podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
AC - CEMDA
Shows
ÚLTIMA LLAMADA
Última llamada | Entrevista con Gustavo Alanis. Presidente del CEMDA
Última llamada | Entrevista con Gustavo Alanis. Presidente del CEMDA
2024-11-29
45 min
Plan de escape
Plan de Escape - Reforma judicial y sustentabilidad - emisión de 05 septiembre de 2024
En este episodio charlamos sobre la reforma judicial y las repercusiones que estos cambios pueden tener sobre la biodiversidad y los ecosistemas. Incluimos algunos análisis que indican las falacias presentes en los argumentos que soportan la reforma al poder judicial. ¿Por qué tendría que importarnos esta reforma a los ambientólogos? ¿Qué puede implicar para los defensores ambientales? ¿Qué repercusiones se pueden prever en términos del manejo del territorio? Consulta los documentos del grupo Derecho con Filosofía respecto a estas reformas, y las contribuciones de CEMDA.Plan de Escape se transmite los jueves a las 16:30...
2024-09-06
27 min
Noticiero de Luciana Wainer en Chilango
Entrevista a candidatos a alcaldía Cuajimalpa. Resultados del Simulacro Electoral Universitario. Defensores ambientales muertos: legado negro del sexenio.
Iniciamos la conversación con Angela Molina –periodista de ¿QCHP?– para compartirnos su resumen del debate realizado con candidatos a la alcaldía de Tláhuac. Continuamos con los carruseles de entrevistas para conocer a les candidatxs a la alcaldía Cuajimalpa con Carlos Orvañanos Reacandidata –candidato por la coalición Va por la Ciudad de México–, Gustavo Mendoza Figueroa –candidato por la coalición Seguimos Haciendo Historia– y Viridiana Pérez Rojas, –candidata de Movimiento Ciudadano– quienes nos comparten sus diagnósticos de la alcaldía así como sus propuestas en gestión del agua, movilidad, seguridad, pr...
2024-05-08
1h 37
Tony Quintero/AudioColumna/Áreas Naturales Desprotegidas
Año 2023, en México agresiones a defensores ambientales
Documenta la Organización Cemda, en México, agresiones a defensores y defensoras ambientales en el año 2023.
2024-04-28
12 min
TEMAS Y MÁS TEMAS
Entrevista con Gustavo Alanis Presidente de CEMDA| Temas y más Temas
Hoy temas y más temas hablaremos sobre los derechos y agresiones en contra de los protectores del ambiente #Activandotussentidos TEMAS Y MÁS TEMAS: Es una emisión que busca insertar el interés del público, abordando temas de interés general. Este programa pretende ser un espacio donde la gente pueda entender la trascendencia de algunas circunstancias, a través de un análisis sencillo, dinámico y hasta lúdico. Se transmite todos los lunes, miércoles y viernes de 2 a 3 pm a través de ADR NETWORKS.
2024-04-21
47 min
Para luego es tarde
EP17 ¿Cómo ordenamos el territorio?
Los ordenamientos territoriales son instrumentos que establecen, de acuerdo a las características de un territorio, las condiciones y regulaciones para un crecimiento ordenado que asegure un aprovechamiento equilibrado de los recursos, pero ¿Cómo influyen en nuestra calidad de vida? ¿Porque son importantes y cómo contribuyen en la lucha contra el cambio climático? Para conocer más sobre esto, conversamos con Gabriela Ramírez, Coordinadora del programa Territorio de Cómo Vamos La Paz.
2024-02-09
23 min
Para luego es tarde
EP16. De cara a la COP28 ¿qué esperamos?
El evento más importante del año en materia climática ya empezó!🌎 ➡️Del 1 al 11 de diciembre se celebra la edición número 28 de la Conferencia de las Partes de la la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la COP28🌎 Conversamos sobre nuestras expectativas de la COP28 y contamos con la participación de personas que desde Dubai, en los Emiratos Árabes, se encuentran cubriendo todas las actividades de la Conferencia.
