podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
ANTONIO G. ARMAS
Shows
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Transformando la banca con modelos de lenguaje
En el programa de radio Investigadores por el Mundo, número 281 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 06/05 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a D. Ángel Pérez Lemonche es Ingeniero en Telecomunicaciones y Máster en Inteligencia Computacional por la Universidad Autónoma de Madrid. Tuvo una estancia de investigación por un año en el Instituto Tecnológico de Massachussets, donde aplicó su conocimiento de Ciencia de Datos en el área de Analítica del Aprendizaje y el Comportamiento. Desde 2019 trabaja para el banco ING en la sede global en Ám...
2025-05-07
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Láseres ultrarrápidos: la evolución hacia la attoquímica
En el programa de radio Investigadores por el Mundo, número 280 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 22/04 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a Dra. Rocío Borrego Varillas. Investigadora titular en el Instituto de Fotónica y Nanotecnologías del Consejo de Investigación de Italia, donde lidera un grupo de espectroscopia ultrarrápida. Doctora en Física por la Universidad de Salamanca. Rocío ha desarrollado técnicas punteras que le han permitido observar por primera vez algunas dinámicas nucleares y electrónicas de gran interés, como el mecanismo...
2025-04-23
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Gliomas: Entre células, ciencia y esperanza
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 460 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 22/04 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a D. Álvaro Monago Sánchez es graduado en Biotecnología por la Universidad Francisco de Vitoria, y cuenta con un Máster en Biomedicina por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha realizado estancias de investigación en centros como la Universidad de Tufts (Boston, EEUU) o el CNIC (Centro nacional de investigaciones cardiovasculares). Actualmente se encuentra finalizando su tesis doctoral centrada en el estudio de un tipo de tumores cerebrales llamados gliomas en e...
2025-04-23
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Nuevos avances en cáncer de mama HER2 positivo
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 458 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 01/04 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a Dª Miriam Morales Gallego es graduada en Biomedicina por la Universidad Francisco de Vitoria. Durante sus estudios de grado, realizó una estancia en el grupo de Metástasis en Cáncer de Mama, dirigido por la Dra. Rachel Hazan en el Albert Einstein College of Medicine de Nueva York. Posteriormente, cursó el Máster Universitario en Dianas Terapéuticas en Señalización Celular: Investigación y Desarrollo en la Universidad de Alcalá de Henare...
2025-04-09
26 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Hidrogeles: simulando tejidos y órganos
En el programa de radio Investigadores por el Mundo, número 278 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 01/04 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado al Dr. Josué Muñoz Galindo es actualmente investigador postdoctoral en el Royal College of Surgeons in Ireland (RCSI) en Dublín. Es graduado en química por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de Ciudad Real, donde también realizó un máster en investigación y, posteriormente, un doctorado en el programa de Doctorado en Química Sostenib...
2025-04-02
27 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Colangitis biliar primaria: cada día menos rara
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 458 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 01/04 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado al Prof. Dr. Manuel Romero Gómez es director de la UGC de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla. Catedrático de Medicina de la Universidad de Sevilla e Investigador principal del ciber de enfermedades hepáticas y digestivas del ISCIII. Director del programa de investigación traslacional de enfermedades hepáticas, digestivas e inflamatorias del Instituto de Biomedicina de Sevilla.
2025-04-02
30 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Economía circular en productos sanitarios desechables
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 277 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 25/03 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a Dr. Antonio Capezza es investigador permanente del KTH Royal Institute of Technology en Suecia. Su investigación se centra en el empleo de biomasa de desecho como materia prima en procesos termo mecánicos industriales para fabricar materiales porosos biodegradables y circulares. Ha publicado más de 40 artículos científicos y posee 3 patentes. Actualmente lidera el grupo BioRESorb y es coordinador de un proyecto M-era.Net...
2025-03-26
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Convivir con fenilcetonuria - PKU -
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 457 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 25/03 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a Dª. Lucia Castro Álvarez, 32 años, de Madrid. Nació con una enfermedad congénita llamada Fenilcetonuria o PKU por sus siglas en inglés. A pesar del terrible pronóstico que en aquel momento había sobre la enfermedad, ya que la poca información que había lo asociaba directamente con el término ”subnormalidad”, ha vivido una vida plena y feliz, en la que ha conseguido alcanzar todo aquello que se ha propuesto hasta...
2025-03-26
25 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Estadística para explorar la biología
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 276 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 18/03 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a Dª Nuria Senar Villadeamigo. Graduada en Economía por la Pompeu Fabra siguiendo la trayectoria de Métodos Cuantitativos Avanzados y con un Máster en Econometría (Teoría Econométrica) por la Universidad Libre de Ámsterdam (Vrije Universiteit Amsterdam). Doctoranda en el centro médico universitario de Amsterdam, desarrollando métodos estadísticos para datos de grandes dimensiones. Previ0 a su candidatura, trabajó dos años en el Da...
2025-03-19
25 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
El tamiz neonatal en España, EEUU y México
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 456 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 18/03 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a Dr. Carlos Francisco Mares Beltrán. Originario de Monterrey, México. Trabajando en Nueva York, EE. UU . Médico pediatra, genetista clínico y genetista metabólico, especialista en errores innatos del metabolismo (EIM)Profesor del Departamento de Pediatría y de la División de Genética y Genómica del Hospital Albany Medical Center en Albany, Nueva York, EE. UU.
2025-03-19
20 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Piezo4spine: una terapia medular polifacética
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 275 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 11/03 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a Dra. Paloma Lozano Picazo . Licenciada en Biotecnóloga por la Universitat Politècnica de Valencia, Máster en Biomedicina Regenerativa por la Universidad de Granada y Doctora en Biomateriales por la Universidad Politécnica de Madrid. Motivada por el desarrollo de terapias empleadas en regeneración tisular, actualmente trabaja como investigadora postdoctoral en la Universidad Católica de Lovaina, contratada por el proyecto europeo Piezo4Spine enfoc...
2025-03-12
30 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Síndrome de sudeck
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 455 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 11/03 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a D. Jaime Sande, paciente de Síndrome Doloroso Regional Complejo y vocal de la asociación de pacientes de SDRC, que pretende ser la voz de todos los afectados.
