Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

333 LATAM

Shows

333 LATAM333 LATAM[Podcast Ceva Swine] Líderes porcinos Latam: EP. #5 Rafael Solís: La Historia de Expansión de Porcimarca/ Líderes Porcinos Latam / Ep #5 Rafael Solís: La Historia de Expansión de PorcimarcaDescubre la historia de crecimiento y liderazgo de Rafael Solís en la industria porcina.Mira la entrevista completa en nuestro directorio. Ingresa al directorio de Ceva Swine en 333, sigue el perfil y no te pierdas de ningún episodio https://www.3tres3.com/latam/guia333/empresas/ceva-swine-%E2%80%93-latam2025-04-2820 min333 LATAM333 LATAM[Podcast Ceva Swine] EP. #4 Líderes porcinos Latam - Gonzalo Mena: Bioseguridad 2.0 y la excelencia operativaGonzalo Mena, subgerente de sanidad en Agrosuper, comparte su visión sobre bioseguridad, transformación digital y el futuro de la porcicultura en Latam. Ingresa al directorio de Ceva Swine en 333, sigue el perfil y no te pierdas de ningún episodio https://www.3tres3.com/latam/guia333/empresas/ceva-swine-%E2%80%93-latam2025-04-0715 min333 LATAM333 LATAM[Podcast Ceva Swine] EP. #3 Líderes porcinos Latam: Estrategias para la porcicultura en Perú con Francisco AcostaDescubre en esta entrevista exclusiva del podcast "Líderes Porcinos Latam" la visión de Francisco Acosta, Jefe de Producción y Sanidad en Redondos. Hablamos sobre los avances en sanidad animal, crecimiento de la industria y proyecciones futuras en la porcicultura Latinoamericana.Ingresa al directorio de Ceva Swine en 333, sigue el perfil y no te pierdas de ningún episodio https://www.3tres3.com/latam/guia333/empresas/ceva-swine-%E2%80%93-latam2025-03-1906 min333 LATAM333 LATAM[Podcast Ceva Swine] EP. #3 Líderes porcinos Latam: Estrategias para la porcicultura en Perú con Francisco AcostaDescubre en esta entrevista exclusiva del podcast "Líderes Porcinos Latam" la visión de Francisco Acosta, Jefe de Producción y Sanidad en Redondos. Hablamos sobre los avances en sanidad animal, crecimiento de la industria y proyecciones futuras en la porcicultura Latinoamericana.Ingresa al directorio de Ceva Swine en 333, sigue el perfil y no te pierdas de ningún episodio https://www.3tres3.com/latam/guia333/empresas/ceva-swine-%E2%80%93-latam2025-03-1807 min333 LATAM333 LATAM[Podcast Ceva Swine] EP. #2 Líderes porcinos Latam: Una visión innovadora para la industria porcina con César GarcíaEn este episodio de "Líderes porcinos Latam", conversamos con César García, socio y miembro de la junta directiva de Cervalle, sobre la evolución y los desafíos de la porcicultura en la región. Descubre cómo esta empresa familiar ha crecido usando la innovación para transformar el sector porcino.Ingresa a nuestro directorio para seguirnos y no perderte de ningún episodio: https://www.3tres3.com/latam/guia333/empresas/ceva-swine-%E2%80%93-latam2025-02-2520 min333 LATAM333 LATAM[Podcast Ceva Swine] EP. #1 Líderes porcinos Latam: Jorge Arango y el legado de CAISA en la porcicultura En el primer episodio de "Líderes Porcinos Latam" de CEVA, el Dr. Jorge Arango nos comparte la trayectoria del Grupo CAISA y los valores que han guiado su crecimiento. 2025-02-0423 min333 LATAM333 LATAMFernando de Mori estrena con exclusiva entrevista el nuevo podcast de Ceva: Líderes Porcinos Latam Con esta exclusiva entrevista estrenamos el nuevo podcast de Ceva “Líderes Porcinos Latam”; donde Fernando Luiz De Mori, Vicepresidente de Operaciones en Latinoamérica de Ceva, comparte insights clave sobre la expansión de la empresa en la región y sus estrategias para el sector porcino. Y este es solo el inicio, a lo largo del año, el podcast traerá conversaciones imperdibles con líderes del sector sobre innovación, desafíos y oportunidades en la porcicultura. 2025-02-0305 min333 LATAM333 LATAMPork Magazine - Ep. #1 | Pablo Sherwell ¿cómo está el mercado de granos | Erradicación del PRRS en Chile | Estrategia Opormex y Caporc¡Los invitamos al episodio inaugural del 333 Pork Magazine, una nueva manera de hacer webinars! Nace el Pork Magazine, un espacio para que estes enterado de lo que está pasando en el mercado porcino de Latinoamérica y las últimas noticias más destacadas del mes. Tendremos diferentes secciones y además invitados que nos entreguen sus experiencias. En este primer episodio tendremos Pablo Sherwell de Rabobank para hablarnos de los proyecciones del mercado de granos, además estará nuestro economista Carlos Castro - Charly The Economist para saber como avanza las cifras económicas de Latinoamérica. Y la ultima sec...2024-04-221h 19333 LATAM333 LATAM[Entrevista] La historia de DanBred en Latinoamérica, con Nelson Restrepo Nelson Restrepo, sales manager DanBred Latam, habla sobre cómo fue el inicio de DanBred en Latinoamérica, cómo se desarrolló y que estrategia implementó la marca en la región, y además, su mirada sobre el desempeño de la genética danesa en el sector latino. 2024-01-0307 min333 - Brasil333 - Brasil[Podcast 333] Episódio #20: Conheça a história da 333 BrasilJackson Zenatti, conselheiro da 333 Brasil e Reinaldo Cubillos, diretor da 333 LATAM compartilha como iniciou-se a 333 Brasil e os propósitos da 333 em conectar e impactar a suinocultura brasileira. Ouça!2023-10-2317 min333 LATAM333 LATAM3 factores que dificultan a las empresas familiares planificar una estrategia de transición generacional En la última encuesta mundial de empresas familiares realizada por Price Waterhouse PwC en el 2021, donde se encuestaron a 2801 empresas familiares en 87 territorios, se encuentra que el 82% de las empresas familiares dice querer proteger el negocio como el activo familiar más importante y el 64% desea crear un legado familiar.  