podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Accion Ecologica
Shows
Devenir
Minerales críticos para una Transición Ecológica justa: escenarios y alternativas
AmigasdelaTierra Amigas de la Tierra queremos invitaros al evento público “Minerales críticos para una Transición Ecológica justa: escenarios y alternativas”, que tendrá lugar el próximo 6 de mayo de 11:00 a 14:30h en el Ateneo la Maliciosa, Madrid y que también retransmitimos por streaming. En esta jornada abordaremos un debate tan complejo como necesario en torno a la necesidad de minerales para la transición ecológica. Acabar con el uso de combustibles fósiles es una necesidad urgente. Sin embargo, las políticas europeas y estatales para garantizar el suministro de minerales considerados “fundamentales” para la Transición Energ...
2025-05-09
2h 54
Foto con Fede
Iván Castaneira "Hago fotos para que no se olviden rostros y llegue el olvido" México 10.04.2025
He trabajado como fotógrafo y videoperiodista freelance en países como México, Guatemala, Honduras, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Argelia, India y Nepal. Mi trabajo, que suele centrarse en la crisis climática, la contaminación, el cambio climático y los movimientos sociales, ha aparecido en medios como AFP, Reuters, AP, Xin Hua, Smithsonian Channel, The New York Times, Mongabay, Getty Images, Al Jazeera America, AJ, TeleSUR, El País, The Guardian y Undark. Además, he colaborado con organizaciones como Greenpeace, New Media Advocacy Project, Acción Ecológica, Amazon Watch, Amazon Frontlines, EarthRights International, Oceana Méxi...
2025-04-10
54 min
Vida en el Planeta
Ecuador enfrentó su peor derrame petrolero en 27 años
En Ecuador, cerca de 200.000 personas se quedaron sin agua potable durante dos semanas debido a la contaminación por hidrocarburos tras el derrame de petróleo en la provincia de Esmeraldas. Y los daños ambientales de esta catástrofe sin precedentes en la región de Esmeraldas son incalculables. Testimonios. La población de la provincia ecuatoriana de Esmeraldas sintió en carne propia los impactos del derrame petrolero del 13 de marzo en el oleoducto ‘Sote’ en el norte del país. Irritación en la piel, afectaciones respiratorias, ruptura del suministro de agua son algunas de las consecuen...
2025-03-27
13 min
Vida en el Planeta
¿Cuál es el costo medioambiental del nuevo megaderrame de petroleo en Ecuador?
La rotura a mediados de marzo de un oleoducto en el noroeste de Ecuador, que el gobierno atribuyó a un sabotaje, provocó el derrame de petroleo equivalente a más de 25.000 barriles, según la empresa Petroecuador. Es una cifra muy diferente a la que da el alcalde de Esmeraldas, capital de la provincia afectada, quien habla de 200.000 barriles derramados. En ambos casos, los daños ambientales para la región, y sus habitantes, no tienen precedentes en un país con un largo historial de derrames de hidrocarburos. La zozobra es palpable en la voz de los habi...
2025-03-26
13 min
Sostenibilidad 4x4
Moda circular en acción: Raúl González y la Revolución de Ecodicta | 012
En este episodio de "Sostenibilidad 4x4", tengo el placer de dialogar con Raúl González Miguel, CEO y cofundador de Ecodicta, una empresa pionera en el ámbito de la moda circular. Raúl comparte su experiencia y los desafíos de implementar modelos de negocio sostenibles en la industria de la moda, enfocándose en el alquiler y la segunda mano para reducir no sólo la huella ecológica del sector, sino también promover valores vinculados a la sostenibilidad social y económica. A lo largo del episodio, descubrirás: 🍁...
2025-02-22
45 min
Apostando fuerte por mejorar la legislación
Hacia un «cuerpo de acción por el clima» para la juventud europea
Dos de cada tres jóvenes en Europa quisieran contribuir a la transición ecológica con su trabajo. Sin embargo, el 45 % de la juventud carece de las capacidades verdes para ello. Los jóvenes deberían contar con las competencias y el conocimiento necesarios para responder a los retos medioambientales y climáticos. El programa de Ciudades Verdes Erasmus podría ofrecerles oportunidades de voluntariado y períodos de prácticas remuneradas en proyectos ecológicos locales.
2024-12-06
09 min
LA LUNA SALE A TIEMPO
La Luna Sale a Tiempo - 29/11/24
PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: MATEMÁTICAS, AHORA MÁS QUE NUNCA HORA: 19:06 a 19:25 ENTREVISTA: LUCAS DEL CASTILLO, catedrático jubilado de universidad y divulgador científico INVITADA: CLEMENTA ALONSO, profesora Titular en la Universidad de Alicante y coordinadora del ciclo de conferencias Matemáticas, ahora más que nunca PREGUNTA A PIE DE CALLE TÍTULO: ¿QUÉ OPINA USTED SOBRE LA AFIRMACIÓN DE QUE SOLO EL 10% DE LAS PERSONAS MAYORES MALTRATADAS EN ESPAÑA LO DENUNCIAN, SEGÚN LA UNIÓN DEMOCRÁTICA...
2024-11-30
1h 56
La Luna Sale a Tiempo Radio
La Luna Sale a Tiempo - 29/11/24
PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: MATEMÁTICAS, AHORA MÁS QUE NUNCA HORA: 19:06 a 19:25 ENTREVISTA: LUCAS DEL CASTILLO, catedrático jubilado de universidad y divulgador científico INVITADA: CLEMENTA ALONSO, profesora Titular en la Universidad de Alicante y coordinadora del ciclo de conferencias Matemáticas, ahora más que nunca PREGUNTA A PIE DE CALLE TÍTULO: ¿QUÉ OPINA USTED SOBRE LA AFIRMACIÓN DE QUE SOLO EL 10% DE LAS PERSONAS MAYORES MALTRATADAS EN ESPAÑA LO DENUNCIAN, SEGÚN LA UNIÓN DEMOCRÁTICA...
2024-11-30
1h 56
Rebelión Científica
Acción en Valencia tras un mes de la catástrofe de la DANA (29/11/2024)
Justo tras un mes desde la DANA y coincidiendo con la hora exacta en la que la AEMET emitió la alerta roja, a las 7:36 h de la mañana, un grupo de activistas de Rebelión o Extinción (XR), AE-AGRÓ, Rebelión Científica (RC) y personas afines, hemos hecho sonar la alarma para denunciar la pésima gestión de la catástrofe por parte del Gobierno valenciano y su inacción total en materia de prevención y mitigación de la crisis climática. La alarma ha sonado en la plaza de la Virgen en el m...
2024-11-29
00 min
Filosofía de la Calle
Biología y Filosofía: Argumentos a favor de la conservación ecológica
Ante el inminente declive ecológico el llamado a la acción es cada día más urgente, se requieren de acciones individuales y conjuntas, se requiere dejar de pensar que las emergencias climáticas no nos ocurrirán a nosotros, también se necesita dejar de pensar que la solución a la crisis ecológica radicará en la implementación de nuevas tecnologías y que por lo tanto poco o nada se deben modificar nuestros hábitos en tanto siempre habrá una implementación técnica que vendrá a nuestro rescate, necesitamos eliminar la idea que los tiempos de la...