2025-03-12
27 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
La Justicia climática : anatomía de una revolución judicial mundial
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 274 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 04/03 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a Dra. Marta Torre-Schaub, doctora en derecho por la universidad de Paris X-Nanterre desde el año 2000. Licenciada en derecho por la universidad de Oviedo en 1989 y diplomada de 3 masters por la universidad Paris 2 Panthéon-Assas y el Ecole des Hautes en Sciences sociales de Paris. Desde 2001 es investigadora del Centro Nacional de investigación científica francés y desde 2017 directora de investigaciones y catedrática de la...
2025-03-05
24 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Historia del ARN no codificante
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 454 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 04/03 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a Dra. Lorena Pantano. Directora de la Plataforma Bioinformática del Harvard Chan Bioinformatics Core, donde integra nuevas tecnologías para mejorar la toma de decisiones en investigación para los colaboradores del Harvard. Con 13 años de experiencia en biología computacional, es líder en análisis genómico y visualización de datos. Lorena es doctora en Biomedicina y desarrolló la primera herramienta para descubrir pequeños ARN no codificantes en muestras de ce...
2025-03-05
31 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Diagnóstico y nutrición: claves en las enfermedades congénitas del metabolismo ECM
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 452 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 18/02 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a Dra. Amaya Belanger Quintana. Pediatra. Coordinadora de la unidad de referencia nacional y europeo de Enfermedades Metabólicas del Niño y del Adulto del Hospital Ramón y Cajal. Asesora de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para el cribado neonatal y la atención a personas con enfermedades poco frecuentes. Agradecemos a Nutricia Mundo metabólico su colaboración para generar esta entrevista.
2025-02-26
27 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Colonialismo e imperialismo en la historia del pensamiento político
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 273 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 18/02 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado al Dr. Javier Amadeo. Licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Doctor en Ciencia Política con postdoctorado en Historia por la Universidad de São Paulo (USP). Profesor del Departamento y Programa de Postgrado en Ciencias Sociales de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas (EFLCH) de la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp). Agradecemos a la Asociación...
2025-02-19
30 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Fatiga mental y actividad física
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 452 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 18/02 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado al Dr. Tomás García Calvo es Catedrático en la Universidad de Extremadura, especializado en Psicología del Deporte y Analisis del Rendimiento en el Fútbol. Actualmente, es el Decano de la Facultad de Ciencias del Deporte en dicha universidad y preside la Asociación Española de Ciencias del Deporte, a la que agradecemos su colaboración para generar esta entrevista.
2025-02-19
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Ayuno y ejercicio en pacientes con cáncer
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 272 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 11/02 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a Dra. Cristina Crespo García. Graduada en Biología y en el Máster de Investigación en Medicina Traslacional, ambos por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente, doctoranda en el Exercise Medicine Research Institute en Edith Cowan University, en Perth, Australia, donde llevo casi tres años. Agradecemos a la asociación de investigadores españoles en Australia / Pacífico su colaboración para generar esta e
2025-02-11
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Nuevos avances en carcinoma escamoso
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 451 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 11/02 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a D. Santiago Garcés Fernández es graduado en Biotecnología y en Farmacia por la Universidad Francisco de Vitoria. Durante su etapa académica, colaboró con el grupo de Carcinogénesis Epitelial, de la Dra. Ester Martín Villar primero en el instituto de Investigaciones Biomédicas de Madrid “Alberto Sols” y posteriormente en la Universidad Francisco de Vitoria, donde actualmente cursa los estudios de doctorado en este mismo laboratorio. Su tesis doctoral se...
2025-02-11
28 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Inteligencia Artificial Aplicada a los Procesos Industriales
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 271 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 04/02 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado al Dr. Carlos Gustavo Parrilla es doctor en Ingeniería Industrial por la Universidad de Vigo y con 49 años, ha dedicado su carrera a impulsar la innovación tecnológica en la industria. Fundador de startups tecnológicas en España y Marruecos, y actual Gerente de Tecnología en el Fujairah Research Center en los Emiratos Árabes Unidos, cuenta con más de 25 años de experienc...
2025-02-04
28 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
COSCE como altavoz de los científicos españoles
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 450 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 04/02 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a Dra. Mª Ángeles Serrano García . Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular. Desde 2018 es vocal del Comité Asesor de Infraestructuras Singulares. Lleva a cabo su labor de investigadora en el grupo de investigación Hepatología experimental y vectorización de fármacos de la Universidad de Salamanca que es una Unidad de investigación consolidada de la Junta de Castilla y León desde septiembre de 2015. Es especialista en proteínas transp...
2025-02-04
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
¿Quién cuida a quienes cuidan, en México?
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 270 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 28/01 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a Dra. Rosario García Miranda, Filóloga por la Universidad de Sevilla, España y Doctora en Antropología Social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), México; desde 1998 colabora con grupos de investigación y desde el 2021, es investigadora posdoctoral en El Colegio de la Frontera Sur, México. Sus líneas de investigación principales son: Personas cuidad...
2025-01-29
26 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Fenilcetonuria: los obstáculos de una dieta hipoproteica.
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 449 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 28/01 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a Dª Delia Barrio Carreras. Dietista-Nutricionista. Nutricionista en la Unidad de Enfermedades Mitocondriales – Metabólicas Hereditarias del Servicio de Pediatría del Hospital 12 de Octubre de Madrid y en la Unidad de Enfermedades Minoritarias del adulto del mismo hospital, centro de referencia nacional (CSUR) y europeo (MetabERN) para enfermedades metabólicas hereditarias. Miembro de la Asociación Española para el estudio de los Errores Congénitos del Metabolismo (AECOM) y de la Sociedad para e...
2025-01-29
30 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Desarrollo y tratamiento preventivo para las enfermedades mitocondriales
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 269 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 21/01 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado al Dr. Daniel José Moreno Fernández-Ayala. Doctor en Biología Experimental por la Universidad Pablo Olavide de Sevilla, donde actualmente es Profesor Titular, director del Máster Universitario en Biotecnología Sanitaria e investigador del CIBER de Enfermedades Raras en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo de Sevilla. Su línea de investigación es expresión génica y desarrollo en la Deficiencia en
2025-01-23
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Nuevas rutas oncogénicas en Glioblastoma Multiforme
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 448 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 21/01 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado al estudiante predoctoral ,Jorge Galán Cruz. Graduado en Bioquímica y con un máster en Investigación Farmacológica por la Universidad Autónoma de Madrid. Realiza su tesis doctoral en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid. Línea de investigación: “Nuevas rutas oncogénicas en glioblastoma multiforme". Agradecemos a Apadrina la Ciencia su colaboración para generar esta entrevista.