Puedes leer el articulo completo en el siguiente link https://www.3tres3.com/latam/articulos/factores-que-dificultan-a-empresas-familiares-planificar-transicion_15063/ 2023-10-1705 min333 LATAM333 LATAMImportancia del agua como nutriente esencial en la porcicultura, Juan Miguel PeralvoEn esta oportunidad conversamos con Juan Miguel Peralvo, nutricionista monogástrico en Trouw Nutrition LATAM, sobre lo importante que es hablar en la porcicultura sobre la calidad de agua, ya que es un disolvente orgánico que nos sirve para movilizar nutrientes, conoce importantes estrategias para el tratamiento del agua que se verá reflejado en los parámetros productivos. 2023-07-1806 min333 LATAM333 LATAM[Granjas 333] Grupo RZ: una granja porcícola que sobresale gracias al liderazgo femeninoEn este episodio exploramos el increíble liderazgo femenino detrás de Grupo RZ, una destacada granja porcícola ubicada en Costa Rica. Descubre cómo estas mujeres visionarias han logrado destacarse en un campo tradicionalmente dominado por hombres. Johana Rodríguez comparte su experiencia como gerente y cómo ha liderado el crecimiento y la innovación en Grupo RZ. Por otro lado, Gabriela Campos nos brinda información sobre los aspectos técnicos clave y los avances en el manejo de la producción porcina en la empresa. Marianela Rodríguez, gerente financiero en Grupo RZ, también ha desempe...2023-06-161h 03333 LATAM333 LATAMEntorno de la porcicultura actual en México con Pablo Sherwell Óscar González, Senior Advisor en 333 Latinoamérica, conversó con Pablo Sherwell, quién es Líder de F&A Data Analytics para América del Norte en Rabobank, sobre el entorno de la porcicultura actual en México, tema que abordó en su presentación en el 2° Congreso Intercontinental de Porcicultores OPORMEX 2023.2023-05-3106 min333 LATAM333 LATAM[EEPA 2023] Presentación de la Federación Porcina Argentina, Daniel FenoglioLa Federación Porcina de Argentina obtuvo la personería jurídica otorgada por la IGJ, con esto la entidad tendrá de manera oficial la representativa federal de todo el sector y fue presentado en al Encuentro Empresarial organizado por 333 Argentina. 2023-03-1423 min333 LATAM333 LATAM[Granjas 333] #8 - Granja Experimental Porcicultores APAEn este capítulo de cierre de nuestro proyecto Granjas 333 conversamos con Jessica Bermúdez, directora de departamento profesional en Porcicultores APA y Víctor Rios, director de Granja Experimental APA, quienes compartirán con nosotros el nuevo desarrollo de la compañía "La primera granja experimental de Colombia".2022-12-1647 min333 LATAM333 LATAMBienvenida día 2 | 333 Experience Congress LATAM 2022El equipo de 333 LATAM da la bienvenida a la segunda jornada del 333 Experience Latam 2022.2022-11-1117 min333 LATAM333 LATAMSesión 7 | Taller 333 - Desafíos de manejo e instalaciones en bienestar animalEn esta sesión, Emma Fábrega, nos explica cuáles son los retos que deben enfrentar los productores con relación a los cambios que deben implementarse en las instalaciones, para dar cumplimiento con la legislación de bienestar animal y las expectativas de los consumidores, discutiendo el impacto que genera la implementación de producciones libres de jaulas en gestación y por qué no en el área de maternidad o partos.2022-11-111h 08333 LATAM333 LATAMBienvenida día 1 | 333 Experience Congress LATAM 2022El director de 333 Latinoamérica Reinaldo Cubillos da la bienvenida al 333 Experience Congress 2022. Esta tercera edición cuenta con un programa enfocado en hot topics de interés para el sector. Como siempre el evento trae muchas novedades para satisfacer las necesidades y expectativas del público asistente.2022-11-1107 min333 LATAM333 LATAM[Granjas 333] Jamones del Huila; ejemplo de desarrollo y eficiencia en ColombiaLa Granja Lomitas, de la empresa Jamones del Huila, se creó a finales del 2014 gracias al programa del estado colombiano llamado FONDO EMPRENDER. Dicho programa tenía un año para su ejecución y cumplimiento de las metas establecidas, el proyecto se formuló y ejecuto con la finalidad de tener 30 cerdas de cría y la venta de sus lechones. Según su líder, Pablo Tamayo “Una de mis metas desde el inicio de la granja fue que el día que decidiera realizar un crecimiento era porque los parámetros productivos estuvieran mejorando día tras día”.2022-09-0252 min333 LATAM333 LATAM[Granjas 333] - Episodio #6 COFRAEn esta ocasión nos acompaña COFRA, Cooperativa Frigorífica Leandro N. Alem LTDA. Es una empresa localizada en la provinicia de Misiones, Argentina, que hace más de 30 años lleva adelante un modelo de asociativismo e integración de sus socios logrando evolucionar en todos sus indicadores productivos.2022-06-111h 00333 LATAM333 LATAM4 factores coyunturales que podrían afectar el desarrollo de la actividad porcicola el 2022En esta ocasión Carlos Andrés nos explica de que manera podrían afectar el aumento de la inflación, los elevados precios de las materias primas, el conflicto Rusia-Ucrania y los posibles brotes de PPA.2022-05-1806 min333 LATAM333 LATAM[Granjas 333] # 5 - Establecimiento PorcalEstablecimiento Porcal es una Argentina de cría intensiva de ganado porcino con un nivel productivo e infraestructura única en la región que la ubica dentro de las mejores del país.2022-05-111h 09333 LATAM333 LATAM[Webinar OPORMEX] Estrategias de éxito para la promoción de la imagen del sector porcino, con Diego Braña y Miguel Angel Higuera.En este tercer webinar hablamos de las estrategias de éxito para la promoción de la imagen del sector porcino en España y Latinoamérica.  