podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
AEE PUCP
Shows
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
Economianchik | Marañón Mayumanta: Sujeto de Derecho niskamanta!
#Economianchik | ¡Bienvenidxs a nuestro nuevo podcast: Marañón Mayumanta: Sujeto de Derecho niskamanta! En esta ocasión conocerás más sobre la situación del río Marañon y el impacto que tienen los derrames de petróleo sobre este 🌱 Además conoce sobre las implicancias económicas a futuro 📈 Encuentra el link del boletín informativo y del podcast en nuestra biografía 💚 📚Investigación: Max Chipani, Michael Encalada, Camila Meza, Carla Tito y Yeni Quispe 🎙️Conducción: Max Chpani y Michael Encalada
2024-07-27
05 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T7-E7: ¨El nuevo aeropuerto Jorge Chávez, un enfoque económico¨
El Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, gestionado por Lima Airport Partners (LAP), busca posicionar a Perú como un centro de negocios internacionales, beneficiando el empleo, la inversión y el turismo, impulsando así el desarrollo económico. La construcción del aeropuerto ha generado numerosos empleos directos e indirectos y, a largo plazo, seguirá siendo una fuente importante de trabajo en diversas áreas operativas y de servicios. La ampliación mejorará la capacidad operativa en un 50%, facilitando el comercio internacional con un nuevo terminal de pasajeros, dos pistas de aterrizaje, una torre de control y zonas comerciales con invers...
2024-06-27
03 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T7-E6: ¨Gasto Público en el Perú : Problemas, propuestas y Perspectivas¨
En este capítulo analizamos el gasto público en Perú. Asimismo, se identifican problemas como la ejecución ineficiente del presupuesto y la desigualdad regional. A largo plazo, se destacan la sostenibilidad fiscal y la inversión insuficiente en capital humano. Las soluciones propuestas incluyen fortalecer instituciones, aumentar la transparencia y promover la descentralización. La conclusión subraya la necesidad de mejorar la eficacia del gasto público para un desarrollo más equitativo y sostenible en Perú. Créditos: Investigación: Jhanela Carhuaz Conducción: Rodrigo Valverde Edición: Milagros Cajaleón Coordinación: Fernanda Chav...
2024-06-12
03 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T7-E5:"Navegando el futuro del Perú: El Megapuerto de Chancay y sus implicaciones."
En este episodio de nuestro podcast “Problema y posibilidad”, exploraremos las implicaciones del Megapuerto de Chancay, destacando su importancia para el comercio internacional y la economía nacional. Hablaremos de su capacidad para descongestionar el puerto del Callao y mejorar las relaciones comerciales con países como China e India. Además, examinaremos su potencial para generar empleo e impulsar el desarrollo económico regional. Finalmente, también mencionaremos las preocupaciones que giran alrededor del proyecto, especialmente aquellas relacionadas con el impacto ambiental en el humedal Santa Rosa, así como las críticas de la comunidad local respecto a...
2024-06-04
06 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T7-E4:"Las políticas fiscales y monetarias en el Perú."
En este capítulo, trabajaremos los conceptos, diferencias y alcances de la política monetaria y fiscal. Asimismo, diferenciaremos estas dos medidas y especificaremos quien usa estas herramientas y cómo las usa. Por último, se discutirá las últimas políticas, tanto monetaria como fiscal, utilizadas en el Perú.
2024-05-06
04 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T7-E3:"Ecosistema en Peligro: Impacto de las Modificaciones a la Ley Forestal en la Amazonía Peruana."
En este episodio de nuestro podcast "Problema y posibilidad", exploraremos las implicaciones de la reciente modificación de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre en el Perú. Comenzaremos analizando los cambios en la zonificación forestal y los títulos habilitantes, destacando cómo estos afectan la gestión de los recursos naturales, el medio ambiente y los derechos de los pueblos indígenas. Luego, examinaremos el impacto económico de estas modificaciones en la región amazónica peruana, considerando las oportunidades de desarrollo y los riesgos para la biodiversidad y los recursos naturales. Finalmente, discutirem...
