Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Agencia Radiofonica - UNER

Shows

EspejosEspejos22/ AbuelosVoces y sonidos para reflejarnos en un relato de Eduardo Galeano. Una producción de la Agencia Radiofónica de Comunicación, Centro de Producción en Comunicación y Educación - FCEdu, UNER.2022-06-1601 minEspejosEspejos21/ Breve historia de la revolución tecnológicaOtro espejo de Eduardo Galeano, para escuchar, recordar y analizar el presente. Una producción de la Agencia Radiofónica de Comunicación, FCEdu, UNER.2022-06-0702 minEspejosEspejos20/ BrechtOtro espejo de Eduardo Galeano, para escuchar, recordar y analizar el presente. Una producción de la Agencia Radiofónica de Comunicación, FCEdu, UNER.2022-05-1202 minEspejosEspejos19/ La impunidad es hija del olvidoOtro espejo de Eduardo Galeano, para escuchar, recordar y analizar el presente. Una producción de la Agencia Radiofónica de Comunicación, FCEdu, UNER.2022-04-1802 minEspejosEspejos18/ Mapa de la guerra fríaOtro espejo de Eduardo Galeano, para escuchar, recordar y analizar el presente. Una producción de la Agencia Radiofónica de Comunicación, FCEdu, UNER.2022-03-2902 min495 - 100 años de Radio - Música495 - 100 años de Radio - Música2/ Los primeros cdLa aparición del disco compacto digital cambió la forma de escuchar música y aportó mayor calidad de sonido, lo que impactó en el mundo de la radio.2020-06-1201 min495 - 100 años de Radio - Música495 - 100 años de Radio - Música5/ ParsifalDetalles de la obra de Richard Wagner, que fue presentada en ocasión de la primera transmisión de radio.2020-06-1202 min495 - 100 años de Radio - Música495 - 100 años de Radio - Música1/ Oda al casetteLa escucha de música en casette marcó toda una época a partir de la década del '60. El nuevo artefacto estuvo muy emparentado a la historia de la radio.2020-06-1201 min495 - 100 años de Radio - Música495 - 100 años de Radio - Música3/ Los discos de pastaLa industria discográfica tuvo un desarrollo paralelo al devenir de la radio. Ambas por momentos compitieron y luego se complementaron como parte de la industria del entretenimiento.2020-06-1201 min494 Cien años de radio  - Deportes494 Cien años de radio - Deportes01/ La radio con guantes"100 años de radio" es una producción especial por el aniversario de nuestro medio. En esta primera parte: radio y deportes.2020-04-0601 min494 Cien años de radio  - Deportes494 Cien años de radio - Deportes02/ El padre de los relatores"100 años de radio" es una producción especial por el aniversario de nuestro medio. En esta primera parte: radio y deportes.2020-04-0602 min494 Cien años de radio  - Deportes494 Cien años de radio - Deportes03/ El origen de dos escuelas"100 años de radio" es una producción especial por el aniversario de nuestro medio. En esta primera parte: radio y deportes.2020-04-0602 min494 Cien años de radio  - Deportes494 Cien años de radio - Deportes04/ Como si estuvieras ahí"100 años de radio" es una producción especial por el aniversario de nuestro medio. En esta primera parte: radio y deportes.2020-04-0601 min494 Cien años de radio  - Deportes494 Cien años de radio - Deportes05/ Coche a la vista"100 años de radio" es una producción especial por el aniversario de nuestro medio. En esta primera parte: radio y deportes.2020-04-0601 min494 Cien años de radio  - Deportes494 Cien años de radio - Deportes06/ Noches de Luna"100 años de radio" es una producción especial por el aniversario de nuestro medio. En esta primera parte: radio y deportes.2020-04-0601 min494 Cien años de radio  - Deportes494 Cien años de radio - Deportes07/ Hombres y máquinas"100 años de radio" es una producción especial por el aniversario de nuestro medio. En esta primera parte: radio y deportes.2020-04-0601 min494 Cien años de radio  - Deportes494 Cien años de radio - Deportes08/ ¿Para qué le habrán puesto caballos?"100 años de radio" es una producción especial por el aniversario de nuestro medio. En esta primera parte: radio y deportes.2020-04-0601 min494 Cien años de radio  - Deportes494 Cien años de radio - Deportes09/ ¿Escucharon bien?"100 años de radio" es una producción especial por el aniversario de nuestro medio. En esta primera parte: radio y deportes.2020-04-0602 min494 Cien años de radio  - Deportes494 Cien años de radio - Deportes10/ La tarde que muchos rompieron la radio"100 años de radio" es una producción especial por el aniversario de nuestro medio. En esta primera parte: radio y deportes.2020-04-0601 min494 Cien años de radio  - Deportes494 Cien años de radio - Deportes11/ La influencia en el habla popular"100 años de radio" es una producción especial por el aniversario de nuestro medio. En esta primera parte: radio y deportes.2020-04-0601 min494 Cien años de radio  - Deportes494 Cien años de radio - Deportes12/ Y un día llegó la Spica"100 años de radio" es una producción especial por el aniversario de nuestro medio. En esta primera parte: radio y deportes.2020-04-0601 min494 Cien años de radio  - Deportes494 Cien años de radio - Deportes13/ Hombre al agua"100 años de radio" es una producción especial por el aniversario de nuestro medio. En esta primera parte: radio y deportes.2020-04-0602 min494 Cien años de radio  - Deportes494 Cien años de radio - Deportes14/ Relatos salvajes"100 años de radio" es una producción especial por el aniversario de nuestro medio. En esta primera parte: radio y deportes.2020-04-0601 min494 Cien años de radio  - Deportes494 Cien años de radio - Deportes15/ Encestando la radio aprende"100 años de radio" es una producción especial por el aniversario de nuestro medio. En esta primera parte: radio y deportes.2020-04-0601 min494 Cien años de radio  - Deportes494 Cien años de radio - Deportes16/ El choque de dos estilos"100 años de radio" es una producción especial por el aniversario de nuestro medio. En esta primera parte: radio y deportes.2020-04-0602 min494 Cien años de radio  - Deportes494 Cien años de radio - Deportes17/ El solitario detrás del vidrio"100 años de radio" es una producción especial por el aniversario de nuestro medio. En esta primera parte: radio y deportes.2020-04-0601 min494 Cien años de radio  - Deportes494 Cien años de radio - Deportes18/ La guinda"100 años de radio" es una producción especial por el aniversario de nuestro medio. En esta primera parte: radio y deportes.2020-04-0602 min494 Cien años de radio  - Deportes494 Cien años de radio - Deportes19/ Paremos la pelota"100 años de radio" es una producción especial por el aniversario de nuestro medio. En esta primera parte: radio y deportes.2020-04-0601 min494 Cien años de radio  - Deportes494 Cien años de radio - Deportes20/ Tiempo adicionado"100 años de radio" es una producción especial por el aniversario de nuestro medio. En esta primera parte: radio y deportes.2020-04-0601 minEspejosEspejos17/ MaradonaUn espejo de Eduardo Galeano, para escuchar y recordar.2020-03-0504 min493 ¡Y ahora que nos escuchan!493 ¡Y ahora que nos escuchan!01/ Historia crítica de los feminismosLos docentes universitarios Alicia Naput y Facundo Ternavasio conversan acerca de si es posible hablar de una “historia del feminismo”.2019-12-1710 min493 ¡Y ahora que nos escuchan!493 ¡Y ahora que nos escuchan!02/ Feminismos y sindicalismoEntrevista a Carolina Heis, Secretaria de Género de la CTA de los Trabajadores de Paraná2019-12-1710 min493 ¡Y ahora que nos escuchan!493 ¡Y ahora que nos escuchan!03/ Feminismos y pueblos originariosEntrevista a la referente Moira Millán, guardiana de la comunidad Pillán Mahuiza, provincia de Chubut y fundadora del Movimiento Mujeres Originarias por el Buen Vivir. La conversación se desarrolla alrededor del