2024-10-11
26 min
Noticiero Sucesos
21.08 Entrevista Ivonne Ramos, representante de Acción Ecológica y coordinadora de Quito Sin Minería
2024-08-21
11 min
Somos Aliadas
Aliados de la Tierra: voces por la acción ambiental.
¿Cómo pueden tus acciones cotidianas transformar el planeta? Descúbrelo en este episodio de 'Somos Aliadas', donde Paola Rojas conversa con los ambientalistas Ninel Escobar, Carolina Fernández, Alejandra Valdez y Arturo Islas Allende. Juntos, exploran cómo la pasión y el liderazgo pueden impulsar una revolución ecológica. Aprende sobre la economía circular, el poder del reciclaje y cómo cada uno de nosotros puede ser un eco-aliado. No te pierdas esta charla que te motivará a actuar por el bienestar de nuestro mundo. Comparte este mensaje y no olvides activar las notificaciones para estar al dí...
2024-04-16
37 min
Soy Mujer Radiante
"Radiantes y Unidas: Empoderamiento y Conciencia Ecológica" con Laura Chelala y Pilar Moyo, Viernes 9 de Febrero en el Show de Aymy Castillo
¿Alguna vez te has preguntado cómo tu día a día puede impactar positivamente en el mundo? En este episodio especial de "El Show de Aymy Castillo", exploramos junto a invitadas excepcionales como Laura Chela y Pilar Moyo, presidenta de VIVAC, el poder del empoderamiento femenino y la importancia de la conciencia ecológica. A través de historias inspiradoras y consejos prácticos, descubrirás cómo cada acción cuenta hacia un futuro más sostenible y equitativo. No te pierdas esta invitación a ser parte del cambio, ¡porque juntas podemos hacer la diferencia!
2024-02-12
49 min
Nociones Comunes
Presentación del libro Modo de vida imperial.Vida cotidiana y crisis ecológica del capitalismo
Con Ulrich Brand, autor; Yayo Herrero, Ecologistas en Acción; y Paco del Pozo, La Villana. El modo de vida imperial anuda el orden geopolítico a los hábitos más arraigados de la vida diaria y los expone en sus contradicciones. Desde una perspectiva crítica e internacionalista, Brand y Wissen relevan los tibios diagnósticos que las elites globales hacen de la crisis ecosocial en curso, cuestionan al capitalismo verde y ensayan una propuesta conceptual radical centrada en la transformación de las formas de acumulación y de los modos de vida.
2024-01-29
1h 53
Toma la Tierra
Toma la Tierra nº19 I Una mirada critica a la transición ecologica
En este nuevo numero de Toma la Tierra, hablamos de un modelo de transición ecológica, que provoca cada día el aumento de mi ecoansiedad. Vaciada de su contenido social y transformador por los lobbies, los gobiernos, el Pacto Verde dibujado por la Comisión europea, la noción de transición ecológica popularizada por Rob Hopkins en los años 2007-2008 será sin duda otra victima de un sistema económico volcado en producir para seguir creciendo y que permite por ejemplo a Silvia Sanjoaquín, directora de nuevos negocios de Naturgy, antiguamente Gas Natural, afirmar públicament...
2023-11-21
1h 03
CONFRONTACION DE IDEAS, RADIO
" CAPITALOCENO…Crisis Ecológica…"
" CAPITALOCENO…Crisis Ecológica…" Se ha propuesto el concepto de Antropoceno para definir la actual era geológica que se caracterizaría por el impacto y devastación generados por la acción humana sobre lo ecosistemas terrestres . . . Creemos mas idóneo el termino CAPITALOCENO. Que visualiza las relaciones de explotación que impone el capitalismo, un sistema que articula a las diferentes poblaciones, mecanismos y dispositivos que depredan la vida planetaria en beneficio de unxs pocxs . . . ESTA NOCHE EN CONFRONTACION DE IDEAS. sábado 09/09/2023,10 a 11pm(hora del centro de México ) 89.5FM http://radio.uaq.mx http://svt.uaq.mx/radiou...
2023-09-09
55 min
CarneCruda.es SECCIONES
Ecológica Aplastante: Renaturalizar el río Manzanares (CARNE CRUDA #1231)
Nuevo episodio de “Ecológica Aplastante” con Santi Martín, ingeniero agrónomo y responsable del área de agua de Ecologistas en Acción, que nos cuenta la importancia de renaturalizar los ríos y el proyecto que han llevado a cabo en el Manzanares, en Madrid, que ha servido de ejemplo para otros caudales. Más información aquí: https://bit.ly/Salvaje1212 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
2023-06-23
09 min
Noticiero Sucesos
22.06 Entrevista Esperanza Martínez, Vocera de Acción Ecológica
2023-06-22
20 min
Defensoras Ecofeministas
#01 - Ecuador
En este capítulo, medicusmundi Gipuzkoa abordará la lucha por el derecho a una vida libre de violencias machistas y por la protección del medioambiente en Ecuador.Gracias a Alexandra Almeida, Ivonne Macías e Ivonne Yáñez, integrantes de la organización Acción Ecológica en Ecuador, conoceremos las luchas que mujeres rurales e indígenas están liderando frente a la industria petrolera y el poder empresarial en la Amazonía ecuatoriana.Con la colaboración de Acción Ecológica.Voz en off: Nur Magunagoikoetxea Mimenza (Estudiante de Antropología de la...
2023-05-25
24 min
CarneCruda.es SECCIONES
Ecológica Aplastante: El papel de los sedimentos en la supervivencia del Delta del Ebro (CARNE CRUDA #1212)
Nuevo episodio de “Ecológica Aplastante” con Santi Martín, ingeniero agrónomo y responsable del área de agua de Ecologistas en Acción, que nos cuenta cómo estudian y visibilizan la importancia de los sedimentos de los ríos y la necesidades de establecer un caudal medioambiental sólido para la pervivencia del delta del Ebro. Más información aquí: https://bit.ly/Salvaje1212 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
2023-05-22
15 min
Ecospip
Plan Local para una Transición Ecológica Justa 2023 en Sanlúcar de Barrameda
Con motivo de las próximas elecciones municipales del 28 de mayo, desde Ecologistas en Acción proponemos, a la ciudadanía de Sanlúcar y a los partidos políticos, un conjunto de medidas que consideramos deberían guiar la política municipal durante los próximos años. Proponemos, a la ciudadanía sanluqueña y a los partidos políticos, un conjunto de medidas que consideramos deberían guiar la política municipal durante los próximos años. Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/291591 Ecologistas en Acción Sanlúcar 11 de mayo de 2023
2023-05-12
1h 36
CarneCruda.es SECCIONES
Ecológica Aplastante: los mosquitos transgénicos (CARNE CRUDA #1202)
Nuevo episodio de “Ecológica Aplastante” y hablamos de impulsores genéticos y transgénicos con Diego Bárcenas, experto en Biología molecular y portavoz de la campaña de transgénicos en Ecologistas en Acción. Más información aquí: https://bit.ly/sequia1202 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
2023-05-04
11 min
CarneCruda.es SECCIONES
Ecológica aplastante: las guerras también contaminan
Junto a Ecologistas en Acción, hablamos de cómo los ejércitos y la industria armamentística son uno de los mayores enemigos del medio ambiente, la justicia y la vida. Nos acompañan Enrique Quintanilla, miembro de la plataforma Desarma Madrid y Serlinda Vigar, activista e investigadora del Instituto Internacional por la Acción Noviolenta. Más información aquí: https://bit.ly/Escriva1171 Defiende tu altavoz aquí: http://bit.ly/ProduceCC
2023-03-20
12 min
Yo por la Tierra
#22 Compostaje y agricultura urbana con Boris Cruz
¿Por qué cuando disponemos de los orgánicos juntos a otros residuos estamos desechando un valioso recurso? Boris Cruz nos lo explica a través de las dinámicas saludables del suelo.Boris es un agricultor sostenible y activista ambiental que busca llevar la acción ecológica desde los hogares urbanos y las empresas hasta el campo.A través de La movida verde da el servicio de recolección de cuatro toneladas mensuales de residuos orgánicos que son procesados como compost y luego devueltos a la tierra com...
