Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

ASFADEC - Desaparecidxs En Ecu

Shows

Desde las calles, desde afueraDesde las calles, desde afueraYajaira Alvarado - Mantengo mi feYajaira Alvarado interpreta la canción "Mantengo mi fe" de la cantante Daniela Calvario. Yajaira fue desaparecida el 13 de febrero de 2020, en Marcelino Maridueña, provincia de Guayas.2022-02-1402 minPrograma de radio \Programa de radio "Tu voz en mi memoria"Estado ecuatoriano es acusado por la desaparición de Gustavo Garzón ante la Corte InteramericanaEstado ecuatoriano es acusado por la desaparición de Gustavo Garzón ante la Corte Interamericana La Comisión Interamericana de Derechos Humanos presentó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos el caso César Gustavo Garzón Guzmán, desaparecido desde el 9 de noviembre de 1990 en Quito, así lo informó Cesar Duque, abogado de la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu) y abogado del caso. En el informe se señala, que la desaparición del escritor ecuatoriano se da en un contexto general de desapariciones forzadas en el país por parte de agentes estatales en contra de pers...2019-09-2359 minPrograma de radio \Programa de radio "Tu voz en mi memoria"“La memoria no desaparece”, Michelle MontenegroEn el sexto episodio de la tercera temporada de “Tu voz en mi memoria” conversamos con Valeria Campo y Fernando Montenegro, padres de Michelle Montenegro, joven desaparecida desde el 5 de junio de 2018. Ellos nos cuentan que Michelle destaca por su activismo y actividad social, por lo que grupos a los que es perteneciente se han unido a esta búsqueda como muestras de apoyo. En nuestro segmento “El invitado dice” escuchamos a Alex Ocaña y Estefanía Donoso, miembros del colectivo Contrapique, colectivo al que Michelle Montenegro pertenece. Los familiares de personas desaparecida y amigos en el marco del Día Interna...2019-09-1758 minPrograma de radio \Programa de radio "Tu voz en mi memoria"“No pararemos hasta encontrarlo”, dicen padres de David BorjaQuito, 17 de noviembre de 2015 David Borja Segura, estudiante de la UTE, desapareció el martes 27 de octubre del 2015 en las calles Mariana de Jesús y 10 de Agosto, cerca de las 23:00, afirmó Vilma Segura, su madre. Cursaba la carrera de Ingeniería en Mecatrónica. Vilma Segura manifestó que aún no sabe nada sobre el paradero del joven de 25 años de edad. “Nos faltan respuestas, la Policía ha hecho su trabajo”, dijo Miriam Valenzuela, prima de David Borja Segura. Según testimonios de familiares de Borja, “la búsqueda fue inmediata tanto de la policía y de su instituciones”...2017-03-0441 minPrograma de radio \Programa de radio "Tu voz en mi memoria"Familiares de desaparecidos esperan respuestas del GobiernoQuito, 12 de octubre de 2015 Faltando un día para la cuarta reunión de familiares de personas desaparecidas con el Presidente de la República, la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas (Asfadec) emitió un Boletín de Prensa que contiene ocho puntos relacionados a la falta de especialistas y de información en los casos de desaparición. Telmo Pacheco, presidente de Asfadec, argumentó que “la Defensoría del Pueblo debe estar a cargo del seguimiento de todo los casos y no lo hacen y todos los escritos que se envían pidiendo informes sobre respuesta de los proces...2017-03-041h 03Programa de radio \Programa de radio "Tu voz en mi memoria"Una madre exige que la muerte su hija no quede en la impunidadQuito, 6 de octubre de 2015. Carla Daniela Pinto Galárraga desapareció el 19 de junio de 2013 en la parroquia de Conocoto, pero luego de 21 días fue encontrada sin vida. Fanny Galarraga, madre de Carla Pinto y quien dejó en la orfandad a 3 niños, manifestó que el caso de su hija se encuentra cerrado por el momento. “Las instituciones como la Dinased y la