2025-01-23
26 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Campylobacter. Un enemigo en tu plato
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 268 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 14/01 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a Dª Cristina Calvo Fernández, de 28 años, es doctoranda en Microbiología y Epidemiología en la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU). Graduada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en 2020, también posee un Diploma en Bioinformática obtenido en 2022. Originaria de Madrid, Cristina cuenta con una experiencia diversa: vivió durante dos años en Costa Rica, donde trabajó como veterinaria de animales silv...
2025-01-15
28 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Enfermeras y la guerra del Rif ( 1921- 1927 )
En la sección " acercándonos a la profesión enfermera "del programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 267 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 17/12 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a Dra. María López Vallecillo, es enfermera, periodista y doctora por la Universidad de Valladolid, actualmente trabaja como profesora titular en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Valladolid.
2024-12-18
28 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Síndrome nefrótico: pasado, presente y futuro
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 446 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 17/12 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado al Dr. Gabriel Cara Fuentes (44 años). Doctor en Medicina, nefrologo pediatrico e investigador principal en el “Kidney and Urinary Tract Center” del Hospital Nationwide Children’s (Columbus, Ohio, EEUU). Licenciado en Medicina por la Universidad de Granada, titulado en Pediatria por el Hospital Torrecardenas (Almeria), titulado en Pediatra y Nefrologia Pediatrica por la Universidad de Florida. Co-responsable del grupo pediatrico de trabajo NEPTUNE (Nephrotic Syndrome Study Network), miembro del comite investigador de ALANEPE (Asoc...
2024-12-18
30 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
De la Pedagogía de la muerte a una educación para una vida más consciente
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 266 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 10/12 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a Dr. Agustín de la Herrán Gascón. Profesor titular del Departamento de Pedagogía de la Universidad Autónoma de Madrid. Acreditado como Catedrático de Universidad (Área de Didáctica y Organización Escolar). Coordina el grupo de investigación “Pedagogía, formación y conciencia”. Es pionero en la creación de la “Pedagogía de la muerte” como disciplina científica, desde 1997. Agradecemo...
2024-12-11
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Acondroplasia sin complejos
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 445 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 10/12 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a D,. Mario García González. Nació hace 36 años en Ciudad Real con un hándicap llamado acondroplasia, comúnmente conocida como enanismo. A pesar de los obstáculos y del estigma social que conlleva ha logrado forjar una vida plena a todos los niveles y ha conseguido lo que nunca pensó que sucedería, tener su propia familia.
2024-12-11
28 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
La resolución espacial de la inmunidad antitumoral
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 265 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 03/12 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a Dª María Cristina Trueba Sánchez. Doctorando en Proteómica aplicada a la immunoncología por la Universidad de Utrecht (The Netherlands). Graduada en Bioquímica y biología molecular por la Universidad del País Vasco (2019) y Máster en Ciencias Moleculares y Celulares de la Vida por la Universidad de Utrecht (2021). Originaria de Valladolid, viví 4 años en Bilbao y llevo 5 en Países Bajos (Ut...
2024-12-04
28 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Sin especialidad de Genética. Las razones.
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 444 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 03/12 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado al Dr. Ismael Ejarque Doménech es un médico valenciano con tres especialidades sanitarias: 1) médico de familia, 2) genetista clínico [según el MIR italiano] y 3) analista clínico. También cabe decir que es Doctor de doctorado sobresaliente "cum laude" por el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Valencia. Actualmente trabaja como médico de familia en el Centro de Salud de Almácera (Valencia) y como...
2024-12-04
30 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Teatro clásico español en Italia ( S,XVII - XVIII )
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 264 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 26/11 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a Dra. Salomé Vuelta García (Universidad de Florencia). Licenciada en Filología Románica por la Universidad de Filología, Geografía e Historia del País Vasco (sede de Vitoria-Gasteiz, 1994), en julio del 2000 se doctora en la Scuola Normale Superiore de Pisa en disciplinas lingüísticas y filológicas modernas. Ha realizado estancias de investigación en universidades europeas y americanas (Ecole Normale Supérieure de Paris...
2024-11-27
28 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
La fragilidad en el envejecimiento
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 443 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 26/11 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a Dra. Cristina Nombela Otero. Investigadora Tomás y Valiente (MIAS-UAM), Dpto. Psicología Biológica y de la Salud. Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Madrid.
2024-11-27
28 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Desarrollo embrionario y diabetes
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 263, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 19/11 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado al Dr. Adrián Villalba es investigador postdoctoral LABEX Revive en el Institut Cochin – Université Paris Cité, en Francia, especializado en el estudio del desarrollo pancreático. Cursó el grado en Bioquímica en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB, 2015) y el máster en Biomedicina Experimental en la Universidad de Castilla – La Mancha (UCLM, 2016), en España. Continuó con un doctorado en Inmunología en el Instituto de I...
2024-11-20
27 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Plantas, microbiota y enfermedades vegetales
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 442 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 19/11 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado al Dr. Adrián Valli es un investigador argentino de 47 años que ha vivido los últimos 22 años en Europa, 17 en España y 5 en el Reino Unido. Adrian se licenció en biotecnología en la Universidad Nacional del Litoral en Argentina, y se doctoró en la Universidad Autónoma de Madrid, realizó una estancia postdoctoral en Cambridge y desde el año 2017 dirige un grupo en el Centro Nacional de Biotecnología, en Madrid, que...
2024-11-20
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Objetivo: mejorar la protección balística
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 262, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 12/11 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado al Dr. Ángel Miranda Vicario. Ha estado trabajando más de 10 años en la Royal Military Academy de Bruselas (R en el departamento de sistemas de armas y balística, especializándose en la balística terminal, y la protección personal. Acabó su doctorado en 2020, junto con la Universidad de Burgos, donde estudió la posibilidad de detener una bala de rifle con un casco. Ha trabajado e...