2023-03-10
38 min
Family First - Hablemos de empresas familiares
EP 024. Una Invitación a Danzar Juntos con Amor en Acción
KORU Transformación, Instituto de Ecopsicología Chile - Colombia, nació en el año 2015, en los corazones de Marían Ríos y Claudio Pereira (Psicólogos, Antropólogos y Coaches), inspirados en el paradigma ecopsicológico, en la cultura regenerativa, el diálogo de saberes y en el modelo Koru; para ofrecer diversas soluciones que den respuesta desde un abordaje psico-social, a los síntomas de la crisis civilizatoria, promoviendo propuestas del buen vivir, la consciencia de ser naturaleza y los Derechos de la Madre Naturaleza. El Koru, un símbolo de la cultura maorí, población nativa de Nueva Zelan...
2023-03-02
48 min
Family First - Hablemos de empresas familiares
EP 024. Una Invitación a Danzar Juntos con Amor en Acción
KORU Transformación, Instituto de Ecopsicología Chile - Colombia, nació en el año 2015, en los corazones de Marían Ríos y Claudio Pereira (Psicólogos, Antropólogos y Coaches), inspirados en el paradigma ecopsicológico, en la cultura regenerativa, el diálogo de saberes y en el modelo Koru; para ofrecer diversas soluciones que den respuesta desde un abordaje psico-social, a los síntomas de la crisis civilizatoria, promoviendo propuestas del buen vivir, la consciencia de ser naturaleza y los Derechos de la Madre Naturaleza. El Koru, un símbolo de la cultura maorí, población nativa de Nueva Zelan...
2023-03-02
48 min
CarneCruda.es SECCIONES
Ecológica Aplastante: cómo hackear a las grandes eléctricas
Hablamos de pobreza energética y de qué acciones se pueden tomar para que la ciudadanía recupere el control sobre la energía frente a los grandes oligopolios que no dejan de obtener beneficios millonarios. Nos acompaña Soledad Montero, una de las responsables del área de Energía de Ecologistas, para contarnos qué es y qué significa un “rescate energético”, y con Annabel Roda y Ecologistas en Acción. Más información aquí: https://bit.ly/Escriva1171 Defiende tu altavoz aquí: http://bit.ly/ProduceCC
2023-02-28
11 min
CarneCruda.es SECCIONES
Ecológica Aplastante: 2050, ¿es posible el fin de la minería?
Viajamos a 2050 de la mano de Ecologistas en Acción en "Ecológica Aplastante" con Joams Evans, autor del informe ‘El fin de la minería. Una guía para lograr un mundo sin minería en 2050” para saber cuál es el futuro de la minería, los retos y riesgos. Escucha el programa completo aquí: https://bit.ly/SalvajeEstrella1153 Produce Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
2023-01-30
12 min
Curso Desigualdad, Cooperación y Desarrollo
7.2 Luis Jiménez Herrero. Propuestas desde la sostenibilidad y economía ecológica
Tras 25 años del inicio del Título Propio de la UCM “Desigualdad, Cooperación y Desarrollo” decidimos celebrarlo con una entrevista a los ponentes que intervenían impartiendo cada sesión. El resultado han sido más de 78 entrevistas a profesores universitarios, investigadores, trabajadores de ONGDs,… repartidas en 14 módulos. Este podcast pertenece al módulo 7. Es la entrevista 7.2 que lleva por título “Propuestas desde la economía ecológica” y se entrevista a Luis Jiménez Herrero. Ingeniero y Economista. Presidente de ASYPS. Exdirector del Observatorio Sostenibilidad de España (OSE). Profesor Honorífi...
2022-11-29
34 min
CarneCruda.es SECCIONES
Ecológica Aplastante: Podemos cambiar lo que comen los más pequeños (CARNE CRUDA #1123)
¿Podemos cambiar lo que comen los más pequeños? Los datos constatan que tenemos un problema de malnutrición en todos los segmentos de la población en forma de sobrepeso y obesidad. La dieta predominante, en la que abunda la comida procesada industrialmente rica en grasas saturadas y sales, es en buena medida responsable de esta situación. Por eso, en este episodio de Ecológica Aplastante con Ecologistas en Acción y Esther Sánchez analizamos las nuevas directrices por parte del ministerio de Consumo para fomentar una alimentación "saludable" en los comedores escolares. Nos lo cuenta , M...
2022-11-16
14 min
Curso Desigualdad, Cooperación y Desarrollo
2.6. Luis González Reyes. Repensando el desarrollo desde una perspectiva ecológica
Tras 25 años del inicio del Título Propio de la UCM “Desigualdad, Cooperación y Desarrollo” decidimos celebrarlo con una entrevista a los ponentes que intervenían impartiendo cada sesión. El resultado han sido más de 78 entrevistas a profesores universitarios, investigadores, trabajadores de ONGDs,… repartidas en 14 módulos. Este podcast pertenece al módulo 2. Entrevista: “2.6. Repensando el desarrollo desde una perspectiva ecológica”. Se entrevista a Luis González Reyes. Doctor en CC Químicas. Fundador de la Cooperativa Garúa. Miembro de Ecologistas en Accción. Entrevistadora: Alejandro Blanco Si quieres accede...
2022-11-15
16 min
CarneCruda.es SECCIONES
Ecológica Aplastante: Trabajar menos para decrecer mejor (CARNE CRUDA #1106)
La crisis climática nos obliga a no trabajar tanto para no producir. Una mejora en el reparto del trabajo, al reducir las jornadas laborales, creará nuevos puestos de trabajo para otros. Mientras que cubrir los cuidados y mantener los salarios será un reto. Entendemos como sería posible esto con Arturo Martínez, miembro de Ecologistas en Acción dentro del Área de Antiglobalización, Paz y solidaridad Internacional y participante de la campaña "Trabajar menos para vivir mejor". Escucha el programa completo aquí: https://bit.ly/Robots1106 Haz posibles secciones así con tu donación: http://www.carnecruda.e...