La Organización de Porcicultores Mexicanos (OPORMEX) organiza una trilogía de webinars rumbo al congreso que se realizará desde el 4 a 7 de mayo de 2022.2022-04-201h 09333 LATAM333 LATAM[Webinar] Producción porcina sustentable, con José Ángel Pedrido de HyporJosé Ángel Pedrido, Veterinarian & Technical Service Manager Europe - Hendrix Genetics, aborda distintas demandas sociales, cómo la producción porcina afecta a la sustentabilidad global, a la gestión de recursos, al medio ambiente y cómo podemos reducir su impacto.2022-04-141h 18333 LATAM333 LATAM[Sustentabilidad en la porcicultura] El futuro empieza hoy, con Miguel Carbajal de Kekén. MéxicoEsta serie de webinars que organiza la OPORMEX tiene el objetivo de educar y presentar opciones alcanzables para aplicar en los modelos de producción porcícola en México a pequeña, mediana y gran escala.  En el capítulo 1: nos acompañará el Dr. Miguel Carbajal actual Director de Sustentabilidad de Kekén, donde nos compartirá las acciones que realizan a favor del medio ambiente y de la industria porcícola mexicana.2022-04-1344 min333 LATAM333 LATAM[Lanzamiento] Swine Management and Economic Program 2022En este evento de lanzamiento mostramos toda la información del programa que impulsará a 30 líderes de Latinoamérica, que viajarán a España para impulsar su carrera profesional y personal.2022-04-1215 min333 LATAM333 LATAM¿Es el PIB per cápita un factor determinante sobre el consumo de carne de cerdo en Latinoamérica?En este episodio te explicamos sobre la importancia que puede tener el ÏB per cápita en el consumo de carne de cerdo en Latam.2022-04-0708 min333 LATAM333 LATAM[Entrevista] Episodio 4 - Granjas 333 CID OPP GroupEpisodio 4 | Granjas 3332022-04-061h 10333 LATAM333 LATAM[Webinar #2] ¿Cómo será el modelo de producción en los próximos años?En este segundo webinar hablamos de cómo será modelo de producción en los próximos años junto a dos reconocidos profesionales del sector porcino. La Organización de Porcicultores Mexicanos (OPORMEX) organiza una trilogía de webinars rumbo al congreso que se realizará desde el 4 a 7 de mayo de 2022.2022-03-251h 26333 LATAM333 LATAMForo Económico Argentina | Herramientas económicas en 333 (Sesión 2)Larry Bartoloni, Daniel Fenoglio, Jorge Brunori y Reinaldo Cubillos, debatieron sobre cómo se encuentra el sector hoy en día, para pequeños, medianos y grandes productores, tanto en Argentina como en el resto de los países de Latinoamérica.2022-03-221h 30333 LATAM333 LATAMForo Económico Argentina | Comportamiento del mercado en los últimos 15 años y proyecciones (Sesión 1)Primera sesión del foro económico de Argentina.2022-03-2230 min333 LATAM333 LATAM[Entrevista] Los 5 mitos de la hembra Hiperprolífica DanBredLa evolución de la hiperprolificidad de la hembra porcina ha sido una de los principales avances en la genética porcina.   DanBred ha sido una de las compañías que más ha aportado a esta evolución y ha trabajado fuertemente en las granjas para mejorar el manejo de estas hembras.   Al ser una línea genética distinta requiere de un manejo muy diferente a la hembra convencional. Es por eso que se han creado diferentes mitos que rodean a esta hembra y que este evento resuelve con información técnica junto a Ramó...2022-03-111h 04333 LATAM333 LATAM[Entrevista] 35° Aniversario de Provimi en Argentina, con Guillermo CáceresTe invitamos a que seas parte del aniversario de Provimi, empresa de nutrición animal que desde hace 35 años crea productos innovadores que promueven el crecimiento de los animales con salud y vitalidad.   En esta entrevista, Guillermo Cáceres, nos habla sobre la historia y su integración con el sector porcino de Argentina.2022-03-1031 min333 LATAM333 LATAMMujeres en comunicación de la porciculturaEn el mes de la mujer debemos hacer un reconocimiento a la labor que hacen para nuestro sector porcino. Hace 20 años no habían muchas líderes en la porcicultura impulsando la labor de la ganadería y conectando al productor con las soluciones disponibles para su mejora. Hoy estamos en un sector en constante evolución y existe un gran desafío para conectar nuestra industria con los consumidores. ¿Cómo lo hacemos? ¿Qué nos puede aportar la ciencia de la comunicación? Por esta razón citaremos a las líderes que están aportan...2022-03-091h 37333 LATAM333 LATAM[Entrevista] Estrategias de la Industria Porcícola Centrada en el ConsumidorDada la recién apertura del Instituto Mexicano de Porcicultura (IMP) institución hermana de la OPORMEX, queremos dar a conocer las estrategias que se estarán implementando para la promoción de la carne de cerdo que esta llevando acabo el director general Mauricio Perez y Sosa. Tocaremos temas como: tendencia de consumo, movimiento de la proteína alternativa en México, relevancia del medio ambiente en la producción porcina, perspectivas de crecimiento del consumo vs importaciones, futuro del mercado nacional, y