2024-11-13
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Terapia Celular Para Epilepsias Infantiles Raras
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 441 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 12/11 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado al Dr. Manuel Álvarez-Dolado. Doctor en CC. Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid, realizó su Tesis Doctoral en el Instituto de Investigaciones Biomédicas del CSIC. Posteriormente, se trasladó al laboratorio del Dr. Arturo Álvarez-Buylla (Premio Príncipe de Asturias) en la University of California en San francisco (UCSF) En 2003 retorno a España con un contrato Ramón y Cajal con el que se le ofreció dirigir un laboratorio del Centro de Inv...
2024-11-13
28 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Citometría de flujo: clave para la investigación
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 261, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 05/11 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado al Dr. Alfonso Blanco. Licenciado en Biología por la Universidad de Santiago de Compostela y Doctor en Biología por la Universidade de Vigo. En 2004, fue contratado por el University College Dublin para crear y dirigir el primer Servicio Central de Citometría de Flujo en Irlanda, un puesto que ha ocupado desde entonces. A lo largo de su carrera, ha organizado y participado en numeroso...
2024-11-06
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
M.BRAIN: Organoides cerebrales para MAGEL2
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 440 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 05/11 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a Dra. Roser Urreizti se graduó en Biología en 2000 por la Universidad de Barcelona (UB) y obtuvo el grado de Doctora en Genética por la misma universidad en 2007. Durante el curso 2006-2007 ejerció como profesora asociada en la Facultad de Medicina de la UB. Desde 2008, la Dra. Urreizti es investigadora postdoctoral del CIBERER, su investigación se centra principalmente en el estudio de enfermedades raras, especialmente en síndromes de neurodesarrollo raros. Actua...
2024-11-06
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
La complejidad de la artrosis
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 260, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 29/10 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado al Dr. Antonio Bermejo Gómez, graduado en Química Fundamental por la Universidad de Sevilla en 2005. Máster en Química Avanzada y Doctor en Química por la misma universidad en 2007 y 2011, respectivamente. Ese mismo año, se trasladó a Suecia, donde trabajó en la Universidad de Estocolmo durante 6 años en colaboración con distintas empresas farmacéuticas. Desde 2018, ha centrado su carrera exclusivamente e...
2024-10-30
28 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Síndrome de fibromialgia. Enfermedad rechazada
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 439 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 29/10 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado al Dr. Vicente Palop Larrea. Doctor en Medicina y Cirugía. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Coordinador de la Unidad de Fibromialgia y Fatiga Crónica del Hospital Ribera IMSKE (Valencia). Grupo de Fármacos de semFYC. Grupo de Investigación en humanidades HISTEX.
2024-10-30
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
El Cuerpo de damas enfermeras de la Cruz Roja
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 259, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 22/10 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a Dra. Marta Mas Espejo. Enfermera y licenciada en Humanidades. Máster en Investigación en cuidados por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora por la Universidad de Alicante en la línea “Historia de los cuidados”. Directora de la Escuela Universitaria de Enfermería Cruz Roja, adscrita a la Universidad Autónoma de Madrid.
2024-10-23
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Reparando la Anemia de Fanconi
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 438 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 22/10 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado al Dr. Iván Valle Rosado (47 años) es profesor contratado Doctor del Dpto. Genética de la Universidad de Sevilla, y dirige desde hace 4 años su Grupo de investigación “Daño endógeno y replicación” en el Centro Andaluz de BIología Molecular y MEdicina Regenerativa, CABIMER. Ivan V Rosado realizó estudios de Biologia y contunuo su tesis doctoral en el Dpto de Genetica de la U. Sevilla, investigación sobre los mecanismo...
2024-10-23
28 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Sensado activo en olfacción artificial
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 258, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 15/10 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado al Dr. Manuel Aleixandre es Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Autónoma de Madrid y doctor en Informática y Automática Industrial por la UNED. A lo largo de su carrera científica, principalmente en el CISC, ha trabajado en sensores de gases y su tecnología, con aplicaciones en contaminación y alimentación. Desde 2018 trabaja en el Instituto Tecnológico de Tokio, dond...
2024-10-16
28 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Síndrome Cornelia de Lange: su investigación nos ayuda a todo
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 437 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 15/10 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado al Dr. Juan Pie Juste: Catedrático de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza. Miembro de número de la Real Academia de Medicina de Zaragoza. Investigador Principal del Grupo de Investigación Reconocido de Aragón “Genética Clínica y Genómica Funcional” incluido en el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (ISS Aragón), y perteneciente al CIBERER (CIBER de enfermedades raras).
2024-10-16
57 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Tecnología, evaluación y retroalimentación: contextos pedagógicos
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 257, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 08/10 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a Dra Ana María Ducasse: Es lingüista y maneja cuatro idiomas por crecer en un entorno bilingüe inglés y español y estudiar francés e italiano. Su trabajo científico ha surgido en paralelo a 40 años de experiencia docente, complementada con estudios en filología, lingüística y pedagogía, más un máster y doctorado en lingüística aplicada. Ha trabajado...
2024-10-09
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
La felicidad como conocimiento de sí
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 435 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 24/09 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado al Dr. Juan Miguel Fernández-Balboa Balaguer. Estudiante del ser y de la vida. Si deseas añadir algo más, puedes decir que nací en Barcelona en 1956; que tengo un doctorado en Educación por la Universidad de Massachusetts (EE.UU.); que soy catedrático en la Facultad de Formación del Profesorado y Educación en la Universidad Autónoma de Madrid; que estoy certificado en, y practica, coaching ontológico y de equipos; y...
2024-10-09
30 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Entendiendo el cerebro humano como una máquina de predicción
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 435 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 24/09 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado al Dr. Alexis Pérez-Bellido, neurocientífico aragonés. Licenciado en psicología en 2009 por la Universidad de Valencia, realizó su doctorado en la Universidad de Barcelona, terminando en 2014. Después llevó a cabo dos estancias postdoctorales, la primera en Baylor College of Medicine, en los Estados Unidos, y la segunda en el Instituto Donders de Holanda. Regresó a España con un proyecto del Ministerio Jóvenes Investigadores en 2019, y ahora, en septiembre de 20...