eje: la mujer originaria y su relación con la lucha feminista, abordando distintos aspectos: la estructura patriarcal y su influencia en las comunidades de los pueblos originarios.2019-12-1709 min493 ¡Y ahora que nos escuchan!493 ¡Y ahora que nos escuchan!04/ Feminismos y medios de comunicaciónEntrevista a Claudia Laudano, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y pionera en los estudios sobre comunicación y género en nuestro país. Con ella conversamos acerca del papel de los medios de comunicación y las redes sociales en el contexto actual de lucha por los derechos de las mujeres.2019-12-1710 min493 ¡Y ahora que nos escuchan!493 ¡Y ahora que nos escuchan!05/ Feminismos y participación política en la ArgentinaEntrevista a la Dra. Camila Arbuet, quien nos habla acerca de las fortalezas y debilidades del movimiento feminista para imponer la problemática de género en los espacios desde donde se proyectan políticas públicas2019-12-1709 min493 ¡Y ahora que nos escuchan!493 ¡Y ahora que nos escuchan!06/ Educación sexual integralPablo Álvarez Miorelli, docente de la Escuela Secundaria N° 75 “Del Bicentenario de la Patria”, relata su experiencia pedagógica en torno a la implementación de la ley de Educación Sexual Integral (ESI) en la institución.2019-12-1711 min493 ¡Y ahora que nos escuchan!493 ¡Y ahora que nos escuchan!07/ Aborto legal, seguro y gratuitoLa activista feminista e integrante de "Dora te escucha" (Integrante de la Red Nacional Socorristas en Red), María Elena Alenos cuenta su experiencia de militancia por la legalización del aborto en Paraná. Charlamos acerca de su presentación en el Congreso de la Nación, en el marco del debate y la votación por el aborto legal, seguro y gratuito.2019-12-1709 min493 ¡Y ahora que nos escuchan!493 ¡Y ahora que nos escuchan!08/ Ni una menos. Vivas nos queremos.Entrevista a Andrea Lescano, madre de Micaela García, joven de 21 años víctima de femicidio en Gualeguay, Entre Ríos.2019-12-1711 minEspejosEspejos16/ La novenaEduardo Galeano nos presenta un espejo musical. Nosotros, lo hacemos sonar.2019-06-2702 minCamino al revésCamino al revésCamino al revés: 28 de mayo - Rosario Vera PeñalozaCaminamos al revés y nos encontramos con la mujer luchadora que el bronce, a veces, disimula. En homenaje a Rosario Vera Peñaloza, se celebra el Día Nacional de los Jardines de Infantes y el Día de la Maestra Jardinera.2019-05-2710 minEspejosEspejos15/Los brazos del trenEspejos: sonidos para las palabras de Eduardo Galeano.2019-05-1002 minEspejosEspejos14/ Fundación literaria del perroVoces y sonidos para un relato de Eduardo Galeano.2019-04-2601 minEspejosEspejos13/ Fundación del machismoOtro espejo de Eduardo Galeano en el que mirarnos.2019-04-0901 minEspejosEspejosHiguita, de Pablo BarataUna versión radiofónica de un espejo propuesto por Eduardo Galeano, realizado por un amigo radialista.2018-12-1801 minEspejosEspejosHiguita, de Pablo BarataUna versión radiofónica de un espejo propuesto por Eduardo Galeano, realizado por un amigo radialista.2018-12-1801 minEspejosEspejosM. Luther King, de Eduardo BarataUna versión radiofónica de un espejo propuesto por Eduardo Galeano, realizado por un amigo radialista.2018-12-1802 minEspejosEspejosM. Luther King, de Eduardo BarataUna versión radiofónica de un espejo propuesto por Eduardo Galeano, realizado por un amigo radialista.2018-12-1802 minEspejosEspejos12 Fundación del infiernoUna versión radiofónica de un espejo propuesto por Eduardo Galeano2018-12-1802 minEspejosEspejos12 Fundación del infiernoUna versión radiofónica de un espejo propuesto por Eduardo Galeano2018-12-1802 minEspejosEspejos11 Breve historia de la cervezaUna versión radiofónica de un espejo propuesto por Eduardo Galeano2018-10-0402 minEspejosEspejos11 Breve historia de la cervezaUna versión radiofónica