podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Acuario576
Shows
NY Civil
Congreso CITI AEC. Estándares BIM, el camino para trabajar juntos.
Conferencista: Sergio Muñoz / Building Smart España BIM es el vector de digitalización del sector de la construcción que pretende transformarla para, entre otras cosas, conseguir aumentar la productividad y la competitividad del mismo. Sin embargo no podemos caer en el error de pensar que BIM es sólo tecnología, porque la tecnología no es suficiente cuando se trata de abordar proyectos de forma colaborativa. Es necesario disponer y establecer una serie de criterios comunes, Estándares BIM, que faciliten la comunicación y el flujo de información y que afectan a los objetos BIM, los M...
2018-12-11
32 min
NY Civil
Congreso CITI AEC. Fabricacion Integrada por Computadora.
Conferencista: Antonio Zaldivar / JAZA Ingeniería Conoce los verdaderos beneficios y los alcances que nos puede ofertar la prefabricación digital de la Ingeniería Estructural llevándolo desde el Calculo y Diseño hasta la fabricación integrada por computadora que garantiza dentro de la Fabricación, Montaje y Ejecución una mayor precisión, consistencia y calidad en sus proyectos, disminuyendo reprocesos, retrabajos, residuos y tiempos de ejecución entre otros.
2018-12-11
26 min
NY Civil
Congreso CITI AEC. Como la tecnología y la innovación cambia las organizaciones.
La Innovación no es el fin en nuestra organización, es el principio y los desarrollos tecnológicos son la herramienta, que nos permite con dedicación, tenacidad y mucha paciencia conseguir resultados. En nuestro grupo empresarial entendemos la Innovación como parte de un proceso de mejora continua, convencidos de que el crecimiento de las personas a partir de la educación y el respeto a su individualidad, es el fundamento que construye ideas, que se trasforman en los objetivos y metas de la organización. Así enfrentamos los retos valorando las pequeñas soluciones. Pablo Tascon/ CAICE2
2018-12-11
27 min
NY Civil
Congreso CITI AEC. Tecnologia e Innovación en la Educación, ¿estamos preparados?
Dentro del marco del Congreso Iberoamericano de Tecnología e Innovación para la industria de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción. Cómo ha ido evolucionando el modelo educativo acorde a los avances tecnológicos?, Estamos listos para cambiar el modo de enseñanza y enfrentar las brechas generacionales? Cuáles son las ventajas y los retos de las implementaciónes tecnológicas dentro de las aulas? Interactuá y escucha a los representantes de las más grandes casas de estudio del país.
2018-12-11
34 min
NY Civil
Congreso CITI AEC. Presente y futuro de la ingeniería de costos
Dentro del marco del Congreso Iberoamericano de Tecnología e Innovación para la industria de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción. Conoce de primera mano los principios y técnicas utilizadas en la ingeniería de costos, la clasificación de los estimados y que papel juega la tecnología en la estimación de mega proyectos hoy en día.
2018-12-06
26 min
NY Civil
Congreso CITI AEC. A.I.: Arquitectura Inteligente
Conoce qué pasaría en el diseño arquitectónico si tuviéramos la capacidad de hacer ejercicios de iteraciones sin la limitante del tiempo, para adaptar, evolucionar y escoger la opción que más nos guste y cumpla con las mejores condiciones para el confort del usuario a través de la Arquitectura Inteligente, restringiendo de manera automática que cumpla con normas, reglamentos y requerimientos de áreas o financieros. Descubre como la tecnología nos brinda ayuda para generar proyectos increíbles potencializando las mejores opciones para una infraestructura más sustentable.
2018-12-06
30 min
NY Civil
Congreso CITI AEC. Implementación Gubernamental de Nuevas Metodologías y Tecnologías para una Construcción Colaborativa
Dentro del marco del Congreso Iberoamericano de Tecnología e Innovación para la industria de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción. Conoce las iniciativas gubernamentales que nos presentará el Coordinador de Instituciones Públicas de PlaBIM Corfo, que tiene como una de sus metas la utilización de la metodología BIM para el desarrollo y operación de proyectos de edificación e infraestructura pública para el año 2020.
2018-12-06
35 min
NY Civil
Congreso CITI AEC. BIM : Herramienta para predecir el futuro
Dentro del marco del Congreso Iberoamericano de Tecnología e Innovación para la industria de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción. Donde participan más de 30 líderes nacionales e internacionales de la industria de la construcción, veremos los avances y el desarrollo en el sector desde una perspectiva vanguardista dentro de un espacio de tres días diseñado para profesionistas y estudiantes en búsqueda de crecimiento, capacitación, actualización y desarrollo de nuevas ideas.
2018-12-06
24 min
NY Civil
Congreso CITI AEC. Ventajas del mapeo móvil a través de LiDAR Technology
Dentro del marco del Congreso Iberoamericano de Tecnología e Innovación para la industria de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción. Descubre que és Light Detection and Ranging y cómo Leica ha implementado la tecnología dentro de sus dispositivos, que permiten determinar la distancia desde un emisor láser a un objeto o superficie utilizando un haz láser pulsado. Obteniendo una nube de puntos donde la distancia se determina midiendo el tiempo de retraso entre la emisión del pulso y su detección a través de la señal reflejada.
2018-12-06
30 min
NY Civil
Congreso CITI AEC. El valor económico de la metodología BIM
Analiza el impacto de los beneficios que otorga la implementación de la Metodología BIM haciendo que los proyectos se concreten de manera más eficiente englobando criterios como son el ahorro de tiempo y costos, permitiendo la colaboración entre las diversas áreas de un proyecto y descubre cuáles son los parámetros e indicadores de desempeño, estableciendo algunas métricas sobre los beneficios de esta metodología como los costos asociados. Tomas Sanchez / Autodesk.