2024-10-02
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Desarrollo de fármacos dirigidos a proteínas
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 255, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 24/09 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado al Dr. Fernando Salgado Polo. Investigador postdoctoral que lleva trabajando más de diez años en el estudio de proteínas para el desarrollo de fármacos. Se graduó en Bioquímica por la Universidad Complutense de Madrid, tras lo cual se mudó a Países Bajos para realizar sus estudios de máster y doctorado en Bioquímica en la Universidad Libre de Ámsterdam y en el Institut...
2024-09-25
28 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Inmunidad y ELA: entendiendo las conexiones & Ley ELA
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 434 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 24/09 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado al Dr. David Pozo Pérez, Investigador Principal en el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER) donde lidera el laboratorio de Neuroinmunología Celular y Molecular, un centro mixto entre el CSIC y la Universidad de Sevilla, de la que el Dr. Pozo es Profesor Titular de Bioquímica y Biología Molecular en su Facultad de Medicina. David Pozo se doctoró en Biología Celular y Molecular en la Universida...
2024-09-25
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Mujer y minería en los Andes, siglo XVIII.
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 254, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 17/09 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a Dra. María Concepción Gavira Márquez, doctora en historia por la Universidad de Sevilla, desde el año 2003 es profesora investigadora en la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, México. Entre sus líneas de investigación el estudio de la minería colonial americana. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México. Tiene num...
2024-09-17
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Epitranscriptómica y Leucemia mieloide aguda
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 433 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 17/09 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a Dr. Javier Florido. Graduado en Bioquímica y Máster en Biotecnología por la Universidad de Granada. Comencé mi carrera científica el último año del grado en el grupo de investigación dirigido por la Dra. Germaine Escames, donde continué con mi tesis doctoral titulada: “evaluación de los efectos oncostáticos de la melatonina” y financiada con contrato FPU por el Gobierno de España. En febrero de 2023 defendí mi Tesis con l...
2024-09-17
28 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Reconocer la especialidad clínica de genética
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 253, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 10/09 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado al Dr. Juan Gómez de Oña: Licenciado en Biología por la Universidad de Oviedo. Realizó el Doctorado en el Laboratorio de Genética del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), obteniendo la calificación Cum Laude, tras lo cual entra a formar parte de la plantilla asistencial de dicho Laboratorio. Miembro de la Unidad de Cardiopatías Familiares del Laboratorio, la cual es Centro de Re...
2024-09-11
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Cambio de paradigma diagnóstico en las enfermedades metabólicas hereditarias
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 432 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 10/09 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a Dra. Judit García Villoria (44 años). Doctora en Biomedicina, Jefa de Sección de Errores Congénitos del Metabolismo en el Servicio de Bioquímica y Genética Molecular del Centro de Diagnóstico Biomédico del Hospital Clinic de Barcelona. Investigadora acreditada de la Fundació de Recerca Clínic Barcelona-Institut d’Investigacions Biomèdiques (FRCB-IDIBAPS) y miembro del CIBER de Enfermedades Raras. La sección que dirige es centro de referencia nacional...
2024-09-11
30 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Privacidad en la Era de la Inteligencia Artificial
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 252, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 03/09 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado al Prof. Marcial Fernández Porto posee una licenciatura en Ingeniería Electrónica y Computación (1988), una maestría en Ingeniería Eléctrica (1998), un doctorado en Ingeniería Eléctrica (2002) por la Universidad Federal de Río de Janeiro (COPPE-UFRJ) y un posdoctorado en la Technische Universität Berlin TU-Berlin (2010). Actualmente es Profesor Asociado en la Universidad Estatal de Ceará (UECE) en la licenciatura y en el Posgrado...
2024-09-04
28 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Spice, la marihuana artificial
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 431 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 03/09 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a Dª Cristina Izquierdo, graduada en farmacia por la Universidad Francisco de Vitoria. Máster en Neurociencias en la Universidad de Barcelona y actual estudiante de doctorado en el grupo del Dr Fernando Berrendero Díaz. La tesis doctoral realizada, está centrada en los efectos del consumo de cannabinoides sintéticos (spice/K2), en concreto el JWH-018 y el AB-FUBINACA durante la adolescencia en ratones macho y hembra.
2024-09-04
27 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Microorganismos marinos: Cambio climático y evolución
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 251, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 23/07 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a Dra. Laura Villanueva. Head of the Department of Marine Microbiology and Biogeochemistry. Royal Netherlands Institute for Sea Research. Professor Marine Microbiology . Department of Biology, Faculty of Sciences . Utrecht University. Agradecemos a la asociación de investigadores españoles en Países Bajos su colaboración para generar esta entrevista.
2024-07-23
25 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Papel de la mujer como cuidadora de pacientes
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 429 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 16/07 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a Dª Lourdes Garzón Muñoz, Periodista y directora de MujerHoy y WomenNOW en Vocento. También lideró el lanzamiento de Vanity Fair en España.
2024-07-17
59 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Activación génica de andamios tisulares
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 249, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 09/07 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado al Dr. Francisco José Calero Castro es actualmente investigador postdoctoral en el Royal College of Surgeon in Ireland. Es graduado en Ingeniería de la Salud, en la mención de ingeniería biomédica por la Universidad de Sevilla. Realizó su tesis doctoral en el Instituto de Biomedicina de Sevilla y el Hospital Universitario Virgen del Rocío, centrado en el uso de scaffolds fabricados con impresió...
2024-07-10
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Educación prenatal y pedagogía
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 428 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 09/07 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a Dra. Bianca Serrano Manzano. Docente Investigadora en la Facultad de Educación de la Universidad Internacional de la Rioja. Coordinadora del Área de Familia, Escuela y Sociedad e Investigadora Principal del Grupo de Investigación SARE (Sistemas, Ambiente y Relación Educativa).
2024-07-10
28 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Metabolismo de macrófitos marinos costeros
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 248, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 02/07 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a Dra. Irene Olivé es investigadora III nivel (equivalente a Científico Titular de OPIS) en la Stazione Zoologica Anton Dohrn (SZN) en Nápoles (Italia) desde 2021. Licenciada y Doctora en Ciencias del Mar por la Universidad de Cádiz (España). Durante su etapa postdoctoral ha trabajado en diferentes centros de investigación en España, México, Portugal e Inglaterra financiada por diferentes becas competitivas...