de un espejo propuesto por Eduardo Galeano2018-10-0402 minEspejosEspejos10 El arte de dibujarteUna versión radiofónica de un espejo propuesto por Eduardo Galeano2018-08-0202 minEspejosEspejos10 El arte de dibujarteUna versión radiofónica de un espejo propuesto por Eduardo Galeano2018-08-0202 minEspejosEspejos09 El pánico machoUna adaptación radiofónica del texto de Eduardo Galeano.2018-07-0501 minEspejosEspejos09 El pánico machoUna adaptación radiofónica del texto de Eduardo Galeano.2018-07-0501 minEspejosEspejos08 Fundación de la bellezaUna versión radiofónica de los Espejos de Eduardo Galeano.2018-06-1902 minCamino al revésCamino al revésCamino al revés: La reforma universitaria.En junio de 1918, estudiantes de la Universidad de Córdoba generaron un proceso de reforma cuyos principios siguen guiando a la Universidad argentina.2018-06-0711 minEspejosEspejos07 El arte de la guerraUna producción de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Entre Ríos.2018-04-2601 minEspejosEspejos06 La otra pirámideUn texto de Eduardo Galeano, en versión radiofónica.2018-04-1302 minEspejosEspejos05 AlejandroVersión radiofónica del texto de Eduardo Galeano. Una producción de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Entre Ríos.2018-03-2204 minCamino al revésCamino al revésCamino al revés: Octubre de 1917Caminamos al revés y hacia el este. En Rusia está pasando algo que estremecerá al mundo.2017-10-0510 minEspejosEspejos04 Espejos: De barro somosCada día, leyendo los diarios, asisto a una clase de historia. Los diarios me enseñan por lo que dicen y por lo que callan. La historia es una paradoja andante. La contradicción le mueve las piernas. Quizá por eso sus silencios dicen más que sus palabras y con frecuencia sus palabras revelan, mintiendo, la verdad.” Eduardo Galeano nos cuenta una historia casi universal. Nosotros transformamos esos Espejos en piezas radiofónicas.2017-08-1501 minEspejosEspejos03 Fundación del fuegoUna producción de la facultad de Ciencias de la Educación de Paraná2017-08-0201 minCamino al revésCamino al revésCamino al revés: 24 de marzo de 1976Caminamos al revés, pero nos quedamos por acá, cerca. Se cumple un nuevo aniversario del último golpe de estado y rebrota la discusión por el tamaño del horror. Luciano Alonso, Dr. en Historia, nos ayuda a contar lo difícil de contar.2017-03-1611 minCamino al revésCamino al revés23 de septiembre de 1947 - Voto femeninoDespués de una larga lucha de mujeres de diversos orígenes políticos, el 23 de septiembre de 1947, con el impulso de Eva Perón, se promulgó la Ley de voto femenino.2016-09-2010 minCamino al revésCamino al revésLa noche de los bastones largosEl 29 de julio de 1966 la dictadura de Onganía intervino las Universidades. Esa misma noche fueron desalojadas violentamente las facultades que resistieron la violación de su autonomía.2016-07-2709 minCamino al revésCamino al revés19 de julio de 1764 - Juan José CastelliUna producción de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Entre Ríos.2016-07-0710 minEspejosEspejos02 EdadesUna producción de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Entre Ríos.2016-07-0702 minEspejosEspejos01 Cómo pudimosUna producción de la Facultad de Ciencias de la Educación de Paraná.2016-07-0702 minCamino al revésCamino al revésCamino al revés: 29 de abril de 2003.En esta primera entrega, volvemos a Santa Fe, al 29 de abril de 2003, cuando la desidia inundó un tercio de la ciudad. 130.000 vecinos perdieron en las aguas del Salado sus viviendas, sus recuerdos, sus ilusiones y 158, sus vidas.2016-04-2905 min468 De golpe. 40 años.468 De golpe. 40 años.10 Inés Ghiggi - Facultad de Ciencias de la EducaciónUna producción de la Agencia Radiofónica de Comunicación y Radio UNER Paraná, Universidad Nacional de Entre Ríos.2016-03-1807 min468 De golpe. 