2018-12-06
28 min
NY Civil
Congreso CITI AEC. From Mega to Micro: BIM Implementation on Mega Projects
Dentro del marco del Congreso Iberoamericano de Tecnología e Innovación para la industria de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción. ¿Cómo implementaría BIM para un cliente de renombre mundial que no sabe lo que significa BIM pero que lo quiere todo? ¿Cómo estima un proyecto de mil millones de dólares sin planos? Vea cómo dos de los contratistas líderes en la construcción de USA están implementando BIM proyectos a gran escala.También de disutirá el "Micro BIM" a nivel de subcontratista y su flujo de trabajo diario. Pablo Medina / McCARTH...
2018-12-06
1h 07
NY Civil
Congreso CITI AEC. Congreso CITI AEC. LEED & BIM: Bioclimática en Acción.
Explorar las sinergias entre BIM6D y LEED, simplificando el trabajo de la Certificación, y dando importantes herramientas para la toma de decisiones. El enfoque bioclimático modelado permite evaluar diferentes opciones para evaluar: volumetría, orientación, sistema de fachada, selección de vidrio y elementos de control solar, así como evaluar el desempeño esperado del edificio. Abril Rueda y Mauricio Ramirez /BOVIS
2018-12-05
25 min
NY Civil
Congreso CITI AEC. BIM: Planeación, diseño, documentación y seguimiento de obra mediante la nube
Gestión de un proyecto para construcción desde la etapa de planeación y diseño mediante el uso de herramientas que facilitan la conceptualización del proyecto, cuantificación de elementos y coordinación de equipos de trabajo. Generación de los documentos constructivos necesarios para la ejecución en obra y seguimiento mediante la nube, logrando reducir tiempos, costos e incertidumbre. Mauricio Irastorza / Autodesk.
2018-12-05
21 min
NY Civil
Congreso CITI AEC. ARC: Plataforma tecnológica para MVR de edificaciones sostenibles en tiempo real
Dentro del marco del Congreso Iberoamericano de Tecnologia e Innovacion para la industri de la Arquitectura, Ingenieria y Construccion. ARC es propiedad del U.S. Green Building Council (USGBC) y proporciona cálculos en tiempo real de la huella de carbono y desempeño de edificios existentes con base en 5 categorías de parámetros: energía, agua, residuos, transporte y experiencia humana.
2018-12-05
36 min
NY Civil
Congreso CITI AEC. Cómo hacer BIM sin perder tiempo dinero y esfuerzo
Observa diferentes Proyectos Internacionales en donde las obras recientes ponen de manifiesto el enfoque equivocado de la metodología BIM, olvidando que el proyecto solamente representa una pequeña parte de un producto que debe cumplir con requisitos y necesidades que salen de la esfera del diseñador pero que son parte fundamental para alcanzar el objetivo. Adicionalmente, las herramientas utilizadas actualmente no son eficientes para involucrar a expertos y tomadores de desiciones. Adalberto Taro / ALLPlan Mexico.
2018-12-05
33 min
NY Civil
Congreso CITI AEC. Aplicación de la tecnología dentro de la Arquitectura Paramétrica
Descubre como el Arq. Esteban Campos ha logrado desarrollar dentro de .LAB un laboratorio experimental avanzado que se basa en asesorar en tecnología y capacitar a profesionales de las áreas de la arquitectura, ingeniería y construcción. Podrás observar todos los beneficios que trae consigo un diseño paramétrico y como hoy en día las nuevas herramientas BIM nos permiten realizar diseños mucho más complejos y repletos de información. Esteban Campos / .LAB
2018-12-05
34 min
NY Civil
Congreso CITI AEC. Desafíos de la Integración de Metologías Colaborativas en la Industria AEC
Dentro del marco del Congreso Iberoamericano de Tecnología e Innovación para la industria de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción. Conoce cómo ha logrado el éxito GRAPHISOFT y cuál ha sido su experiencia en la puesta en operación de La metodología BIM en grandes empresas constructoras, inmobiliarias y reconocidos despachos de arquitectura.
2018-12-05
33 min
NY Civil
Congreso CITI AEC. Big Data inside BIM at Big Scale
Dentro del marco del Congreso Iberoamericano de Tecnologia e Innovacion para la industri de la Arquitectura, Ingenieria y Construccion CDMX 2018. donde participan más de 30 líderes nacionales e internacionales de la industria de la construcción, veremos los avances y el desarrollo en el sector desde una perspectiva vanguardista dentro de un espacio de tres días diseñado para profesionistas y estudiantes en búsqueda de crecimiento, capacitación, actualización y desarrollo de nuevas ideas. En esta ponencia podrás conocer casos practicos en los que el Big Data ha tomado un papel fundamental: uno de ellos es la cre...
2018-12-05
31 min
NY Civil
Congreso CITI AEC. Gestión de Costos y Tecnología de Control con base al PMI
Dentro del marco del Congreso Iberoamericano de Tecnologia e Innovación para la industria de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción, El conferencista Fabian Calcagno / MILLER COMPANY. Nos habla sobre el proyecto a través de las gestiones del Project Management Institute para evaluar los resultados del modelo del negocio.
2018-12-05
27 min
NY Civil
Congreso CITI AEC. Tecnología e Innovación aplicada a la Gestión de Proyectos.
Dentro del marco del Congreso Iberoamericano de Tecnología e Innovación para la industria de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción, Julian A. Toro / CyC GROUP nos habla sobre la integración de las tecnologia como BIM, VDC Y Lean Construction, así como los diferentes sistemas de gestión y las nuevas tecnologías de hardware para la Gerencia de los Proyectos.