2024-07-03
27 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
El impacto psicológico de las enfermedades minoritarias: la pieza olvidada
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 427 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 02/07 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a Dª Laura González Riesco. Psicóloga clínica especializada en niños y adolescentes. Máster en psicopatología infantil y adolescente. Coordinadora del equipo de interconsulta y enlace -Salud Mental Pediátrica, del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Experiencia en salud mental infantil de alta complejidad médica y en salud mental pediátrica. Como parte de sus funciones en el equipo de interconsulta y enlace, trabaja en el desarrollo...
2024-07-03
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Relaciones de la literatura filipina en español con el fascismo español (1920-1960)
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 247, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 25/06 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a D. Emilio Vivó Capdevila. Doctorando en el Centro de Humanidades Digitales y Crítica Literaria de la Universidad de Amberes (Bélgica). Su investigación se centra en las representaciones de raza, nación y género en obras literarias escritas durante el primer franquismo sobre Filipinas y Guinea Ecuatorial. Ha escrito sobre las relaciones culturales y coloniales entre ambos países y España desde una per...
2024-06-26
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
10 años visibilizando la artrogriposis múltiple congénita
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 425 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 25/06 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a Dª Cristina Villodas es madre de Iago, un niño de siete años con artrogriposis múltiple congénita. Al nacer su hijo, Cristina y su familia experimentaron un giro de 180 grados en su vida. Ella dejó de trabajar como responsable de marketing de una gran multinacional para volcarse al 100% en la rehabilitación, los tratamientos y las revisiones de su hijo. Considera que es un “deber” luchar por un futuro mejor para las pe...
2024-06-26
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Historia de la colegiación en enfermería
En la sección " Acercándonos a la profesión enfermera " del programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 246, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 18/06 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado al Dr. Raúl Expósito González. Enfermero en el Servicio de Reanimación del Hospital "Santa Bárbara" de Puertollano dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). Profesor asociado en la Facultad de Enfermería de Ciudad Real adscrita a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
2024-06-19
27 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Síndromes compresivos vasculares. Sueños truncados
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 424 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 18/06 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a Dª. Lucía García Carrasco, 29 años, paciente de Síndromes Compresivos Vasculares y otras enfermedades asociadas, que engloban un total de 8 enfermedades raras. Miembro de la Junta directiva de la Asociación Española de Síndromes Compresivos Vasculares, AESCOV, de la que además es fundadora, junto con otras 11 pacientes y familiares.
2024-06-19
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Impresión 3D para terapias oculares
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 245, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 11/06 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado al Dr. Adrián Alambiaga Caravaca es investigador postdoctoral en el Real Colegio de Cirujanos de Irlanda (RCSI). Se graduó en Farmacia por la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, donde también obtuvo el título de Doctor en Medicina Traslacional. Su carrera académica y profesional incluye una etapa significativa en la Universidad de Bath, en Reino Unido, antes de trasladarse a Dublín. En su posic...
2024-06-12
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Obesidad infantil : búsqueda de predictores
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 423 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 11/06 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a Dra. María Ángeles Núñez Sánchez. Licenciada en Bioquímica y doctora por la Universidad de Murcia en 2016. Tras obtener su doctorado realizó una estancia postdoctoral en el APC Microbiome Ireland (Cork, Irlanda) donde recibió una beca postdoctoral Marie Curie. Actualmente pertenece al grupo de Obesidad y Metabolismo en el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria y es beneficiaria de una ayuda Stop Fuga de Cerebros financiada por Roche. Así mismo, recientem...
2024-06-12
27 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
La gestión de los bosques
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 244, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 04/06 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a Dra. Sara Uzquiano Pérez. Dra. Ingeniera de Montes por la Universidad de Valladolid dentro del Instituto Universitario de gestión Forestal Sostenible (iuFOR) en Palencia. Durante mi doctorado, mi investigación se centró en el estudio de la dinámica forestal de bosques mixtos (bosques donde conviven más de una especie) a través del uso de la tecnología Lidar Terrestre. Actualmente continuo mi c...
2024-06-05
27 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Dolor neuropático y espina bífida
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 423 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 04/06 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a: - Dª Rosalía Freire Puy, profesora de equitación, tuvo que abandonar su vocación a los 24 años tras una intervención quirúrgica destinada a mejorar su calidad de vida afectada por espina bífida. Lamentablemente, esta intervención fallida empeoró significativamente sus dolencias. Rosalía se dedica a divulgar la problemática a la que se enfrentan los pacientes con enfermedades raras como la suya y también a dar visibilizació...
2024-06-05
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Buceo / Necesidades especiales
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 422 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 28/05 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a D. Joaquín Molí. Presidente de NEM (Asociación del Neuroblastoma )
2024-05-29
1h 01
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Inteligencia artificial y arquitectura para el bien común
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 243, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 28/05 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a Dra. Ingrid Campo Ruiz investiga sobre arquitectura, inteligencia artificial y su impacto social y medioambiental trabajando como investigadora Marie Sklodowska-Curie Actions Individual Fellow de la Unión Europea en la Escuela de Arquitectura de KTH Real Instituto de Tecnología de Estocolmo, Suecia. Ingrid está desarrollando estrategias para promover la inclusión social y conservar el medioambiente a través de la arquitectura e incorporando inteligenc...
2024-05-29
31 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
El hueso rejuvenece nuestro cerebro
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 242, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 21/05 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado al Dr. David Romeo-Guitart, Neurobiólogo. Se licenció en Biotecnología (Universidad de Lleida, 2009-2013) y realizó un máster en Neurociencias (Universidad Autònoma de Barcelona, 2013-2014). En 2017, defendió su Doctorado en Neurociencias en el que identifico nuevas terapias para mejorar la recuperación funcional después de lesión de nervio periférico. Actualmente, es investigador post-doctoral en Paris desde el 2019 gracias a un contrato MSCA y...
2024-05-22
28 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Síndrome Uña- Rótula : aspectos clínicos y moleculares
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 421 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 21/05 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a Dra. Marian Ros es Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cantabria y actualmente Profesora de Investigación del CSIC en el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria donde lidera el grupo de investigación “Regulación de la expresión génica durante el desarrollo”. El objetivo de su investigación es comprender las bases moleculares de la morfogénesis, es decir, cómo se controla a nivel genético y m...