40 años.468 De golpe. 40 años.09 Jorge Breton - Facultad de Ciencias EconómicasUna producción de la Agencia Radiofónica de Comunicación y Radio UNER Paraná, Universidad Nacional de Entre Ríos.2016-03-1805 min468 De golpe. 40 años.468 De golpe. 40 años.08 Susana Berger - Facultad de Ciencias de la EducaciónUna producción de la Agencia Radiofónica de Comunicación y Radio UNER Paraná, Universidad Nacional de Entre Ríos.2016-03-1806 min468 De golpe. 40 años.468 De golpe. 40 años.07 Gloria Galarraga - Facultad de Ciencias de la EducaciónUna producción de la Agencia Radiofónica de Comunicación y Radio UNER Paraná, Universidad Nacional de Entre Ríos.2016-03-1806 min468 De golpe. 40 años.468 De golpe. 40 años.06 Mariana Fumaneri y Silvia Pingsdorf - Facultad de Trabajo SocialUna producción de la Agencia Radiofónica de Comunicación y Radio UNER Paraná, Universidad Nacional de Entre Ríos.2016-03-1806 min468 De golpe. 40 años.468 De golpe. 40 años.05 Silvia Aprile - Facultad de Ciencias de la EducaciónUna producción de la Agencia Radiofónica de Comunicación y Radio UNER Paraná, Universidad Nacional de Entre Ríos.2016-03-1806 min468 De golpe. 40 años.468 De golpe. 40 años.01 Susana Celman y Solidario Romero - Facultad de Ciencias de la EducaciónUna producción de la Agencia Radiofónica de Comunicación y Radio UNER Paraná, Universidad Nacional de Entre Ríos.2016-03-1806 min468 De golpe. 40 años.468 De golpe. 40 años.04 Rosario Badano - Facultad de Ciencias de la EducaiónUna producción de la Agencia Radiofónica de Comunicación y Radio UNER Paraná, Universidad Nacional de Entre Ríos.2016-03-1805 min468 De golpe. 40 años.468 De golpe. 40 años.03 Eduardo Ayala - Facultad de Ciencias AgropecuariasUna producción de la Agencia Radiofónica de Comunicación y Radio UNER Paraná, Universidad Nacional de Entre Ríos.2016-03-1807 min468 De golpe. 40 años.468 De golpe. 40 años.02 Carmen Aguiar - Facultad de Ciencias de la EducaciónUna producción de la Agencia Radiofónica de Comunicación y Radio UNER Paraná, Universidad Nacional de Entre Ríos.2016-03-1807 min462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteres462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteresRadiotuit 21 - Loc: Yamina Crespo"Radiotuits: Identidad en 140 caracteres" es la adaptación radiofónica de una selección de los tweeterelatos ganadores del concurso que año a año organizan las Abuelas de Plaza de Mayo. Conforman una serie de 21 spots que pretenden generar conciencia y seguir encontrando a los nietos que faltan.2015-08-0400 min462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteres462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteresRaduituit 20 - Loc: Veronica Garéis"Radiotuits: Identidad en 140 caracteres" es la adaptación radiofónica de una selección de los tweeterelatos ganadores del concurso que año a año organizan las Abuelas de Plaza de Mayo. Conforman una serie de 21 spots que pretenden generar conciencia y seguir encontrando a los nietos que faltan.2015-08-0400 min462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteres462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteresRadiotuit 19 - Loc: Rodrigo Barba"Radiotuits: Identidad en 140 caracteres" es la adaptación radiofónica de una selección de los tweeterelatos ganadores del concurso que año a año organizan las Abuelas de Plaza de Mayo. Conforman una serie de 21 spots que pretenden generar conciencia y seguir encontrando a los nietos que faltan.2015-08-0400 min462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteres462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteresRadiotuit 18 - Loc: Miguel Latuff"Radiotuits: Identidad en 140 caracteres" es la adaptación radiofónica de una selección de los tweeterelatos ganadores del concurso que año a año organizan las Abuelas de Plaza de Mayo. Conforman