2022-10-24
09 min
CarneCruda.es SECCIONES
Ecológica Aplastante: Hacia una movilidad sostenible (CARNE CRUDA #1083)
Volvemos una temporada más con Ecológica Aplastante, la sección de Carne Cruda con Ecologistas en Acción. Este año, presentado por Esther Sánchez, encargada del monográfico Mundos Posibles en el programa y divulgadora científica. En este primer episodio hablamos de movilidad y ciudades sostenibles y cómo viviremos en este futuro que estamos imaginando con Carmen Duce, co-coordinadora del Área Transporte Ecologistas en Acción. Escucha el programa completo: https://bit.ly/CC1083MundosPosibles Defiende tu altavoz aquí: http://bit.ly/ProduceCC Haz
2022-09-08
09 min
Sendas
Periodismo para la acción y la esperanza #07
Si dato no mata relato, ¿qué solución le damos a esto en la cuestión de la transición ecológica? ¿En el periodismo existen determinadas cabeceras en contra de la transición ecológica? ¿Qué deberíamos hacer para evitar caer en los marcos que se imponen, por ejemplo, desde el negacionismo del cambio climático? ¿Qué marcos pueden favorecerse desde el periodismo que ayuden a la transición ecológica? ¿Cómo ves el futuro del periodismo de la transición ecológica? ¿Cuál crees que será el papel que juguéis los periodistas especializados en esta cuestión? ¿Qué medid...
2022-07-09
00 min
CarneCruda.es SECCIONES
Ecológica Aplastante: Sin biodiversidad, no hay vida (CARNE CRUDA #1074)
En el último episodio de Ecológica Aplastante con África Egido y Ecologistas en Acción, nos sumergimos en la biodiversidad que nos rodea, para contar cómo la estamos perdiendo por culpa de nuestro sistema de consumo. Lo hablamos con Carolina Martín, bióloga y experta en conservación de la naturaleza, y Jesús Martín, arquitecto y coordinador de la campaña “Las tres mosquiteras”. Más información del programa aquí: https://bit.ly/EleccionesAndCC1074 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
2022-06-20
14 min
ESTE PUNTO AZUL
LA AGRICULTURA NO TAN ECOLOGICA
La producción mundial de alimentos constituye el mayor impulsor de degradación medioambiental y transgresión de los límites planetarios. Debemos pasar a la acción, el mundo corre el riesgos y es importante aplicar un sistema alimentario mundial justo y sostenible para un planeta y una población saludables. Become a member at https://plus.acast.com/s/estepuntoazul. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2022-05-31
04 min
CarneCruda.es SECCIONES
Ecológica Aplastante: Consumo, deforestación y despoblación (CARNE CRUDA #1034)
En este episodio de Ecológica Aplastante hablamos de la necesidad de cambiar nuestro sistema de consumo y aplicar la ecológica aplastante como única opción para frenar la despoblación, la deforestación en muchos territorios y, en definitiva, evitar que exterminemos el planeta demasiado pronto. Con Pablo Muñoz, coordinador de la campaña de cuero de Rainforest Foundation Norway en España, Daniel Gonzalez de la plataforma Stop Ganadería Industrial e Isabel Fernández, coordinadora del proyecto “Los rostros de la soja” en Ecologistas en Acción. Escucha el programa completo aquí: https://bit.ly/RacismoMusica1034...
2022-04-04
09 min
Radio Monotes
Radio Monotes-3x24. Moliendo Gordo con Movimiento de Acción Rural (MAR) y ALIENTE.
Nueva entrega de #MoliendoGordo donde repasamos el chafardeo/salseo tuitero que nos está dejando la guerra Rusia-Ucrania y charramos sobre defensa de nuestra sanidad y atención primaria con Movimientode Acción Rural (MAR) y, con representes de ALIENTE sobre la movilización en defensa de una transición energética justa, sostenible y ecológica del pasado 13 de marzo en Zaragoza. Pasen, escuchen, disfruten ️ Música: Teruel Resiste - Ni Zorra! Al borde - Noa Magi
2022-03-18
2h 07
Biodegradable
54. ¿De dónde llega el agua? || Karla Olvera
¿Sabías que el agua que llega a tu casa, es la misma que está en los ríos, en la lluvia y debajo de la tierra? De esto hablaremos el día de hoy con Karla Olvera, bióloga, ilustradora e integrante de Bajo Tierra Museo. En este episodio hablamos sobre los ríos, los acueductos, el agua urbana, el festival Agua que Corre, qué han encontrado después de hacer monitoreos del agua de los ríos, etc.Este es el segundo episodio que tenemos con un integrante del equipo de Bajo Tierra, el primero l...
2022-03-17
36 min
Acción Ecológica
Serie Desastres - No 4: Los desastres climáticos también son provocados
Contrario a lo que se pueda pensar, los desastres climáticos y efectos del cambio climático tienen un origen antropocéntrico, es decir, son provocados por la actividad humana. Esta relación está muy bien documentada y aquí te presentamos un análisis que resume cómo la actividad humana puede ser autodestructiva.
2022-02-23
08 min
Acción Ecológica
Serie Desastres - No 3: Los “accidentes” provocados por la acción humana
El colapso de varias casas en Zaruma no fue un fenómeno natural. Esta ciudad ha sido un objetivo de la minería desde hace muchos años y los efectos de la voracidad de esta actividad productiva ahora se ven con claridad. Sin embargo, no solo se trata de los efectos de la minería ilegal, como el gobierno intenta que parezca. La minería legal y la legal tienen efectos desastrosos y las dos se han alimentado de la ciudad.
2022-02-23
08 min
Acción Ecológica
Serie Desastres - No 2: La regresión del río Coca
¿Qué pasa cuando la visión productivista pesa más que advertencias técnicas de especialistas? El resultado son desastres, como es el caso de la regresión del río Coca. ¿Cuál es la relación entre la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair y la regresión de río Coca? Aquí te lo contamos.
2022-02-23
05 min
Acción Ecológica
Serie Desastres - No 1: 2021 Grandes desastres no naturales
Acción Ecológica mostrando preocupaciones por los crecientes desastres climáticos y ambientales presenta esta serie de columnas. En ellas se explora diversos enfoques al rededor de los desastres desde qué es lo que los provoca, hasta sus consecuencias y distintas maneras de evitarlos. Concretamente se intenta combatir la idea de que todos los desastres son naturales, sino que muchos de de ellos son producidos por la mano de humanos, pero más específicamente por la negligencia de autoridades cuando se emprenden proyectos productivos.
2022-02-23
03 min
Acción Ecológica
La historia que pudo hacer sido - Vainilla de Felipe Obando
Este es el ganador del tercer premio de la antología de cuentos que Acción Ecológica preparó. Se llama "Vainilla", escrito por Felipe Obando.
2022-02-23
08 min
Acción Ecológica
La historia que pudo hacer sido - El oro escondido por Katherine Muñoz
Este es el ganador del segundo lugar de la antología de cuentos que Acción Ecológica preparó. Se llama "El oro escondido", escrito por Katherine Muñoz.
2022-02-23
17 min
Acción Ecológica
COP26 y políticas ambientales en Ecuador
Buenos días a todos y todas, mi nombre es Alex Samaniego y les doy la bienvenida a esta primera entrevista del podcast de Acción Ecológica. En esta ocasión voy a conversar con Ivonne Yánez de Acción Ecológica, ella está encargada del tema de cambio climático y servicios ambientales y también está a cargo de estudiar y analizar dinámicas de capitalismo verde. El tema del que vamos a conversar es la utilidad de las conferencias de las partes (COPs), en especial la última que es la COP26. También conversaremos sobre falsas y...
2022-01-18
27 min
Acción Ecológica
La historia que pudo hacer sido - No pisotee de Simón Domínguez
Este es el ganador del primer premio de la antología de cuentos que Acción Ecológica preparó. Se llama "No pisotee", escrito por Simón Domínguez.