2024-04-22
06 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T7-E2: "Argentina: De la gloria al desafío económico - Análisis de la crisis y propuestas de Javier Milei"
Este capítulo abordará los diferentes problemas económicos que presenta Argentina desde anteriores gobiernos hasta la actualidad con el nuevo presidente Javier Miley. Primero, se cuestiona cómo Argentina siendo anteriormente uno de los 10 países más ricos pudo terminar así. A continuación, se estudian las diferentes determinantes que lo llevaron a esta condición y las consecuencias. Por último, se revisan las propuestas de Javier Miley y cómo se ha proyectado su gobierno en sus primeros 100 días como presidente.
2024-04-15
07 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T7-E1:" La economía del cuidado, un enfoque de la economía feminista"
¿Cómo influyen los estereotipos de género en las expectativas y capacidades laborales de las mujeres en la economía? ¿Cuál es el papel crucial del trabajo doméstico en la sociedad, y cómo se valora desde la perspectiva de la economía feminista? ¿Cómo ha contribuido la determinación de las mujeres a suavizar las realidades de la experiencia femenina en la economía? En este episodio de "Problema y Posibilidad", se aborda la experiencia de ser mujeren la economía peru...
2024-03-11
04 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
Economianchik | Agricultura Familiar (AF) nisqan Perú suyupi. Agricultura Familiar (AF) en el Perú
Este episodio trata acerca de la Agriculutra Familiar (AF) en el Perú. Habla sobre sus principales características, los desafíos que enfrenta y las políticas de solución que se podrían aplicar. [Kay episodioqa riman Agricultura Familiar (AF) nisqan kay Perú suyupi. Rimanmi hatun kayninkunamanta, sasachakuyninkunamanta, chaynallataq ima políticas de solución nisqan churakunmnan.] En esta ocasión nos acompañan: Diana Condori y Hayra Armas (Investigación y Conducción).
2023-12-23
09 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
Economianchik | Yachasunchink quechua simimanta inclusión financiera nisqanmantawan. Aprendamos sobre el quechua y la inclusión financiera.
Este episodio habla acerca de las lenguas en el Perú y la predominancia del quechua. Asimismo, se aborda la inclusión financiera y su importancia en la población quechua hablante. En esta ocasión nos acompañan: Yanela Guerrero, Camila Meza y Milagros Tolentino (Investigación), y Hayra Armas (Conducción).
2023-11-23
04 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T6-E5: “Puerto de Chancay: Un Motor para la Inversión y el Comercio en Perú”
En este episodio hablaremos sobre el proyecto privado "Puerto de Chancay". El cual desempeña un papel importante en el impulso de la descentralización en el Perú. Además analizamos los objetivos y oportunidades como el crecimiento del comercio en Sudamérica hacia el mercado asiático y la promoción del crecimiento económico, en consonancia con los beneficios del mercado libre. Un agradecimiento especial a Gabriela Solorzano (Conducción), Alexandra Sotelo (Investigación) y Hayra Armas (Edición).
2023-11-12
05 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T6-E4: “Claudia Goldin, Premio Nobel de Economía 2023 y sus estudios en el surgimiento de la brecha salarial de género”
En este episodio hablaremos sobre Claudia Goldin, ganadora del Premio Nobel de Economía, y sus investigaciones más relevantes relacionadas con el surgimiento de las causas de la desigualdad salarial y del mercado laboral entre hombres y mujeres. Además, analizaremos la situación de la brecha salarial en el Perú y los principales motivos de su existencia. Por último, expondremos las posibles soluciones a la brecha salarial investigada por Claudia Goldin para lograr una reducción. Un agradecimiento especial a Gabriela Solorzano (Conducción), Alexandra Sotelo (Investigación) y Hayra Armas (Edición).