Fiscalía no han asumido su papel en investigar a los culpables en este caso”. Galárraga afirmó que ha recibido amenazas contra su vida y la de sus nietos si se mantiene en la búsqueda de justicia. ...2017-03-0452 minPrograma de radio \Programa de radio "Tu voz en mi memoria"Shirley Calo desapareció hace cinco meses cuando se dirigía a la universidadQuito, 29 de septiembre de 2015. En el programa “Tu voz en mi memoria” contamos con la presencia de Rosa Gonzáles y María Cristina Calo González, madre y hermana de Jhomayra Shirley Calo González, respectivamente. Ellas nos contaron la historia de vida de su familiar vista por última vez el 3 de marzo de 2015 en el sector de Guajaló, en el sur de Quito, cuando la joven estudiante se dirigía a la universidad. María Cristina Calo, hermana de la universitaria, manifestó que la última persona que la vio fue su enamorado debido a que la familia de Shirley habló...2017-03-0454 minPrograma de radio \Programa de radio "Tu voz en mi memoria"Ocho familiares de desaparecidos presentaron informe en ONU (68)Quito, 14 de septiembre de 2015. Ocho familiares se reunieron y presentaron un informe, el pasado miércoles, a la Naciones Unidas sobre las desapariciones de personas en Ecuador. “No son solo nuestros hijos son por todos los desaparecidos”, afirmó Telmo Pacheco, presidente de Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas, Asfadec, que fue uno de los ocho familiares que presentaron el informe. Alexandra Córdova afirmó que a pesar de la reunión en el 2013 con el Primer Mandatario aún no hay una política integral de Estado sobre la desaparición. “Lo que se trata es buscar una conciliació...2016-07-171h 03Programa de radio \Programa de radio "Tu voz en mi memoria"Mery Vinueza busca a su madre desaparecida por 2 años y 3 meses (67)Quito, 7 de septiembre de 2015. Mediante vía telefónica, Mery Vinueza comentó que su madre María Julia Vinueza Morales desapareció en el sector de Nono cerca de una hacienda, el 14 de junio de 2013. Mery Vinueza dijo que se realizó búsquedas en quebradas del sector, pero aún no se sabe nada sobre el paradero de su madre que lleva desaparecida dos años y tres meses La familiar informó que su progenitora padecía de Alzheimer, enfermedad neurodegenerativa, y al momento de la desaparición María Vinueza no llevaba sus documentos de identificación. Además muestra su preocupación...2016-07-1759 minPrograma de radio \Programa de radio "Tu voz en mi memoria"Familiares de desaparecidos se mantienen en la búsqueda (66)Quito, 31 de agosto de 2015. Josué Yacelga (Quito), Angie Carrillo (Riobamba) y Cristian Acevedo (Quito) llevan desaparecidos de 13 a 20 meses y aún no hay información precisa sobre los implicados de estos casos de desaparición. Familiares informaron sobre los procesos en el segmento tras la pista. María del Carmen Alvarado, madre de Josué Yacelga, que cumple el 4 de septiembre 24 años y que lleva desaparecido 1 año y 3 meses, afirmó que no hay avances en el caso de su hijo. Además argumentó que la Fiscalía no ha tomado en cuenta parte de su testimonio sobre los ciudadanos q...2016-07-171h 02Programa de radio \Programa de radio "Tu voz en mi memoria"11 años sin rastro de René Valenzuela Sánchez (65)24 de agosto de 2015. En el primer programa “Tu voz en mi memoria” entrevistamos a la cantautora mexicana Paula Jiménez, quien se refirió a la problemática de la desaparición en su país. Además Orlando Valenzuela, en el segmento Tras la pista, informó sobre el caso de su padre Vicente René Valenzuela, quien lleva desaparecido 11 años. Paula Jiménez afirmó que “en la sociedad nos debe doler a todos y a todas el tema de la desaparición, ya que es problema fallido del estado, con relación a la seguridad ciudadana”. “Los desaparecidos son más desaparecidos cuando e...2016-07-171h 04Programa