2021-12-16
17 min
Acción Ecológica
SERIE Plan de Creación de Oportunidades – No. 5: ¿Transición ecológica? una argucia más
En esta serie de columnas analizamos el llamado "Plan de oportunidades". Una propuesta de ley que nace desde el poder ejecutivo. En esta ocasión analizamos cómo el gobierno planifica hacer la así llamada "transición ecológica".
2021-12-15
06 min
Acción Ecológica
SERIE Plan de Creación de Oportunidades – No. 4: La Producción: agronegocio, extractivismo y empleo precario
En esta serie de columnas analizamos el llamado "Plan de oportunidades". Una propuesta de ley que nace desde el poder ejecutivo. En esta ocasión analizamos los impactos del agronegocio, el extravtivismo y su relación con el empleo precario.
2021-12-15
05 min
Acción Ecológica
SERIE Plan de Creación de Oportunidades – No. 3: Oportunidades para la minería a costa de la salud y la vida en las comunidades
En esta serie de columnas analizamos el llamado "Plan de oportunidades". Una propuesta de ley que nace desde el poder ejecutivo. En esta ocasión analizamos cómo esta ley da más oportunidades a los sectores mineros, a costa de la salud y la vida de las comunidades.
2021-12-09
04 min
Acción Ecológica
SERIE Plan de Creación de Oportunidades – No. 2: ¿Qué va a pasar con el agua?
En esta serie de columnas analizamos el llamado "Plan de creación de oportunidades". Una propuesta de ley que nace desde el poder ejecutivo. En esta ocasión nos preguntamos ¿Qué va a pasar con el agua?
2021-12-09
05 min
Acción Ecológica
SERIE Plan de Creación de Oportunidades – No. 1: ¿Para quién se está creando oportunidades?
En esta serie de columnas analizamos el llamado "Plan de Creación de Oportunidades". Una propuesta de ley que nade desde el poder ejecutivo. En esta ocasión nos preguntamos ¿Para quién se está creando oportunidades? Este es nuestro análisis
2021-12-02
03 min
El podcast de Bego Beristain
"Las energéticas se comportan como mafiosos fósiles"
Recibimos hoy a Andreú Escrivá, ambientólogo, experto en cambio climático y ganador del XXII Premio Europeo de Divulgación Científica “Estudi General” de la Universidad de Valencia. Abordamos con él la emergencia climática en la que nos encontramos sin echarnos a la espalda toda la culpa de lo que está sucediendo en el planeta. Eso sí, repasamos nuestra actividad diaria y nos enfrentamos a dilemas como el de comprar o no un vuelo ultra barato sabiendo que nuestra huella será infinitamente mayor que si nos movemos en tren. No podemos esperar; asumir que el planeta sufre ahora ayudará a...
2021-10-22
31 min
Pasadas por alto
Salario mínimo de $100.000
Durante la campaña de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias no se conocieron muchas propuestas de les candidates. Podemos agregar también que la agenda de temas se presentó polarizada entre el oficialismo del Frente de Todos y Juntos por el Cambio Una de las pocas propuestas que se conoció por el ala de la izquierda y que recibió un ataque un tanto desconsiderado, fue la idea de elevar el salario mínimo a 100 mil pesos. Esta propuesta fue llevada adelante por el Nuevo Más, con Manuela Castañéira y Federico Winokur a la cabeza, un...
2021-10-19
13 min
The Spain Report (es)
Pedro Luengo, Ecologistas en Acción, sobre la situación ecológica en el Mar Menor en Murcia
Entrevista con Pedro Luengo, coordinador y portavoz de Ecologistas en Acción de la Región de Murcia, y de la plataforma SOS Mar Menor, sobre la situación de la laguna y la manifestación en Murcia del día 7 de octubre. - "Lo que tenemos que hacer es utilizar técnicas de retención de suelos y de eliminación de nutrientes" - "En pleno Siglo XXI, una actividad económica que no asuma sus impactos y que no tienda a la sostenibilidad tiene los días contados" - "El modelo es lo que está provocando estos impactos [...] No existe u...
2021-10-19
22 min
SANUSPLANET Podcast
Episode 15 - Defending Rights Against Deforestation and Oil Drilling | Ivonne Yanez
Welcome to the SANUSPLANET Podcast! Today Maggy would like to introduce you Ivonne Yanez, co-founder of the organization "Acciòn Ecològica" from Ecuador. This is one of the organizations, that got financially supported by the SANUSPLANET Foundation since 2020. As we know, that trust is created by transparency, we would like to introduce you the people and organizations we send money too. "Acción Ecológica" is an organization in Ecuador that works very hard for the conservancy of nature and the rights of indigenous people. The Amazon is being burned down for several "reas...
2021-09-22
41 min
Podcast de Planeta Vital
Lactancia Materna: Fórmula ecológica perfecta
Nuestra invitada es Yadira Rodríguez de Sifontes, Puericultora, Nutricionista y Certificada Internacionalmente como experta en Lactancia Materna. Vamos a resaltar los beneficios incomparables de la lactancia materna como sistema perfecto de la naturaleza, es totalmente ecológico, sustentable e irremplazable, aún cuando hayan surgido las fórmulas lácteas. Yadira nos enumera una serie de razones ecológicas para que valoremos la lactancia materna como la mejor y más completa nutrición para los bebés, incluso como modelo preventivo de enfermedades, especialmente en momentos de crisis como la que está pasando Venezuela en materia sanitaria y de aliment...
2021-08-08
24 min
Andalucía Capital-Diego García Cabello
Entrevista a Álvaro Barrera: Plan de Acción de la producción ecológica
Hablamos del Plan de Acción europeo para la agricultura ecológica para estimular el crecimiento de este sector productivo con la vista puesta en el horizonte 2030.Entrevista a Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia.
2021-06-02
11 min
El Punto Azul
Ep14 - Trébola Ecológica
Conversamos con Alba Sandoval, Directora de la Fundación Trebola Ecológica, una entidad que durante más de 17 años ha adelantado diversos procesos de educación ambiental que tienen como propósito fundamental, generar cambios en nuestros hábitos para que tengamos una mejor relación con nuestro entorno.Educación Ambiental como un instrumento indispensable para entender nuestro papel en este lugar del que hacemos parte, para hacernos cargo del impacto que generamos, para dejar de ser espectadores y emprender acción para corregir el rumbo que hemos fijado hasta aquí. _______________________________________________________________________________________https://www.instagr...
2021-04-28
28 min
Minga por la Pachamama
Desde la feria Agroecológica de la Biloxi Madre Tierra, al sur de Quito
➡️Al año del confinamiento contamos con diversas miradas en la #RadioAltoparlante 👉🏽 Roberto Guerrero / Coordinador de la Cooperativa Sur-Siendo 👉🏽Diana Cabascango / Acción Ecológica / Coordinadora de la Mesa de Comercio Justo, Productividad y Agroecología 👉🏽 Martha Romero / Organización Agroecológica Sabiduría Pillareña 👉🏽 Myriam Paredes / Investigadora FLACSO #SiNosOrganizamosComemosSano 🎤#MingaPorLaPachamama ➡️ RECUERDE Todos los jueves de 10h00 a 11h00, por CORAPE y radios comunitarias en el Ecuador.