2018-12-05
38 min
NY Antrum
El imaginario de la noche en la Sierra de Hidalgo. Jacques Galinier
Presentación del libro: "Una noche de espanto. Los otomíes en la obscuridad". Los otomies son uno de los pueblos más fascinantes del México indígena, por haber inventado una autentica filosofía de la noche, suerte de versión espectacular de la cosmogonía "solar" de los nahuas. La desconcertante lógica cultural de los otomíes orientales, se revela por medio de la referencia a ese englobante común, la obscuridad, verdadero laboratorio de producción y reinvención constante de la cultura indigera. Jacques Galinier.
2018-11-08
1h 15
NY Akasico
EN BUSCA DEL MISTERIO - 13. Gasparetto.
En Rio de Janeiro, Luis Antonio Gasparetto, un medioum que, en estado de trance, pintaba de forma vertiginosa cuadros que parecían salidos de las manos de eminentes pintores muertos. No costo mucho dar con el, por que en el ambiente espiritista de Brasil es sobradamente conocido. COLECCIÓN ENIGMAS. Una serie de F. Jimenez del Oso y Juan Jose Benitez.
2018-07-18
31 min
NY Akasico
EN BUSCA DEL MISTERIO - 12. Están aquí.
Testimonios de personas que no se conocen entre si, separadas por miles desde kilómetros, y que, sin embargo, coinciden de manera asombrosa al describir aquello que vieron. Algunos de los casos rayan lo absurdo y, mas que a dudar de la veracidad del testigo, inducen a pensar que "ellos" tienen la capacidad de incluir en nuestra mente imágenes y vivencias que, sin ser reales, se recuerdan como tales. COLECCIÓN ENIGMAS. Una serie de F. Jimenez del Oso y Juan Jose Benitez.
2018-07-18
32 min
NY Akasico
EN BUSCA DEL MISTERIO - 11. Uritorco y la ciudad perdida de Erks
Cien kilómetros al norte de la ciudad de Córdoba, en Argentina, existe una sierra donde lo extraordinario se ha convertido en cotidiano. Aun puede distinguirse en uno de los montes la huella dejada por un OVNI hace años. A pesar del tiempo transcurrido, cuando el equipo de esta seria estuvo allí seguían produciéndose en ella perturbaciones electromagnéticas que alejaban al ganado e interferían las ondas de radio. COLECCIÓN ENIGMAS. Una serie de F. Jimenez del Oso y Juan Jose Benitez.
2018-07-18
34 min
NY Akasico
EN BUSCA DEL MISTERIO - 10. Luz y tinieblas
Los tambores, que antes vibran frenéticamente, se detienen y todas las miradas quedan pendientes de Antonio Gerardo de Padua, el joven medium, situado ante una gran imagen de Jesús. Al fin, con un ligero estremecimiento,Antonio cae en trance y su cuerpo es ocupado por Benito de Praia. un curandero del rito Umbanda muerto hace cincuenta años. La rueda de mediums auxiliares saluda con respeto al recién llegado; ellos también caerán en trance y seran poseidos por otros espíritus que se incorporan a una alucinante sesión terapéutica en la que, al son de lo...
2018-07-18
31 min
NY Akasico
EN BUSCA DEL MISTERIO - 9. La zona del silencio.
Era el principio de un intenso rodaje en una zona donde convergen los estados mexicanos de Durango, Chihuahua y Coahuila. Allí se acumulan peculiaridades que tal vez tengan que ver con el subsuelo; desde la caída constante de meteoritos -algunos, como el razonable, tras describir una órbita y media en torno a la Tierra. Un lugar enigmático, reino de coyotes, tarántulas y escorpiones, en el que habitaron gentes de mas de dos metros de estatura, en el que radiaciones desconocidas producen mutaciones en plantas y animales, en el que los ovnis se dejan ver con frecuencia, en el qu...
2018-07-18
30 min
NY Akasico
EN BUSCA DEL MISTERIO - 8. Las siete luminarias.
Siete volcanes apagados, siete cráteres que son siete bocas abiertas en un gesto de estupor. Son las siete luminarias distribuidas en la misma forma y proporciones que las siete estrellas de la Osa mayor.Se los atribuían a dioses venidos precisamente de ese punto del universo. Puede que se trate de una simple leyenda, pero lo cierto es que en ese región acontecen fenómenos extraños y la visita de los pretendidos dioses sigue siendo frecuente esta vez a bordo de los llamados OVNIS. A instrucciones recibidas de ellos por un contactado, se le atribuyen el culti...
2018-07-18
28 min
NY Akasico
EN BUSCA DEL MISTERIO - 7. Acambaro
Toscamente modeladas y cocidas con prisa, como si, por alguna razón desconocida, los artesanos hubieran sentido la urgencia de dejar ese testimonio para generaciones futuras, las misteriosas figuras de Acambaro representan la mas fantástica fauna que pueda imaginarse. Es posible que sean el futuro de un delirio inducido por el peyote, aunque quizá se trate del recuerdo transmitido de padres a hijos de criaturas, hoy desaparecidas, que en otro tiempo convivieron con el hombre en aquella parte de México.
2018-07-18
30 min
NY Akasico
EN BUSCA DEL MISTERIO - 6. La Virgen de Guadalupe
En 1531 el indio Juan Diego tuvo un extraño encuentro en el cerro del Tepeyac: entre sonidos celestiales, se le apareció una hermosa señora vestida con una túnica que brillaba como el sol. La ultima esta ahí, venerada por todos los mexicanos, tangible y material; sin embargo no debiera estar, por que es un objeto imposible. Aunque vaya contra toda lógica, los ojos de la virgen están vivos, o lo estuvieron, y en ellos quedo retratada la escena y los personajes que asistieron al milagro. El resultado es tan rotundo como sorprendente. COLECCIÓN ENIGMAS. Una serie de...
