Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

ACANT - Antropologia

Shows

La Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadasLa Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadasEpisodio 12: Cómo sobrevivir a las violencias en campoEste es el último episodio de la serie sobre violencias en campo. Se trata de las estrategias poderosas y artesanales que usan las colegas para sobrevivir y conservar sus trabajos sin morir en el intento. María Fernanda Cabrera, Laura Cecilia Chaves, Diana Granados y Natalia Restrepo nos compartieron tácticas como: tips de supervivencia, protocolos, redes de mujeres, acciones directas y formas de cuidado, para que comencemos a reflexionar sobre la prevención y protección en nuestros riesgosos campos.Mil gracias a las cuatro colegas por su enorme generosidad. 2022-03-3038 minLa Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadasLa Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadasEpisodio 11: Lo que no nos contaron a las antropólogasEste episodio le pone la lupa a las violencias basadas en género que nos encontramos en campo. Cuatro colegas de diversos rincones de la Antropología se adentraron en las violencias naturalizadas e invisibilizadas que van más allá del acoso sexual. Una discusión necesaria que abre la puerta al río de problemas y riesgos a los que nos encontramos las antropólogas en nuestro día a día  dentro de la formación, nuestros trabajos y el ejercicio de nuestra disciplina.Mil gracias a Natalia Restrepo, Diana Granados, Laura Cecilia Chaves y Maria Ferna...2022-03-2724 minLa Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadasLa Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadasEpisodio 10: Hablar de lo que no se nombraEste episodio es un abrebocas a una serie sobre las violencias que sufrimos en campo y las estrategias que las mujeres y cuerpos diversos usamos para sobrellevarlas. Laura Cecilia Chaves es antropóloga de la Universidad del Magdalena y se ha dedicado a trabajar memoria histórica con campesinxs, víctimas y pescadorxs metiéndole el diente al mundo audiovisual. Nos cuenta de experiencias suyas y de su colectiva enfrentando las violencias, incluyendo una interesante estrategia: el Decálogo de Buenas Prácticas.¡Échenle ojo al decálogo! https://www.unimagdalena.edu.co/Content/Public/Docs/Entrada_Direcci%C...2022-02-2328 minLa Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadasLa Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadasEpisodio 09: "Siguiendo Caminos de Libertad"En el 2021 estuvimos metides en un experimento de escuela podcastera de la que salió este episodio. Desde varias ciudades planeamos, locutamos y montamos un collage de voces sobre experiencias de libertad en las mujeres. Un viaje sonoro que ya no es un episodio de entrevista, sino un ensayito sonoro que esperamos se gocen como nosotres gozamos realizándolo. ¡Pare oreja! 2022-01-1237 minLa Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadasLa Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadasEpisodio 08: El Encuentro Estudiantil y las Asociaciones de nuestras antropologíasEsta fue una charla que tuvimos sobre el gremio y las juntanzas en antropología. Una trayectoria vital y gremial que pasó por el nacimiento del ENEAA (Encuentro Nacional de Estudiantes de Antropología y Arqueología), por la Sociedad Colombiana de Antropología, por la reciente Asociación Colombiana y por las redes latinoamericanas. Eduardo Restrepo es antropólogo, uno de los teóricos y gestores que ha estado al frente de esas redes nacionales y latinas que hoy tenemos. Alguien que ha le mueve el piso a nuestras antropologías y las refresca. Ténganse y déjense provo...2021-06-2331 minLa Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadasLa Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadasEpisodio 07: Estudios Culturales y lo transdisciplinarEsta es una entrevista sobre los Estudios Culturales en relación a nuestras antropologías. Una reflexión sobre nuestra formación, sus enfoques y los alcances políticos que tiene. Eduardo Restrepo es antropólogo, uno de los teóricos y gestores que ha estado al frente de las redes nacionales y latinoamericanas que hoy tenemos. Alguien que le mueve el piso a nuestras antropologías y las refresca. Siéntese y déjese provocar con la segunda parte de esta entrevista que nos dio hace unos meses, cuando aún era docente en la Universidad Javeriana. Pueden mir...2021-06-2330 minLa Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadasLa Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadasEpisodio 06: El Pacífico, los estudios afrocolombianos y la etnografía comprometidaEsta es una charla sobre experiencias en campo, los estudios afrocolombianos en Colombia y las perspectivas etnográficas sobre el compromiso y la antropología. Eduardo Restrepo es antropólogo, uno de los teóricos y gestores que ha estado al frente de las redes nacionales y latinoamericanas que hoy tenemos. Alguien que le mueve el piso a nuestras antropologías y las refresca. Siéntese y déjese provocar con la primera parte de esta entrevista que nos dio hace unos meses, cuando aún era docente en la Universidad Javeriana. Pueden mirar más de Ed...2021-06-1141 minLa Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadasLa Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadasEpisodio 05: La Red de Antropologías del Sur y la articulación latinoamericanaEsta es una charla sobre la antropología latinoamericana y nuestros retos desde una de las gestoras de la Red de Antropologías del Sur. Annel del Mar Mejías es comunicadora, etnóloga y escritora en Venezuela. Es una de las colegas que ha ayudado a tejer la amplia red que hoy tenemos en Latinoamérica y el Caribe para reconocernos y transformarnos en conjunto. Esto es un paso en la construcción del mapa de las antropologías con los sabores y retos de nuestra-américa. Échense una pasadita por el trabajo de Annel en la revista Insurgent...2021-06-0127 minLa Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadasLa Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadasEpisodio 04: Antropología, periodismo y la revista pluralEsta es una charla sobre las mezclas entre antropología, periodismo y literatura en la trayectoria de Annel del Mar Mejías. Una reflexión sobre las formas en las que publicamos y sobre la creación de la Revista Plural. Annel del Mar Mejías es comunicadora, etnóloga y escritora en Venezuela. Es una de las colegas que ha ayudado a tejer la amplia red que hoy tenemos en Latinoamérica y el Caribe para reconocernos y transformarnos en conjunto. Acompáñennos en esta primera parte de la conversa que tuvimos, reconociendo los distintos sabores y retos de nuestr...2021-05-2023 minLa Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadasLa Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadasEpisodio 03: Líneas de vuelo gremiales y retos de la ACANTEsta es una reflexión desde adentro sobre las transformaciones en el trabajo de campo y algunos de los retos y realidades de nuestros cambios colectivos. Johanna Parra Bautista es historiadora, socióloga, politóloga y antropóloga, y se dedica (entre muchas otras cosas) a ser profe en la Universidad del Rosario. Con este podcast queremos comenzar a trazar los caminos que nos faltan por recorrer en estas juntanzas gremiales que implican a la ACANT. Les invitamos a echarle ojo al Catálogo Latinoamericano de Tesis de Antropología (la pestaña Colombia), del que nos habló Jo...2021-04-1934 minLa Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadasLa Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadasEpisodio 02: Compromiso y metodologías no extractivasEsta es una charla sobre conocimiento no extractivo, la militancia y lo abigarrado desde el lente de la Escuela Campesina de Agroecología de Mendoza, Argentina. Esta es la conversación que tuvimos con Oscar Soto, un politólogo, profesor y activista de la provincia de Mendoza. Les invitamos a escuchar este matesito virtual para repensarnos el compromiso de nuestras investigaciones, y echarle ojo a la carpeta con las foticos y las referencias: https://drive.google.com/drive/folders/1ypRM1sWdegxISJuznQ1V7hQtDc6XAbA5?usp=sharingUn podcast realizado por estudiantes y jóvenes antr...2021-04-1452 minLa Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadasLa Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadasEpisodio 01: El Occidente de Boyacá y las formas indeterminadasEsta es una charla sobre etnografía económica, antropología del estado, la norma y el rebusque desde la lente del Occidente de Boyacá. En el VI congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología, ahoritica en noviembre del 2020, Johanna Parra presentó una ponencia que nos dejó provocadas. Quisimos invitarla a profundizar sobre estas ideas, y este es uno de los viajes que construimos con la generosa entrevista que nos dio. Johanna Parra Bautista es historiadora, socióloga, politóloga y antropóloga, y se dedica (entre muchas otras cosas) a ser profe en la Universidad del Rosario.2021-02-2258 min