2021-04-12
58 min
Un click por el planeta
04-Un paso más cerca de la transición ecológica
Todo estamos conectados a la tierra. Literalmente. El cable que carga tu dispositivo transmite la energía resultante de transformar recursos naturales en electricidad. El problema es que en el momento en que desconectas tu dispositivo y dejas el cargador en la toma, la electricidad sigue fluyendo--algo comparable a dejar la llave abierta y el agua corriendo. Admito que me pasa, pero no pierdo la esperanza. Aún puedo cambiar. Al saber que el cargador sigue consumiendo electricidad sin ningún propósito, voy a adquirir el reflejo de desconectarlo la próxima vez. Cada acción cuenta.--- Su...
2021-04-12
04 min
Minga por la Pachamama
Andando entre los Andes, dialogando en la diversidad
👉🏽 Andando entre los Andes, viajaremos por varias provincias, abriendo diálogos con: 👉🏽 Ricardo Buitrón de Acción Ecológica Laboratorio de Espacios públicos 👉🏽 Dr Napoleón de la Torre, director del Patronato de Imbabura 👉🏽 Walter Morales y Pacha Sofia Morales, de la comunidad MUYU Slow Food 👉🏽 Mientras recolectamos hojas de maíz escucharemos un cuento de la comunidad MolinoHuaico - Cañar, con Achick Zaruma 👉🏽 Y en radio altoparlante dialogaremos con Zoila Achina, presidenta de Biovida Tatiana Mosquera, grupos de investigación de la UPS #RadioAltoparlante #SiNosOrgan...
2021-04-09
1h 04
Podcast FES Latina
[ESCAZÚPARATODASYTODOS] T1 E3 Juventudes en acción
Un podcast del proyecto regional FES Transformación Social Ecológica Burocracia, adultocentrismo y ausencia de representatividad son algunos desafíos que se han convertido en auténticas murallas que impiden a las y los jóvenes de la región, ser consideradas/os en la toma de decisiones en materia socioambiental. ¿Es el Acuerdo de Escazú una oportunidad para derribarlas? Participan: Naomi Sánchez - Red de juventudes por el Acuerdo de Escazú en México y Ecopil Arte Crea Conciencia Alejandro Caballero - Fridays for Future Astrid Ju...
2021-04-07
18 min
Diálogos Territoriales Constituyentes
Capítulo 02: Una Constitución Ecológica
En este episodio hablamos sobre Modelo de desarrollo y ecología, y nos preguntamos cuáles son los caminos para avanzar hacia una Constitución que contemple estos aspectos. Contamos con la participación de Ezio Costa, Director Ejecutivo FIMA (Fiscalía del Medio Ambiente) y miembro de la plataforma Sociedad Civil por la Acción Climática (SCAC).
2021-03-16
58 min
Biodegradable
10. Ojos que no ven, corazón que no siente || Claudia Romero
En este segundo episodio dedicado al agua, platicamos con Claudia Romero. Claudia forma parte del equipo fundador de Bajo Tierra: un proyecto que busca poner el saber académico al servicio de la acción ecológica en favor de la vida. Forma parte de Bajo Tierra Museo, el primer museo ecológico 100% virtual en el Estado, además de ser una plataforma colaborativa que intersecta el arte con el conocimiento en acción por el agua y los exosistemas. Hoy platicamos sobre el documental Cortina de Agua, que fue el que dio origen a Bajo Tierra, e...
2021-03-10
36 min
TEDTalks Sociedad y Cultura
Amor, pena y otras emociones que impulsan la acción climática | Knut Ivar Bjørlykhaug
Imagina tu lugar favorito en la naturaleza. ¿Cómo te sentirías si desapareciera mañana? En esta carta de amor al planeta, el trabajador social y activista medioambiental Knut Ivar Bjørlykhaug nos invita a enfrentarnos a emociones profundas y difíciles, como el amor, la pena e incluso la rabia, nacidas de la pérdida ecológica provocada por el cambio climático para actuar en nombre de nuestro hogar colectivo.
2021-03-09
12 min
Anescht Liewen - E Podcast vun der ASTM
Yvonne Yanez - Why do you consider yourself an ecofeminist?
Gaascht: Ivonne Yanez vun Accion Ecologica am Ecuador Mat mengem Gaascht schwätzen ech iwwert hier NGO Accion Ecologica am Ecuador. Sie setzt sech fir d'Rechter vun der Natur an an schafft zesummen mat den indigenen Bevëlkerungen am Ecuador. Sie firwat Fraen besonnesch ënnert dem Klimawandel leiden an firwat et hirer Meenung no wichteg ass Ecofeministin ze sinn. Den Interview ass op Englesch an iwwert Visioconference opgeholl ginn. Websait: https://www.accionecologica.org/ Agenda World Press P...
2021-02-19
33 min
Conversaciones Eco-Constituyentes
Eco-constitución ecuatoriana y Derechos de la Naturaleza
Conversamos con Esperanza Martínez, integrante de Acción Ecológica, sobre la Eco-constitución ecuatoriana y el concepto de Derechos de la Naturaleza.
2020-12-23
56 min
Ecocampus
Ecocampus 5x10: Campaña Ecológica Aplastante
Macarena Ortiz y Francisco Martín pertenecen a Ecologistas en Acción. Ellos nos han explicado la campaña "Ecológica Aplastante" cuyo objetivo es la captación de socios y voluntarios para esta ONG que nació hace 22 años para aglutinar a todos los colectivos locales que luchaban y luchan por la conservación del medio ambiente.
2020-12-10
1h 08
VAMOSAZOOMAR
La crisis climática y ecológica es un asunto de derechos humanos / Nicole Becker
En este episodio vamos a escuchar a Nicole Becker, referente y activista de Jóvenes por el Clima Argentina, una agrupación que lucha contra la indiferencia del Estado frente al cambio climático. Su charla “La crisis climática y ecológica es un asunto de derechos humanos”, durante el evento VAMOSAZOOMAR NEA de 2019, en Posadas, advierte sobre la importancia de cambiar nuestra relación con la naturaleza para evitar una catástrofe humanitaria sin precedentes, y está alineada al Objetivo de Desarrollo sostenible de Naciones Unidas número 13: acción por el clima. Este epi...
2020-11-15
11 min
Programación DLV RADIO
Información ecológica por Verdemar Ecologistas en Acción
Vecinos del Guadiaro abren la boca del Río junto a voluntarios Vecinos del río Guadiaro y alrededores junto a voluntarios de Verdemar vuelven a abrir la desembocadura del río. Los ecologistas señalan que la barrera se cierra como consecuencia de captaciones ilegales, la variación en la aportación de áridos de manera natural y las construcciones ilegales, entre otras causas. "Las captaciones ilegales y la falta de lluvias hacen que dejen el cauce sin caudal ecológico suficiente para mantener el equilibrio ecológico natural", señala Verdemar, que ha denunciado...
2020-09-28
01 min
EcuadorToday
Entrevista a Cecilia Cherres, sobre el TLC
ablamos de los impactos ambientales de los acuerdos de libre comercio (TLC), con el Ecuador, estaremos con Cecilia Cherres de Acción Ecológica y de Ecuador Decide mejor sin TLC.