de radio \Programa de radio "Tu voz en mi memoria"Familiar pide a los medios que sigan difundiendo casos de desaparecidos (64)Quito, 17 de agosto de 2015 El programa “Ayúdanos a encontrarlos” se renueva. Escucha el último programa de la segunda temporada. Para la próxima temporada cambiamos de nombre a “Tu voz en mi memoria”, que lo transmitiremos todos los lunes de 16h00 a 17h00 y su reprise será los miércoles de 15h00 a 16h00. En este programa, en el segmento “Tras la pista” contamos con la presencia de Isabel Cabrera que busca a su mamá, Leonor Ramírez, desaparecida el 29 de abril del 2011. “No hay un resultado favorable ni concreto”, manifestó Isabel Cabrera que busca a su madre Leonor Ramírez desaparecida hac...2016-07-1700 minPrograma de radio \Programa de radio "Tu voz en mi memoria"Madres piden investigación y justicia en casos de hijas desaparecidas (63)Quito, 13 de julio de 2015 En el programa “Ayúdanos a Encontrarlos” tuvimos la presencia de Elizabeth Rodríguez, madre de Juliana Campoverde, desaparecida el 7 de julio del 2012 en el sur de Quito en el sector de la Ajaví. Y vía telefónica Rocío Mendoza, madre de Kerly Verdesoto, desaparecida y hallada sin vida en la morgue, nos informó los avances en la investigación sobre el caso. En el caso de Juliana Campoverde se han realizado un sin número de acciones pero no hay resultados sobre el paradero, si bien hay implicados no se hacen las formulaciones necesarias pa...2016-07-1745 minPrograma de radio \Programa de radio "Tu voz en mi memoria"Familiares de desaparecidos piden justicia en reunión con Fiscal (62)El pasado viernes 26 de junio se llevó a cabo una reunión entre el fiscal Galo Chiriboga con los familiares de las personas desaparecidas. En este programa entrevistamos a Telmo Pacheco y Lidia Rueda, representantes de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en el Ecuador (Asfadec), y a Susana Valencia, representante de la Asociación Nacional de Desaparecidos y Asesinados del Ecuador (Anadea), quienes nos hablaron de lo ocurrido en la cita. Se expusieron cuatro casos. El de David Romo, desaparecido desde 2013; el caso de Camilo Tobar, desaparecido desde 17 de abril de 2012; el caso de Telmo Pach...2016-07-1739 minPrograma de radio \Programa de radio "Tu voz en mi memoria"José Luis Valencia lleva desaparecido 20 años (61)José Luis Valencia desapareció el 21 de diciembre de 1995, en el sector Miravalle, Cumbayá, y la investigación de este caso “no se ha dado como se debía”, afirmó Luis Valencia, tío del joven. Valencia, refiriéndose a su familiar que se encuentra desaparecido 20 años, manifestó que el número de fiscales es muy poco para la cantidad de desparecidos que hay en el Ecuador. Valencia afirmó que “nosotros debemos en insistir en las investigaciones y además no tenemos los recursos para nosotros investigar y es por eso que el Estado es quien debe poner mayor esfuerzo en las investigacio...2016-07-1751 minPrograma de radio \Programa de radio "Tu voz en mi memoria"El caso de Arturo Francisco Segura sigue sin resolución (60)Quito, 15 de junio de 2015. En este programa de Ayúdanos a encontralos se presentó el caso de Doris Redrován, familiar de Arturo Francisco Segura Valdez, quien desapareció el 16 de diciembre del 2013 en la ciudad de Lago Agrio y fue hallado sin vida el 20 de diciembre de ese mismo año. Redrován informó que el esclarecimiento de la muerte de su familiar no avanza después de un año y seis meses. Además la hermana hizo e un llamado a la ciudadanía para que sea más sensiblemente en relación a los casos de desaparición. “Si tienen...2016-07-1751 minPrograma de radio \Programa de radio "Tu voz en mi memoria"Madre continúa con la búsqueda de su hija Shasha Tonzo (58)Quito, 8 de junio de 2015. Carmita Balseca, madre de Shasha Cristina Tonzo Balseca, desaparecida