2018-07-18
28 min
NY Akasico
EN BUSCA DEL MISTERIO - 5. Esferas Celestes
Hace dos mil años, una cultura de la que nada sabemos distribuyo por el sur de la actual Costa Rica centenares de esferas labradas en piedra. Muchas de ellas miden mas de dos metros de diámetro y su peso llega a las dieciséis toneladas. Tanto por su perfección como por la desconocida intención con que fueron talladas, constituyen un enigma desconcertante. Casi totalmente enterradas por su propio peso en el húmedo suelo de la jungla y junto a ellas ha hecho un balance de las diferentes hipótesis que trata de explicar su función. COLEC...
2018-07-18
31 min
NY Akasico
EN BUSCA DEL MISTERIO - 4. El país de Aku-aku
Cualquier teoría ha sido enunciada para justificar los restos arqueológicos de la Isla de Pascua. Se ha dicho que egipcios, incas, vascos, chinos o vikingos fueron los que, con su visita en época lejana, incluyeron en la cultura de los antiguos pascuenses, pero nada de eso es cierto. Es posible que la respuesta la tengan los aku-aku, esos espíritus tutelares y malévolos en quienes los pascuenses siguen creyendo firmemente y cuya imagen tallan en madera compran los turistas. Ni siquiera los aku-aku saben por que la escritura que usaron los habitantes del Valle del Indo, hace de el...
2018-07-18
30 min
NY Akasico
EN BUSCA DEL MISTERIO - 3. La isla de los Moai
Hay un lugar donde el océano es mas inmenso, un lugar donde la palabra "soledad" adquiere su mas plena y dramática dimensión. Se trata de un trozo de tierra perdido en medio de la inmensidad azul. en el que, ademas, convergen todos los misterios; lo llaman la isla de Pascua. Pocos de sus habitantes actuales descienden de los primitivos pascuenses, si es que hay alguno, y en nada se diferencian del resto de los polinesios, pero acaso no importe demasiado, porque lo que hace de Pascua un lugar especial son otros isleños, otros habitantes impasibles y herm...
2018-07-18
31 min
NY Akasico
EN BUSCA DEL MISTERIO - 2. Las Momias de Arica
Hay un lugar donde el desierto es mas ceso y desolado que en cualquier otra parte. Allí, al norte de Chile, casi en la frontera con Perú, la vida solo es posible en las orillas de los escasos ríos que buscan el Pacifico; sin embargo, hace muchos siglos, hubo gentes desconocidas que dejaron la importancia de su paso por aquella tierra torturada en los cerros, dibujando en aquellos ideogramas cuya función ignoramos. Pese a todo, lo mas sorprendente de Arica son, sin duda, sus momias, las mas antiguas del planeta. Momias elaboradas, fruto de una técnica original y com...
2018-07-18
30 min
NY Akasico
EN BUSCA DEL MISTERIO -1. La soga del muerto
Durante toda aquella larga noche la lluvia fue inseparable compañera. La selva brasileña prestaba mil aromas diferentes al sencillo templo de madera, pero en la mente de J.J. Benitez y F. Jimenez del Oso había estallado una tormenta diferente y nada olían que no fuese al ácido husmo de su angustia: "La soga del muerto" empezaba hacer su efecto en ellos. COLECCIÓN ENIGMAS.
2018-07-17
32 min
NY Akasico
enigmas pendientes v03: Las caras de Belmez. La conspiración del régimen de Franco contra el fenómeno paranormal.
La conspiración del régimen de Franco contra el fenómeno paranormal mas importante de la historia. En agosto de 1971 la pequeña localidad jienense de Belmez de la Moraleda paso a ser portada de los principales diarios nacionales e internacionales. La razón: en el suelo de cemento de una de sus casas había aparecido una extraña faz, un fantasma de piedra que se asomaba desde su particular ventana en el suelo de cemento del viejo fogón. Esta en la historia de un suceso que conmociono a España, y que ni el poder político dicta...
2017-11-24
45 min
NY Akasico
MISTERIOS DE EGIPTO V09. El hijo de Dios. Del Mesías judío al Jesús cristiano.
Los evangelios canónicos fueron escritos décadas después de la muerte de Jesús. Y el credo y los dogmas cristianos se convirtieron siglos mas tarde. La polémica surgió ya poco después de su muerte y quienes creían en el Cristo sustentaron concepciones muchísimo mas variadas y divergentes de las que hoy dividen a las iglesias cristianas... ¿Era el hijo de Dios? ¿Era un dios manifestado bajo apariencia humana? ¿Era un hombre extraordinario que fue divinizado místicamente?... COLECCIÓN AÑO/CERO.
2017-11-24
42 min
NY Akasico
MISTERIOS DE EGIPTO V01. En busca del ARCA de la Alianza
Un viaje fascinante a través de Israel, Etiopia, Egipto y Francia. Es el objeto de poder mas importante de la historia. El instrumento mediante el cual Yave se comunicaba con sus sacerdotes y dirigía a su pueblo elegido. Un artefacto de efectos terribles, venerado como la encarnación de Dios en la Tierra.
2017-11-22
51 min
NY Akasico
MISTERIOS DE EGIPTO V02. LA TECNOLOGÍA imposible.
Salimos al encuentro de uno de los mayores misterios de la civilización del antiguo Egipto. ¿Como explicar los conocimientos avanzados de astrónomos que alcanzaron hace mas de cinco mil años si no disponían de telescopio? ¿Como es posible que pudieran realizar sus impecables obras de arquitectónicas y tallas perfectamente el granito y la diorita sin poderosas maquinas herramientas? Le invitamos a visitar los prodigios de las varias veces milenaria cultura del Nilo. Para conocer un enigma que desafía a la ciencia y sacude los cimientos de la historia y la arqueología ortodoxas.
2017-11-22
50 min
NY Akasico
Códigos secretos vol01. Los nazis y el Grial. El tesoro oculto de los cataros.