más...2022-03-0422 min333 LATAM333 LATAM[Opormex] Mercado porcícola en los últimos 10 años y proyecciones para 2022 a nivel global y localCon este primer episodio se da inicio a la trilogía de webinars rumbo al Congreso Opormex 2022.2022-02-241h 13333 LATAM333 LATAM[Entrevista] XV Congreso Internacional de Reproducción Porcina de KUBUSSofía Martín y Rafael Pallás del equipo de KUBUS nos compartiron todos los detalles sobre el XV Congreso Internacional de Reproducción Porcina que se realizará los días 30 y 31 de marzo en Valencia, España.2022-02-1531 min333 LATAM333 LATAM[Granjas 333] # 3 - El RobleEn esta oportunidad, conversaremos con Jaime Andrés Corredor y Hernán Jiménez, líderes del equipo de la granja porcícola El Roble. Esta granja colombiana ha sido nominada y ganadora de premios Porks por productividad numérica, estaremos aprendiendo cómo lo logran y qué los hace ser una de las granjas más reconocidas de Colombia.2022-02-011h 09333 LATAM333 LATAM[Entrevista] La evolución del marketing veterinario en el mercado del cerdo, con Edgar DíazHablar de marketing veterinario o agropecuario hace 20 años era algo muy difícil de sostener. En los últimos años han cambiado mucho las cosas, sobre todo en ganadería, por eso que hemos invitado al Dr. Edgar Díaz, reconocido profesional de nuestro sector que por muchos años ha trabajado en el sector farmacéutico de producción porcina con cargos técnicos y de marketing. Hablaremos de su historia, anécdotas, visión y futuro del marketing.2022-01-1438 min333 LATAM333 LATAM[Live] Perspectivas económicas para el mercado porcino en 2022En esta oportunidad se habla sobre las estimaciones para el sector porcicultor en 2022, enfatizando en el comportamiento de las principales variables que afectan la actividad porcícola a nivel global y específicamente en los países líderes de Latinoamérica, presentando los desafíos que deben enfrentar para seguir consolidando su actividad productiva en el próximo año.2021-12-151h 30333 LATAM333 LATAM[Granjas 333] # 2 - FumisemEn esta oportunidad, conversaremos con Daniel Spurio y Marcelo Paz, parte del equipo de Fumisem, la granja que por segundo año consecutivo logra más de 39 lechones destetados por hembra al año bajo un programa de gestión del recurso humano innovador que utiliza herramientas de coaching y mejora contínua.2021-11-291h 17333 LATAM333 LATAM[Entrevista] Pre - Congreso Conferencia Porcina de la LemanEn esta oportunidad conversaremos con la Dra. Maria Pieters y el Dr. Cesar Corzo, profesores asociados del Departamento de Medicina Veterinaria de Poblaciones de la Universidad de Minnesota.  Los profesionales nos contarán más detalles sobre el contenido de la primera conferencia de la Allen D. Leman en habla hispana que realizarán los días 1 y 2 de diciembre de 2021.2021-11-2528 min333 LATAM333 LATAM[Entrevista] Pre - Congreso AMVECAJ 2022 con Santiago ZúñigaEn esta oportunidad conversaremos con el MVZ. Santiago Zúñiga Solís, presidente de la AMVECAJ (2020 -2022) dónde nos estará contando todos los detalles del congreso en su XXVIII edición con modalidad híbrida los días 9, 10 y 11 de febrero de 2022.2021-11-2412 min333 LATAM333 LATAM[Entrevista Pre-evento] "Conferencia porcina de la Leman, ahora en Español"Te invitamos a participar de esta entrevista para conocer todas las novedades que trae esta edición en español de la conferencia porcina Allen D. Leman como evento educacional para la industria porcina global.2021-11-2328 min333 LATAM333 LATAM[Entrevista] Henrique Passos nos habla de nutrición porcina y su labor en Nutrifarms – Argentina (Parte 2)Henrique nos cuenta su visión sobre el futuro de la producción porcina en Argentina, las bondades de la carne de cerdo y como la misma favorece el desarrollo de la inmunidad en las personas.2021-11-1905 min333 LATAM333 LATAM[Granjas 333] #1 - HoCoTecQueremos brindar un reconocimiento a la pasión, amor, esfuerzo, responsabilidad y dedicación de los porcicultores. Por esta razón, estaremos mostrando granjas latinoamericanas que hacen un trabajo excepcional. La primera en granja en participar de este proyecto es HoCoTec, un centro académico y de ensayos como modelo de vanguardia para la industria porcícola Latinoamericana.2021-11-1143 min333 LATAM333 LATAM[Entrevista] Henrique Passos nos habla de nutrición porcina y su labor en Nutrifarms – Argentina (Parte 1)En esta primera parte hablaremos sobre ¿quién es Nutrifarms?, ¿qué es la tecnología en nutrición porcina?, crecimiento compensatorio en cerdos e innovación en porcicultura.2021-11-0909 min333 LATAM333 LATAM#21 - Arlette Soria/Fabio Catunda l Potenciación de la respuesta inmune a través de la alimentación: Estrategias nutricionales que contribuyen a la salud y prevención de enfermedades.En esta sesión trataremos un tema de mucha importancia, debido a que a nivel mundial los productores han tendido que enfrentar legislaciones, lo que ha hecho realizar investigaciones para dar soluciones a los retos del uso de diferentes sustancias,  que si bien antes no eran prohibidas,  ahora lo están, por tal motivo,  expertos nos cuentan como mediante la implementación de programas favorecemos la inmunidad y  podemos seguir siendo  eficientes al producir, además de cumplir con las reglamentaciones2021-11-0841 min333 LATAM333 LATAM#20 - Ramon Martínez/Victor Poza I Estrategias para la preservación de lechones en camadas