2023-12-07
22 min
Para luego es tarde
Ep11. Nuestro mar es su hogar, vaquita marina y tortuga caguama en peligro
Al norte de las aguas del Golfo de California, habita la vaquita marina, una marsopa que sólo se encuentra en las aguas mexicanas y que desafortunadamente en años recientes ha disminuido su población a menos de 10 ejemplares, situándose en un alto riesgo de extinción. Más al sur, por el lado del Pacífico, en el Golfo de Ulloa, después de cruzar todo el océano desde Japón, cada año llegan miles de tortugas caguama para instalarse en las costas mexicanas. de los esfuerzos para su protección, una gran c...
2023-12-06
20 min
Para luego es tarde
EP16. De cara a la COP 28 ¿Qué esperamos?
Derivado de la COP27 quedaron acuerdos y compromisos fundamentales para atender la crisis climática, cuyos efectos han causado la intensificación de diversos fenómenos naturales que han afectado a ciudades enteras en todo el mundo. En este contextose celebra del 1 al 11 de diciembre, la edición número 28 de la Conferencia de las Partes de la la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la COP28, en Dubai. En este episodio conversamos sobre nuestras expectativas de la COP28 y contamos con la participación de personas q...
2023-12-06
23 min
Para luego es tarde
EP15. Balandra ¿Qué tan protegida está?
A más de una década de la declaratoria de ANP, Balandra ha enfrentado diversos retos, como la creciente cantidad de visitantes, la falta de presupuesto e incluso eventos como la explosión de un yate dentro del área marina el año pasado. Para conocer más sobre que ha pasado en Balandra desde su decreto como ANP, conversamos con Miguel Palmeros, Coordinador de Relaciones Interinstitucionales y Vinculación de Sociedad de Historia Natural Niparajá, organización coordinadora del Colectivo Balandra.
2023-11-21
43 min
Para luego es tarde
EP14. Depuradores ¿Qué son y por qué no son la mejor alternativa?
Para cumplir con el límite global de emisiones de azufre, establecido por la Organización Marítima Internacional (OMI) en 2020, las embarcaciones han incrementado el uso de sistemas de limpieza conocidos como depuradores o scrubbers. Sin embargo, aunque esta tecnología reduce la contaminación atmosférica por azufre, ha encendido las alertas de ambientalistas ya que traslada sustancias tóxicas al mar, causando un deterioro en los ecosistemas marinos y afectando la cadena alimentaria humana. Para conocer más sobre los impactos ambientales a causa de los depuradores platicamos con Tania Miranda...
2023-10-25
17 min
Para luego es tarde
EP 13. Cambiando las narrativas del gas fósil
El sector de hidrocarburos le llama “gas natural”, y el gobierno mexicano lo clasificó como una “energía limpia”, otorgándole adjetivos que pretenden hacerlo ver como “ecológico” y generan mitos que nos alejan de conocer los riesgos que implica el uso de este combustible fósil y que ignoran los impactos sociales, ambientales y de salud pública que ocasiona a la Para conocer cómo podemos empezar a cambiar estas narrativas y porqué es importante hacerlo, conversamos con el politólogo y maestro en medio ambiente, Pablo Montaño, coordinador general de Conexiones Climáticas.
2023-10-09
32 min
Jornadas de Exploración
LOS 30 PRIMEROS AÑOS POR LA JUSTICIA AMBIENTAL
Te invito a conocer un tema que muchas veces nos provoca malestar e impotencia: las cuestiones ambientales. En este ocasión mi invitado a JORNADAS DE EXPLORACIÓN es el maestro Gustavo Alanis, director y fundador del CEMDA(Centro Mexicano del Derecho Ambiental) quien nos compartirá 3 pilares en los que se basa la protección ambiental. La importancia de saber que existen leyes muy bien establecidas para proteger y exigir el cuidado de nuestros ecosistemas, así como organismos que pueden representarnos. Él menciona que “ir en contra de la flora y fauna de nuestros ecosiste...
2023-09-19
50 min
Estamos en Comunicación
Estamos en Comunicación - El Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A. C. (CEMDA). ¿Qué hace?
Estamos en Comunicación con el Pdte. del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A. C. (CEMDA), conociendo sus objetivos en defensa del medio ambiente y los recursos naturales velando por el cumplimiento jurídico ambiental vigente.
2023-08-31
49 min
Para luego es tarde
Ep12. ¿Cuánto gastamos en gas fósil?