2024-05-22
28 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Ecología evolutiva y conservación de artrópodos
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 241, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 14/05 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a Doctora Paula Arribas Blázquez, investigadora Ramón y Cajal en el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Realizó su Doctorado en la Universidad de Murcia y en su etapa posdoctoral ha trabajado en el Imperial College y Natural History Museum de Londres (Reino Unido) y en el IPNA-CSIC (Tenerife, España), donde se ha establecido como invest...
2024-05-17
27 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Asoc. familias y amigos de niños enfermos de neuroblastoma
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 420 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 14/05 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a D. Joaquín Molí. Presidente de la la asociación de niños enfermos de neuroblastoma.
2024-05-17
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
El arte de divulgar la ciencia
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 234, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 19/03 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a Dra. Almudena Muñoz Gallego. Personal docente e investigador en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Doctora en Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas galardonada con el Premio Extraordinario de Doctorado y mejor expediente académico en 2022. Miembro del grupo internacional de análisis de relatos de ficción y creación de formatos documentales de la Universidad Complutense de Madrid. Miembro fundador de la Asocia...
2024-03-20
27 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Drosophila y enfermedades raras: avatares genéticos
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 413 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 19/03 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado al Dr. Sergio Casas Tintó, licenciado en Biología (Neurobiología) en la UCM, y doctor en Biología (Genética) en 2006. Investigador principal del grupo de Modelos de Enfermedades Humanas en Drosophila y coordinador del Área de Genética Humana del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras del ISCIII. Nuestro grupo se dedica a generar modelos genéticos de enfermedades raras y enfermedades ultra-raras que reproduzcan los procesos patológicos que se dan en los pa...
2024-03-20
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Investigación animal en medicina regenerativa
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 233, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 12/03 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado al Dr Luis Mendoza, Veterinario con un máster en investigación clínica animal y doctor en el mismo campo por la universidad de Lieja (Bélgica). Tras realizar su tesis doctoral en el campo de las enfermedades ortopédicas del desarrollo en caballos y su relación con terapias de medicina regenerativa, Luis continuó su labor clínica en Bélgica combinándola con proyectos de in...
2024-03-13
30 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Asociación de pacientes AMILOIDOSIS VISIBLE
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 412 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 12/03 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a D. José Manuel Pérez Díaz-Pericles. Edad, 78 años. Enfermedad: Amiloidosis, tipo cardíaco o wild type. Diagnosticado en 2020, en el Hospital Universitario de Cabueñes (Gijón). Tenía síntomas desde 2012, contrastados con informes de pruebas médicas. Con lo que se sabe hoy, podría haber sido diagnosticado, fácilmente, en 2012. (hay un gran desconocimiento de la enfermedad). Presidente de la asociación de pacientes AMILOIDOSIS VISIBLE, creada hace dos años (en 2...
2024-03-13
28 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Investigación en fotobiología del arrecife de coral
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 232, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 20/02 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a Dra. Susana Enríquez Domínguez. Investigadora Titular C (equivalente a Profesor de Investigación del CSIC) en el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su pasión y curiosidad por conocer los misterios de la naturaleza y especialmente del mar, pero también su necesidad de encontrar las condiciones de libertad intelectual adecuadas para...
2024-02-21
27 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
29 razones, 29 motivos para concienciar sobre las enfermedades raras
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 410 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 20/02 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a Dra. Carmen Montoto, directora médica de Takeda en España. La Dra. Montoto es Licenciada en Medicina y Cirugía, con la especialidad vía MIR de Medicina Interna y Doctora en Epidemiología por la Universidad Autónoma de Madrid. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el entorno de las Ciencias de la Salud, entre práctica asistencial hospitalaria, investigación, docencia e industria farmacéutica.
2024-02-21
30 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Cambio radical en la educación
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 231, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 13/02 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado al Dr. Agustín de la Herrán Gascón. Profesor titular del Departamento de Pedagogía de la Universidad Autónoma de Madrid. Coordina el grupo de investigación “Pedagogía, formación y conciencia”. Desarrolla el “enfoque radical e inclusivo de la educación”, que permite observar y comprender mejor nuestra educación desde dos cuestiones: qué estamos haciendo mal en la educación y cuál puede ser su alter...
2024-02-15
28 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Heterogeneidad celular en los tumores de neuroblastoma
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 409 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 13/02 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado al Dr. Francisco Manuel Vega Moreno. Biólogo, Profesor Titular del departamento de Biología Celular en la Universidad de Sevilla. Director del Laboratorio de Biología Celular del Cáncer en ese departamento y co-Investigador Responsable en el Instituto de Biomedicina de Sevilla. Estudio las bases celulares y moleculares de la metástasis cancerosa y su relación con la diferenciación tumoral. Agradecemos a la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Mole...
2024-02-15
28 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Localización visual para robótica submarina
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 230, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 06/02 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a Dª Olaya Álvarez es una investigadora y estudiante de doctorado en robótica y visión artificial en la universidad de Aarhus, Dinamarca. Su investigación se enmarca en una colaboración entre academia e industria financiada por las becas Marie Curie. Previamente realizó sus estudios de grado en la Facultad Politécnica de Ingeniería de Gijón, para posteriormente dedicarse a la investigación y realizar un...
2024-02-07
30 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Células gliales en la enfermedad de Alzheimer
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 408 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 06/02 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a Dra. Clara Muñoz Castro, investigadora del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Sevilla y del Instituto de Biomedicina de Sevilla. Realizó su Doctorado en Farmacia en la Universidad de Sevilla y Postdoctorado en el Massachusetts General Hospital & Harvard Medical School, en Boston (Estados Unidos). Desde su tesis doctoral, ha centrado su investigación en entender el papel de las células gliales, específicamente microglía y astrocitos...
2024-02-07
27 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
El sexo de las células - ¿una nueva forma de entender la investigación biomédica?