hipreprolíficasTeniendo en cuenta que la producción porcina ha evolucionado con el fin de volverse cada vez más eficiente, con razas de alta prolificidad y animales de excelentes características. En esta sesión expertos de DanBred, nos cuentan las diferentes estrategias que resultan efectivas para que los productores enfrenten el desafío de la mortalidad en lactancia consiguiendo que el mayor número de nacidos vivos sobrevivan y lleguen al destete.2021-11-0838 min333 LATAM333 LATAM#19 - Natalia Rimi I ¿Cómo impacta la elección de los comederos la sustentabilidad de la producción?En esta sesión se hablará como la porcicultura ha venido implementando estrategias que ayuden a disminuir la huella de carbono, dentro de estas actualmente se hace énfasis en realizar acciones que permitan el manejo responsable de los recursos, debido a esto y con nuestra experta profesional Natalia Rumi y Lucas Olaviaga Brand mánager de 333 Latam quien dinamizara la charla, conoceremos que más acciones podemos realizar para lograr así, una porcicultura sustentable.2021-11-0840 min333 LATAM333 LATAM#18 - [Taller 333] Estrategias para aumentar la eficiencia. !El algoritmo porcino!Uno de los objetivos de cualquier sistema de producción es lograr la máxima eficiencia, lo que depende en gran medida del análisis de productividad de la granja, para llevar a cabo planes de acción que permitan el mejoramiento continuo y la identificación de los puntos débiles a trabajar.  Para hablar de esto nos acompañan Erick Morales y Camilo Blandón.2021-11-081h 09333 LATAM333 LATAM#17 - Sergio Gómez/Gustavo Dicandia I ¿Cómo será el modelo de producción de cerdos en las próximas décadas?Con la intensificación de la producción porcina y el incremento de la cantidad de animales   es indispensable producir en condiciones adecuadas, respetar y hacer buen uso de los recursos naturales, de tal manera que se cumpla con la normativa vigente, velando por el bienestar animal. En esta sesión veremos cómo las producciones del futuro tendrán que enfocarse en tecnologías y estrategias que les permitan ser no solo eficientes sino también sostenibles.2021-11-0844 min333 LATAM333 LATAM#16 - Guillermo Viveros/Jackson Zenatti I ¿Cuál es el impacto de las condiciones de ventilación sobre el desempeño productivo de los cerdos?En cualquier producción porcina la calidad del aire puede verse comprometida por la emisión de cantidades significativas de gases y partículas que de no controlarse pueden producir efectos negativos sobre la salud y el desarrollo de los animales, de ahí la importancia de abordar este tema. En consecuencia, en esta sesión Guillermo Viveros y Jackson Zenatti nos hablarán sobre cómo brindar un ambiente ideal en las instalaciones para los cerdos basado en un sistema de ventilación fiable y eficiente.2021-11-0838 min333 LATAM333 LATAM#15 - [Taller 333] ¿Se calculan bien los costos de producción? Modelos de liquidaciónEn esta sesión se abordará una temática de bastante interés para el productor porque se trata de la  estimación de la rentabilidad y de los resultados generados por la actividad porcícola, como una herramienta imprescindible para la toma de decisiones empresariales en la gestión de la producción porcina, para esto se deben conocer a profundidad los costos de producción y todas las variables que intervienen en el cálculo de los mismos, de tal modo que se pueda obtener una valoración objetiva.2021-11-0842 min333 LATAM333 LATAM#14 - José Angulo/Alvaro Aldaz l La importancia de la vigilancia activa y el uso de nuevas herramientasEn esta sesión gracias a la participación de José Angulo estaremos hablando de la aplicación de la bioinformática, ciencia en la cual convergen varias disciplinas como lo son:  la biología, la informática y la tecnología de la información, dicha herramienta permite organizar y almacenar grandes cantidades de información biológica, con el fin de mantener una vigilancia activa y un  diagnóstico sanitario en granjas,  para apoyar la mejora continua a través de métodos objetivos y tecnología de punta, garantizando así la sanidad en nuestras granjas.2021-11-0842 min333 LATAM333 LATAM#13 - Carlos Maya l Claves del liderazgo efectivoEn esta sesión Carlos Maya, reconocido líder de la porcicultura en Colombia nos cuenta desde su experiencia, cómo crear una visión que ayude a desarrollar un futuro próspero en las organizaciones, propiciando y estructurando las relaciones que motiven a los colaboradores, centrándose especialmente en los logros y fortalezas, empoderando al recurso humano logrando su compromiso y motivación para cumplir con los objetivos propuestos más allá de las expectativas. Por tal razón, en esta sesión nos acompañará Carlos Maya profesional con amplia experiencia y además el director de 3t...2021-11-0843 min333 LATAM333 LATAM#12 - Diego Lescano I Producción de lechones de alta calidad: ¿Entendemos los nuevos desafíos?La producción porcina ha evolucionado enormemente durante los últimos años, los productores han tenido que adaptarse para enfrentar los problemas relacionados con la hiperprolificidad de las cerdas, asumiendo a su vez cambios en la legislación y en la percepción de los consumidores, es por esto, que Diego Lescano nos ofrece una visión panorámica para entender y afrontar estos nuevos desafíos en una etapa determinante para el desempeño futuro del cerdo.2021-11-0849 min333 LATAM333 