Los recursos de los que México dispone para realizar acciones para hacer frente al cambio climático se han destinado a proyectos para la explotación del gas fósil, a pesar de que se considera que este gas no debe ser considerado como una fuente de transición ni como una opción para disminuir las emisiones de contaminantes a la atmósfera. En 2022, el más del 70% de los recursos del presupuesto de egresos federal asignados para la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático se destinaron a la Comisión Federal de Electrici...
2023-08-14
23 min
Aristegui
¿Qué sabemos del derrame de petróleo cerca de Campeche?
Pemex informó sobre un derrame de crudo cerca de Campeche, en el golfo de México. En un comunicado, indicó que el incidente se registró en los campos de Ek Balam con dos puntos de fuga en el ducto que describieron como “pequeñas fisuras de 7 cm de longitud por 1 mm de ancho y un poro de 1,2 cm de diámetro”. Agregaron que, debido a la estrechez de las grietas, el volumen de hidrocarburos que se fugó “fue mínimo”. Carmen Aristegui conversa sobre este tema con el presidente del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Gustavo Alanís.Para conocer...
2023-07-20
20 min
Para luego es tarde
Ep10. Comunidades entre gas metano
México es uno de los países a nivel mundial que cuenta con grandes yacimientos de combustibles fósiles, incluyendo el gas metano. La mayor producción de este gas a nivel nacional se concentra en los estados de Tabasco, Chiapas y Veracruz, en la provincia petrolera conocida como “Cuencas del Sureste”. En esta región, las comunidades viven entre las grandes infraestructuras que extraen, distribuyen y queman gas metano, por lo que sus habitantes se encuentran expuestos a los impactos negativos que causan estas actividades. Desde problemas congénitos en recién nacidos hasta problemas respiratorios...
2023-07-20
21 min
Para luego es tarde
Ep.9 No es limpio ni natural, es gas fósil
¿Porqué estamos apostando por el gas fósil como una alternativa para generar energía y reducir las emisiones? ¿Cuáles son los riesgos de continuar impulsando este gas como una alternativa para enfrentar la crisis climática? Para conocer esto y más sobre el gas fósil, conversamos con Claudia Campero, coordinadora de alianzas de la Iniciativa por la No Proliferación de Combustibles Fósiles, fundadora de la Alianza Mexicana contra el Fracking y la Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho al Agua (COMDA).
2023-07-03
24 min
Para luego es tarde
Ep.8 Verificación Vehicular en Baja California Sur
La contaminación atmosférica no solo no proviene de la quema de combustible para la generación eléctrica, el tránsito de vehículos automotores sin verificación también son parte del problema. Ante esto, las organizaciones ambientales han hecho el llamado a las autoridades a que se implementen acciones para mejorar la calidad del aire en Baja California Sur, entre ellas, la verificación vehicular. Para conocer más sobre esta problemática y como podemos atenderla, conversamos con Mario Sánchez, Director de la Oficina Regional Noroeste del CEMDA.
2023-06-20
24 min
Para luego es tarde
Ep 7. El metano y las implicaciones en la salud pública
Para conocer un poco más sobre las implicaciones de salud que ocasiona la quema del gas fósil, conversamos con Manuel Llano, director de Cartocrítica que formó parte de este estudio.
2023-06-06
14 min
Para luego es tarde
Ep. 6 Resumen de temporada
¡Gracias por ser parte de esta temporada de #ParaLuegoEsTarde! En este episodio recapitulamos lo más relevantes sobre la la crisis climática en México y en el mundo, conocimos más sobre el metano y su contribución en el calentamiento global y personas expertas y activistas nos compartieron sus reflexiones sobre las acciones y los retos que enfrentamos ante los efectos del cambio climático.
2023-05-29
18 min
ONU-DH México
Arriesgar la vida por la Tierra: las personas defensoras ambientales en primera línea
Nuestro planeta enfrenta una crisis climática, la biodiversidad está en grave peligro y nos queda cada vez menos tiempo para asegurar un futuro sano y sostenible. En muchas ocasiones, empresas y gobiernos en el mundo no han informado oportunamente sobre los efectos de ciertas actividades y es gracias a la movilización incansable de miles de activistas, comunidades locales, colectivos de base, personas expertas, científicas y científicos que conocemos sobre estos proyectos y se alerta a la sociedad, pero ¿cuáles son los desafíos actuales vinculados a la defensa del medio ambiente? Pa...