Los cataros surgieron con fuerza en plana edad media europea, promulgando un mensaje de paz y amor por los caminos de la Occitania francesa. Y sin embargo fueron brutalmente masacrados, acusados de herejía. ¿Que secreto custodiaron que tanto pudo molestar a los poderes real y religioso de la época?. El joven oficial nazi Otto Rahn fue enviado a la zona con una misión altamente secreta: encontrar la reliquia sagrada que los Hombres Buenos custodiaron con celo, y por la que dieron su propia vida. Ahora viajamos hacia el País Cataro para intentar desentrañar el misterio. COLECCIÓN ENIGM
2017-11-21
27 min
NY Akasico
enigmas pendientes v04: Los pueblos malditos. Tradiciones, sucesos insólitos y leyenda negra
A lo largo y ancho de la península existen lugares a los que casi nadie se atreve a visitar. Son pueblos malditos, enclaves en los que se han producido desapariciones misteriosas; en los que con frecuencia se ven extrañas luces surcando su cielos; en los que la historia se ha visto transformada en autentica leyenda negra.... No en vano, ¿Por que Ochate es conocido en medio mundo como el pueblo mas maldito de todos? ¿Que es esa extraña luz que rompe la nomotonia de las madrugadas albaceteñas, provocando fenómenos poltergeist en el interior de algunas casas...
2017-11-21
20 min
NY Akasico
MISTERIOS del Pasado V08. El hijo de Dios (I) El cristianismo antes de Jesús.
Si fuese verdad que Jesús nunca se auto proclamo el Hijo de Dios, como sostienen algunos estudiosos, ¿quien lo hizo?, y ¿por que?...Del mensaje original del gran Maestro al mito forjado por San Pablo y sus sucesores: una búsqueda fascinante de los auténticos orígenes de la fe cristiana. Bajo la guía de investigadores, historiadores y mitólogos, que nos hablan de la existencia de muchos otros.
2017-11-20
56 min
NY Antrum
Como cambiar el mundo sin fallar en el intento
Una platica ilustrada por experiencias propias de un empresario que ha fracasado en grande, y que al mismo tiempo ha logrado cosas tan importantes como reunir y dirigir al equipo que sin recuersos ni experiencia en activismo, logro prohibir el uso de animales en los circos de todo el pais. Por Antonio Franyuti, director general, Animal Heroes. Lanzo la campaña nacional "Yo quiero un cirso sin Animales". Logrando que 15 estados con prohibicion del uso de todo tipo de animales en circos.
2017-10-21
33 min
NY Aquarius
Ondas gravitacionales
Conferencia a cargo del Dr. Miguel Alcubierre Moya del Instituto de Ciencias Nucleares, en el marco de la noche de las estrellas 2015, ciudad universitaria. Nos habla sobre el estudio de las ondas gravitacionales a los cargo de la historia, hasta llegar a los últimos descubrimientos.
2015-12-16
23 min
NY Aquarius
Ondas gravitacionales
Conferencia a cargo del Dr. Miguel Alcubierre Moya del Instituto de Ciencias Nucleares, en el marco de la noche de las estrellas 2015, ciudad universitaria. Nos habla sobre el estudio de las ondas gravitacionales a los cargo de la historia, hasta llegar a los últimos descubrimientos.
2015-12-16
23 min
NY Aquarius
México y las nebulosas planetarias
Conferencia a cargo del Dr. Manuel Peimbert Sierra, Investigador Emerito del Instituto de Astronomia de la UNAM, Dentro del marco de la noche de las estrellas 2015. Ciudad Universitaria México DF. Nos habla sobre el trabajo de Guillermo HARO y su contribución a la astronomía.
2015-12-15
00 min
NY Aquarius
México y las nebulosas planetarias
Conferencia a cargo del Dr. Manuel Peimbert Sierra, Investigador Emerito del Instituto de Astronomia de la UNAM, Dentro del marco de la noche de las estrellas 2015. Ciudad Universitaria México DF. Nos habla sobre el trabajo de Guillermo HARO y su contribución a la astronomía.
2015-12-15
00 min
NY Aquarius
Un paseo por el mundo de las galaxias
Conferencia por el Dr. Jesús Gonzalez Gonzalez del Instituto de Astronomía de la UNAM, dentro del marco de noche de las estrellas 2015. Ciudad Universitaria. México DF. Sobre los tipos de galaxia, características, formación, origen, forma de clarificarlas, elementos y métodos de estudio.
2015-12-15
26 min
NY Aquarius
Un paseo por el mundo de las galaxias
Conferencia por el Dr. Jesús Gonzalez Gonzalez del Instituto de Astronomía de la UNAM, dentro del marco de noche de las estrellas 2015. Ciudad Universitaria. México DF. Sobre los tipos de galaxia, características, formación, origen, forma de clarificarlas, elementos y métodos de estudio.
2015-12-15
26 min
NY Antrum
Be WITNESS - Jaime Maussan: Analisis anatomico del ser presentado
Análisis anatómico del ser presentado durante en evento beWITNESS a cargo del periodista Jaime Maussan. Después del estudio de las imágenes, el médico forense canadiense Richard Doble y el especialista en medicina interna y geriatría de la UNAM Luis Antonio de Alba Galindo, coincidieron en que no se trata de un mamífero, que su estatura promedio se ubicaría en 1 metro 20 centímetros y que pese a tener algunas características humanoides, no corresponde a un ser humano.
2015-05-12
19 min
NY Antrum
Be WITNESS - Jaime Maussan: Dictamen medico forense del ser presentado
Peritaje medico forense del ser presentado el 5 de mayo 2015 en el auditorio nacional MEX, durante el evento beWitness a cargo del periodista Jaime Maussan. El análisis lo presenta el Instituto Nacional de ciencias forenses S.C. en la figura del Dr. Jose de Jesus Zalce quien cuenta con una maestría en ciencias forenses, especialista en Inteligencia para la seguridad nacional, diplomado en medicina aero-espacial. Introduccion: palabras e impresiones del 6to hombre en caminar sobre la luna, Edgar Michell, sobre las transparencias presentadas.