2023-10-29
04 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
Economianchik | Innovación verde en América Latina y El Caribe
La innovación verde es la creación y comercialización de nuevos productos y tecnologías dirigidas a soluciones sustentables y buenas para el ambiente en comparación con las alternativas existentes. Estas tienen un rol crucial en el logro de las metas climáticas de los países de nuestra región. Este episodio llega gracias a Dayanna Ramos, Carla Tito y Julio Ossco (Investigación) y Hayra Armas (Conducción y edición).
2023-10-22
04 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T6 - E3: “Billeteras digitales: una oportunidad para impulsar la Inclusión Financiera”
En este episodio, se aborda el tema de las billeteras digitales, sus ventajas y cómo ha evolucionado su uso en el Perú. Por otro lado, se discute, también, cómo su evolución impulsa la inclusión financiera y cómo esto beneficia a una amplia gama de personas en distintas situaciones y contextos al tener cierto alcance en zonas remotas y al facilitar operaciones la momento de realizar transacciones. Agradecemos a Diana Condori por la investigación y a Sharon Zuñiga por la conducción.
2023-10-15
05 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T6 - E2: “Mi Emprendimiento Mujer: La nueva iniciativa de FONCODES que busca incluir económicamente a la mujer “
En este episodio, abordaremos un tema novedoso dentro de los proyectos nacionales, en este caso, el proyecto "Mi emprendimiento mujer", propuesta propia de FONCODES. Por una parte, se señala el objetivo de este proyecto y cómo beneficiará a las 800 mujeres de los cuatro distritos de Lima elegidos. Finalmente reflexionamos en cómo este proyecto repercute en la lucha por la desigualdad laboral y la lucha contra la pobreza a la vez. En esta ocasión nos acompañan: Lizbeth Minaya (Investigación) y Daniela Usuriaga (Conducción).
2023-09-24
05 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T6 - E1: "Fenómeno del Niño: impacto en las exportaciones no tradicionales y el crecimiento económico peruano"
En este episodio, se aborda el impacto del Fenómeno del Niño sobre los precios de algunos productos de la canasta básica como el actual caso del limón. Por otro lado, se discute cómo Latinoamérica responde frente a este fenómeno de forma distinta al resto del mundo, por lo que es necesario que, a pesar de ciertos alcances, se tomen en cuenta medidas sociales más específicas para mitigar su impacto en países como Perú. En esta ocasión, nos acompañan: Gabriela Solorzano (investigación), Alexandra Sotelo (conducción) y Hayra Arma...
2023-09-10
05 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T5 - E8: "Biocomercio: ¿actividad potencial del desarrollo del comercio exterior? "
En este capítulo, se aborda el Biocomercio como una importante actividad económica. El Biocomercio en Perú implica el uso sostenible de los recursos de la biodiversidad para promover el comercio y la inversión. Se han realizado avances en la implementación a través de políticas, instituciones y programas específicos, pero aún existen desafíos en términos de sostenibilidad ambiental, equidad social y diversificación de productos. ¿Qué es el Biocomercio y cuál es su importancia para el desarrollo económico de los países megadiversos? ¿Qué medidas se están tomando para...
2023-07-23
05 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T5 - E7: "El efecto del COVID-19 en el campo laboral femenino y en el hogar."
El impacto del COVID-19 ha ocasionado una grave crisis a nivel nacional, afectando a varios sectores de la economía. Uno de ellos se ha reflejado en la reducción del capital humano en las empresas, lo cual ha incrementado aún más las brechas de género. Asimismo, ha provocado un incremento en la violencia contra la mujer en el hogar. ¿Cuáles han sido los impactos a corto plazo y mediano plazo que ha provocado el COVID-19 en el trabajo femenino? ¿Cuál ha sido el sector laboral femenino con mayor impacto negativo? Nos acom...
2023-06-25
06 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T5 - E6: "Desarrollo Infantil Temprano (DIT) en el Perú: ¿más que solo educación?"