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 407 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 30/01 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado al Dr. Sergi Clotet-Freixas se define como un científico apasionado de las diferencias de sexo y el metabolismo, que aplica esta pasión en el estudio de enfermedades renales. En 2016, Sergi se doctoro en nefrología básica en el Hospital del Mar de Barcelona, para luego emigrar a Toronto como postdoc, donde encontró que el sexo de las células renales modifica su metabolismo. Hace 6 meses, Sergi obtuvo una plaza de Investigador...
2024-01-31
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Terapia génica para la candidiasis crónica
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 229, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 23/01 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a Dª Cecilia Iglesias Herrero. Estudiante de tercer año de doctorado en la KU Leuven, Bélgica. Graduada en Farmacia por la Universidad de Salamanca y con un postgrado en Investigación Farmacéutica por la KU Leuven. Interesada en el desarrollo de terapias avanzadas y el estudio de enfermedades raras. Actualmente, trabajando en el laboratorio de Medicina Molecular y en el laboratorio de alergia e inmunolo...
2024-01-24
28 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Asociación EN CAMINO
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 406 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 23/01 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a Rafael Gil, Amós González , Alejandro Serrano y Rodrigo Romo.
2024-01-24
30 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Almacenamiento y transporte de hidrógeno
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 228, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 16/01 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado al Dr. Antonio Atienza Márquez. Graduado en Ingeniería de la Energía por la Universidad de Málaga en 2015. Entre 2016 y 2020, completó máster y doctorado en Ingeniería Termodinámica de Fluidos en la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona y durante su etapa predoctoral realizó estancias en Reino Unido y Japón. Ha investigado sobre tecnologías de hidrógeno en Yokohama National Universi...
2024-01-17
28 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Terapia antienvejecimiento contra la fenilcetonuria
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 405 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 16/01 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado al Dr. Francesc J García es investigador Postdoctoral CIBER en el área de medicina mitocondrial y metabólica hereditaria. Es licenciado en Biología y Doctor en Biomedicina por la Universitat de Barcelona. En el 2020 se incorporó a la U722, ubicada físicamente en el Hospital Clínic de Barcelona y dirigida por la Dra. Garrabou, donde participa en diversos proyectos de investigación centrados en poner de relevancia el papel de la disfunción...
2024-01-17
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Reciclado químico de algodón para el proceso Lyocell.
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 227, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 09/01 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a D. Antonio Martínez Pascual es Licenciado en Química por la Universidad de Sevilla, en la especialidad Fundamental. Realizó su Master sobre homogeneización de catalizadores heterogéneos en el Instituto de Ciencia de los Materiales del CSIC. También investigó para la Universidad de Utrecht con una beca doctoral Marie Curie sobre la Lignina como fuente de recursos químicos sostenibles que sustituyan a los procede...
2024-01-10
28 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Deficiencia en GUK1: nueva forma de síndrome de depleción/deleción mitocondrial
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 404 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 09/01 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado al Dr. Agustín Hidalgo, actual investigador postdoctoral del departamento de Neurología de la Universidad de Columbia en Nueva York, gracias a una beca Marie Curie Global Fellowship y previamente a una beca de la Fundación Martín Escudero. Licenciado en Biología, Máster en Biotecnología y Doctor en Biomedicina por la Universidad de Granada. Toda su trayectoria profesional ha sido en torno a las enfermedades mitocondriales; su tesis doctoral se b...
2024-01-10
30 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Reconstruyendo Vidas y Ecosistemas: Los Ciclones Tropicales Agravan la Vulnerabilidad Climática en Vanuatu
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 226, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 26/12 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado al Dr. Ricardo Dominguez Llosa, oriundo de Tetuán/Melilla, y me he dedicado a la Geografía Física, una pasión que he cultivado y desarrollado a lo largo de más de 36 años de carrera profesional. Mi trayectoria se ha enmarcado dentro de la Cooperación al Desarrollo, donde he tenido el privilegio de contribuir a la lucha contra los desafíos más apremiant...
2024-01-03
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
La reparación del ADN y las enfermedades raras. Ejemplo: El síndrome de Aicardi-Goutieres
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 403 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 26/12 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado al Dr. Pablo Huertas Sánchez, Profesor Titular de Genética de la Universidad de Sevilla y Líder de Grupo en el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa. El Dr. Huertas estudia los mecanismos celulares que se encargan de reparar los cromosomas rotos utilizando modelos de células humanas. Además de tratar de entender las bases moleculares de estos mecanismos, su grupo relaciona defectos en estos mecanismos de reparación e...
2024-01-03
30 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Estudio del proteoma en sangre para el diagnóstico de enfermedades
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 225, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 19/12 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a Dª María Bueno Álvez. Graduada en Genética por la Universidad Autónoma de Barcelona,. Realizó un máster dirigido por tres universidades en Estocolmo: Karolinska Institutet, la universidad de Estocolmo y la universidad técnica KTH. Desde entonces ha trabajado en Science for Life Laboratory, asociada a KTH, centrándonse en bioinformática y análisis de datos. En enero de 2022 empezó su doctorado en KTH...
2023-12-20
28 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Simulación computacional de enfermedades raras
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 402 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 19/12 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado al Dr. Paulino Gómez-Puertas (58 años) es investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Dirige desde hace 20 años el Grupo de Modelado Molecular del Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa" en el campus de la Universidad Autónoma de Madrid. Su trabajo se centra en el modelado virtual y la simulación computacional dinámica de procesos biológicos. Una gran parte de su investigación está dedicada a tratar de entende...
2023-12-20
29 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Enfermería oftalmológica
En la sección " Acercándonos a la profesión enfermera" del programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 224, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 12/12 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado al Dr. Francisco Javier Gabaldón Ortega, Enfermero Oftalmológico, Gerente del Centro Oftalmológico (Dyto) Diagnostico y Terapéutica Ocular. Ex Profesor de la UAB (Oftalmología). Presidente Seeof 2 Etapa desde Febrero 2022
2023-12-13
30 min
"Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Impresión 3D de medicamentos y tejidos
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 401 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 12/12 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a Dra. Dolores Serrano López. Profesora titular en la facultad de farmacia de la complutense de Madrid y lidera un grupo de investigación mayormente dedicado a la impresión 3D de medicamentos. Agradecemos a la asociación de investigadores “ La Facultad Invisible”, su colaboración para generar esta entrevista.
2023-12-13
27 min