2015-05-12
46 min
NY Antrum
El fin del Calendario Maya, La verdad sobre el final de la cuenta larga
El final del calendario, descripción de los ciclos cósmicos de los mayas y su relación con el 21 dic 2012. ¿que pasa al final de la cuanta larga?... que relación guarda el astronauta de Palenke?... según la cosmovisión maya, que sucederá después de la fecha profetizada?
2012-11-20
41 min
NY Aquarius
Quimica y polvo estelar
Descripción de teorías atómicas y su relación con la química del universo. Desarrollo de nuevos materiales gracias al estudio de las teorías atómicas. Propiedades de los compuestos aromáticos. Contribución de la química y nuevos materiales a la astronomia. Dr. Roberto Salcedo y Citlalli Ríos. Noche de las Estrellas 2012. Zocalo DF.
2012-11-20
22 min
NY Aquarius
Quimica y polvo estelar
Descripción de teorías atómicas y su relación con la química del universo. Desarrollo de nuevos materiales gracias al estudio de las teorías atómicas. Propiedades de los compuestos aromáticos. Contribución de la química y nuevos materiales a la astronomia. Dr. Roberto Salcedo y Citlalli Ríos. Noche de las Estrellas 2012. Zocalo DF.
2012-11-20
22 min
NY Aquarius
Las estrellas, nacimiento, evolución y muerte
Conferencia, Noche de estrellas 2012 Zocalo DF. Durante mucho tiempo se pensó que las estrellas eran enormes bolas de fuego perpetuo. En el siglo XIX aparecen las primeras teorías científicas sobre el origen de su energía: Lord Kelvin y Helmholtz propusieron que las estrellas extraían su energía de la gravedad contrayéndose gradualmente. Pero dicho mecanismo habría permitido mantener la luminosidad del Sol durante únicamente unas decenas de millones de años, lo que no concordaba con la edad de la Tierra medida por los geólogos, que ya entonces se estimaba en varios miles de millones
2012-11-19
25 min
NY Aquarius
Las estrellas, nacimiento, evolución y muerte
Conferencia, Noche de estrellas 2012 Zocalo DF. Durante mucho tiempo se pensó que las estrellas eran enormes bolas de fuego perpetuo. En el siglo XIX aparecen las primeras teorías científicas sobre el origen de su energía: Lord Kelvin y Helmholtz propusieron que las estrellas extraían su energía de la gravedad contrayéndose gradualmente. Pero dicho mecanismo habría permitido mantener la luminosidad del Sol durante únicamente unas decenas de millones de años, lo que no concordaba con la edad de la Tierra medida por los geólogos, que ya entonces se estimaba en varios miles de millones
2012-11-19
25 min
NY Aquarius
La vía Lactea... Estrellas y cumulos
La Vía Láctea es la galaxia espiral en la que se encuentra el Sistema Solar y, por ende, la Tierra. Según las observaciones, posee una masa de 1012 masas solares y es una espiral barrada; con un diámetro medio de unos 100.000 años luz, estos son aproximadamente 1 trillón de km, se calcula que contiene entre 200 mil millones y 400 mil millones de estrellas. La distancia desde el Sol hasta el centro de la galaxia es de alrededor de 27.700 años luz (8.500 pc, es decir, el 55 por ciento del radio total galáctico). Wikipedia 2012.
2012-11-19
25 min
NY Aquarius
La vía Lactea... Estrellas y cumulos
La Vía Láctea es la galaxia espiral en la que se encuentra el Sistema Solar y, por ende, la Tierra. Según las observaciones, posee una masa de 1012 masas solares y es una espiral barrada; con un diámetro medio de unos 100.000 años luz, estos son aproximadamente 1 trillón de km, se calcula que contiene entre 200 mil millones y 400 mil millones de estrellas. La distancia desde el Sol hasta el centro de la galaxia es de alrededor de 27.700 años luz (8.500 pc, es decir, el 55 por ciento del radio total galáctico). Wikipedia 2012.
2012-11-19
25 min
NY Aquarius
La astronomía y la espectrografia optica
Conceptos básicos de espectrografia óptica con aplicaciones a la astronomía. Descripción de como se mide la temperatura de las estrellas y su composición química a travez del análisis del espectro de emisión - absorción. Enrique Camarillo Garcia, Instituto de Fisica, UNAM. Noche de estrellas 2012 Zocalo DF.
2012-11-19
30 min
NY Aquarius
La astronomía y la espectrografia optica
Conceptos básicos de espectrografia óptica con aplicaciones a la astronomía. Descripción de como se mide la temperatura de las estrellas y su composición química a travez del análisis del espectro de emisión - absorción. Enrique Camarillo Garcia, Instituto de Fisica, UNAM. Noche de estrellas 2012 Zocalo DF.
2012-11-19
30 min
NY Aquarius
Los ciclos del calendario Maya. El fin de la cuenta larga 21/12/2012
Descripción y uso de los diferentes calendarios mayas y su interrelación. Relación de los ciclos de la luna y venus con la practica de la agricultura en mesoamerica y el significado del fin de la cuenta larga en el calendario Maya y lo que pasara en diciembre del 2012. Eduardo Rubio Instituto de Astronomia, UNAM. nOCHE de estrellas.