LATAM#11 - Especial PPACon la llegada de la PPA a Latinoamérica ninguna medida es suficiente para prevenir su difusión por la región, en consecuencia, contaremos con un panel de expertos que nos hablaran de los principales factores de riesgo y de las estrategias para mitigarlos.2021-11-081h 00333 LATAM333 LATAM#10 - José Alberto Murillo| Estrategias nutricionales para la reducción del uso sistemático de antibióticos en primeras edades: Experiencia europeaEsta sesión tratará  un tema que resulta ser todo un reto para el sector, tomando como ejemplo la situación en Europa en donde se cuenta con amplia legislación al respecto, veremos que estrategias nutricionales se están llevando a cabo y han sido útiles para reducir el uso de antibióticos manteniendo la sanidad y la productividad de los lechones.2021-11-0839 min333 LATAM333 LATAM#9 - Carlos Martíns l ¿Cómo implementar nuevas tecnologías reproductivas en cerdas?En esta sesión nuestro experto hablará de la evolución diaria en el desarrollo de una variedad de herramientas innovadoras para las granjas que buscan maximizar el potencial a nivel reproductivo, así mismo, brindara información sobre equipos y tecnologías ya existentes que se pueden usar para conseguir que las producciones cada vez sean más rentables y además cumplir con las exigencias de la demanda de proteína a nivel mundial cumpliendo con altos estándares de calidad.2021-11-0838 min333 LATAM333 LATAM#8 - Juan Peralvo | Enfrentando el creciente aumento de precio en las materias primas mediante estrategias nutricionalesCon el constante aumento en los precios de las materias primas hoy en día es más importante que nunca conocer estrategias nutricionales que permitan hacer las dietas más eficientes y presupuestar los ingredientes de acuerdo con la volatilidad del mercado sin descuidar las necesidades de los animales.2021-11-0839 min333 LATAM333 LATAM#7 - [Taller 333] Andres Gutierrez | Innovación y creación de valor en porciculturaActualmente no es importante solo ser un buen productor sino conocer realmente a los consumidores con el fin de crear para ellos productos y servicios ajustadas a sus necesidades innovando en la cadena de valor, en esta sesión un experto en el tema nos contará cómo es posible cumplir con este objetivo de cara a un consumidor cada vez más informado.2021-11-081h 08333 LATAM333 LATAM#6 - Juan Carlos Anaya I Expectativas y proyecciones del mercado de materias primasCon la volatilidad del mercado es muy importante conocer de antemano la prospectiva respecto al mercado de materias primas con el fin de tomar decisiones empresariales.2021-11-0839 min333 LATAM333 LATAM#5 - Cristián Gutiérrez | "Integridad Intestinal”, descubriendo caminos para aumentar performanceLa salud intestinal permite obtener una buena absorción de nutrientes y mejor comportamiento inmunológico, por consiguiente mejores ganancias de peso, mayor productividad y rentabilidad, por tal razón, es imperativo tratar este tema que ha tomado relevancia en la producción porcina, convirtiéndose en aspecto clave para la eficiencia en granja.2021-11-0840 min333 LATAM333 LATAM#4 - Myrna y Edgar I Secado de lechones: Primera intervención para reducir la mortalidad pre desteteComo una estrategia sencilla y rápida puede ayudarnos a tener animales sanos que tendrán sin lugar a duda un excelente desarrollo en la siguiente etapa. Por esta razón, en esta sesión expertos nos hablarán acerca de la importancia de esta estrategia de manejo de los lechones recién nacidos.2021-11-0835 min333 LATAM333 LATAM#3 - José Herrera/Leandro l ¿Cómo alcanzar el máximo nivel en los indicadores claves de desempeño?Esta sesión comprende una importante temática, brindando información para analizar la eficacia, la eficiencia y efectividad dentro de la compañía, así mismo, nos ayudara a sacar el máximo provecho de nuestros colaboradores, alcanzando objetivos individuales relacionados con el trabajo para cumplir las metas fijadas en la empresa.2021-11-0841 min333 LATAM333 LATAM#2 - Marcelo Didier l Indicadores productivos y costos de producción ¿Cómo correlacionarlos?Aunque a través del tiempo se han establecido los parámetros productivos y en nuestra cotidianidad se conocen, manejan y son vitales a la hora de saber que tan eficientes somos, la pregunta que debemos plantearnos hoy en día debe ser, ¿Cuál es impacto que tienen los parámetros productivos en los costos de producción en nuestra granja?.2021-11-0843 min333 LATAM333 LATAM#1 - Reinaldo Cubillos | Bienvenida 333 Experience Congress 2021Primera sesión del día 3/11 en la que se da la bienvenida a toda nuestra audiencia del 333 Experience Congress 2021.2021-11-0825 min333 LATAM333 LATAM[Entrevista] Teknal lanza la nueva linea Magnun Vital formulada especialmente para cerdas hiperprolíficas.Giovanni Finocchio de Teknal nos cuenta los beneficios de utilizar la nueva linea de nutrición para sitio 1 especialmente diseñada para cerdas hiperprolíficas.2021-11-0605 min333 LATAM333 LATAM[Entrevista] Teknal y su compromiso para el desarrollo de la producción porcina.Juan Capellari nos cuenta sobre una de las empresas líderes en nutrición y cómo su programa de formación para técnicos favorece el desarrollo de las granjas de cerdos.2021-11-0608 min333 LATAM333 LATAM[Entrevista] Vetifarma celebra su 25º aniversarioFernando Eluchans y Jorge Labala nos cuentan su visión sobre el