una serie de 21 spots que pretenden generar conciencia y seguir encontrando a los nietos que faltan.2015-08-0400 min462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteres462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteresRadiotuit 17 - Loc: Julia Carmelé"Radiotuits: Identidad en 140 caracteres" es la adaptación radiofónica de una selección de los tweeterelatos ganadores del concurso que año a año organizan las Abuelas de Plaza de Mayo. Conforman una serie de 21 spots que pretenden generar conciencia y seguir encontrando a los nietos que faltan.2015-08-0400 min462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteres462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteresRadiotuit 16 - Loc: José Trovatto"Radiotuits: Identidad en 140 caracteres" es la adaptación radiofónica de una selección de los tweeterelatos ganadores del concurso que año a año organizan las Abuelas de Plaza de Mayo. Conforman una serie de 21 spots que pretenden generar conciencia y seguir encontrando a los nietos que faltan.2015-08-0400 min462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteres462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteresRadiotuit 15 - Loc: Ignacio Grumbaun"Radiotuits: Identidad en 140 caracteres" es la adaptación radiofónica de una selección de los tweeterelatos ganadores del concurso que año a año organizan las Abuelas de Plaza de Mayo. Conforman una serie de 21 spots que pretenden generar conciencia y seguir encontrando a los nietos que faltan.2015-08-0400 min462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteres462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteresRadiotuit 14 - Loc: Florencia Fernández"Radiotuits: Identidad en 140 caracteres" es la adaptación radiofónica de una selección de los tweeterelatos ganadores del concurso que año a año organizan las Abuelas de Plaza de Mayo. Conforman una serie de 21 spots que pretenden generar conciencia y seguir encontrando a los nietos que faltan.2015-08-0400 min462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteres462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteresRadiotuit 13 - Loc: Ana Lucía Vergara"Radiotuits: Identidad en 140 caracteres" es la adaptación radiofónica de una selección de los tweeterelatos ganadores del concurso que año a año organizan las Abuelas de Plaza de Mayo. Conforman una serie de 21 spots que pretenden generar conciencia y seguir encontrando a los nietos que faltan.2015-08-0400 min462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteres462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteresRadiotuit 12 - Loc: Paula Kindsvater"Radiotuits: Identidad en 140 caracteres" es la adaptación radiofónica de una selección de los tweeterelatos ganadores del concurso que año a año organizan las Abuelas de Plaza de Mayo. Conforman una serie de 21 spots que pretenden generar conciencia y seguir encontrando a los nietos que faltan.2015-08-0400 min462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteres462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteresRadiotuit 11 - Loc: Rocío Fernandez"Radiotuits: Identidad en 140 caracteres" es la adaptación radiofónica de una selección de los tweeterelatos ganadores del concurso que año a año organizan las Abuelas de Plaza de Mayo. Conforman una serie de 21 spots que pretenden generar conciencia y seguir encontrando a los nietos que faltan.2015-08-0401 min462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteres462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteresRadiotuit 10 - Loc: Sebastián Carmelé - Mariana Bolzán"Radiotuits: Identidad en 140 caracteres" es la adaptación radiofónica de una selección de los tweeterelatos ganadores del concurso que año a año organizan las Abuelas de Plaza de Mayo. Conforman una serie de 21 spots que pretenden generar