2012-11-18
41 min
NY Aquarius
Los ciclos del calendario Maya. El fin de la cuenta larga 21/12/2012
Descripción y uso de los diferentes calendarios mayas y su interrelación. Relación de los ciclos de la luna y venus con la practica de la agricultura en mesoamerica y el significado del fin de la cuenta larga en el calendario Maya y lo que pasara en diciembre del 2012. Eduardo Rubio Instituto de Astronomia, UNAM. nOCHE de estrellas.
2012-11-18
41 min
NY Aquarius
SolarMax. El sol, evolución desde la prehistoria
Un viaje increíble desde la prehistoria hasta la ciencia solar contemporánea. La lucha del hombre por entender el Sol. Con imágenes inéditas de tomas realizadas por telescopios en el espacio. Función en el planetario Puebla de Zaragoza México. Empresa: National Geographic
2012-07-25
36 min
NY Aquarius
SolarMax. El sol, evolución desde la prehistoria
Un viaje increíble desde la prehistoria hasta la ciencia solar contemporánea. La lucha del hombre por entender el Sol. Con imágenes inéditas de tomas realizadas por telescopios en el espacio. Función en el planetario Puebla de Zaragoza México. Empresa: National Geographic
2012-07-25
36 min
NY Aquarius
Espacio: formación, evolución y muerte de una estrella
La evolucion de las estrellas, ¿Como se forman?, ¿como evolucionan? y ¿como termina la vida de una estrella?. este es uno de los temas mas interesantes de la astronomia. La forma en que se estudian las estrellas es diversa, Las estrellas tienden a forman agrupaciones llamados cumulos estelares y son muy utiles para el estudio de la vida de las estrellas. Conferencia Reto México 2011.
2012-07-18
29 min
NY Aquarius
Espacio: formación, evolución y muerte de una estrella
La evolucion de las estrellas, ¿Como se forman?, ¿como evolucionan? y ¿como termina la vida de una estrella?. este es uno de los temas mas interesantes de la astronomia. La forma en que se estudian las estrellas es diversa, Las estrellas tienden a forman agrupaciones llamados cumulos estelares y son muy utiles para el estudio de la vida de las estrellas. Conferencia Reto México 2011.
2012-07-18
29 min
NY Antrum
Manchas de plastico en los oceanos
¿Cuantas cosas existen a nuestro alrededor hechas de plastico?... cuantas cosas de plastico como bolsas, envolturas etc., las volvemos a utulizar o reciclar?... Todos estos desechos llegan la los rios y posteriormente hasta los oceanos. Las corrientes marinas arrastran estos desechos hasta altamar, donde se ha agloremerado hasta formar grandes manchas de plastico de varios kilometros cuadrados, influyendo radicalmente en los ecosistemas marinos. Conferencia dentro del marco de reto Mexico 2011, UNAM D.F.
2012-07-14
20 min
NY Antrum
El ultimo Rey Maya
Entrevista de Victor Camacho en los Desvelados al Dr. Jaramillo sobre su ultimo documental de la serie, que tendra como nombre "el ultimo Rey Maya posedor de las profecias" que tratara sobre la vida de don Gaspar Antonio S. Platica de la visita de Gaspar A.S. a la universidad de Harvard, para la revision de documentos pertenecientes a la dinastia de Gaspar A.S. perteneciante al reynado de Uxmal y descendiente de los reyes. La seguda dinastia mas antigua del mundo.
2011-11-03
48 min
NY Antrum
Dia de muertos
Entrevista al antropologo Carlos E. dentro del programas los desvelados con victor camacho. Se vive en todo Mexico esta fiesta milenaria. "No dejemos morir a nuesros muertos". La relacion con la naturaleza en el origen de la vida, era una relacion que se establecia a partir de que el cosmos es cobijo, es casa y sustendo; la tierra es la madre dadora de la vida.
2011-11-03
29 min
NY Aquarius
La química en el universo
3ra noche de las estrellas, CU UNAM sede nacional. Dra. María Leticia Carigi Delgado Coordinador del Posgrado en Ciencias del Instituto de Astronomía UNAM, presenta: los elementos químicos dentro de la evolución estelar. Componentes químicos básicos para la vida.
2011-11-02
20 min
NY Aquarius
La química en el universo
3ra noche de las estrellas, CU UNAM sede nacional. Dra. María Leticia Carigi Delgado Coordinador del Posgrado en Ciencias del Instituto de Astronomía UNAM, presenta: los elementos químicos dentro de la evolución estelar. Componentes químicos básicos para la vida.
2011-11-02
20 min
NY Aquarius
Evolución estelar
n astronomía, se denomina evolución estelar a la secuencia de cambios que una estrella experimenta a lo largo de su existencia. Durante mucho tiempo se pensó que las estrellas eran enormes bolas de fuego perpetuo. En el siglo XIX aparecen las primeras teorías científicas sobre el origen de su energía: Lord Kelvin y Helmholtz propusieron que las estrellas extraían su energía de la gravedad contrayéndose gradualmente. 3ra noche de las estrellas CU UNAM sede nacional
2011-11-02
13 min
NY Aquarius
Evolución estelar
n astronomía, se denomina evolución estelar a la secuencia de cambios que una estrella experimenta a lo largo de su existencia. Durante mucho tiempo se pensó que las estrellas eran enormes bolas de fuego perpetuo. En el siglo XIX aparecen las primeras teorías científicas sobre el origen de su energía: Lord Kelvin y Helmholtz propusieron que las estrellas extraían su energía de la gravedad contrayéndose gradualmente. 3ra noche de las estrellas CU UNAM sede nacional
2011-11-02
13 min
NY Aquarius
Telescopios en el mundo 2
Gran parte de lo que sabemos en astronomía, se lo debemos a la luz, el telescopio es el instrumento que recoge la luz. La luz no solo es lo que podemos ver, si no que comprende mas ondas, desde las mas energéticas hasta las ondas de radio. Los telescopios no solo recogen la luz visible, sino mas ondas del espectro, son tecnológicamente distintos. 3ra noche de las estrellas, UNAM sede nacional.