El MIDIS ha realizado esfuerzos para garantizar el Desarrollo Infantil Temprano (DIT) en el Perú. Por esta razón, en el presente capítulo, se analiza la importancia del DIT; se explica la política DIT del país, que se basa en la alineación del presupuesto con actividades, priorización de servicios preventivos y complementariedad de programas sociales. También, se abordan los programas que tienen como enfoque el DIT, donde resalta CUNA MÁS por su alcance a nivel nacional. Por último, se exponen los desafíos pendientes en esta materia. ¿Cuál es el impacto de i...
2023-06-11
08 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T5 - E5: "El sol peruano, la divisa más estable de Latinoamérica."
Los mercados globales atraviesan un período de inflación debido a varios factores, como la pandemia de COVID-19, la guerra entre Rusia y Ucrania que afecta el suministro de gas y energía, y la escasez de productos chinos. Esto ha llevado a los bancos centrales de todo el mundo a aumentar las tasas de interés para reducir la inversión privada e incentivar el ahorro con el objetivo de controlar los precios. En este contexto, la moneda peruana se destaca como la más estable en comparación con otras monedas latinoamericanas. ¿El sol peruano...
2023-06-04
06 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T5 - E4: "Contexto de incertidumbre, reducción de las inversiones y ralentización del sector minero: Efectos sobre los ingresos por canon"
El presente contexto de persistente incertidumbre, inestabilidad política y conflictos sociales influencian las decisiones de inversión, ello no dejaría de lado al sector minero el cuál podría verse ralentizado y consecuentemente afectar el los ingresos por canon que son recibidos por los gobiernos subnacionales dónde se hallan los recursos. ¿Qué son los ingresos por canon? ¿Por qué son importantes? ¿Cómo el contexto actual podría llevar a una reducción de los ingresos de Canon? ¿Afecta al desarrollo de los gobiernos subnacionales? Nos acompaña Estefany Mellizo desde la investigación...
2023-05-28
08 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T5 - E3: “ Mujeres profesionales en el ámbito de la gran empresa limeña”
Este capítulo aborda los impedimentos que una mujer profesional enfrenta al trabajar en una empresa limeña. Desde una visión preconcebida de las capacidades femeninas para ascender en una empresa hasta los diversos modelos de mujer profesional y las exigencias físicas adicionales que se espera de una mujer para permanecer en la empresa.
2023-05-07
06 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T5- E2: Nivel de implementación de los seguros agrícolas en el país para proteger los cultivos frente a riesgos climáticos
Analizaremos el nivel de implementación de los seguros agrícolas en el Perú para proteger los cultivos y competitividad del agro frente a riesgos climáticos ¿Cuál es el rol de los actores público-privado?¿Qué problemas enfrentan los seguros agrícolas actualmente?¿Cuáles son los seguros agrícolas vigentes en el Perú?
2023-04-30
07 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T5 - E1: ¿Capitalización de las transferencias?: caso JUNTOS en comunidades andinas y amazónicas
Analizaremos la presencia de capitalización productiva y comercial de las transferencias monetarias brindadas por el programa JUNTOS en comunidades andinas y amazónicas de Perú ¿Qué es el programa JUNTOS? ¿Por qué es importante? ¿De qué manera usualmente se emplea la transferencia monetaria realiza por este programa de apoyo directo a los más pobres?¿Qué es capitalización de transferencias? ¿Prohibir?¿Supervisar? ¿Apoyar?¿Cuál debería ser el acciones a tomar por el Gobierno?
2023-04-23
08 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
¿El fisco en riesgo? : interpretación del Tribunal Constitucional de la Ley 31125 y sus implicancias en la estabilidad macroeconómica del Perú
A raíz de la controversial interpretación del Tribunal Constitucional de la Ley 31125, la cual permite a los congresistas tener capacidad de gasto en las leyes que generen, analizamos las implicancias macroeconómicas que podría conllevar esta medida. ¿Afectará gravemente las arcas del Estado? Conducción: Rafael Vilca Diseño de Sonido: Víctor Tineo Producción: Vanesa Salas e Italo Calle
2022-12-28
04 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
El caso de Petroperú: ¿es el modelo de empresa pública sostenible en la actualidad en el Perú?