conciencia y seguir encontrando a los nietos que faltan.2015-08-0400 min462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteres462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteresRadiotuit 9 - Loc: Martín Gerlo"Radiotuits: Identidad en 140 caracteres" es la adaptación radiofónica de una selección de los tweeterelatos ganadores del concurso que año a año organizan las Abuelas de Plaza de Mayo. Conforman una serie de 21 spots que pretenden generar conciencia y seguir encontrando a los nietos que faltan.2015-08-0400 min462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteres462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteresRadiotuit 8 - Loc: Mariana Bolzán"Radiotuits: Identidad en 140 caracteres" es la adaptación radiofónica de una selección de los tweeterelatos ganadores del concurso que año a año organizan las Abuelas de Plaza de Mayo. Conforman una serie de 21 spots que pretenden generar conciencia y seguir encontrando a los nietos que faltan.2015-08-0400 min462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteres462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteresRadiotuit 7 - Loc: Lorena Cabrol"Radiotuits: Identidad en 140 caracteres" es la adaptación radiofónica de una selección de los tweeterelatos ganadores del concurso que año a año organizan las Abuelas de Plaza de Mayo. Conforman una serie de 21 spots que pretenden generar conciencia y seguir encontrando a los nietos que faltan.2015-08-0400 min462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteres462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteresRadiotuit 6 - Loc: José Luis Cardozo"Radiotuits: Identidad en 140 caracteres" es la adaptación radiofónica de una selección de los tweeterelatos ganadores del concurso que año a año organizan las Abuelas de Plaza de Mayo. Conforman una serie de 21 spots que pretenden generar conciencia y seguir encontrando a los nietos que faltan.2015-08-0400 min462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteres462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteresRadiotuit 5 - Loc: Juan Carmelé - Lea Lvovivh"Radiotuits: Identidad en 140 caracteres" es la adaptación radiofónica de una selección de los tweeterelatos ganadores del concurso que año a año organizan las Abuelas de Plaza de Mayo. Conforman una serie de 21 spots que pretenden generar conciencia y seguir encontrando a los nietos que faltan.2015-08-0400 min462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteres462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteresRadiotuit 4 - Loc: Franco Voska"Radiotuits: Identidad en 140 caracteres" es la adaptación radiofónica de una selección de los tweeterelatos ganadores del concurso que año a año organizan las Abuelas de Plaza de Mayo. Conforman una serie de 21 spots que pretenden generar conciencia y seguir encontrando a los nietos que faltan.2015-08-0400 min462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteres462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteresRadiotuit 3 - Loc: Erika Bidal"Radiotuits: Identidad en 140 caracteres" es la adaptación radiofónica de una selección de los tweeterelatos ganadores del concurso que año a año organizan las Abuelas de Plaza de Mayo. Conforman una serie de 21 spots que pretenden generar conciencia y seguir encontrando a los nietos que faltan.2015-08-0400 min462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteres462 Radiotuits. Identidad en 140 caracteresRadiotuit 2 - Loc: Federico Vimberg - Charo Montiel"Radiotuits: Identidad en 140 caracteres" es la adaptación radiofónica de una selección de los tweeterelatos ganadores del concurso que año a año organizan las Abuelas de Plaza de Mayo. Conforman una serie de 21 spots que pretenden generar conciencia y seguir encontrando a los nietos que faltan.2015-08-0400 min