2011-11-02
08 min
NY Aquarius
Telescopios en el mundo 2
Gran parte de lo que sabemos en astronomía, se lo debemos a la luz, el telescopio es el instrumento que recoge la luz. La luz no solo es lo que podemos ver, si no que comprende mas ondas, desde las mas energéticas hasta las ondas de radio. Los telescopios no solo recogen la luz visible, sino mas ondas del espectro, son tecnológicamente distintos. 3ra noche de las estrellas, UNAM sede nacional.
2011-11-02
08 min
NY Aquarius
Telescopios en el mundo
Gran parte de lo que sabemos en astronomía, se lo debemos a la luz, el telescopio es el instrumento que recoge la luz. La luz no solo es lo que podemos ver, si no que comprende mas ondas, desde las mas energéticas hasta las ondas de radio. Los telescopios no solo recogen la luz visible, sino mas ondas del espectro, son tecnológicamente distintos. 3ra noche de las estrellas, UNAM sede nacional.
2011-11-02
20 min
NY Aquarius
Telescopios en el mundo
Gran parte de lo que sabemos en astronomía, se lo debemos a la luz, el telescopio es el instrumento que recoge la luz. La luz no solo es lo que podemos ver, si no que comprende mas ondas, desde las mas energéticas hasta las ondas de radio. Los telescopios no solo recogen la luz visible, sino mas ondas del espectro, son tecnológicamente distintos. 3ra noche de las estrellas, UNAM sede nacional.
2011-11-02
20 min
NY Aquarius
Introducción a la teoría de cuerdas 2
De acuerdo con esta propuesta, un electrón no es un "punto" sin estructura interna y de dimensión cero, sino una cuerda minúscula que vibra en un espacio-tiempo de más de cuatro dimensiones. Un punto no puede hacer nada más que moverse en un espacio tridimensional. Instituto de Ciencias Nucleares UNAM, museo el Universum
2011-11-02
12 min
NY Aquarius
Introducción a la teoría de cuerdas 2
De acuerdo con esta propuesta, un electrón no es un "punto" sin estructura interna y de dimensión cero, sino una cuerda minúscula que vibra en un espacio-tiempo de más de cuatro dimensiones. Un punto no puede hacer nada más que moverse en un espacio tridimensional. Instituto de Ciencias Nucleares UNAM, museo el Universum
2011-11-02
12 min
NY Aquarius
Introducción a la teoría de cuerdas
La teoría de cuerdas es un modelo fundamental de la física que básicamente asume que las partículas materiales aparentemente puntuales son en realidad estados vibracionales de un objeto extendido más básico llamado cuerda o filamento. Con la participación del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM
2011-11-02
26 min
NY Aquarius
Introducción a la teoría de cuerdas
La teoría de cuerdas es un modelo fundamental de la física que básicamente asume que las partículas materiales aparentemente puntuales son en realidad estados vibracionales de un objeto extendido más básico llamado cuerda o filamento. Con la participación del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM
2011-11-02
26 min
NY Aquarius
Vida extraterrestre: ¿realidad o ficcion?
El término vida extraterrestre se refiere a las hipotéticas formas de vida que puedan haberse originado, existido o todavía existir en otros lugares del universo, fuera del planeta Tierra. Una porción creciente de la comunidad científica se inclina a considerar que pueda existir alguna forma de vida extraterrestre en lugares donde las condiciones sean propicias, aunque generalmente se considera que probablemente tal vida exista solo en formas básicas. Una hipótesis alternativa es panspermia.
2011-11-01
29 min
NY Aquarius
Vida extraterrestre: ¿realidad o ficcion?
El término vida extraterrestre se refiere a las hipotéticas formas de vida que puedan haberse originado, existido o todavía existir en otros lugares del universo, fuera del planeta Tierra. Una porción creciente de la comunidad científica se inclina a considerar que pueda existir alguna forma de vida extraterrestre en lugares donde las condiciones sean propicias, aunque generalmente se considera que probablemente tal vida exista solo en formas básicas. Una hipótesis alternativa es panspermia.
2011-11-01
29 min
NY Aquarius
Arqueoastronomia en la zona arqueológica de Tula Hidalgo
Tema a cargo del Arqueólogo Luis Manuel Gamboa Cabezas perteneciente al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dentro del marco del programa Caminos del cielo 2011. Descripción general de la zona arqueológica y su orientación. Ubicación estratégica de la capital Tolteca. Análisis del calendario tolteca y sus fechas importantes. Descripción de imágenes del códice Benedictino.
2011-11-01
29 min
NY Aquarius
Arqueoastronomia en la zona arqueológica de Tula Hidalgo
Tema a cargo del Arqueólogo Luis Manuel Gamboa Cabezas perteneciente al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dentro del marco del programa Caminos del cielo 2011. Descripción general de la zona arqueológica y su orientación. Ubicación estratégica de la capital Tolteca. Análisis del calendario tolteca y sus fechas importantes. Descripción de imágenes del códice Benedictino.
2011-11-01
29 min
NY Aquarius
Astronomía en mesoamerica
Conferencia dentro delo marco del programa Caminos del cielo, en la zona arqueológica de Tula Hidalgo. Aspectos fundamentales sobre la cosmogonía Tolteca. Observación de los cielos y el establecimiento del calendario para la agricultura. Conocimientos astronómicos de la época.
2011-11-01
18 min
NY Aquarius
Astronomía en mesoamerica
Conferencia dentro delo marco del programa Caminos del cielo, en la zona arqueológica de Tula Hidalgo. Aspectos fundamentales sobre la cosmogonía Tolteca. Observación de los cielos y el establecimiento del calendario para la agricultura. Conocimientos astronómicos de la época.
2011-11-01
18 min