A lo largo del presente año, Petroperú ha sido uno de los centros de atención en el Perú, puesto que irregularidades en el manejo de la empresa estatal peruana han ocasionado varios problemas que tienen efectos concretos en el bienestar de la población. De la misma forma, a partir de este caso se ha reabierto la polémica sobre si deben continuar existiendo o no las empresas públicas en nuestro país. Conducción: Rafael Vilca Diseño de Sonido: Víctor Tineo Producción: Italo Calle
2022-11-08
05 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
Jaque Mate Limeño: la imposición del peaje en la capital
En medio del caos en el tráfico limeño y el alza en el precio del combustible, el uso de las vías rápidas concesionadas se torna muy necesario. Pero, el impacto que genera el tener que pagar el peaje ida y vuelta en el presupuesto de las personas que laboran día a día en la capital es sumamente negativa. En este contexto, la necesidad de vías alternas que funcionen y el libre albedrío para elegir pagar o no el peaje, se ve limitado con distintas estratagemas por parte de las empresas en concesió...
2022-10-25
06 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
La falta de un índice oficial para la medición de la pobreza multidimensional en el Perú
La elaboración de un índice de pobreza multidimensional es importante para analizar el nivel de pobreza basado en un enfoque que va más allá de la cantidad de ingresos de una familia. La pobreza multidimensional conceptualiza la pobreza desde diferentes perspectivas relacionadas a la carencia de servicios básicos. En América Latina se han desarrollado diferentes métodos para el desarrollo de este índice. Actualmente, se ha trabajado la medición de la pobreza multidimensional a partir de la metodología de Alkire y Foster debido a su mayor precisión en la búsqueda de carencias bá...
2022-10-18
07 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
El Índice de Desarrollo Humano (IDH) en el Perú y en el mundo: ¿cuáles son los efectos de las recientes crisis en la calidad de vida de las personas?
El Índice de Desarrollo Humano (IDH) nos lleva a pensar en el bienestar de los países y, sobretodo, de las personas que lo habitan en términos de variables como educación, calidad de vida, ingresos por persona, entre otras; y no tanto a partir de categorías como PBI o déficit fiscal. La reciente publicación del informe sobre desarrollo humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que toma en cuenta al periodo 2021-2022 contiene información preocupante respecto al avance del desarrollo humano en los últimos años, ya que el indicador...
2022-10-04
05 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
Impulso Perú: una vista general al nuevo plan del Estado
El nuevo plan que ya inició su implementación por parte del Estado, Impulso Perú, presenta una estructura que trae como trasfondo el crecimiento económico. El instrumento empleado para esto es el incentivo de la inversión privada y la generación de empleo formal. Este es un instrumento al que ya pudimos ver en acción anteriormente con el programa Reactiva Perú. Tal vez su más novedoso aporte sea la gran cantidad de subvenciones a familias con bajos ingresos. Esto añade un componente que comparte enfoque entre el productor y consumidor que podría obtener un resultad...
2022-09-27
05 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
La pobreza monetaria en el Perú post-pandemia de Covid-19
La pobreza monetaria se refiere a un sector de la población que se caracteriza por tener un nivel de gasto inferior al costo de la canasta básica de consumo compuesto por alimentos y no alimentos. A partir de los datos recolectados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), se ha podido observar que el número de personas pobres monetariamente ha disminuido desde el 2020 (pandemia por el Covid-19) en comparación con el 2021, año post pandemia. Sin embargo, no se ha alcanzado a obtener valores inferiores a los del 2019 (antes de la pandemi...
2022-09-21
07 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
El Marco Macroeconomico Multianual 2023-2026: ¿Qué nos dice acerca del crecimiento económico, el empleo, la inversión privada y el gasto público?