2023-05-05
29 min
Para luego es tarde
Ep. 5 Activistas Climáticos en Redes Sociales
En este episodio hablamos con Adrián Trasviña de Fridays of future La Paz, quien nos platicó su experiencia como activista y el papel que desempeñan ahora las redes sociales para poder fortalecer el impacto y visibilidad de las causas climáticas.
2023-02-23
18 min
ÚLTIMA LLAMADA
Día del Biólogo | Última Llamada
El tema de hoy "El día del Biólogo", platicaremos con Gustavo Alanís (CEMDA), Adrián Fernández (Consultor Ambiental), Juan Jorge Avilés y Pedro Sánchez (Académico de la UDLAP)... Esta es la Última Llamada para el cuidado de nuestro planeta. No te pierdas nuestra transmisión del día de hoy, solo en ADR Networks Activando Tus Sentidos
2023-01-26
49 min
Para luego es tarde
Ep4. Lo que nos queda después de la COP27
Antes de cerrar el año, en este episodio haremos un breve recuento sobre lo más destacado de lo que sucedió en Sharm El Sheik, Egipto, durante la COP 27. Para conversar sobre ello, nos acompaña Sandra Guzmán, fundadora y coordinadora del Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe; Regina Cabrera, activista e integrante de Deuda por el Clima y Gustavo Alanis, director del CEMDA, para responder nuestras dudas.
2022-12-23
15 min
Para luego es tarde
Ep3. COP27 "Seamos parte"
¿Qué es la COP27? ¿Por qué es importante? En este episodio, te platicamos todo sobre este evento mundial y su relevancia para enfrentar el cambio climático. Además, jóvenes activistas nos platican que expectativas tienen de la COP27 y las acciones que los países deben realizar para afrontar la crisis climática
2022-11-17
14 min
Palabras en Movimiento
A, B, C del cambio climático.
¿Qué es el cambio climático?, ¿quiénes son los responsables?, ¿y en México el Gobierno federal está haciendo algo para evitarlo? Encuentra estas respuestas en #PalabrasEnMovimiento, con Pablo Vázquez Ahued y las expertas en cambio climático: Anaid Velasco, gerente de investigación de Cemda; Maite Salinas, coordinadora de Lacadi y especialista en finanzas sostenibles; y Brenda Sánchez, de la Bancada Naranja en Nuevo León.
2022-10-27
35 min
Para luego es tarde
Ep2. México vs El Cambio Climático
¿Sabías que México tiene compromisos a nivel internacional para mitigar los efectos del Cambio Climático? ¿Conoces los instrumentos de política pública que existen en México para avanzar en el combate contra el cambio climático? En este segundo episodio, conversamos con Anaid Velasco, Gerente de Investigación del CEMDA y con Daniel Zavala Araiza, Científico Senior de EDF, para conocer más sobre los instrumentos de políticas públicas sobre cambio climático y su impacto, pero sobre todo qué está haciendo México para mitigar los efectos del Cambio Climático ¡Te invitamos...
2022-10-15
10 min
Para luego es tarde
Ep1. S.O.S Emergencia Climática
En este primer episodio, conversamos con Adrián Fernández, Director de Iniciativa Climática y Margarita Campuzano Directora de Comunicación del Centro Mexicano de Derecho Ambiental. Abrimos la conversación con personas expertas para exponer y reflexionar sobre el cambio climático, sus efectos y que tenemos que hacer para mitigarlos¡Te invitamos a escucharnos y a sumarte a esta conversación!
2022-08-05
17 min
Medioambiente y cambio climático
México lindo y querido, y su ecoturismo: ¿cómo están beneficiando los mexicanos y sus organizaciones al medioambiente?
Mientras investigamos los temas para este episodio de Villam Podcast, notamos la impresionante cantidad de noticias negativas que hay allí afuera. Y no los culpo, hay muchas cosas malas sucediendo en este momento. Demasiadas. Por eso, buscamos que este podcast sea reconocer las acciones buenas que se están haciendo y que muchas veces son ahogadas en un mar negativo.Si leyeron el título de este episodio seguramente ya saben de qué país hablaremos este mes. De nuestro México lindo y querido. Un país que ofrece naturaleza en cada una de sus...