en Baños hace cuatro años, contó el estado de las investigaciones de este caso. Según la madre, la fecha de la desaparición (marzo del 2011) no es exacta porque el esposo de su hija le notificó tres meses después. El caso de Shasha Cristina se encuentra en Baños a pesar de que son oriundas de Quito. La madre dijo que no hay adelantos en la investigación del caso de su hija. En el segmento “Lírica conforte” presentamos el poema “Te espero” de Mario...2016-07-1755 minPrograma de radio \Programa de radio "Tu voz en mi memoria"Fueron encontrado los cuerpos de Beatriz López y su hijo David Nuñez (57)2 de junio de 2015 La Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) localizaron dos cadáveres bajo los cimientos de una vivienda del Cantón Cayambe. Se presume los restos humanos pertenecerían a Beatriz López y su hijo David Nuñez, ambos reportados como desaparecidos. La última vez que los vieron con vida fue el 20 de octubre de 2012.2016-07-1728 minPrograma de radio \Programa de radio "Tu voz en mi memoria"15 meses en búsqueda de su hija Angie Carrillo desaparecida (56)Quito, 25 de mayo de 2015. En este programa en el segmento “Tras la pista” contamos con la presencia de Yadira Labanda Moncada, quien se mantiene firme en la búsqueda de su hija Angie Marianela Carrillo, desaparecida el 28 de enero del 2014, cuando se dirigía al Banco de Guayaquil en la ciudad de Riobamba. “Mi voz no es escuchada”, afirmó la madre refiriéndose a la investigación que realizan tanto la Fiscalía como la Dinased del caso de su hija, quien cursaba el primer año de Medicina en la Escuela Politécnica del Chimborazo (Espoch). “Siempre que voy me dicen que están...2016-07-1754 minPrograma de radio \Programa de radio "Tu voz en mi memoria"Los desaparecidos de Cayambe no encuentran justicia (54)Quito, 5 de mayo de 2015. Néstor Salazar y Blanca López esperan repuestas por parte de la Fiscalía de Cayambe en la búsqueda y esclarecimiento de los casos de desaparición de sus familiares. “No se avanzado en nada con respecto a la Fiscalía“, confiesa Néstor Salazar refiriéndose a la investigación sobre la los causantes de la desaparición y de la muerte de su esposa María Beatriz Córdova. Ella desapareció el 26 de enero del 2006 en la ciudad de Latacunga, cuando se dirigía a su lugar de trabajo como recaudadora de la Cámara de Comer...2016-07-1655 minDesde las calles, desde afueraDesde las calles, desde afueraMaría Espinosa (audio 3)En Ecuador, la desaparición cometida por agentes particulares no está tipificada en el Código Orgánico Integral (COIP). Esto afecta los procesos de investigación, así lo explica la abogada María Espinosa. En el 2013, Asfadec presentó la propuesta de tipificación de la desaparición involuntaria en el Código Orgánico Integral (COIP). Sin embargo, no fue tipificada.2016-07-1300 minDesde las calles, desde afueraDesde las calles, desde afueraGayne Villagómez (audio 2)En este conversatorio se recordó los 4 de desaparición de Juliana Campoverde que fue vista por última vez el 7 de julio de 2012, en el sur de Quito. Según Gayne Villagómez Weir, abogada y magíster en Género y Desarrollo de la Universidad Central del Ecuador, la desaparición puede estar vinculados a otros delitos.2016-07-1300 minDesde las calles, desde afueraDesde las calles, desde afueraMaría Espinosa (audio1)De enero de 2013 a junio de 2015 se han registrado 29 mil denuncias de desapariciones, así lo informó la Fiscalía General del Estado. Según María Espinosa, defensora de derechos humanos y abogada de la Asociación de Familiares de Personas y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec), existen más desapariciones en las mujeres que en los hombres, así lo dijo en el conversatorio “La mujer en el fenómeno social de la desaparición en Ecuador” que se realizó el pasado jueves 7 de