pasado, presente y futuro de Vetifarma, y su rol como una de las empresas líderes en nutrición del sector porcina de Argentina y la Región.2021-10-2835 min333 LATAM333 LATAM[Entrevista] Mejor nutrición, cerdos más protegidos, con Sebastian EmhardtConocemos los desafíos que enfrenta el productor para promover la salud de los cerdos y la rentabilidad de su negocio. En esta entrevista, Sebastián Emhardt nos contó sobre algunas tecnologías y herramientas que ha desarrollado Alltech para mejorar la nutrición y proteger a los cerdos, desde la productividad de las cerdas hasta la calidad de la carne.2021-10-2725 min333 LATAM333 LATAM¿Es la vacuna de Peste Porcina Africana una realidad? con el Dr. Manuel BorcaEn esta oportunidad conversamos con Manuel Borca, investigador de enfermedades animales exóticas quien estará compartiendo con nosotros las perspectivas de la vacunación contra Peste Porcina Africana, enfermedad de especial interés para la porcicultura a nivel mundial, más aún con el avance de esta por Europa y Asia y su reciente hallazgo durante el año 2021 en Latinoamérica.2021-10-2045 min333 LATAM333 LATAMGenox lanza el curso de inseminación artificial post cervical en cerdashttps://hi.switchy.io/CursoIAPC-Genox Luis Guerra presidente de Genox, junto a Carlos Ignacio Arribillaga y Cristian Calafati, nos estarán contando sobre el curso de inseminación artificial post cervical que la compañía líder en reproducción llevará a cabo a partir de octubre para todos los profesionales de Latinoamérica.2021-09-2921 min333 LATAM333 LATAMGPDan celebra su 5to aniversario en Argentina y nos cuenta cuáles son las estrategias para expandir los genes DanBred en el paísEn una entrevista exclusiva, Lucas Balbi de GPDan y Nelson Restrepo de DanBred, nos cuentan cómo fueron los comienzos de la empresa de genética porcina en nuestro país y y cuál es su visión para el mercado argentino y latinoamericano.2021-09-0425 min333 LATAM333 LATAMHerramientas de MSD Salud Animal para acompañar al productor de granjas porcinasFelipe Ibáñez nos cuenta las herramientas que tiene MSD para acompañar al productor porcino de nuestra región.2021-08-1912 min333 LATAM333 LATAMPlanes de contingencia para evitar la expansión de la PPA en LatinoaméricaDiscutimos con diferentes representantes gremiales las medidas preventivas que se están tomando para evitar el ingreso de Peste Porcina Africana a los países de Latinoamérica2021-08-181h 32333 LATAM333 LATAMEscenario económico de la porcicultura Argentina. Agosto 2021En esta oportunidad estaremos hablando con Horacio Gabosi sobre su perspectiva de la porcicultura Argentina y el importante papel de este país dentro de la dinámica regional y mundial del mercado de la carne de cerdo.2021-08-1034 min333 LATAM333 LATAMPerspectivas de exportación de la carne de cerdo colombianaEn esta oportunidad entrevistamos a Matías Villalba, CEO de la Comercializadora Internacional CI PORKO SAS, quien nos habló sobre las oportunidades de exportación de la carne de cerdo colombiana, así como de los desafíos y retos para lograr la conquista de los mercados internacionales en el corto, mediano y largo plazo.2021-08-0428 min333 LATAM333 LATAM[Mercados y economía]🇦🇷Argen Pork y su visión respecto a las exportaciones de cerdo en Argentina 2021En esta oportunidad estaremos entrevistando a Guillermo Proietto, gerente general del consorcio de cooperación a cerca del mercado de exportación del cerdo argentino.2021-07-0343 min333 LATAM333 LATAMEntrevista a Sergio Bautista de Ceva: herramientas para mejorar la productividad.En esta oportunidad invitamos a Sergio Bautista de Ceva para que nos cuente sobre todos los recursos que disponen para el desarrollo de la producción porcina.2021-06-0426 min333 LATAM333 LATAM¿Cómo medir la bioseguridad en tu granja?Inmaculada Díaz, Responsable de Bioseguridad de PigCHAMP Pro Europa explica cómo medir la bioseguridad en la granja gracias a la tecnología Biorisk.2021-04-291h 21333 LATAM333 LATAMPORMAG incursiona en el mercado exportador de carne de cerdo en ArgentinaLarry Bartoloni, presidente de Pormag y a Alejandro Gariglio, Gerente Comercial de la misma entidad, nos cuentan su experiencia, historia y visión sobre el mercado interno y externo para el cerdo argentino.2021-04-1523 min333 LATAM333 LATAMAnálisis económico de la porcicultura en Latinoamérica - 2021 con Reinaldo Cubillos, Director de 333 LatinoaméricaTras un profundo análisis e investigación del equipo de contenidos de 333, presentaremos diversas cifras de la evolución de la porcicultura en los principales países de Latinoamérica entre los años 2010 y 2020.2021-04-081h 10333 LATAM333 LATAMEntrevista Juan Luis Uccelli sobre la economía de la porcicultura en Argentina | Marzo 2021El consultor Juan Luis Uccelli hace un análisis del escenario económico de la porcicultura en Argentina durante 2020, además menciona las perspectivas de la producción de cerdos para 2021.2021-03-2531 min333 LATAM333 LATAM[Live] ¿Qué ha pasado en 333? - Marzo 2021Adriana Peña y Reinaldo Cubillos cuentas todas las novedades y recursos que tenemos disponibles para ti en la plataforma 3332021-03-1928 min333 LATAM333 LATAM[Live 333] Situación del mercado porcino paraguayo y perspectivas para 2021, con Hugo SchaffrathEntrevista con Hugo Schaffrath, Presidente de la Asociación de Criadores de Cerdo del Paraguay. En esta oportunidad nos comentará