2020-03-11
50 min
Andrés El Mono López
24 Enero 2020 - Chasqui-Warmi, encuentro antiminero. Daños que causa la minería en la naturaleza.
Daños que causa la minería a la naturaleza. Consideran importante consultar y socializar los modelos extractivistas con las comunidades. Invitados: Ivonne Ramos, responsable de la campaña de minería de Acción Ecológica y coordinadora de la Articulación de Mujeres Defensoras de las Naturaleza. Ana Dubón, desde El Salvador, primer país del mundo que prohíbe la minería de mentales. Dubón es una joven comunicadora comunitaria de la Guarjila, una comunidad que es parte de la Mesa Nacional Frente a la minería. Programa “Andrés el mono López”. Realizado por Andrés López en...
2020-01-27
20 min
SetemHegoHaizea
Lucha de Acción Ecológica frente a la minería a cielo abierto en Ecuador
Entrevista en Suelta la olla de Hala Bedi Irratia con Ivonne Ramos, coordinadora de la acción contra la minería abierta en la organización ecuatoriana Acción Ecológica, coparte de SETEM. Ramos explica cuáles son los efectos que generan las empresas mineras en territorios y comunidades indígenas y cómo las lideresas indígenas les enfrentan.
2019-12-02
26 min
Acción Motor
Programa 041019
En el programa de hoy 041019 hemos tenido invitados que han departido con nosotros de Política, de Seguridad tanto reclamando como impartiéndola, de las Competiciones de este fin de semana y como habíamos avanzado, de la postura del Juez Único de la Federación Canaria de Automovilismo. Los invitados de hoy han sido: - Guillermo Mariscal Anaya. Diputado del Partido Popular por Las Palmas en varias legislaturas. Ha sido miembro en varias comisiones parlamentarias sobre Industria, Comercio, Turismo, Transición Ecológica, Estudio del Cambio Climático entre otras. A cuenta del Cero Energéti...
2019-10-04
1h 42
Podcast de Zuhaizpe
7 procesos vitales: Nutrición, Relación, Descanso, Consciencia, Acción, Expansión, Constancia
En esta conferencia, el Dr. Karmelo Bizkarra habla de “Los 7 procesos vitales”, en los cuales la alimentación, el reparto energético en nuestros sistemas y otros muchos factores se relacionan entre sí influyendo en nuestra salud y en nuestra calidad de vida. En el marco de la feria ecológica Bioterra 2019, celebrada en Irún, el aforo de la sala vuelve a sorprender superando las 330 personas.
2019-07-16
1h 31
CEPHCIS en Ecoestéreo - Yucatán FM 92.9 del IMER
Resiliencia socio-ecológica en la Reserva de la Biósfera “Los Petenes”
El objetivo de esta investigación parte de la importancia de reconocer al cambio climático como un fenómeno propenso a generar problemáticas sociales y ecológicas que afecten a sociedades humanas y los recursos naturales de los que dependemos. De este modo se avecinan períodos de inestabilidad y crisis que trascienden el marco de acción de la sustentabilidad. Ante esto, se ha propuesto el concepto de resiliencia socio-ecológica como una metodología para enfrentar dicho problema.
2019-04-08
11 min
Monde Solidaire • Fréquence Terre - La Radio Nature
En Afrique et en Uruguay, le droit à l’eau défendu par France Libertés
Sensibiliser, plaider et agir. Ces trois valeurs fondatrice de France Libertés sont au cœur des projets de terrain que la Fondation soutient et accompagne depuis de nombreuses années. Depuis 2017, ce sont quatre combats qui ont ainsi été aidés en Equateur, en Uruguay, en Afrique sub-saharienne et aux Etats-Unis. Quatre projets qui œuvrent pour le droit à l’eau et contre les activités extractives. Avec Justine Richer, chargée du programme « Eau, bien commun » à France libertés. Nous avons évoqué avec vous la semaine dernière les projets que vous avez suivi aux Etats...
2018-12-25
06 min
Espiritualidad franciscana – Podcast
¿En dónde está anclada nuestra conciencia ecológica? – María Cecilia Jaurrieta
http://radiomaria.org.ar/_audios/34333.mp3 12/11/2018 – “Tenemos que recordar la oración San Francisco de Asís, ante el crucifijo de San Damián, en donde él pide solamente tres cosas, fe, esperanza y caridad. Precisamente el tener conciencia ecológica y comprometerse en pequeñas acciones, proviene de una actitud de fe, de ser responsables ante el Creador”, comenzó indicando María Cecilia Jaurrieta, integrante de la Orden Franciscana Seglar. Y agregó que “El que no cree, el que no tiene una visión trascendente de las cosas ,no va a poder tener esta actitud de fe, pero...
2018-11-12
00 min
Factoría de Valores
Ivonne Yánez: "El extractivismo de petróleo está asociado a prácticas patriarcales"
Entrevista en el programa A TODO GAS de Hala Bedi Irratia a Ivonne Yánez, compañera de la organización ecuatoriana Acción Ecológica. Trata temas como la lucha por la defensa de los territorios frente a proyectos de expansión minera y petrolera en Ecuador. Ivonne participó con una charla sobre ecofeminismo en la #FactoríaDeValores el 18/10/2018. Consulta el programa: https://factoriadevalores.eus/programa/
2018-10-22
14 min
Frecuencia Climática
Energías renovables, Transición ecológica y Eficiencia energética
El viernes 15 de diciembre la propuesta radiofónica “Frecuencia Climática” sigue su camino y dedica un nuevo debate a las cuestiones energéticas y los desafíos a los que nos enfrentamos. Es decir, a las energías renovables, la transición ecológica y la eficiencia energética. Para dialogar sobre estos asuntos, contamos con los siguientes expertos participantes: Iván Mora, profesor e investigador de la Universitat Jaume I de Castellón; Eduardo Gutiérrez, coordinador de Ecologistas en Acción Andalucía; Pedro Juan González Rejinfo, integrante de la cooperativa Som Energía; José Manuel Torres Ramos, Jefe d...
2018-03-08
1h 57
Audiencia del Noroccidente
Presentación Audiencia Noroccidente
A cargo de Ivonne Yánez de Acción Ecológica sobre objetivos y finalidad
2017-12-21
23 min
Audiencia de los Daños de Chevron-Texaco
Presentación de la Audiencia
A cargo de Esperanza Martínez de Acción Ecológica, posesión de la Comisión
2017-12-13
10 min
La Mano Sucia de Petroamazonas
Alexandra Almeida - Acción Ecológica 1
Intervención sobre los daños a la naturaleza de la explotación petrolera, en específico al agua.
2017-10-31
12 min
La Mano Sucia de Petroamazonas
Alexandra Almeida - Acción Ecológica
Intervención sobre el estado de salud en Pacayacu y la enfermedad provocada por la explotación petrolera
2017-10-31
10 min
La verdad tras la producción industrial de carne
Xavier León - Acción Ecológica
Intervención sobre el robo de tierras, incumplimientos y contaminación de las aguas tsáchilas por parte de PRONACA
2017-10-31
17 min
Tribunal de los Pueblos Fumigados
La afectación de las fumigaciones a los derechos de la naturaleza
Elizabeth Bravo, de Acción Ecológica, expone los impactos de los agrotóxicos a los derechos de la naturaleza y sus ciclos.