julio de 2016, en el teatro del Parque Urbano Cumandá.2016-07-1300 minPrograma de radio \Programa de radio "Tu voz en mi memoria"Asfadec y Anadea unidos por los desaparecidos (53)¡La unión hace la fuerza! sostiene en grito calmo Susana Valencia refiriéndose al Festival Artíst ico, ¡Tu memoria es nuestra lucha!, organizado por la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en el Ecuador (Asfadec) y la Asociación Nacional de Desaparecidos y Asesinados en Ecuador, (Anadea) El festival se realizó el miércoles pasado, en el Teatro Nacional de la Casa de Cultura, contó con la presencia de ilustres y solidarios artistas como: Igor Icaza, Quimera, Mala Maña, Jaime Guevara, Humanizarte (grupo de Danza) y Eclipse Solar (Teatro). Susana Valencia, madre de Roberto Estévez hal...2015-05-2547 minDesde las calles, desde afueraDesde las calles, desde afueraMadre e hijo desaparecieronBlanca López que busca a su hermana, Beatriz López (54 años) y a sobrino, David Nuñez (19 años) desaparecidos el 20 de octubre de 2012, en las instalaciones de su domicilio en el cantón Cayambe. Según López, sus dos seres queridos posiblemente fueron víctimas de un asesinato. Su argumento se basa en dos elementos: primero que cinco meses antes de la desaparición, Beatriz denunció en la Fiscalía del cantón que recibía amenazas de muerte por su ex pareja. Segundo, que en la prueba de luminol realizada en la casa de la hoy desapareci...2015-03-0701 minDesde las calles, desde afueraDesde las calles, desde afueraClorinda Guzmán busca a su hijo desaparecidoClorinda Guzmán junto a su hijo arribaron al Palacio de Carondelet para la cita con el presidente Rafael Correa y los familiares de las personas desaparecidas. Guzmán es madre del escritor Gustavo Garzón desaparecido el 9 de noviembre de 1990, en Quito. La mujer de caballera canosa esperaba ingresar a la reunión con el Presidente. Sin embargo, un gendarme en la puerta del palacio impidió su entrada. Tenía en sus manos una hoja con nombres y dijo: ‘solo entran los que están en lista´.2015-03-0701 minDesde las calles, desde afueraDesde las calles, desde afueraDosis de conciencia- Desde las callesQuito, 16 de diciembre de 2013 Plantón de visibilización Testimonio de Carolina Galviz, amiga de Carolina Garzón quien desapareció el 28 de abril de 2012.2013-12-1801 minDesde las calles, desde afueraDesde las calles, desde afuera¡A encontrarlos! en Radio Municipal 720 amEl programa juvenil, Segundos Frenétikos, en la cobertura sobre el festival artístico ¡A encontrarlos! No más desaparecidos. "La solidaridad es la ternura de los pueblos"2013-12-1709 minDesde las calles, desde afueraDesde las calles, desde afueraGerardo Viñan y Edison Cañada, integrantes del grupo IparcuniQuito, 13 de diciembre de 2013 Festival artístico ¡A encontrarlos! No más desaparecidos contó con la presentación del grupo Iparcuni quien en el camerino habló sobre que les motivo participar en el festival y la temática de los desaparecidos2013-12-1703 minDesde las calles, desde afueraDesde las calles, desde afueraMarco Placencia integrante de la agrupación, BocapeloQuito, 13 de diciembre de 2013 Festival artístico ¡A encontrarlos! No más desaparecidos contó con la presentación del sexteto Bocapelo.2013-12-1701 minDesde las calles, desde afueraDesde las calles, desde afueraTelmo Pacheco en el festival ¡A encontrarlos!Telmo Pacheco, padre de Orlando, quien desapareció hace dos años, un mes y diez días en las ciudad de Loja, habló sobre el dolor que siente porque su hijo no esta.2013-12-1700 minDesde las calles, desde afueraDesde las calles, desde afueraQué nos queda a los pobresQuito, 27 de noviembre de 2013. Testimonio María del Carmen Villegas es prima de Carmen Alicia Caza,quien desaparició hace cuatro años en el sector Bellavista en San Antonio de Ibarra.2013-11-2900 min