2022-05-01
38 min
En Portada, historias que se escuchan
22-abril-2022. Moctezuma envía carta a gobernador de Texas para evitar pena de muerte contra Melissa Elizabeth. Hallan cuerpo de mujer en hotel de Escobedo, zona donde buscaban a Debanhi.
Moctezuma envía carta a gobernador de Texas para evitar pena de muerte contra Melissa Elizabeth Líder de Madres Buscadoras de Sonora acusa que hombres quisieron entrar a refugio Comisión Nacional de Búsqueda se une a labores para localizar a Debanhi Escobar Hallan cuerpo de mujer en hotel de Escobedo, zona donde buscaban a Debanhi Desabasto de agua en NL no amerita declaratoria de emergencia dice titular de Conagua Nuevo León, primer estado de la república en retirar uso obligatorio de cubrebocas lugares cerrados
2022-04-22
07 min
Las Noticias con Germán Medrano
LA PAZ SIN CONTINUIDAD EN PROGRAMAS AMBIENTALES
Mario Sanchez el Director Regional Zona Noroeste del Centro Mexicano de Derecho Ambiental CEMDA nos da su opinión sobre el incendio del basurero en La Paz y la falta de presupuesto y planeación ambiental.
2022-02-17
20 min
Derecho Remix
Las aguas turbias mineras
En este episodio cumplimos nuestra palabra y respondimos una de las preguntas que nos hicieron en redes sociales haciendo un episodio entero porque así lo amerita. En esta ocasión, Carlos Asúnsolo, abogado de CEMDA, platicó con Miguel, Ixchel y Andrés Torres Checka sobre las prácticas y mitos de las empresas mineras en México. Support the show: https://www.patreon.com/antifazSee omnystudio.com/listener for privacy information.
2021-09-29
59 min
La Ruta del Clima
Barreras a la Participación en COP26
COP26 es la cumbre climática de Naciones Unidas y representa uno de las últimas oportunidades de la comunidad internacional para tomar acciones y mantener la temperatura del planeta bajo 1.5c. Sin embargo, la falta de vacunas, cuarentena y grandes costos para participar son parte de las enormes barreras que enfrenta la sociedad civil y las delegaciones país del Sur Global para participar en la próxima Cumbre Climática COP26. En este episodio conversamos con Anaid Velasco abogada y activista climática de la ONG CEMDA sobre los reclamos de condiciones mínimas que aseguren la participación del pú...
2021-09-06
24 min
EN BREVE NOTICIAS
En Breve: nacionales 4a Agt 21
EN BREVE, LAS NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES DE LA SEMANA Viernes 20 agosto-miercoles 25 Empezamos….. E N E L P A I S PRESENTA: LO plan de atención a damnificados por el huracán Grace, que dejó 11 muertos en su paso por Veracruz y Puebla, y que es el único huracán que logra atravesar del Atlántico al Pacífico, aunque ahora con el nombre de Marty. PUNTO DE ACUERDO: en el Congreso de la Unión gracias a la promoción de la Diputada Adriana Teissier y la Senadora Beatriz Paredes, donde exhortan al gabinete ambiental, tanto federal como estatal, a...
2021-08-26
06 min
Pulques Contra el Cambio Climático
Episodio 9 🌾
🗣️ Conversamos con Anaid Velasco (@AnaidZy), coordinadora de investigación 👩🏻💻 del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), acerca de la participación de la sociedad civil en la política climática mexicana 🇲🇽 y su trabajo de acompañamiento con los pueblos indígenas 🌿. También hablamos sobre las negociaciones internacionales 🇺🇳 en materia de cambio climático y su puesta en marcha en el ámbito nacional, así como de la implementación de acciones de mitigación 💨 y adaptación 🌳 y sus impactos en el territorio.
