al sociólogo y educador Juan Miguel Pérez, es una conversación sobre la necesidad de educar en torno a la diferencia entre democracia y dictadura en el contexto actual.
2022-01-24
18 min
Archivo HJCK
"La sangre numerosa", el poema de Nicolás Guillén
El poeta se inspira en el hecho acontecido el 15 de abril de 1961, cuando los aeropuertos en Cuba amanecieron bombardeados por aviones B26 de fuerza norteamericana. Ese año fue de duras pruebas para la aún joven revolución cubana. La contrarrevolución en el exilio había aumentado sus agresiones contra la Isla, aprobadas por el gobierno de Eisenhower primero y por el de Kennedy después. Siete muertos y 53 heridos fue el balance de la cobarde agresión a los aeropuertos de Ciudad Libertad, San Antonio de los Baños y de Santiago de Cuba.See omnystudio.com/listener...
2021-07-16
01 min
EL GUATEQUE
EL GUATEQUE T07C017 El 19 de abril de 1968 se publicó en el Reino Unido 'Odessey & Oracle', del grupo británico The Zombies (18/04/2021)
En El Guateque (orm.es; domingos, 22,05h) rescatamos olvidadas melodías del ayer. Recordamos a Junior, que se marchó hace siete años. El 19 de abril de 1968 se publicó en el Reino Unido, 'Odessey & Oracle' , segundo album del grupo británico The Zombies. UN 23 de abril de 1936 nació en Vernon (Texas) el compositor y cantante norteamericano Roy Orbison, uno de los auténticos pioneros del rock and roll.Con Enrique Lozano ya fuera de la formación, Los Íberos editan en 1970 dos sencillos con temas extraídos de su único LP, editado el año anterior. Los Mitos en la época...
2021-04-18
54 min
Podcasttyc
TYC 5 Tecnodelia: Tecnología, Sicodelia y Drogas en los Orígenes de Silicon Valley
En principio puede parecer extraño asociar a Silicon Valley con las drogas, pero si lo pensamos un poco tal asociación no es tan insólita. Después de todo, estamos casi todos los días conectados a Internet, incluso muchas horas al día, en lo que algunos especialistas comienzan ya a describir como un trastorno, para el cual se utilizan distintas terminologías; así escuchamos de ciberadicción o de ciberdependencia; en inglés se usa la sigla IAD por "Internet Addiction Disorder" o Desorden de adicción a Internet.Se trata de una materia muy...
2021-01-05
00 min
POLOS
23/06 Día del Sistema del Tratado Antártico
En el año 1950 un importante grupo de científicos influyo en el Consejo Internacional de Uniones Científicas (ICSU) para adelantar la fecha del Año Geofísico Internacional (AGI) en el período 1957-58. En función de ello los 12 países que realizaron actividad científica en Antártida (Argentina, Chile, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Noruega, Francia, Bélgica, Japón, Sudáfrica, Estados Unidos y la Unión Soviética) reacondicionaron su bases para el AGI. En 1958, estos doce países crearon el Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR) para tomar dec...
2020-06-23
04 min
La viejoteca de Romulo
Mario Clavell
Infancia y comienzos profesionales Nacido en la ciudad de Ayacucho, desde niño se mostró atraído por el canto y la música. Debutó a los 9 años como solista en la fiesta de Fin de Cursos del Colegio San José, de Tandil (Argentina) y en el coro de la Iglesia Parroquial. Su admiración por la actriz Deanna Durbin y Carlos Gardel lo llevó a comenzar sus estudios musicales junto a importantes maestros desde los 11 años (un año antes se había radicado en Buenos Aires).1 A los 18 años se inició profesionalmente como crooner en el conjunto de...
2016-07-20
12 min
Podcast de La Gran Evasión
62 - Especial El Sueño Americano, de César Bardés. La Gran Evasión.
Edición número 62 de La Gran Evasión, 17/11/2015, Aunque mis ojos ya no puedan ver ese puro destello, que en mi juventud me deslumbraba. Aunque ya nada pueda devolver la hora del esplendor en la hierba, de la gloria en las flores, no hay que afligirse. Porque la belleza siempre subsiste en el recuerdo. Un sueño no es más que un deseo que la realidad se encarga de destrozar, un esplendor del que nos hablaba el poeta Wordsworth y que inspiró a Elia Kazan para realizar la bella Esplendor en la Hierba en 1961. El guerrero Bardés viene c...
2015-11-18
1h 01
CANCIONES CON LEYENDA
CANCIONES CON LEYENDA (25) 26 06 2015 - Sweet Black Angel, The Rolling Stones
DULCE ÁNGEL NEGRO: LA HISTORIA DE ANGELA DAVIS Puede que a muchos de nosotros aquí en España el nombre de Angela Davis no nos diga nada, pero en los Estados Unidos fue una figura fundamental en la lucha por los derechos civiles de la población afroamericana durante los años 70, además de ser víctima de uno de los procesos judiciales más vergonzosos e injustos de los anales de aquel país. Si queréis conocer su fascinante historia, tan sólo tenéis que seguir leyendo. Angela Yvonne Davis nació un 26 de Enero de 1944 en Birmingham, A...
2015-06-27
24 min
EL SONIDO DE LA HISTORIA
47 david ben gurion
Infancia y adolescencia[editar] Nacido en la aldea de P?o?sk, que entonces formaba parte del Imperio ruso (hoy Polonia), fue educado de pequeño en un «jéder», institución tradicional de estudios judíos primarios con orientación religiosa. Posteriormente, y huérfano de su madre Sheindl a los 11 años, pasó a estudiar en una escuela fundada por su propio padre, Avigdor, quien le inculcó su avidez por el renaciente hebreo, sus convicciones sionistas y socialistas, y su pasión por la cosa pública. Los aires de profundo antisemitismo que campearon en la Europa Oriental de principios...
2014-03-01
01 min
Podcast Hermes comunicación
Cuba ...
Autoridades informáticas cubanas consideraron que la persistente hostilidad norteamericana por más de cinco décadas mantiene hoy una Internet lenta e infinidad de sitios bloqueados a los cibernauta...s de la isla. La famosa libertad en la web y que todo está abierto es por lo menos un chiste cuando se trata de Cuba, expresó a reporteros Francisco Hartmamm, director de Estrategia de la Oficina para la Informatización. Cuba no tiene derecho a acceder a los servicios que ofrecen gran número de páginas cuando el enlace se establece desde una dirección de internet otorgada al domini...
2011-03-06
30 min
Conciencia Radio
MENSAJE DE ALEXANDER BACKMAN VIVIR EN SECRETO: SOCIEDADES SECRETAS QUE ATENTAN CONTRA LA LIBERTAD, LA SOBERANÍA Y LA INDEPENDENCIA "Raza Unida Libre"
Por Profr. Alexander Backman –Investigador 11 de junio 2010 21:12 horas LIGA:http://www.concienciaradio.com/mensaje_ab_sociedades_secretas.htm AUDIO MP3))):http://www.concienciaradio.com/mensaje_ab_sociedades_secretas.mp3 Decargar en PDF Diálogo Con Derechos Reservados © 2010 Alexander Backman con licencia de uso para Conciencia Radio (Excepto Música, Discurso, y Citas Literarias) Hola. Soy Alexander Backman de Conciencia Radio.com y me gustaría...
2010-09-29
1h 33