2017-08-07
33 min
Día de la Tierra
Entrevista a Hermana María de los Ángeles
Frente campañas recientes de donación de alimentos, promovidas por Acción Ecológica y la Universidad Andina Simón Bolivar de Ecuador; Bioradio entrevista a la Hermana María de los Ángeles para contextualizar la situación que viven varios asentamientos de comunidades Shuar en el Oriente Ecuatoriano, que han sufrido desalojos violentos por parte del ejército de este país, aduciendo oposición a proyectos de extracción petrolera.
2017-07-07
20 min
Böll.Feature
Tipping Point (3/5): License to pollute - Carbon markets and the new economy of nature
We start to count as little kids. First our fingers, then our toys, and finally more grown-up things – calories, money, trophies. As a society, we now count our wealth and the CO2 that we emit. If you can quantify something by counting it, you can turn it into a market – right? That’s what countries around the world have tried by setting up emission trading systems. These new markets aim to put a price on carbon, to save emissions where it is cheapest and benefit the global climate. But the approach has failed so far. In the EU, the price...
2017-04-12
25 min
Böll.Feature
Tipping Point (3/5): License to pollute - Carbon markets and the new economy of nature
We start to count as little kids. First our fingers, then our toys, and finally more grown-up things – calories, money, trophies. As a society, we now count our wealth and the CO2 that we emit. If you can quantify something by counting it, you can turn it into a market – right? That’s what countries around the world have tried by setting up emission trading systems. These new markets aim to put a price on carbon, to save emissions where it is cheapest and benefit the global climate. But the approach has failed so far. In the EU, the price...
2017-04-12
00 min
Böll.Feature
Tipping Point (3/5): License to pollute - Carbon markets and the new economy of nature
We start to count as little kids. First our fingers, then our toys, and finally more grown-up things – calories, money, trophies. As a society, we now count our wealth and the CO2 that we emit. If you can quantify something by counting it, you can turn it into a market – right? That’s what countries around the world have tried by setting up emission trading systems. These new markets aim to put a price on carbon, to save emissions where it is cheapest and benefit the global climate. But the approach has failed so far. In the EU, the price...
2017-04-12
25 min
Solidaris
Solidaris, de 15 a 16 h - 21/01/2017
Entrevista a Manel Vila, director general de Cooperació al desenvolupament. Parlem dels reptes del Sector Social de cara al 2017. Reportatge de la Marta Molina sobre l'amenaça de tancament de l'ONG Acción Ecológica per denunciar una infrastructura que vol muntar una companyia xinesa en territori dels indígenes Shura. L'Eduard Costa ens parla dels drets ambientals, a propòsit del cas de la Sierra del Cóndor.
2017-01-21
00 min
Eau - Fréquence Terre
Le droit à l’eau : un combat quotidien partout dans le monde (rediffusion)
Le droit à l’eau pour tous est un combat quotidien partout sur la planète. Bien commun de l’Humanité, cette eau est menacée constamment et son accès rendu de plus en plus difficile pour beaucoup de personnes partout dans le monde. Ce combat pour l’eau est devenu au fil des ans l’axe central du travail de la Fondation France Libertés qui s’attache à défendre un accès pour tous à une eau de qualité. Avec Sara Lickel, chargée du suivi des projets « Eau et Extractivisme » à la Fondation France Libertés. France Libertés milite notamment pour inscrir...
2016-09-13
07 min
Monde Solidaire • Fréquence Terre - La Radio Nature
Le droit à l’eau : un combat quotidien partout dans le monde (rediffusion)
Le droit à l’eau pour tous est un combat quotidien partout sur la planète. Bien commun de l’Humanité, cette eau est menacée constamment et son accès rendu de plus en plus difficile pour beaucoup de personnes partout dans le monde. Ce combat pour l’eau est devenu au fil des ans l’axe central du travail de la Fondation France Libertés qui s’attache à défendre un accès pour tous à une eau de qualité. Avec Sara Lickel, chargée du suivi des projets « Eau et Extractivisme » à la Fondation France Libertés. France Libertés milit...
2016-09-13
07 min
Monde Solidaire • Fréquence Terre - La Radio Nature
Le droit à l’eau : un combat quotidien partout dans le monde
Le droit à l’eau pour tous est un combat quotidien partout sur la planète. Bien commun de l’Humanité, cette eau est menacée constamment et son accès rendu de plus en plus difficile pour beaucoup de personnes partout dans le monde. Ce combat pour l’eau est devenu au fil des ans l’axe central du travail de la Fondation France Libertés qui s’attache à défendre un accès pour tous à une eau de qualité. Avec Sara Lickel, chargée du suivi des projets « Eau et Extractivisme » à la Fondation France Libertés. France Libertés milit...
2016-01-26
07 min
Eau - Fréquence Terre
Le droit à l’eau : un combat quotidien partout dans le monde
Le droit à l’eau pour tous est un combat quotidien partout sur la planète. Bien commun de l’Humanité, cette eau est menacée constamment et son accès rendu de plus en plus difficile pour beaucoup de personnes partout dans le monde. Ce combat pour l’eau est devenu au fil des ans l’axe central du travail de la Fondation France Libertés qui s’attache à défendre un accès pour tous à une eau de qualité. Avec Sara Lickel, chargée du suivi des projets « Eau et Extractivisme » à la Fondation France Libertés. France Libertés milite notamment pour inscrir...
2016-01-26
07 min
Contacto Tierra Radio
Edgar Yerena: Conservación de la reserva ecologica de la Universidad Simón Bolívar, proyecto guardabosques.
Los premios Latinoamerica verde. Edgar Yerena: Conservación de la reserva ecologica de la Universidad Simón Bolívar, proyecto guardabosques. Enma Salazar: creadora del blog ecosistemas renovables investigación y acción. ....................................
2015-10-21
31 min
Comisión de Biodiversidad
Sesión No. 15 de la Comisión del 11 de septiembre de 2013 (Parte 2)
Continuación de la Sesión No. 15 de la Comisión de Biodiversidad que tuvo lugar el 11 de septiembre de 2013 en horas de la tarde. En esta Sesión se recibió a Tarcisio Granizo, biológo; Gustavo Zurita, presidente de la Confederación Unitaria de Trabajadores; José Agualsaca, presidente de la Federación Ecuatoriana de Indígenas y Campesinos; y representantes de CEDENMA, la Industria Hidrocaburífera del Ecuador, Acción Ecológica, Yasunidos y Juventud Comunista del Ecuador.
2013-09-25
2h 16
Seminario Extractivismo y Megaminería - 2013
Gloria Chicaiza, Acción Ecológica (Ecuador) - Panel Extractivismo y Resistencias Populares
Presentación de Glia Chicaiza, representante de la Organización Acción Ecológica de Ecuador, durante el 1er Seminario Internacional "Del Extractivismo a la Re Construcción de Alternativas: Megaminería y Derechos de los Pueblos", realizado el 29 de agosto de 2013 en Buenos Aires.
2013-09-23
15 min
Francisco Chahuán (Podcast) - www.poderato.com/chahuan
Esclarecer traslado de loba marina
Hasta la Contraloría Regional de Valparaíso llegaron representantes del Museo de Ciencias Naturales y Arqueología de San Antonio y el grupo Acción Ecológica Antípoda, para solicitar se esclar...
2009-09-02
00 min