El Marco Macroeconómico Multianual es un documento que reúne la visión y la proyección del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú sobre la situación económica local y global. Su reciente publicación para el periodo 2023-2026 llama especialmente la atención, dado que coincide con las primeras semanas de trabajo del entrante ministro de Economía Kurt Burneo, quien en días previos había dado señales de lo que tenía pensado implementar desde su cartera. El mayor gasto público, la entrega de bonos y la recuperación de la confianza e...
2022-09-13
06 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
Reactiva Perú: Alcances del programa hacia las Mypes
El programa “Reactiva Perú” fue materia de mucha polémica en el contexto de la pandemia y posterior cuarentena del 2020. Se presentó como un medio de subvención para reactivar la economía peruana; sin embargo, las opiniones respecto a este apoyo están divididas. En ese sentido, durante la primera fase, si bien se implementó como un programa en prueba, pero de emergencia, surgieron dificultades en su aplicación. En su segunda fase, los problemas se intentaron subsanar, pero aún había muchos detalles en su gestión que mejorar. Para la tercera fase que está próxima a lanzarse...
2022-09-06
08 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
Economianchik| Beca 18: oportunidades y desafíos de los pasantekuna
Beca 18 es un programa de becas que subvenciona a estudiantes destacados para que accedan a universidades con excelencia académica en nuestro país. Sin embargo, poco se habla de los retos y oportunidades que los becarios han encontrado en su camino a completar la formación universitaria. Conoce sobre su experiencia en este último episodio de la temporada tres.
2022-08-18
18 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T3 - E9: "Los costos ambientales de la minería ilegal"
La minería es una importante actividad económica en el país, pero la actividad tiene consecuencias dañinas para el medio ambiente. Al respecto la legislación peruana ha venido tomando acciones cada vez más rigurosas para minimizar el impacto; sin embargo, la minería ilegal continúa siendo un peligro; pues actúa al margen de la ley y produce un fuerte daño al ecosistema. Entre las zonas más afectadas por esta problemática está la amazonía que ha visto contaminado sus ríos con mercurio, una destrucción de su flora y fauna, de ecos...
2022-08-08
08 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T3 - E10: "¿Cómo se manifiesta la violencia contra las mujeres indígenas en el Perú y qué acciones está tomando el Estado ante ello?"
La violencia contra la mujer es una problemática social que todavía es latente en nuestra actualidad. Sin embargo, existe un grupo de mujeres que se ve aún más afectado, estas son las mujeres indígenas. Por ello, en el presente episodio, se plantea cómo es la situación de la mujer y, en específico, de la mujer índigena en el Perú, ante la violencia contra esta. Para ello se analiza las causas directas y factores indirectos que están detrás de esta. De igual manera, se muestra el rol qué está cumpliendo el Estado ante...
2022-07-21
09 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T3 - E8: "Crisis de seguridad alimentaria: condiciones y riesgos"
El pasado 19 de mayo, la revista británica The Economist publicó un artículo titulado “La inminente catástrofe alimentaria”, el cual alarmó al mundo. Ante la crisis alimentaria proyectada por la revista, ¿realmente es esta una amenaza tan agresiva y definitiva como se asegura? En este nueva edición de Problema y Posibilidad, analizamos las causas globales que la originaron y las eventuales consecuencias en nuestro país.
2022-06-12
07 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T3. E7: "El costo económico de los Desastres naturales"
El Perú es afectado por diversos factores geográficos que lo vuelven propenso a los desastres naturales. Estos fenómenos han evidenciado ser una grave amenaza para innumerables vidas, así como también para diversos procesos que sostienen nuestra convivencia económica. De esta manera, hemos perdido alrededor de cuatro mil millones de dólares debido a los desastres naturales acontecidos en este siglo. Esto se ha reflejado en pérdidas materiales, desempleo, daños a la actividad agrícola y diversos estragos hacia cadenas de producción que provocaron escasez e inflación. Debido a nuestra susceptibilidad, es importante c...