cómo ha sido el crecimiento del sector porcino en su país, numero de cerdas tecnificadas y además cuáles son las perspectivas para el 2021.2020-12-2226 min333 LATAM333 LATAMConversatorio ¿Qué hemos aprendido en el manejo de las maternidades?En esta oportunidad Juan Rojas, Jefe de Producción en Agrícola RALCO y José López, Jefe de Producción en Agrícola AASA, comparten sus conocimientos de muchos años de trabajo en el sector de maternidad porcina, en un conversatorio moderado por Juan Manuel Quezada, Representante Técnico Comercial Aves y Cerdos - Chemie.2020-12-171h 04333 LATAM333 LATAM¿Cómo Argentina puede transformarse en una potencia productora de cerdos?Eduardo Terrado y Bernardo Cané,  dos profesionales que están involucrados en los proyectos de inversión sostenible del sector porcino que llegarán a Argentina, nos explican cuales son los modelos que están en discusión y que Argentina debe implementar en el mediano plazo.2020-10-221h 04333 LATAM333 LATAM[Live 333] Fallas reproductivas asociadas a micotoxinas Aprende a detectar las fallas reproductivas en tu granja porcina y controlar los daños asociados a micotoxinas, con la guía de María Fernanda Jabif , Coordinadora técnica científica división porcinos en Vetanco y Gustavo Orella, Coordinador técnico comercial LATAM de Vetanco.2020-10-0939 min333 LATAM333 LATAM[Taller Crystal Spring] ¿Cómo un comedero puede disminuir los costos de producción de tu granja?Aprenderás de una forma práctica cómo optimizar el manejo de los comederos en tu granja y ser eficiente en uno de los costos más importantes de la producción porcina.2020-09-251h 29333 LATAM333 LATAM[Conversatorio] Por qué incluir Plasma en la dieta de lechones En este conversatorio hablamos sobre la alimentación de lechones y el uso de proteínas funcionales, del papel y desempeño que tiene el plasma y cómo elegir bien a la hora de utilizarlo.  Para ello invitamos a grandes exponentes del sector porcino, entre ellos, José Arrieta y Diego Lescano de Biofarma y Roberto Gay de Yeruvá. 2020-09-1748 min333 LATAM333 LATAM[Live 333] Pasado, presente y futuro de la genética porcina¿Cuáles son las ventajas de utilizar genética porcina? Conversamos sobre el pasado, presente y futuro de la genética en Latinoamérica, cómo ayuda a nuestro sector y cómo incide en los mercados de exportación.  Para hablar de este tema invitamos al director de ventas de Hendrix Genetics  en Latinoamérica, el Sr. Nelson Restrepo.2020-09-1045 min333 LATAM333 LATAM[Conversatorio 333] Perspectivas del mercado porcino latinoamericanoEl objetivo fue abordar el impacto de la crisis sanitaria en el sector porcino y las perspectivas económicas en este 2020. Los invitados fueron diferentes líderes gremiales de Latinoamérica, entre ellos: Charli Ludtke, Directora técnica de ABCS Brasil; Rodrigo Castañon, Gerente General Asprocer Chile; Jeffrey Fajardo, Presidente ejecutivo de PorkColombia; Ana María Trelles, Gerente General de la Asociación Peruana de Porcicultores y Heriberto Hernández, Presidente de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex).2020-09-041h 40333 LATAM333 LATAM[Live 333] 5 tendencias en reproducción porcina para este 2020Invitamos a Rafael Pallas, especialista en reproducción porcina para que nos mencione cuáles son las 5 tendencias que marcarán este 2020 según su criterio y cómo nuestras granjas pueden implementarlas.2020-08-0540 min333 LATAM333 LATAM[Live 333] ¿Cómo comparar y mejorar la productividad de mi granja con la herramienta del BDPorc? Con Pedro López¿Quieres saber cómo puedes comparar los datos de tu granja con los datos del BDPorc?  Para presentar esta herramienta disponible en 3tres3, invitamos al director de este proyecto en el IRTA, el Sr. Pedro López para que nos relate la historia del banco de datos más importante de España y que está al servicio de la mejora de la productividad para las granjas de hispanoamérica.2020-07-3046 min333 LATAM333 LATAM[Live 333] Uso correcto de hierro en Lechones, con Daniela AvendañoEn este Live de 333 abordamos un tema muy importante y pocas veces discutido que es la aplicación del hierro en lechones. Se revisaron las causas que originan la anemia ferropénica y los puntos clave a tener en cuenta para garantizar la correcta administración de hierro en los primeros días de  vida del lechón. Por último, se repasó brevemente las distintas alternativas disponibles como fuente de hierro y las ventajas de cada una de ellas.2020-07-2332 min333 LATAM333 LATAM¿Cuáles son la ventajas de la alimentación seco-húmeda en cerdos?Lee el artículo acá: https://www.3tres3.com/guia333/empresas/crystal-spring-hog-equipment/posts/4440   Estuvimos con con Natalia Heisterkamp, directora global de estrategia en Crystal Spring  Hog Equipment, quien nos enseño la historia de su empresa y las ventajas y beneficios de la alimentación seco-húmeda en porcicultura. 2020-04-2837 min333 LATAM333 LATAMMiguel Ángel Higuera | ¿Cómo seguir produciendo durante la crisis del COVID-19?Miguel Ángel Higuera, director de ANPROGAPOR (Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino) nos habla del virus, de la situación actual del mismo y de algunos puntos clave que podemos implementar en nuestros sistemas productivos para minimizar los riesgo de contagio y para actuar en caso de tener alguno. Miguel Ángel responde también a todas las preguntas de los asistentes.2020-04-101h 18