2021-08-21
35 min
Las Noticias con Germán Medrano
UNA DEMANDA MÁS AL AYUNTAMIENTO DE LA PAZ
Mario Sánchez Castro, Director Regional Noroeste CEMDA, señaló el Juzgado Tercero de Distrito del Poder Judicial Federal admitió la demanda de amparo presentada por la alianza #Desplastifícate, ante la falta del cumplimiento del Ayuntamiento de La Paz
2021-08-20
11 min
Udsyn
”Regeringsansatte truer og angriber miljøforkæmpere”
18 miljøforkæmpere blev dræbt i Mexico sidste år. Endnu flere bliver truet og angrebet. Og antallet af trusler og angreb fra regeringsansatte ser ud til at stige - hvilket skal ses i lyset af den mexicanske regerings tilgang til miljøet. I UDSYN tager vi i dag til Mexico, hvor vi ser nærmere på mordene og prøver at finde svaret på hvorfor det er så farligt at være miljøforkæmper i Mexico. Medvirkende: Sofie Geisler, antropolog og international konsulent, Mexico City. Luz Coral, Jurist og forsvarer for menneskerettigheder og miljøaktiv...
2021-05-11
22 min
Bridging Justice Sustainability and Prosperity/Un puente entre justicia sostenibilidad y prosperidad
¿Conflictividad o concertación en las Américas?
Las tendencias en la región muestran que la conflictividad ha incrementado, poniendo en riesgo el desarrollo económico y creando un clima negativo para la gobernabilidad y el respeto a los derechos humanos. Claudia de Windt, Directora Ejecutiva del IIJS(@IIJSOfficial) y Gustavo Alanis Ortega, Director del @CEMDA e integrante del Comité Consultivo Conjunto de la @CCA_Espanol conversan sobre como generar confianza y crear condiciones necesarias para prevenir la conflictividad socio ambiental asociada a la inversión para el desarrollo
2020-11-16
28 min
En Directo Con Ana Francisca Vega
"Aquí nadie se disfraza de ambientalista para golpear al Tren Maya": CEMDA
En entrevista Gustavo Alanís, fundador y director ejecutivo del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), aclaró que sí reciben dinero de la Fundación W.K. Kellogs pero no de ahora sino de hace mucho tiempo como se dice en estos momentos.
2020-09-01
00 min
La Ruta del Clima
Acuerdo de Escazú: Justicia Ambiental
Anaid Velasco Ramírez abogada ambiental del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) nos comenta sobre el acceso a la Justicia Ambiental en el contexto latinoamericano y las implicaciones del Acuerdo de Escazú. Este podcast fue producido por La Ruta del Clima. La versión completa de esta entrevista será transmitida por nuestro programa La Ruta del Clima Radio posteriormente. Para más información visita www.LaRutadelClima.org
2020-03-22
17 min
"morena La Única Esperanza" desde Los Ángeles - US
"Morena La Única Esperanza Febrero 6 2018"
Discutimos:Videgaray ayudó a China a ganar el Tren México-Querétaro, revela investigación de Aristegui Noticias....LEY DE BIODIVERSIDAD ES UN REGALO PARA LA MINERÍA Y EL FRACKING, Y UN ATENTADO A LA ECOLOGÍA, ALERTAN....PETROLERAS Y PESQUERAS DAÑAN EL SISTEMA ARRECIFAL DE LOS TUXTLAS, Y EL GOBIERNO SE ESCONDE: CEMDA....Hace 30 años la canasta básica costaba 5 horas de trabajo. Hoy se laboran 24, y no alcanza: UNAM....Meade ha gastado lo que Anaya y AMLO juntos, dice el INE a 5 días de que se terminen las precampañas....Cuidado: de Gobernación salen los de...
2018-02-08
2h 05
Podcast Cápsulas Informativas
Criterios laxos y poco claros permean la decisión de cancelación del status de Parque Nacional para el Nevado de Toluca
El 1 de octubre, el presidente Enrique Peña Nieto canceló el status de Parque Nacional para el Nevado de Toluca para decretarlo como Área de Protección de Flora y Fauna. La organización ambientalista Greenpeace informó que la resolución forma parte de una reducción sistemática de los esquemas de protección en materia ambiental que se desarrolla desde el sexenio pasado y que obedece a criterios político-económicos y no ecológicos. Por su parte, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), mencionó que mientras no se dé a conocer el plan de manejo existe un riesgo de qu...
2013-11-25
08 min