2022-06-06
09 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T3 - E6: "La desarticulación de la Sunedu: avances alcanzados por la reforma universitaria y consecuencias de los cambios efectuados en la conformación de sus miembros"
A inicios de mayo el Congreso aprobó, como segunda votación, la ley que reconfigura la conformación de miembros directivos de la SUNEDU. Ante ello, dentro de este capítulo buscamos enfatizar el grave retroceso que supondría para la educación el prescindir de las normas instauradas con la reforma universitaria de 2014 y otorgarles estas prerrogativas a los propios dirigentes universitarios que serían juez y parte en su fiscalización.
2022-05-26
09 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T3 - E5: "El fuerte golpe de la pandemia a la industria del entretenimiento y el futuro que le depara"
El año 2020 fue uno de los peores para la industria del entretenimiento. Luego de que los eventos presenciales fueran totalmente prohibidos, esta se vio hundida en la incertidumbre. Un año después, con la rápida transición a lo digital, ciertas dificultades fueron superadas con la apertura de nuevas vías de entretenimiento. En el presente año, tras la reactivación económica, existe mayor posibilidad de volver a los eventos presenciales sin muchas restricciones. Esto ha dado pie a numerosas programaciones de conciertos y eventos que buscan impulsar la industria. A fin de cuentas, el futuro...
2022-05-10
08 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T3 - E4: "Los efectos del IGV en el mercado de bienes de consumo del Perú"
Durante el mes abril, en plena alza de los precios causada por la inflación se presentó un proyecto de ley para exonerar del impuesto general a las ventas (IGV) a productos específicos de primera necesidad, como el pollo, fideos, pan o azúcar, sin embargo, desde el congreso se aprobó esta reducción a otros productos no prioritarios. Entonces, resulta inevitable preguntarse: ¿Podría esta medida tener un efecto positivo sobre las personas que se han visto más perjudicadas por el alza de precios? ¿A través de qué mecanismos operan sus efectos? Conductor: Enrique Serr...
2022-04-30
08 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T3- E3: "Los conflictos sociales en perspectiva económica"
Días previos a la emisión de este podcast, se han intensificado los conflictos sociales en nuestro país. Esto obedece a múltiples factores, entre ellos, el alza de precios en los bienes de primera necesidad, el aumento de los precios de los combustibles e inestabilidad política. Pero es fundamental indagar más a profundidad sobre estos problemas y su impacto sobre la economía. Conductor: Diego Esteban Quispe Guionista y Comunicador: Ezher Hadid Córdova
2022-04-22
07 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T3- E2: "Desarrollo de la industria del fútbol: relación con la economía peruana y expectativas a futuro ante un posible ingreso al Mundial Qatar 2022"
La industria del fútbol mueve millones de aficionados en distintos países. En el Perú, esto no es ajeno, de hecho, la euforia vivida en nuestro espacio geográfico es una de las más destacadas a nivel mundial. En tal sentido, la relación que se da con la economía peruana se demuestra en el funcionamiento de estos eventos futbolísticos y la particularmente grande recaudación que generan: derechos de transmisión televisiva, la publicidad, la venta de jugadores, y las taquillas recaudadas. Finalmente, se proyectan expectativas en diversos sectores del país ante la clasificaci...
2022-04-15
08 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T3 - E1: "Alza del precio del petróleo: un análisis de las causas y efectos en la economía peruana"
El alza del precio del petróleo es un fenómeno mundial que parece estar afectando diferentes economías, cuya causa más directa es el conflicto entre Rusia y Ucrania, pero no es la única, pues esta situación ya se ha venido dando debido a un proceso llamado “transición energética”. Finalmente, la consecuencia más notoria es la inflación y la posible subida de precios de los pasajes de los medios de transporte. Esta situación no luce favorable para el país, pues se proyecta un bajo crecimiento y alta inflación si la situación cont...
2022-04-07
08 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T2 - E13: "Industria de hidrocarburos: derrame petrolero e impacto en el medio ambiente"
Conducción: Nadja Florian Asesoría: Yoberson Enciso
2022-02-02
07 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T2 - E12 : "Precio del dólar: Relevancia y razones de su reciente caída."
Conducción: Gustavo Aquino Asesoría: Enrique Serrano
2022-01-19
04 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T2 - E11 : "¿Una navidad sin regalos?: la crisis de los contenedores"
Conducción: Andrea Landauro Asesoría: Gustavo Aquino
2021-11-24
04 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T2 - E10 : "Bonos temáticos: Una vía para el desarrollo sostenible"
Conducción: Lesly Cuno Asesoría: Mirella Lévano
2021-11-17
05 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T2 - E9 : "Control de precios: casos en Argentina y Ecuador"
Conducción: Nadja Florian Asesoría: Enrique Serrano
2021-11-10
06 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T2 - E8 : "¿Tienes una cuenta?: Importancia y retos para la inclusión financiera"
Conducción: Andrea Landauro Asesoría: Gustavo Aquino
2021-11-03
03 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T2 - E7: "La Segunda Reforma Agraria en el Perú"
Conducción: Lesly Cuno Asesoría: Mirella Lévano
2021-10-28
04 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T2 - E6: "Fluctuaciones de precios: efectos sobre la canasta básica familiar"
Conducción: Nadja Florian Asesoría: Enrique Serrano
2021-10-07
05 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T2 - E5: "La eliminación del régimen laboral CAS: ¿Una traba para la reactivación económica o justicia para el servidor público?"
Conducción: Andrea Landauro Asesoría: Gustavo Aquino
2021-09-30
04 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T2 - E4: "El emprendimiento en tiempos de pandemia"
Conducción: Lesly Cuno Asesoría: Mirella Lévano
2021-09-23
04 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T2 - E3: "Mujeres en zonas de conflicto: los casos de Afganistán y Palestina"
Conducción: Nadja Florian Asesoría: Enrique Serrano
2021-09-16
06 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T2 - E2: "El mundo de las criptomonedas: ¿El futuro ‘nuevo sol’ del Banco Central?"
Conducción: Andrea Landauro Asesoría: Gustavo Aquino
2021-09-09
03 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T2 - E1: "El Acuerdo de París: El Perú dentro de este compromiso mundial para luchar contra el Cambio Climático"
Conducción: Lesly León Asesoría: Mirella Lévano
2021-09-02
06 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T1 - E11: "La Big Data en la Economía"
Conducción: Enrique Palacios Asesoría: John Mori
2021-08-19
07 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T1 - E10: "Economía conductual: ¿Realmente los seres humanos actuamos racionalmente?"
Conducción: Ursula Cotrina Asesoría: Carlo Romo
2021-08-12
05 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T1 - E9: "¿Qué son los megaproyectos de inversión?"
Conducción: Enrique Palacios Asesoría: Fernanda Tejada
2021-08-05
05 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T1 - E8: "Pobreza en el Perú: Brechas y Desigualdades"
Conductor: Lesly Asesor: Abigail
2021-07-27
07 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T1 - E7: "Recaudación tributaria en el Perú: Avances y retos"
Conducción: Ursula Cotrina Asesoría: Josue Benites
2021-07-02
08 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T1 - E6: "Bonos peruanos de ayuda económica en el contexto del COVID-19"
Conducción: Enrique Palacios Asesoría: Fernanda Tejada
2021-05-13
07 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T1 - E5: " Modelo económico del Perú: ¿Herencia Neoliberalista?"
Conducción: Lesly Cuno Asesoría: Abigail Vilca
2021-05-06
06 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T1 - E4: "Bienestar Multidimensional: más allá del milagro peruano"
Conducción: Ursula Cotrina Asesoría: Josue Benites
2021-04-22
07 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T1 - E2: Mercado laboral en el Perú: Características e implicancias económicas de la pandemia por COVID-19
Conducción: Lesly Cuno Asesoría: Abigail Vilca
2021-04-01
06 min
PROBLEMA Y POSIBILIDAD
T1 - E1: "Control de precios: el caso de los topes a las tasas de interés"
Conducción: Ursula Cotrina Asesoría: Josue Benites
2021-03-24
05 min